Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.086 segundos rss2
9 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué nos enseñan Los cuentos de Canterbury

«¡Que Cristo me condene! ¡Déjame! ¡Capaz serías de hacerme besar tus viejos calzones, jurando que eran una reliquia de santo, aunque tuvieran palominos! ¡Pero, por la cruz que encontró santa Elena, preferiría tener tus cojones en mis manos antes que tus reliquias! ¡Cortémoslos y te ayudaré a llevarlos, te los envolveré en excrementos de cerdo a modo de relicario!», esta respuesta que le espeta el Posadero al Bulero es uno de los pasajes que mejor definen el espíritu de Los cuentos de Canterbury: religiosidad, humor un tanto escatológico...
113 meneos
910 clics
25.000 imágenes de manuscritos medievales de Geoffrey Chaucer ya están en línea [ENG]

25.000 imágenes de manuscritos medievales de Geoffrey Chaucer ya están en línea [ENG]

La convincente obra de Geoffrey Chaucer le valió el título de “padre de la literatura inglesa” y su influencia aún se puede sentir más de 6 siglos tras su muerte. Su libro más famoso, Los cuentos de Canterbury, se publicó alrededor de 1400. La Biblioteca Británica anunció que completó la digitalización de todos sus manuscritos anteriores a 1600 que contienen obras de Chaucer: 25.000 imágenes de más de 60 elementos relacionados con su obra y vida. [British Library: blogs.bl.uk/digitisedmanuscripts/2023/10/chaucers-works-go-online.html ]
64 49 0 K 409
64 49 0 K 409
14 meneos
98 clics

Escena de Canterbury - Artistas, Playlists e Información

El término Escena de Canterbury o Sonido Canterbury se emplea para denominar a un grupo de músicos y bandas cuyo auge se sitúa a finales de los 60 y principios de los 70, formado en torno a dicha ciudad inglesa (aunque no de forma exclusiva), con un denominador común: su sonoridad o forma de entender la música, una inteligente mezcla de rock y jazz con ciertos guiños a la psicodelia. Algunos de sus exponentes acabaron trabajando en bandas puramentes jazzísticas. Este artículo utiliza material del artículo de Wikipedia Escena de Canterbury

11 3 1 K 45
11 3 1 K 45
8 meneos
14 clics

Suburbios de Canterbury fueron el hogar de algunos de los primeros humanos de Gran Bretaña (ENG)

Los descubrimientos arqueológicos realizados en las afueras de Canterbury, Kent (Inglaterra) confirman la presencia de humanos primitivos en el sur de Gran Bretaña hace entre 560.000 y 620.000 años, lo que lo convierte en uno de los primeros yacimientos paleolíticos conocidos en el norte de Europa.
32 meneos
43 clics

La memoria de las víctimas del 36 es rescatada por la universidad… de Canterbury

Bajo el nombre de 'Herencias del 36, la universidad británica promueve un proyecto de recopilación de testimonios sobre represaliados de la Guerra Civil y la dictadura.
26 6 2 K 104
26 6 2 K 104
14 meneos
430 clics

La noche en que la Luna explotó  

En la tarde del 18 de junio de 1178 cinco monjes de Canterbury, en el sur de Inglaterra, informaron de que habían presenciado un fenómeno inusual en el cielo. Según el monje Gervasio, cronista de abadía, los hombres estaban mirando una luna creciente nueva cuando vieron que la parte superior se partía en dos. La narrativa de Gervasio permaneció olvidada durante siglos hasta que Jack Hartung, un geofísico de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, la redescubrió en la década de 1970. Numerosos astrónomos se han interesado por ella.
11 3 1 K 71
11 3 1 K 71
5 meneos
62 clics

"Cuentos feroces" adaptados a la nueva subjetividad social

La posibilidad de reversionar cuentos para infancias adaptados a los nuevos tiempos que se propone "Cuentos feroces" ya ofrece cuatro títulos que como podcasts o a través de las plataformas YouTube y Spotify cuenta con unas 20.000 escuchas. Hasta ahora los "Cuentos feroces" son "Caperuzota", "Cenigenia", "Chica Sirena" y "Blanquita Nieves", este último estrenado el jueves último y cada uno de ellos sumó la presencia de artistas o influencers aportando sus voces.
4 meneos
58 clics

Ciego [Cuento]

El día en que mi padre dejó de ser Dios había llovido temprano. Así comienza el cuento que en 'Cuentos como churros' han dedicado hoy a los padres. Esta página web publica cuentos a diario (cerrando sábados, domingos y festivos), pero hoy rompen ese pacto para homenajear a los padres. "Dedicarles un cuento largo, algo personal. Mandarles un abrazo. Que se lo han ganado, coño. Y se les echa de menos".
359 meneos
4545 clics
Cuenta 1|2|3: ni producto estructurado ni fuera de la protección del FGD (pero demasiado compleja)

