Cultura y divulgación

encontrados: 748, tiempo total: 0.026 segundos rss2
11 meneos
94 clics

Dieta y estilo de vida en Galicia en la Edad de Bronce según los restos arqueológicos [glg]

Un equipo gallego y británico analiza el mayor conjunto de restos humanos, 14 de ambos sexos, de la Prehistoria de Galicia (donde por la acidez del suelo no se suelen conservar). El estudio intenta recabar datos sobre el estilo de vida y dieta en la Edad de Bronce en el interior del noroeste peninsular. El análisis no revela evidencias de consumo de plantas C4 (como el mijo, que ya se consumía en el sur peninsular) o proteínas de origen marino; también se aprecian menos lesiones óseas que en otros yacimientos.
10 meneos
29 clics

Hallados restos humanos del Paleolítico superior en el yacimiento de Cova Gran de Santa Linya

Científicos del CENIEH participan en el descubrimiento de Linya, una mujer Homo sapiens que vivió hace 14.000 años en el nordeste de la península ibérica, como indica la datación por Carbono 14 de los sedimentos...Linya ha sido encontrada en un espacio considerado un receptáculo natural, formado por varios bloques de grandes dimensiones desprendidos de la visera del abrigo. En este espacio se depositó su cuerpo completo que, a partir de la disposición de los fémures, reposó directamente sobre el suelo en posición decúbito supino.
15 meneos
33 clics

Encuentran un diente de un niño neandertal de entre 7 y 9 años en la Cova de les Teixoneres

Un equipo de arqueólogos ha encontrado un diente y un fragmento de parietal de un niño neandertal de entre 7 y 9 años de edad en la Cova de les Teixoneres, en Moià (Barcelona), donde por primera vez se han localizado fósiles de un homínido, con una antigüedad de 50.000 años.
12 3 0 K 141
12 3 0 K 141
8 meneos
31 clics

El MARQ arranca la campaña de excavaciones en la Cova del Randero de Pedreguer con nuevos trabajos en una galería anexa

Los trabajos arqueológicos en la Cova del Randero de Pedreguer han comenzado esta mañana en el marco del Plan de Excavaciones del MARQ y se prolongarán durante cuatro semanas. La campaña de la Diputación de Alicante, que ha incorporado las medidas de prevención para adecuarse a la normativa sanitaria derivada del Covid-19, continuará el próximo 24 de agosto con el inicio de la actividad en El Cabezo del Molino de Rojales.
6 meneos
27 clics

Las excavaciones en la Cova del Randero de Pedreguer (Alicante) hallan nuevos restos del Neolítico antiguo

El MARQ ha concluido la campaña de excavaciones en la Cova del Randero de Pedreguer (Alicante) con nuevos hallazgos que sitúan el enclave como uno de los yacimientos arqueológicos más extensos e interesantes para aproximarse a los grupos de cazadores recolectores que poblaron el este peninsular durante el periodo Magdaleniense. En las dos últimas campañas de excavación se ha determinado que la cueva estuvo habitada al menos desde hace 17.000 años en un ámbito no sólo próximo a la boca, como hasta ahora se pensaba, sino también en el interior.
11 meneos
27 clics

Recuperan restos humanos en el yacimiento Cova dels Diablets (Castellón)

La segunda campaña de excavaciones llevada a cabo en la Cova dels Diablets ha permitido recuperar restos en enterramientos humanos prehistóricos de hace aproximadamente unos 4.800 años. En la misma intervención también se han recuperado restos de cerámicas hechas a mano, en algunos casos con decoraciones complejas de cronología neolítica, y útiles de sílex y elementos de ornamento. Además, se han encontrado elementos que confirman la presencia de niveles más antiguos a esta utilización como sepulcro funerario de la Cova dels Diablets.
1 meneos
19 clics

Descubren una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la Península Ibérica en la Cova Dones en Valencia

El reciente descubrimiento de arte rupestre en la Cova Dones, una cueva situada cerca del municipio valenciano de Millares, ha identificado hasta el momento más de 110 pinturas y grabados, lo que convierte a este yacimiento en uno de los más importantes de arte paleolítico hallados fuera del norte de España y el sur de Francia.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
15 meneos
57 clics

