Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
233 clics

El Cristal Rojo y los diversos emblemas que usa internacionalmente la Cruz Roja

La Cruz Roja se trata de una organización internacional de carácter humanitario que actúa en todo el planeta gracias al crecimiento y la aceptación que ha ido adquiriendo desde su fundación en 1863. Ahora bien, hoy en día ha diversificado su nombre para adaptarlo a la multiculturalidad y, con ello, también adopta variantes de su emblema, de manera que la Cruz Roja pasa a llamarse Media Luna Roja en el mundo musulmán y cambia la cruz por, obviamente, una media luna. Pero hay más símbolos.
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
11 meneos
28 clics

Henry Dunat, el hombre que 'curando a dos bandos' creó la Cruz Roja

Henry Dunat entregó su vida a las causas humanitarias. Hoy cumpliría 194 años. Daba igual el bando, el objetivo era salvar vidas en medio de la batalla. Así surgió la Cruz Roja –como un hospital de campaña en la batalla de Solferino, en 1859– de la mano de Henry Dunat, precursor de la que en la actualidad es la institución humanitaria más importante del mundo. Además fue el primer Premio Nobel de la Paz en 1901. Incluye también una breve historia de la Cruz Roja hasta la Segunda Guerra Mundial y sus principios fundamentales.
5 meneos
111 clics

La Sociedad Mundial de la Esvástica Roja, la antigua organización china creada a imitación de la Cruz Roja

Que nadie se asuste al ver el título de este artículo porque no tiene nada que ver con el nazismo. Vamos a hablar de la Shìjiè Hóngwànzìhuì, expresión que suele traducirse como Sociedad Mundial de la Esvástica Roja y corresponde a una institución china de carácter filantrópico fundada en 1922 como una imitación de la Cruz Roja adaptada a la religión salvacionista que practicaba la secta Daoyuan (también llamada Guiyidao).
3 meneos
115 clics

Theresienstadt, el campo en el que los nazis engañaron a la Cruz Roja

En 1944, la presión sobre Alemania en torno a la situación de los judíos era cada día mayor. La Cruz Roja pedía explicaciones sobre la situación y después de la deportación de judíos daneses los nazis aceptaron que una delegación de la Cruz Roja visitara uno de esos campos a los que los judíos eran deportados. Con el fin de proteger sus relaciones con Dinamarca y con Suecia, la Oficina Principal de Seguridad del Reich (RSHA) aceptó la visita. Aunque la petición llegó a finales de 1943, no fue hasta junio de 1944 cuando se realizó dicha visita..
12 meneos
31 clics

El fundador de la Cruz Roja

El primer Premio Nobel de la Paz se concedió en 1901 a J.Henri Dunant, reconociéndoles así su labor humanitaria. A raíz de una experiencia que le marcaría para el resto de su vida reclamó en su libro Un recuerdo de Solferino, la creación de un cuerpo de voluntarios neutrales para poder socorrer a los heridos de guerra sin mirar el bando en que se encontraban. Llevó sus ideas por toda Europa presentándolo a los políticos y militares.Más tarde estas memorias servirían para fundar la Cruz Roja Internacional.
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66
3 meneos
9 clics

La entrada para ver a Ramoncín el 21 de julio en Alzira: 1 kg de alimentos para Cruz Roja

Siguiendo la linea marcada por el ayuntamiento de Alzira, el concierto es de carácter solidario y tiene una finalidad benéfica. Por ello, todos los asistentes que deseen acudir al concierto, deberán llevar un mínimo de 1 kg de alimentos o alimentos no perecederos por valor de un euro que depositarán en una carpa que Cruz Roja instalará a la entrada del concierto. Toda aportación será bien recibida.
2 1 8 K -68
2 1 8 K -68
4 meneos
64 clics

Cuando los nazis engañaron a la Cruz Roja

Entre los muchos campos de concentración que Hitler ordenó habilitar se encuentra el ‘Campo de concentración de Theresienstadt’, el cual ha pasado a la historia por una curiosa (a la vez que miserable) artimaña que los nazis realizaron para engañar a un comité de la Cruz Roja Internacional que exigió visitar aquel lugar ante las noticias que le había llegado a la organización humanitaria de que no se respetaban los derechos humanos.
4 0 1 K 44
4 0 1 K 44
10 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 76 años del engaño de los nazis a la Cruz Roja en Terezín

