Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
4 clics

El Elcano echa el ancla en Barcelona en forma de documental

El Juan Sebastián Elcano es el buque escuela de la Armada española. Bautizado en honor del marino que circunnavegó el mundo por primera vez en 1522, fue botado en 1927 y ha realizado cientos de viajes. Ahora tiene su propia película.Ayer se presentó en el Museu marítim de Barcelona el documental Elcano, el barco blanco, dirigido por Carmen Isasa, Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona e impulsora del festival de cortos Curt Ficcions.
1 0 14 K -145
1 0 14 K -145
13 meneos
188 clics

Curta, la calculadora que nació en un campo de concentración  

Imagina un pequeño cilindro negro, construido con materiales de alta calidad, con aspecto de molinillo de pimienta de alta tecnología, de unos 10 centímetros de alto por 5 de diámetro. Ahora, sueña que, moviendo varios diales y girando una rueda con manivela, puedes realizar diversos cálculos con suma precisión, cuyo resultado se presentará ante nosotros a través de un cuadro numérico analógico. Aquella maravilla cabía en la palma de la mano. Con ella se podía sumar, restar, multiplicar, dividir y, con un poco más de práctica, realizar...
10 3 1 K 112
10 3 1 K 112
11 meneos
23 clics

El curtido del cuero con Cromo, un serio problema ambiental

El cromo es un elemento químico bastante presente en la corteza terrestre, sin embargo cuando está en su forma natural lo está en forma de sales con lo que no tiene muchos problemas. Sin embargo, en la industria del curtido se utilizan esas sales en un medio acuoso que luego se vierte a ríos y mares. Para que os hagáis una idea del problema que representa el uso industrial del cromo: de forma natural se vierten a la atmósfera unas 50.000 toneladas al año de cromo, mientras que por emisiones industriales la cantidad es el doble de esa.
9 meneos
302 clics

Crea tu propia calculadora Curta (sólo para los más osados de la impresión 3D)

El 24 de febrero de 2005, esos ingenios fueron protagonistas del primer artículo que publiqué en este blog. Con el tiempo he ido publicando más detalles sobre la increíble historia de su inventor, Curt Herzstark, y sobre cómo diseñó esta maravilla mecánica siendo prisionero de un campo de concentración.
27 meneos
418 clics

Curta, la calculadora que sobrevivió al infierno

El protagonista de esta historia fue un genio sin par que logró sobrevivir a una de las mayores pesadillas del siglo XX y, no sólo consiguió resistir, sino que llevó a la luz desde la oscuridad de un campo de concentración nazi una verdadera maravilla mecánica. (...) Sus captores, conociendo la precisión de las máquinas que fabricaba en su empresa, encargaron a Curt diversos diseños, único pasaporte para continuar vivo. Llegó a oídos de los oficiales de las SS que también que había ideado una calculadora de mano realmente revolucionaria (...)
22 5 2 K 15
22 5 2 K 15
22 meneos
87 clics
La historia del fanzine subversivo que se reía de Hitler

La historia del fanzine subversivo que se reía de Hitler

El judío alemán Curt Bloch se dedicó a crear y distribuir desde su escondite en los Países Bajos, la revista satírica y semanal Het Onderwater Cabaret (El cabaret submarino) donde se burlaba de los nazis en plena ocupación.
18 4 0 K 26
18 4 0 K 26

menéame