Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.009 segundos rss2
105 meneos
3719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un adolescente bate el récord mundial de cubo de Rubik: 5,25 segundos

¿Cuánto tiempo tardas en completar un cubo de Rubik? Collin Burns, un adolescente en Pensilvania, EE.UU., ha logrado hacer uno de tamaño normal (3x3x3) en solo 5,253 segundos. Es 0,297 segundos menos que el récord mundial anterior. Lo ha completado además en una competición oficial. Es el nuevo récord mundial.
73 32 30 K 48
73 32 30 K 48
40 meneos
515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Si hay algún robot alrededor del planeta que esté entrenando para ser el más rápido resolviendo cubos de Rubik, mejor que no vea el vídeo que compartimos, puede terminar desmotivado. En esta historia parece que ha quedado demostrado que las máquinas nos dan una buena paliza a los humanos, principalmente en el escaneo de las caras del cubo, pensar una solución, ejecutarla.
37 3 7 K 338
37 3 7 K 338
13 meneos
758 clics

El misterioso cubo Rubik de 5×5×1

El mecanismo del Cubo de Rubik original era una auténtica maravilla por su sencillez y versatilidad: un problema de construcción aparentemente trivial que muchos ni podrían abordar únicamente examinando el original sin desmontarlo.
11 2 2 K 83
11 2 2 K 83
14 meneos
143 clics

Cubo de Rubik: su inventor sigue vivo y es el juguete más vendido del mundo

Sube el rojo, a la derecha el azul, baja el blanco, a la izquierda el naranja, el verde se mantiene donde está y el amarillo en el centro. A base de traqueteos o con los engranajes funcionado como la seda, lo normal es que el rompecabezas esté en una de las más de 43 trillones de combinaciones erróneas. La curiosidad, el reto y la sencillez que caracterizan al Cubo de Rubik mantienen al juguete, 47 años después de su creación, como un éxito atemporal.
20 meneos
236 clics

La historia del cubo de Rubik, un artefacto prodigioso

Al final la fortuna se aliaría con Rubik cuando conoció a Tibor Laczi, un húngaro expatriado que trabajaba como vendedor de una compañía de ordenadores austríaca. Laczi recordaba así cómo se conocieron: "Cuando Rubik entró por primera vez en la habitación tuve ganas de darle algo de dinero, parecía un mendigo. Iba terriblemente vestido y llevaba un cigarrillo húngaro barato colgando de la boca. Pero sabía que tenía a un genio ante mí. Le dije que podíamos vender millones".
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
17 meneos
61 clics

El creador del cubo de Rubik reflexiona sobre el legado del juguete (ENG)  

A veces es bueno disfrutar de las alegrías más sencillas, y no hay nada más sencillo que el cubo de Rubik, la delicia de los niños que quieren presumir de su inteligencia, de los adultos demasiado competitivos y, durante un año en los 80, de los inquietantes niños animados. Ernő Rubik, el creador del juguete, se sentó recientemente antes de su 50 aniversario para hablar de su impacto y su fama.
7 meneos
209 clics

Matemáticas, el cubo de Rubik y el número de Dios  

En este vídeo divulgativo de Derivando, nos explican qué es el “Número de Dios”: El mínimo número de movimientos necesario para resolver cualquier cubo de Rubik independientemente de la posición inicial. También explica el número total de posibles posiciones del cubo (43 quintillones) y como se calculan.
2 meneos
13 clics

El Cubo de Rubik pierde su marca registrada

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado el registro de la forma del Cubo de Rubik como marca europea y abre la puerta a que los competidores puedan replicar legalmente el producto. El Cubo de Rubik es un puzzle tridimensional creado en 1974 por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Erno Rubik, y que todavía vende unos diez millones de unidades al año. La empresa propietaria de los derechos, la británica Seven Towns, registró el producto como marca tridimensional de la UE en 1999, para protegerlo de imitaciones.
2 0 11 K -129
2 0 11 K -129
13 meneos
158 clics
Erno Rubik, el profesor que creó un cubo para enseñar arquitectura que se convirtió en un puzzle que sólo el 1% puede resolver