En 1944, los nazis convencieron a la Cruz Roja Internacional de que el campo de concentración checo de Terezín era un agradable asentamiento para judíos.
15 meneos
397 clics

El mandil Landa, un buen invento español

Como muchos sabrán la Cruz Roja nació cuando Henry Dunant contempló el campo de batalla de Solferino tras el combate. En España, la Cruz Roja vio la luz de la mano de Nicasio Landa y de Joaquín Agulló, conde de Ripalda, en el año 1864. De estos dos pioneros, el primero, Landa, fue además inventor de un mandil que lleva su nombre y que fue una revolución que sin duda salvó muchas vidas...
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
72 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Cruz Roja, la gran ONG de la que el mundo ya no podría prescindir

Sus principios fueron los de una organización anarquista vista como la realización de la utopía que esa ideología defendió "dar a cada uno según sus necesidades", y lo que nunca puedo realizarse políticamente por existir en el mundo demasiados seres con malas intenciones
51 21 12 K 20
51 21 12 K 20
3 meneos
73 clics

La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de salvadora blanca  

La última campaña de Cruz Roja Española ha levantado muchas ampollas. Sin duda, la imagen es cuanto menos problemática: como si de una moderna versión de la Piedad de Miguel Ángel se tratara, una mujer blanca observa a un hombre negro que yace en sus brazos (...) El complejo de salvador blanco es esa necesidad imperiosa de ayudar a todo aquel no-blanco desde una posición de superioridad moral, que está profundamente anclada en y respaldada por el racismo sistémico y el legado colonial.
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exitazo de Plácido Domingo en su indulto español, acompañado de grandes artistas en una gala a beneficio de Cruz Roja en el Auditorio Nacional

La crítica del exitazo de Plácido Domingo en su indulto español, regresando acompañado de grandes artistas en una gala a beneficio de Cruz Roja en el Auditorio Nacional promovida por la Fundación Excelentia
16 meneos
27 clics

La Cruz Roja y los campos de prisioneros

Los alemanes no autorizaron al CICR el acceso a los campos de concentración hasta 1943, pero finalmente decidió desistir de las presiones a los nazis por temor a que no se les permitiera el trabajo con los prisioneros de guerra, aunque si recibió información fiable de diversas fuentes sobre los campos de exterminio, pero poco pudieron hacer para evitarlo. El CICR ha expresado públicamente su remordimiento por su impotencia y los errores cometidos en relación a la persecución y el genocidio perpetrado por los nazis.
13 3 1 K 80
13 3 1 K 80
3 meneos
90 clics

¿Qué tienen en común los palestinos y los ingleses?

Una cruz roja sobre un fondo blanco es la señal de una leyenda compartida sobre un hombre tan valiente que se enfrentó a un dragón y desafió a un imperio, que murió decapitado pero con el honor intacto.
8 meneos
20 clics

Torturas, ataques en ciudades... un tercio de la población lo aprueba en caso de guerra

Torturas, ataques en ciudades... un tercio de la población lo aprueba en caso de guerra Más de un tercio de la población defiende que se pueda torturar al enemigo para obtener información y una cifra similar cree que atacar ciudades para debilitar al bando contrario, aun muriendo civiles, forma parte de la guerra. Son algunos de los datos que se extraen de la encuesta 'People in War' realizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a más de 17.000 personas entre los meses de junio y septiembre de este año.
23 meneos
29 clics

Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra (1949) relativo a la protección de las víctimas de conflictos armados

Artículo 18 - III. Protección de los hospitales En ninguna circunstancia, podrán ser objeto de ataques los hospitales civiles organizados para prestar asistencia a los heridos, a los enfermos, a los inválidos y a las parturientas; deberán ser siempre respetados y protegidos por las Partes en conflicto. Los hospitales civiles estarán señalados, si se lo autoriza el Estado, mediante el emblema previsto en el artículo 38 del Convenio de Ginebra.
2 meneos
130 clics

El Ictus puede ser descubierto a tiempo

como saber si a ti o a un familiar o amigo le ha dado un ictus y como ayudarle, podrías salvarle la vida
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
2 meneos
6 clics

La ineficiencia energética en los hogares más pobres cuestiona la eficacia del bono social

La pasada semana una mala práctica energética estuvo a punto de acabar en tragedia. Cinco miembros de una misma familia acabaron en el hospital con pronóstico reservado tras intoxicarse con una barbacoa después de inhalar el humo que desprendía. Encendieron la parrilla de su casa para intentar calentarse. La falta de eficiencia energética en los hogares de las personas más vulnerables pone en el foco la eficacia de las ayudas promulgadas por el Gobierno a través del bono social.
2 0 2 K 7
2 0 2 K 7
19 meneos
58 clics