Cuenta 1|2|3: ni producto estructurado ni fuera de la protección del FGD (pero demasiado compleja)

Ayer pudimos ver por las redes sociales un artículo que metía el miedo en el cuerpo a mucha gente. El él se afirmaba que la nueva Cuenta 1|2|3 del Banco Santander no era una cuenta sino un producto estructurado que no estaba cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos. Esto es completamente falso. Es cierto que la Cuenta 1|2|3 es una cuenta muy compleja, donde los intereses dependen de ciertas condiciones, donde se obliga a contratar otros productos, donde hay comisiones y tarjetas, etc. Pero en ningún momento es un producto estructurado...
122 237 5 K 421
122 237 5 K 421
15 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Érase una vez, cien mujeres españolas extraordinarias de las que nadie hablaba

Hay un momento en la vida de una persona en el que nadie mira con escepticismo a una mujer astronauta, científica o cirujana. Ese momento es la infancia. Por eso, no basta con ceñirse a los cuentos de siempre, de princesas en apuros y príncipes hermosos, y también es necesario nutrir la mente de los más pequeños con historias diferentes. En No me cuentes cuentos no hay romances, torres ni dragones, sino mujeres fuertes y valientes que transformaron la Historia de España (la que siempre se escribe en masculino) con sus hazañas.
12 3 8 K 67
12 3 8 K 67
8 meneos
50 clics

Un hamster intenta publicar su primer cuento para niños hecho con fotografías reales

Cacahuete lleva su campaña crowdfunding por Facebook. Cuenta con el apoyo de numerosas personas y varias empresas pero todavía no ha conseguido reunir todos los fondos que necesita. le faltas tú. Si te asocias con él y te unes al grupo de mecenas publicarás con él su cuento y repartiréis con él los beneficios. ¿Queréis conocer su historia? www.argospetmagazine.com/cacahuete-un-hamster-de-cuento/ Apoya a los nuevos talentos y consigue que su cuento se haga realidad y lo puedan disfrutar miles de niños.
6 2 10 K -81
6 2 10 K -81
13 meneos
624 clics

Los espantosos orígenes de famosos cuentos infantiles de Disney

Muchos adultos y jóvenes crecimos con las clásicas historias infantiles que Disney adaptó, llevándolas al cine y la televisión. Cuentos de hadas que nos maravillaron dentro de nuestra inocencia de niños, absorbiendo la idea de que lo bueno siempre triunfa y la vida tiene un final feliz. Quizás hay un concepto clave que se debe tomar en cuenta, y es que como acabamos decir, son historias adaptadas, moldeadas a gusto de los ejecutivos y escritores de la empresa que nos vendía sueños. Pero tras algunos de estos cuentos hay fantasías no tan inocen
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
188 meneos
3421 clics
El maravilloso cuento navideño de Arthur C. Clarke

El maravilloso cuento navideño de Arthur C. Clarke  

La combinación explosiva de ciencia ficción y navidad tiene en este cuento a su máximo exponente: "la estrella" e A. C. Clarke (1955). Cuento originalmente oscuro, de ciencia magistralmente desarrollada, sobre el tema navideño. En 1985, el programa de televisión: "dimensión desconocido" presentó en un especial de navidad este cuento, un un toque final edulcurado.
81 107 3 K 488
81 107 3 K 488
3 meneos
39 clics

En mí mismo como en un país extranjero

"Leí el primero de los cuentos de esta selección, Historia del endemoniado Pacheco, de Jan Potocki, en una cama de hotel en Bilbao. Contiene un par de escenas muy desagradables que me provocaron una pesadilla (sensible que es uno). Una de las cosas buenas de escribir es que hasta de las pesadillas puedes sacar algo bueno. Ese mal sueño me inspiró un cuento, así que un cuento inspiró una pesadilla que inspiró otro cuento que, quién sabe, a lo mejor un día (o una noche) le provocará otra pesadilla a alguien."
10 meneos
264 clics

Cálculo del IBAN, verificación de cuenta bancaria

Calcula el IBAN de una cuenta bancaria de forma rápida y sencilla. Verifica cuentas corrientes, y consigue el código SWIFT de una cuenta
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100
8 meneos
48 clics