Descubren restos de los primeros humanos del Neolítico en la Península Ibérica

Una investigación conjunta de la Universidad de Barcelona y la Complutense de Madrid ha descubierto los restos humanos de seis individuos, pertenecientes a los primeros pobladores del Neolítico, junto a objetos domésticos y animales en Cova Bonica, en Vallirana (Barcelona). A partir de un estudio previo sobre el ADN del diente de una de las "mujeres del Neolítico", los investigadores han confirmado datos que ya conocían de otras investigaciones, como que eran "intolerantes a la lactosa, tenían la piel clara, los ojos marrones y pelo oscuro.
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
15 meneos
48 clics

Arte levantino de Cova Remigia

Poco podía imaginar el masovero de la masía Remigia, que aquellas pinturas con un cierto tono rojizo que había descubierto unos metros por encima de su casa, iban a convertirse en unas de las más importantes para el estudio del arte prehistórico levantino. Pocos meses después, en 1934, González-Espresati mientras realizaba una cacería se encontró con las mismas, para él no ofrecían dudas, eran iguales a las encontradas unos años antes a unos kilómetros de allí, en la Vall de Valltorta.
134 meneos
1067 clics
Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia

Hallan más de 600 restos de herramientas del paleolítico en la Cova la Foia  

Este yacimiento, que según señala Román es el más antiguo datado hasta la fecha en comarca de Els Ports, tiene 14.000 años de antigüedad y forma parte de la época final del paleolítico. Ambos investigadores destacan la riqueza en herramientas líticas -aquellas fabricadas en piedra- encontradas.
63 71 0 K 174
63 71 0 K 174
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Conheça a História do Verdadeiro Gogó de Ouro do Brasil

Você sabe a história do cara que foi um dos pioneiros do samba em Curitiba? Não, então acessa aí e conheça a história do verdadeiro Gogó de Ouro do Brasil. #SambaemCuritiba #SambanoParaná, #dianacionaldosamba
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
17 meneos
80 clics

Penas do Castelo ha resultado ser uno de los castros más antiguos de Galicia

Las dataciones por carbono 14 han aclarado el misterio relativo a la antigüedad de la fortaleza de Penas do Castelo, en el municipio de A Pobra do Brollón. Según los resultados de estos análisis, que se dieron a conocer ayer en un acto público en la parroquia de Salcedo, la construcción data de entre los siglos VIII y IX antes de la era actual, lo que la sitúa en los inicios de época castreña. Hasta ahora, a falta de otros indicios, no se podía saber con certeza si la fortificación databa del período castreño o de una época posterior.
14 3 0 K 87
14 3 0 K 87
1 meneos
1 clics

Las 66 'momias' de Menorca que conservaron restos de músculos y de pelo durante 3.000 años

Hace 3.000 años, los habitantes de un asentamiento prehistórico de Menorca descubrieron una cueva recóndita en la pared de un barranco del suroeste de la isla, cerca de la localidad actual de Ferreries. Allí, en lo que era una sala única de unos siete metros de largo y cinco de ancho, comenzaron a enterrar los cuerpos de sus difuntos, a quienes trasladaron sobre parihuelas de madera y envueltos, en posición fetal, con una mortaja de piel animal.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
45 meneos
1150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inventores en el NO-DO: Luis Rodríguez Aparicio y el reloj enciclopédico

Durante el franquismo, e incluso algo más porque sus últimos coletazos los dio a principios de los ochenta, el NO-DO (“Noticiarios y Documentales”), constituyó una herramienta audiovisual de propaganda prioritaria para el poder. Ahora bien [...] a partir de finales de los '60 se aderezó el NO-DO con gran número de noticias curiosas acerca de inventores españoles y de todo el mundo; [como] Luis Rodríguez Aparicio, ingeniero e inventor de un curioso sistema que permitía regular a voluntad la transparencia a la luz de todo tipo de artilugios.
28 17 8 K 1
28 17 8 K 1
4 meneos
9 clics

1 de octubre, Día del Orgullo 'Neofalante' [gal]

La Associaçom Galega da Língua (AGAL) promueve la celebración del Dia do Orgulho Neofalante. La elección de la fecha se debe al aniversario del nacimiento del cantante Andrés do Barro, designado hace varios años por diferentes colectivos como símbolo de las personas neofalantes, aquellas que siendo criadas en castellano decidieron pasarse al gallego.
3 1 6 K -53
3 1 6 K -53
1 meneos
6 clics

Presentación da Festa do Botelo 2015

Presentación da Festa do Botelo 2015 en O Barco de Valdeorras, que llega a su edición XV
1 0 12 K -156
1 0 12 K -156
2 meneos
47 clics

