Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
20 clics

"El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia"

Chirbes: "El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia". El Premio Nacional de Narrativa es para Rafael Chirbes (Tavernes de Valldigna, Valencia, 1949), por la novela En la orilla (Anagrama).
3 meneos
14 clics

Un año sin Rafael Chirbes

En sus novelas hablaba de esa especulación. Sobre todo en Crematorio y En la orilla, que son las que le aportaron un éxito importante. Con ellas, respectivamente, obtendría el Premio Nacional de la Crítica y el Nacional de Narrativa.Para Chirbes el éxito era tener libertad para seguir haciendo lo que siempre había hecho: ir a su bola, ser leal a sus convicciones, defender una dignidad de lo humano que la mierda de la política rastrera estaba y sigue arruinando a velocidad supersónica.
7 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El legado de Rafael Chirbes, un año después de su muerte

El 15 de agosto de 2015, justo ahora hace un año, fallecía en Beniarbeig el escritor valenciano Rafael Chirbes a los 66 años de edad víctima de un cáncer de pulmón. El autor de ' En la orilla', un retrato de la España en crisis que le sirvió para conseguir el Premio Nacional de Narrativa en 2014, la televisiva ' Crematorio' o ' París-Auterlitz', una novela publicada después de morir pero que no se puede considerar póstuma ya que la entregó antes de su muerte, todavía tiene material editorial inédito.
2 meneos
8 clics

Si solicitas la cremación puede que no seas un cristiano como Dios manda  

Las cenizas de los muertos dan problemas. Eso es lo que ha venido a decir la conferencia episcopal esta mañana al lanzar uno de esos comunicados tan llamativos que cada tanto asaltan a nuestras noticias. Esta vez la idea no iba sobre la propuesta de volver a dar la misa en latín y de espaldas a los fieles, sino sobre cómo tratar bien de una vez por todas los restos crematorios de los difuntos católicos. Las cenizas no se pueden quedar en casa, y tampoco lanzar al mar o al viento.
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
6 meneos
251 clics

Incineración: Lo que realmente ocurre en un crematorio [ENG]

Hace cuatro décadas, menos del 5% de los norteamericanos eran cremados cuando fallecían. En la actualidad, esa cifra alcanza casi el 50%. Así es como funciona la cremación, y lo que ocurre en una cultura cuando su actitud sobre cómo conmemorar la muerte experimenta una revolución.
5 meneos
236 clics

¿Sabes cómo se incinera un cadáver?

¿Te gustaría conocer como es la incineración, o si el féretro junto a sus flores funerarias, son también quemadas?, preguntas que están en la calle normalmente pero de siempre también sabemos por lo que nos han enseñado desde pequeños que una vez hemos fallecido nos entierran bajo tierra, pero existe otro método por todos conocidos que es la cremación o incineración, en España diciéndolo de una manera coloquial serian por ley las dos formas de enterramiento.
223 meneos
1273 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Con 'Crematorio' nos permitieron hacer lo que queríamos". Hablamos con los creadores en el 10 aniversario

"Con 'Crematorio' nos permitieron hacer lo que queríamos". Hablamos con los creadores en el 10 aniversario

Hace diez años era imposible pensar en una ficción nacional comandada por 'Antidisturbios, 'Mira lo que has hecho' o '30 monedas'. Hace diez años todo eso empezó a ser posible gracias a 'Crematorio', una serie original de Canal+ que se adaptaba a unas maneras de hacer televisión inimaginables en España. Diez años después celebramos nuestra nueva televisión recordando la clásica serie con sus dos creadores, Jorge y Alberto Sánchez Cabezudo.
113 110 19 K 406
113 110 19 K 406
3 meneos
78 clics

Qué ver y qué hacer en Varanasi: La ciudad de los crematorios

India. En algunos ghats de la ciudad de Varanasi te encuentras que están haciendo hogueras para quemar a los cadáveres, el principal es el ghat de Manikarnika, aunque no es el único. La ceremonia se celebra diariamente, pueden llegar a quemar más de 200 cadáveres cada día para purificarlos. Las mujeres embarazadas y los niños no necesitan ser purificados por lo que si mueren los tiran directamente al río.
5 meneos
188 clics

Crematorio de Kiev  

La incineración de cuerpos fue un tema controvertido en Ucrania en la década de 1960, después de los horrores del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial y, en particular, de la masacre nazi de Babi Yar. El tema acababa de comenzar a debatirse públicamente cuando se construyó este crematorio de hormigón neomodernista de formas extrañas Kiev . Teniendo en cuenta la sensibilidad del tema, los arquitectos diseñaron la nueva estructura para evitar cualquier asociación con el proceso de cremación.
8 meneos
81 clics

Los creadores de 'Crematorio' han hecho una serie sobre el 11-M. Fecha de estreno y primer tráiler de 'Nos vemos en otra vida'  

Será el 6 de marzo cuando podamos ver la adaptación del libro de Manuel Jabois, basado a su vez en la entrevista que le concedió Gabriel Montoya Vidal (alias Baby) para hablar de su vinculación con el atentado yihadista del 11 de marzo de 2004. Baby participó en el traslado de los explosivos que se usarían en Madrid en aquel aciago día.

menéame