Los mejores cuentos infantiles y juveniles sobre medio ambiente

Varios expertos en literatura infantil y juvenil ofrecen sus cuentos preferidos para enseñar a respetar y cuidar la naturaleza. Si los libros sobre medio ambiente ayudan a conocer y proteger nuestro entorno, los cuentos proporcionan una buena manera de enseñar a niños y jóvenes la trascendencia de plantar árboles, ahorrar agua y energía, reciclar o proteger a los seres vivos. Este artículo ofrece una selección de cuentos recomendados por varios expertos en literatura infantil y juvenil para niños de 3 a 109 años.
8 meneos
46 clics

Cuentos que nos ayudan a hablar de la muerte a los niños

Proponemos nueve cuentos ilustrados que nos ayudarán a hablar sobre el final de la vida con los más pequeños. Existe desde el mismo instante en que existe la vida y, aun así, no somos capaces de hablar de ella de tú a tú. La vida y la muerte son las dos caras de la misma realidad y muchos artistas y escritores la han abordado a través de los libros ilustrados. En este artículo sugerimos nueve títulos que nos ayudarán a hablar de ella con los más pequeños, pero también con los mayores y con nosotros mismos.
9 meneos
375 clics

Los crueles finales de los cuentos que Disney ni tus padres se atrevieron a contarte (I)

“Y fueron felices y comieron perdices”. Así finalizan muchos de los cuentos que hemos oído desde pequeños. Sin embargo, muchos de los cuentos originales no acaban tan bien como nos han contado o encierran crueles capítulos que han sido omitidos en sus adaptaciones en la pantalla grande.
56 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

67 cuentos de Edgar Allan Poe traducidos por Julio Cortázar

Cuentos completos de Edgar Allan Poe (578 páginas en pdf) (Enlace seguro de descarga gratuita) Edgar Allan Poe - Cuentos completos
46 10 9 K 24
46 10 9 K 24
2 meneos
26 clics

Cuentos en los que cabe todo

Cuentos frescos, populares y sin moralinas. Cuentos que retan las visiones más clásicas. La literatura infantil está de suerte.
5 meneos
81 clics

Cosas que un escritor de cuentos puede aprender de Truman Capote

Un escritor puede aprender mucho de otro escritor. Pero si ‘ese otro’ es Truman Capote… lo más sensato que puede hacer cualquier escritor es echar mano de bolígrafo y papel y tomar nota. Y eso es ni más ni menos lo que pretende este humilde artículo. Tras leer los Cuentos completos que con buen criterio –y mejor olfato– editó Anagrama, uno llega a la conclusión de que, sencillamente, Capote fue un grande de las letras. No tanto por lo que cuenta, sino sobre todo por cómo lo cuenta. Y es en este punto donde el escritor se pregunta...
203 meneos
2145 clics
Recordando 'El cuentacuentos' de Jim Henson

Recordando 'El cuentacuentos' de Jim Henson

Se estrena El cuento de los cuentos, el sorprendente nuevo trabajo de Mateo Garrone que recoge varios cuentos de hadas europeos y los presenta de forma cruda, desnuda, terrible y plenamente fantástica. Un contraste que recuerda a las visiones modernas de Angela Carter y que saca las vergüenzas a las actualizaciones en imagen real de Disney. Hoy recordamos el cuentacuentos, la serie de Jim Henson que acercó cuentos tradicionales a sus raíces encandilando y acojonando a toda una generación.
81 122 0 K 381
81 122 0 K 381
10 meneos
54 clics

El cuento de un investigador divulgador

Recién publicado un artículo, el investigador divulgador quiso salir de su despacho y contárselo a todo el mundo. Caminó y caminó... y con el compañero viajero se encontró. ¿Quieres que te cuente un artículo? le preguntó. Y como no dijo que no... "Será en forma de cuento" le explicó.
10 meneos
171 clics

5 cuentos infantiles ilustrados para prevenir y detectar a tiempo el abuso sexual

¿Educar a los niños y niñas a edades tempranas sobre cómo reconocer un abuso sexual?, ¿cómo hablar de este tema tan difícil con nuestros pequeños? (no olvidemos el caso mediático y aún vigente, del pederasta de ciudad Lineal). Aunque la prevención del abuso infantil no es una tarea fácil, es posible encontrar vías de apoyo para trabajar este tema tan delicado a través de cuentos infantiles creados por psicólogas especialistas. Hoy os proponemos una alternativa a través de cinco cuentos infantiles ilustrados.
3 meneos
34 clics

Proyecto educativo: 9 meses,9 cuentos

"9 meses, 9 cuentos" un mágico proyecto que te adentra en las historias de los cuentos trabajados, y te acerca a sus protagonistas. Si eres amante de la literatura y del dibujo infantil, éste es tu espacio.
3 0 3 K -26
3 0 3 K -26
« anterior1234515

menéame