Do y make

A todos nos viene a la mente alguna vez una de las múltiples expresiones en las que no estamos seguros si debemos usar make o do.
2 0 7 K -82
2 0 7 K -82
1 meneos
45 clics

Do it for Mom o cómo los daneses necesitan procrearse

En el Caribe y en el Mediterráneo es fácil reproducirse pero no es igual para los nórdicos. Do it for Mom, ayuda a aumentar la tasa de natalidad en Dinamarca.
1 0 14 K -158
1 0 14 K -158
289 meneos
2535 clics
Los 6.753 documentos del NO-DO, disponibles en Internet

Los 6.753 documentos del NO-DO, disponibles en Internet

Filmoteca Española y RTVE han digitalizado la totalidad de los archivos del NO-DO, lo que supone que a los 4.011 noticiarios que ya se habían puesto a disposición del público se unen 2.562 nuevos contenidos a los que cualquier usuario puede acceder a partir de hoy
139 150 2 K 581
139 150 2 K 581
4 meneos
8 clics

La añada 2016 en la DO La Mancha es considerada como “muy buena”

El Consejo Regulador DO La Mancha otorga la calificación de “muy buena” a su añada de 2016, tras verificar la muy buena calidad de los vinos analizados en sus paneles de cata. Se han tenido en cuenta sobre todo los vinos elaborados a partir de las variedades autóctonas como la blanca airén y la tinta tempranillo, recogiéndose las muestras de las bodegas con mayor producción representativa de las cuatro provincias (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) que conforman la Denominación de Origen La Mancha.
3 1 8 K -27
3 1 8 K -27
8 meneos
53 clics

75 años de la Marea Negra del "barco do gas" en Camariñas

El petrolero alemán Nord Atlantic, de 9897 toneladas, más conocido como "o barco do gas", entró herido de muerte en la ría de Camariñas el cinco de agosto de 1943, se cumplen ahora 75 años del suceso. Daba suministro a submarinos alemanes en nuestras rías, pero naves y aviones aliados lo atacaron, teniendo que entrar en la ría; tras chocar en unos bajos, deambular por el abra dejando un reguero de gas finalmente pudo ser auxiliado por la Marina Española, pero dejó de dar cobertura a los ubootes.
81 meneos
1544 clics
El Dornier Do X: el 'barco volador' más grande del mundo que apenas podía despegar, 1929-1933 [eng]

El Dornier Do X: el 'barco volador' más grande del mundo que apenas podía despegar, 1929-1933 [eng]  

Con una envergadura de 157 pies (48 metros) y una longitud de 130 pies (40 metros), el Do X estaba propulsado por 12 motores y transportaba 169 pasajeros. Concebida por primera vez por Claude Dornier en 1924, la planificación comenzó a finales de 1925 y después de más de 240.000 horas de trabajo se completó en junio de 1929. El Do X era un monoplano semivoladizo y tenía un casco totalmente de duraluminio, con alas compuestas de una estructura de duraluminio reforzada con acero cubierta con tela de lino pesado, cubierta con pintura de aluminio
58 23 1 K 308
58 23 1 K 308
12 meneos
334 clics
El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas

El fotógrafo Henry Do y sus alucinantes imágenes aéreas divididas  

El fotógrafo estadounidense, de origen vietnamita, Henry Do, armado con tecnología de vanguardia, emplea drones y ocasionalmente helicópteros para capturar sus impresionantes imágenes, mostrando su excepcional talento y dedicación al arte de la fotografía aérea.
10 2 0 K 16
10 2 0 K 16
14 meneos
315 clics

Un cementerio de anclas en el Algarve. Praia do Barril, una playa diferente

Si visitas el Algarve, quizá sea interesante conocer el cementerio de anclas de Praia do Barril, cerquita de Tavira, en el Parque Natural de Isla Formosa.
134 meneos
2259 clics
Cómo la trágica muerte de Do Not Track arruinó la web para todos  [ ing ]

Cómo la trágica muerte de Do Not Track arruinó la web para todos [ ing ]

Hace una década, mucho antes de las controversias actuales sobre lo que las grandes empresas están haciendo con nuestros datos , muchas personas ya estaban furiosas acerca de las redes publicitarias que seguían su actividad en todos los sitios para orientar con mayor precisión los mensajes de marketing. Una función llamada No rastrear surgió como una forma simple y comprensible para que los usuarios del navegador recuperen su privacidad. Para optar por no ser rastreado, marque una casilla en la configuración de su navegador.
53 81 2 K 301
53 81 2 K 301
« anterior1234530

menéame