Erno Rubik, el profesor que creó un cubo para enseñar arquitectura que se convirtió en un puzzle que sólo el 1% puede resolver

Un día como hoy pero de 1975, el académico húngaro Ernő Rubik solicitó la patente de su invento. Lo que no pudo ni imaginar era que su ingeniosa herramienta didáctica se convertiría en un fenómeno mundial.
9 meneos
142 clics

El cubo de Rubik cumple 50 años: 15 curiosidades del juguete más vendido del mundo

El cubo de Rubik fue inventado por Ernő Rubik, profesor húngaro de arquitectura, quien lo diseñó como una herramienta de enseñanza para conceptos arquitectónicos tridimensionales. Curiosamente, a su creador le tomó más de un mes resolver su propio invento. A pesar de su aparente simplicidad, el cubo de Rubik alcanza 43.252.003.274.489.856.000 configuraciones. En otras palabras, tiene más de 43 trillones de combinaciones posibles.
10 meneos
502 clics

Super Mario, animado en stop motion con 500 cubos de Rubik

Lo confieso. Nunca he sido capaz de resolver un solo cubo de Rubik. Eso hace que admire aún más a la autora de este vídeo. Si ya conoces a Big Wendy sabrás que su especialidad son precisamente los retratos con cubos de Rubik. En este vídeo va un poco más lejos.
7 meneos
396 clics

El algoritmo de IA capaz de resolver el cubo de Rubik

La Inteligencia Artificial continúa dando pasos en su objetivo de replicar y superar las habilidades humanas. Su último gran reto ha sido la resolución del cubo de Rubik.
190 meneos
6023 clics

El teseracto, hipercubo, o cubo en 4-D [ENG]

Un cubo es uno de los sólidos más simples que se pueden imaginar. A lo largo de este artículo intentaré explicar cómo ampliarlo a la siguiente dimensión para obtener un teseracto, un equivalente 4D de un cubo. El concepto de un cubo cuatridimensional puede ser un poco abrumador, pero cuando terminemos espero que quede más claro de qué trata la demostración de abajo. Puedes arrastrar el objeto para verlo desde un ángulo diferente. El deslizador modifica el objeto en sí.
92 98 0 K 388
92 98 0 K 388
58 meneos
484 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Podríamos apagar el Sol con un cubo de agua del mismo tamaño?

¿Podríamos apagar el Sol con un cubo de agua del mismo tamaño?

La respuesta es negativa, pero no porque sea imposible conseguir un cubo de semejantes dimensiones (que también). Aunque existiera, el astro sería capaz de incorporar todo el agua como combustible. Solo conseguiríamos aumentar su temperatura y brillo (y acabar fritos).
50 8 7 K 338
50 8 7 K 338
10 meneos
213 clics

Güelfos contra gibelinos: la sorprendente Guerra del Cubo de la Italia medieval

En 1325, tras un tira y afloja con una serie de escaramuzas, los modeneses planearon un ataque furtivo para demostrar hasta qué punto eran mejores que los boloñeses. Entraron y salieron de Bolonia sin ser advertidos por sus enemigos; como trofeo, los modeneses robaron el cubo de un pozo, símbolo de su iniciativa y su capacidad de realizar operaciones encubiertas. Esta decisión, aparentemente sin importancia, acabaría convirtiéndose en un hecho legendario
2 meneos
24 clics

Zappolino, la batalla medieval causada por el robo de un cubo de madera  

Al igual que pasó con otros muchos países europeos, Italia no fue un estado unificado hasta mediados del siglo XIX. Las ciudades italianas medievales -no sólo ciudades, también sus barrios entre sí- tenían ciertos conceptos que podríamos definir como totémicos, símbolos de su honor y prestigio. El hecho de entrar en casa del adversario y llevarse como trofeo, aunque fuera un simple cubo de madera, era una hazaña (que recuerda un poco la costumbre india de tocar al enemigo con un bastón), y para el afectado una afrenta imperdonable.
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33
14 meneos
240 clics

