Cultura y divulgación

encontrados: 631, tiempo total: 0.015 segundos rss2
7 meneos
98 clics

La espectacular belleza de los copos de nieve

El físico Ken Libbrecht lleva años estudiando la formación de los copos de nieve y cristales de hielo. Mira en esta galería una pequeña selección de sus fotografías. En muchos sitios, las bajas temperaturas causarán que las precipitaciones formen pequeños cristales de hielo que llegarán en forma de copos de nieve. Pero no todos los copos son iguales, y el físico Ken Libbrecht se ha dedicado a estudiarlos al detalle. Durante 15 años ha tomado cientos de fotos a los copos de nieve y cristales de hielo, y aquí te ofrecemos una pequeña selección.
7 meneos
82 clics

La química descifra la forma geométrica del copo de nieve

Hace más de 400 años, el renombrado científico Johannes Kepler especuló acerca de la creación de una de las formas más angélicas y únicas de la naturaleza: el copo de nieve de seis caras. Aunque los átomos no se descubrieron hasta más de dos siglos más tarde, Kepler reflexionó abiertamente sobre los bloques de construcción microscópicos que conducen a la formación hexagonal del cristal de hielo, incluyendo la miríada de factores detrás de este fenómeno recurrente.
7 meneos
66 clics

Algunas nubes están llenas de cristales de hielo con forma de piruleta [ENG]

Nubes llenas de piruletas de hielo - suena como los coros de un anuncio de chicle , o tal vez un delicioso regalo para ayudar a mantenerse fresco en verano. Pero en realidad es un fenómeno natural que tiene a los científicos con mucha curiosidad. Los investigadores descubrieron estos cristales en forma de piruleta después de examinar profundamente más de 5 millones de imágenes tomadas durante un vuelo de 2009 a través de un gran sistema de nubes en el suroeste de Inglaterra.
7 meneos
95 clics

¿Cómo se forman los copos de nieve?

Ukichiro Nakaya creó el primer copo de nieve artificial hace casi 90 años, después de haber realizado uno de los estudios más completos sobre cristales de hielo. Además, Nakaya fotografió una gran cantidad de cristales de nieve, catalogando sus distintos tipos. Sus observaciones se resumen hoy en un diagrama morfológico de los cristales, que predice sus formas en función de variables como la temperatura y la humedad. Como todos lo hemos hecho, se planteó la pregunta: ¿Por qué los copos de nieve tienen, casi siempre, una forma hexagonal?
2 meneos
62 clics

Esto es lo que sucede cuando se vierte lava sobre hielo  

Lo que sucede cuando se vierte lava sobre el hielo es que la alta temperatura de ésta hace que el hielo se sublime, es decir, convierte instantáneamente el hielo sólido en vapor; ese vapor se expande y trata de escapar de debajo de la lava, formando esas burbujas que hacen que parezca que la lava está en ebullición. El vapor además protege el resto del hielo del calor de la lava en lo que se conoce como efecto Leidenfrost.
2 0 1 K 14
2 0 1 K 14
9 meneos
204 clics

La cara oculta de la nieve  

Probablemente, hasta 1885 pocas personas se habían planteado lo complejas que son estas estructuras.Fue ese año cuando Wilson A. Bentley, conocido como The Snowflake Man (El hombre copo de nieve) observó la nieve bajo un microscopio y fotografió por primera vez estas pequeñas creaciones de la naturaleza.Asombrado por este descubrimiento,dedicó los siguientes 50 años de su vida a realizar fotografías de copos de nieve y a estudiar el misterio que esconde la geometría de estas miniaturas.Wilson A. Bentley, que curiosamente falleció de neumonía...
8 meneos
85 clics

El "Pabellón de Cristal" de Bruno Taut, levantado el 1914 en Colonia

No fue hasta mediados del siglo XIX cuando la arquitectura del cristal y del hierro se popularizó gracias a construcciones concretas, a menudo vinculadas con las Exposiciones Universales o con ciertas galerías comerciales. En 1914, para la exhibición de la Deutscher Werkbund de Colonia (Alemania), se optó por un edificio donde el cristal fuera el protagonista. Bruno Taut diseñó para ello el "Pabellón de Cristal", con forma de piña, cubierto por vidrios de distintos colores: azules en la base, verdosos en el medio y amarillo dorado en la cima.
15 meneos
50 clics

Los cristales fotónicos causan cambio de color activo en camaleones

Los cristales fotónicos podrían ser responsables de los rápidos cambios de color de los camaleones. Al menos el camaleón pantera (Furcifer pardalis) cambia de color gracias a una red activa de nanocristales de guanina en la superficie de los iridóforos de su piel. Así lo indica un estudio basado en microscopia, videografía fotométrica y simulación por ordenador mediante de cristales fotónicos. Los autores del estudio han observado al microscopio los iridóforos de la piel de otras especies de camaleones y de geckos observando cristales fotónicos
13 2 0 K 108
13 2 0 K 108
5 meneos
131 clics