La bandera roja, símbolo de la revolución socialista  

La bandera roja nació durante la Revolución Francesa, aunque curiosamente tuvo al principio un sentido antirrevolucionario. En 1789, la Asamblea Nacional francesa promulgó una ley que estipulaba que, en caso de desórdenes públicos, los oficiales municipales expondrían una bandera roja en las calles y ayuntamientos para conminar a los manifestantes a disolverse. Por ello, el 17 de julio de 1791 una bandera roja presidió la carga de la Guardia Nacional contra una protesta republicana, en lo que se conoce como la masacre del Campo de Marte.
15 4 0 K 93
15 4 0 K 93
3 meneos
14 clics

Carne roja: ¿cuánto comer a la semana?

Comer dos porciones por semana de carne roja o carne procesada se relaciona con un riesgo del 3% al 7% mayor de enfermedad cardiovascular y un 3% mayor de todas las causas de muerte, según la investigación de la Northwestern Medicine y la Cornell University de Chicago que publica la revista JAMA. "Es una pequeña diferencia, pero vale la pena intentar reducir la ingesta de carne roja y de carne procesada (como fiambres y embutidos). El consumo de carne roja también está constantemente relacionado con otros problemas de salud como el cáncer."
2 1 2 K 21
2 1 2 K 21
195 meneos
4637 clics
La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

La Gran Mancha Roja de Júpiter por la Voyager 1

Se sabe desde 1930 que la Gran Mancha Roja se reduce, pero el fenómeno parece haberse acelerado en los últimos años. La Gran Mancha Roja es un huracán más grande que la Tierra y ha descargado su furia desde al menos la época en que comenzaron las observaciones telescópicas.
93 102 7 K 568
93 102 7 K 568
10 meneos
120 clics

La otra gran mancha roja de Júpiter

La famosa gran mancha roja de Júpiter tiene compañía. Entre los años 1998 y 2000 apareció una segunda mancha llamada Óvalo BA, resultado de la fusión de tres tormentas anticiclónicas más pequeñas. Esta mancha era blanca, pero en diciembre de 2005 en su anillo exterior adquirió un intenso color rojo y fue bautizada como “pequeña gran mancha roja”.
10 0 2 K 81
10 0 2 K 81
13 meneos
70 clics

Carne roja y cáncer: la evidencia biológica [ING]

Hace dos semanas, discutimos la relación entre el consumo de carne roja y el riesgo de cáncer de mama. Esta relación es especialmente interesante, dado que las mujeres más jóvenes y aquellos que toman píldoras de control de natalidad se encuentran en mayor riesgo de cáncer de mama, lo que indica algún tipo de interacción entre las hormonas sexuales y el consumo de carne roja. Lo que no fue bien desarrollado es la explicación biológica real de cómo la carne roja puede contribuir a causar cáncer.
10 3 14 K -60
10 3 14 K -60
2 meneos
21 clics

Encuentran en Cantabria el cadáver de 'La Dama Roja', una mujer de 19.000 años [VIDEO]  

'La Dama Roja' vivió en Cantabria hace 19.000 años. Sus descubridores la han llamado así tras conocer que al morir, su cuerpo fue cubierto de una pintura roja y enterrado en mitad de la cueva de El Mirón, cerca de la conocida cueva de Altamira. Los investigadores creen que se trata del cadáver de una mujer importante en su época dado que los enterramientos eran muy poco comunes en aquel entonces. REL: www.meneame.net/story/quien-fue-dama-rojo-misterio-hace-18-000-anos-re
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
11 meneos
127 clics

La red de espionaje la Orquesta Roja: En la tumba de Leopold Trepper

La Orquesta Roja fue una red de espionaje soviético activa durante la Segunda Guerra Mundial en Francia, Bélgica, Países Bajos y Dinamarca bajo la ocupación nazi, pero también en Berlín, en el corazón del régimen. Está admitido que pocas redes de espionaje fueron tan eficaces como la Orquesta Roja, cuyos agentes habían logrado infiltrarse en la máquina de guerra alemana y recoger así informaciones de primera mano. El Almirante Canaris, jefe del contraespionaje nazi, hizo el balance de los daños provocados por la Orquesta Roja, declarando que...
« anterior1234519

menéame