Las estatuas-cubo de Egipto

Las esculturas eran esculpidas para ser vistas de frente, simétricas, expresando gran realismo, especialmente en los retratos. Una de estas representaciones, puede que no tan conocidas como otras, son las estatuas-cubo, que aparecen ya a comienzos del Imperio Medio.
5 meneos
156 clics

Manuscrito encontrado en cubo de basura

En las ruinas de la vieja biblioteca: alguien había encontrado un manuscrito antiguo en un cubo de basura. Tras el hallazgo, la profesora Bernadette Farquhar, entusiasmada, contó en un artículo los datos que fue averiguando sobre el libro.
5 meneos
24 clics

"Un cubo de sangre" ("A Bucket of Blood", 1959), de Roger Corman

Un cubo de sangre (A Bucket of Blood, 1959), una comedia que, junto con La pequeña tienda de los horrores (The Little Shop of Horrors, 1960), constituye unode los ejemplos paradigmáticos de la prolífica filmografía del famoso productor y director Roger Corman, justamente apodado «el rey de la serie B». Esta pequeña peliculita condensa su forma de trabajar, caracterizada por una gran economía de medios: presupuestos bajísimos, rodajes muy cortos e historias poco desarrolladas pero con cierto gancho, que buscaban el entretenimiento y...
9 meneos
206 clics

Explicación visual del cubo del binomio

Impactante demostración geométrica del desarrollo del cubo de un binomio
4 meneos
235 clics

El ovni cubo de texas y los intoxicadores de YouTube  

En Internet aparecen muchos vídeos claramente fraudulentos, por lo que no merecen nuestra atención, por si mismos caen. Desafortunadamente hay algunos medios que en búsqueda de clicks se hacen eco de estos vídeos, ahí es momento de dedicarle una líneas y poner las cosas en su justo contexto.
16 meneos
496 clics

El cubo de uranio de Heisenberg y el fallido reactor nuclear nazi

En el verano de 2013, el profesor de ciencia de materiales de la Universidad de Maryland (EE UU) y experto en aceleración de partículas Tim Koeth recibió un extraño regalo de cumpleaños. Envuelto en un papel marrón había un cubo metálico de un color gris casi negro de cinco centímetros de lado (125 cm3) y 2,4 kg de peso. No sospechó lo que era hasta leer lo que venía en el reverso del papel y que traducido del inglés viene a decir: "Traído de Alemania, del reactor nuclear que Hitler trató de construir. Regalo de Ninninger".
157 meneos
4396 clics

Métodos para resolver el cubo de rubik  

El método más usado es el de principiante pero hay otros como el CFOP/Friedrich desarrollado por Jessica Friedrich para resolverlo en 3 pasos (F2L, 57 algoritmos para OLL y 21 para PLL) siendo el más usado para speedcubing; el segundo más usado para speedcubing es el método Roux que emplea mucho la capa del medio. El método más usado para empezar a resolverlo a ciegas es el Old Pochman; Otros métodos son Petrus y Zz.
87 70 3 K 263
87 70 3 K 263
28 meneos
3041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este cubo no se mueve (eng)  

Cubo "giratorio" creado por jagarikin , un usuario de Twitter. Cuando miras la imagen, crees que estás viendo dos cubos girando uno al lado del otro mientras el color de fondo cambia de negro a blanco. Mira de nuevo. Esta vez notarás que los cubos no están, de hecho, girando en absoluto.
24 4 14 K 14
24 4 14 K 14
11 meneos
75 clics

Alice, Bob y la sombra media de un cubo (3Blue1Brown) [ENG]  

Una historia de dos solucionadores de problemas. El vídeo de hoy de 3Blue1Brown no es realmente sobre un problema concreto (aunque se una uno: Calcular el área media de la sombra de un cubo) sino sobre estilos de resolución y como distintas personas afrontan los problemas de forma diferente.
« anterior12

menéame