La barrera de hielo de Ross, la más grande de la Antártida, no se está derritiendo

Esta es la barrera de hielo de Ross, la barrera de hielo flotante más grande de la Antártida. Dichas barreras son importantes porque retienen una gran cantidad de hielo. Si todas las barreras de la Antártida occidental se rompieran y derramaran el hielo por el mar, el nivel del mar global aumentaría 3 metros. Bajo la barrera de hielo de Ross se esconde una de las últimas partes inexploradas del océano terrestre. Científicos de Nueva Zelanda usaron una manguera de agua caliente para perforar el grueso hielo hasta llegar a las aguas oscuras.
12 meneos
282 clics

Un nuevo mapa reconstruye la última Edad de Hielo en Europa (ING)  

En el pico de la última Edad de Hielo, una vasta capa de hielo cubrió el norte de Europa, que se extendía desde las Islas Británicas, en todos los países escandinavos y en el este de Rusia y hasta el Mar de Barents en el norte. Una nueva reconstrucción de esta capa de hielo muestra la interacción entre el clima y los glaciares - cómo creció la capa de hielo y se retiró. Anna Hughes, geóloga de la Universidad de Bergen, ha recopilado datos de los últimos 50 años para crear el mapa de una masa de hielo que llegó a ser 3 veces la de Groenlandia.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
10 meneos
129 clics

El grafeno permite observar por primera vez el hielo cuadrado

Si nos preguntan a qué temperatura el agua se convierte en hielo, lo más normal es que respondamos que a cero grados Celsius (si la presión es la atmosférica). Si, siguiendo con el interrogatorio, la pregunta es ahora cuál es la geometría del hielo, es posible que recordemos la forma de los hexagonos. Si hacemos un bocadillo de agua usando dos láminas de grafeno como panes el agua se convierte en hielo a temperatura ambiente.relacionada www.meneame.net/story/crean-nueva-forma-hielo-como-no-podia-ser-otra-f
29 meneos
458 clics

El mundo extraterrestre de la cueva de los cristales de Naica

La Cueva de los Cristales de Naica sobresale entre las otras por su dimensión, que aún no se ha acabado de explorar, y sus inmensos cristales que la cruzan en todas direcciones. Estos cristales llegan a pesar 55 toneladas y alcanzar longitudes de más de 12 metros, muchos mayores de los que la ciencia había considerado posibles antes del año 2000.
1 meneos
37 clics

Disfruta viendo imprimir objetos en 3D con cristal fundido a mil grados

Crear objetos de cristal es un arte milenario y siempre fascinante. Normalmente, el proceso implica fundir sílice y otras sales en hornos, y luego manipular la pasta incandescente en complicadas formas. En el MIT Media Lab han encontrado una nueva manera de crear objetos de cristal: mediante una impresora 3D.
1 0 5 K -51
1 0 5 K -51
4 meneos
34 clics

Hacia lentes intraoculares de cristal líquido para solucionar la presbicia

Con el paso de los años, el cristalino de nuestro ojo se agarrota; cuando los músculos en el ojo se contraen ya no pueden darle la forma adecuada para enfocar los objetos más próximos. Usando cristales líquidos. Usando materiales basados en cristales líquidos el cristalino se ajustaría y se enfocaría automáticamente, dependiendo del movimiento de los músculos oculares
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
11 meneos
55 clics

Físico descubre un nuevo tipo de cristal teórico inspirado en las órbitas de los satélites (ING)  

En un cristal sus átomos se ordenan de forma simétrica. Latham Boyle estaba trabajando en cómo mejorar las capacidades de un futuro detector de ondas gravitacionales como LISA Pathfinder cuando se topó con un nuevo tipo de cristal en la que el orden viene de los movimientos orquestados por sus componentes, como los satélites en órbita. El físico han llamado a este tipo de sistemas "cristales coreográficos". Si no existen en la naturaleza podrían ser creados artificialmente y podrían ser relevantes para muchos problemas matemáticos.
3 meneos
61 clics

Como hacer hielo seco con un extintor , el experimento más frío del verano

En el experimento crearemos hielo seco CO2 dióxido de carbono sólido con un extintor de CO2 , y una bolsa de tela . El hielo seco tiene una temperatura de -80º Centígrados por lo que hay que tener cuidado al manipularlo , por eso utilizaremos unos guantes . EL hielo seco en contacto con el agua sublima y se transforma en gas que al tener mayor densidad que el aire , descenderá hacia el suelo de la habitación
2 1 6 K -59
2 1 6 K -59
26 meneos
384 clics

Cristales en el tiempo… check

Otra vez ha sucedido, se ha vuelto a conseguir lo “imposible”. Creo que es justo dedicarle un tiempo a entender qué es eso de un cristal en el tiempo, su importancia teórica y su realización experimental. Esta, como tantas otras cosas en física, era una de las imposiblidades que jamás resolveríamos y sin embargo ya la hemos realizado. Relacionada:francis.naukas.com/2016/10/08/fisicos-afirman-haber-creado-del-primer-
21 5 1 K 27
21 5 1 K 27
7 meneos
66 clics

