Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
84 clics

Amor Gallego 28 de Septiembre 1915  

Grabación inédita e histórica del cuarteto Villalón del año 1915 , cuatro años anterior a lo que se cree , estas personas fueron las que dieron a conocer el Bolero Oriental en La Habana, el resto es historia. Con humor y buena música ahí va una grabación centenaria.
2 meneos
7 clics

Entrevista a la cantante María Villalón sobre su "insólito viaje de una gota de lluvia"

María Villalón tiene nuevo trabajo. Conoceremos su faceta literaria sin dejar la música de lado, ya que llega con una novela con banda sonora, "El insólito viaje de una gota de lluvia". Se trata de un libro con un disco en su interior, que contiene siete canciones que componen la banda sonora de la historia. El disco se ha comercializado también por separado así que lo puede conseguir en cualquier tienda de música todo aquel interesado sólo en la parte musical. Hablamos con María Villalón.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
20 meneos
59 clics

La historia de Fernando Villalón, si es que es verdad

De Fernando Villalón se ha escrito tanto que ya apenas se puede saber nada sobre él. Según Jacques Issorel, la bibliografía referente al escritor garrochista supera los setecientos registros. Y es que el conde de Miraflores de los Ángeles, según su poético título, fue «nigromante y teósofo, alquimista, manirroto, la cabeza a pájaros, pitagórico, centauro, lúbrico, chamán, anticuario, poeta… y ganadero vencido en el empeño de encastar toros con los ojos verdes». Torero, poeta, tahúr y señorito al borde de la república: la historia de Villalón.
16 4 0 K 33
16 4 0 K 33
28 meneos
68 clics

Lealtad entre los viejos rockeros: Crosby, Stills y Nash se unen a Neil Young en su pelea contra Spotify

El cuarteto, que grabó música maravillosa y se peleó a conciencia, libra junto su última batalla
23 5 3 K 19
23 5 3 K 19
7 meneos
84 clics

Messiaen, salvado por el carcelero melómano

Hasta en las dinámicas sociales más enloquecidas existen personas capaces de mantener la cordura. Un carcelero del 'Stalag' de Görlitz, de apellido Brüll, poseía esta virtud y otra, el gusto por la música, que resultó crucial para la vida y la carrera de Olivier Messiaen. El compositor fue 'capturado' cuando ejercía de camillero, pues los problemas de visión le impedían combatir. El guardia melómano le proveyó de lo necesario y le dejó escribir una pieza que se estrenó en el propio campo con los oficiales nazis sentados en primera fila.

menéame