Mapas de la velocidad del hielo en los glaciares de la Antártida y otras capas de hielo de la Tierra [ENG]  

Utilizando datos libremente disponibles del satélite Landsat 8, los científicos están trabajando para proporcionar una visión casi en tiempo real de cada gran glaciar y capa de hielo en la Tierra. La evidencia sugiere fuertemente que la pérdida de hielo de los glaciares y las capas de hielo ha sido el mayor contribuyente a la elevación del nivel del mar durante las últimas tres décadas, con una tasa promedio global de 3,3mm/año. El esfuerzo financiado por la NASA para entender mejor cómo el flujo de hielo está cambiando en todo el mundo.
8 meneos
105 clics

Observan el nacimiento de una nube de hielo en laboratorio (ING)  

Los científicos han presenciado el nacimiento de una nubes de hielo atmosférica, creando cristales de hielo en la nube en el laboratorio y luego tomando imágenes del proceso a través de un microscopio, esencialmente para documentar las primeras etapas de la formación de nubes. "El proceso fundamental de cómo el hielo crece es relativamente bien entendido, pero la nucleación del hielo -el momento en que el primer grupo de moléculas se reúne- sigue siendo un gran desafío" dice Bingbing Wang. Entender el proceso ayudará en aeronáutica y envasado.
390 meneos
3704 clics
Estos bloques de cristal generan electricidad a la vez que dejan pasar la luz al interior de los edificios

Estos bloques de cristal generan electricidad a la vez que dejan pasar la luz al interior de los edificios

Investigadores de la Universidad de Exeter en el Reino Unido han creado bloques de cristal incrustados de células solares, que además de generar electricidad, permiten la entrada de luz natural y proporcionan aislamiento térmico.Sólo unos meses después del debut de las tejas solares de Tesla, que ya han comenzado a instalarse en las casas de sus empleados, un grupo de investigadores de la Universidad de Exeter han encontrado otra solución BIPV (energía solar fotovoltaica integrada en edificios) : un bloque de cristal que puede ser incorporado
136 254 2 K 308
136 254 2 K 308
11 meneos
29 clics

Nuevo mapa satélite mide la descarga de hielo en la Antártida

Los hallazgos confirman con mediciones la aceleración de las pérdidas de hielo de la capa de hielo de la Antártida Occidental y revelan tasas de flujo sorprendentemente estables desde su vecino mucho más grande hacia el este. El nuevo trabajo proporciona una línea de base para la medición futura de los cambios en el hielo antártico y se puede utilizar para validar modelos numéricos de capas de hielo que son necesarios para realizar proyecciones del nivel del mar.
10 1 0 K 12
10 1 0 K 12
3 meneos
23 clics

Encuentran una forma de hielo insólita en la Tierra dentro de la estructura de un diamante [ENG]

Atrapado en la estructura rígida de un diamante formado en las profundidades de la corteza terrestre, los científicos han descubierto una forma de hielo de la que nunca se había tenido constancia en la Tierra. El hallazgo, publicado en Science, representa la primera detección de hielo natural VII que se haya encontrado. Y como a veces sucede en el proceso científico, fue descubierto completamente por accidente. En el hielo normal, conocido como hielo-I, los átomos de oxígeno se organizan en forma hexagonal. En el hielo VII, de forma cúbica.
3 0 1 K 12
3 0 1 K 12
2 meneos
56 clics

Físicos encuentran signos de un cristal de tiempo

Físicos de Yale han descubierto indicios de un cristal de tiempo, -una forma de materia que 'marca' cuando se expone a un pulso electromagnético-, en un cristal de cultivo usado en kits para niños
2 0 13 K -110
2 0 13 K -110
33 meneos
53 clics

El hielo antiguo del Ártico está desapareciendo

En el océano Ártico hay hielo que permanece congelado todo el año y sigue así durante muchos años antes de derretirse. Sin embargo, este invierno la región registró un nivel mínimo histórico de hielo de más de cinco años de antigüedad. Esto, junto con un nivel de hielo marino en general que casi rompió el récord más bajo, fomenta las predicciones de que para mediados de siglo ya no habrá hielo en el océano Ártico durante el verano. Conforme un agua de color más oscuro y que es más absorbente de calor remplaza al hielo, que refleja la luz
30 3 3 K 94
30 3 3 K 94
8 meneos
62 clics

La desaparición del hielo en el Ártico [ENG]  

Esta visualización comienza mostrando la belleza dinámica del Ártico en respuesta a vientos y corrientes oceánicas. Las investigaciones sobre el comportamiento del hielo ártico durante los últimos 30 años han llevado a un conocimiento más profundo sobre cómo este hielo sobrevive de un año a otro. En la animación siguiente, la edad del hielo es visible mostrando el más joven en azul y el más viejo en blanco. La representación visual de la edad del hielo muestra cómo la cantidad de hielo antiguo y espeso ha cambiado entre 1984 y 2016.
« anterior1234526

menéame