Cultura y divulgación

encontrados: 600, tiempo total: 0.062 segundos rss2
69 meneos
1334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un preludio a la teoría del pornokarma (The Big Gang Bang Theory)

Ahí va un acertijo: ¿cómo es posible que a tantos hombres heterosexuales les ponga ver películas porno en las que un grupo de tíos se lo montan con una sola mujer? Si nos paramos a pensarlo, la cosa no cuadra. Hay más cucuruchos que helado. Y lo más raro (aunque fascinante) no es que la proporción entre sexos no sea la que cabría esperar, sino que el momento cumbre, lo que todos esperan ver, llega cuando los tíos eyaculan. Aviso: Hay un spoiler del último capitulo de la serie
57 12 11 K 43
57 12 11 K 43
394 meneos
12640 clics
El árbol más raro del mundo

El árbol más raro del mundo

No es demasiado habitual que se descubran nuevas especies de árboles. Y es que suelen tener un tamaño considerable como para pasar desapercibidos y además, no se pueden esconder. Sin embargo, de vez en cuando nos llevamos alguna sorpresa. Esta es la historia de un árbol cuyo descubrimiento fue descrito como “el equivalente a encontrar un dinosaurio vivo entre nosotros”. Se trata de Wollemia nobilis, el árbol más raro del mundo.
168 226 0 K 475
168 226 0 K 475
8 meneos
614 clics

Los reyes y nobles más feos de la historia

En la Historia Moderna de Europa abundan monarcas y nobles poco agraciados. Nuestro ‘top 10’ de la Fealdad se abre con el menos horrible... y termina con el ‘Campeón de los Feos’.
4 meneos
50 clics

Las Cuatro Nobles Verdades

En tiempos difíciles, cobran más importancia que nunca. La exposición de las Cuatro Nobles Verdades, sin lugar a dudas, constituye el núcleo de la enseñanza y práctica budistas. El Buda hubo enseñado esta doctrina tanto en su primer sermón después de haber alcanzado la Iluminación, como en su última prédica (El Discurso sobre los últimos días del Buda), sin mencionar las numerosas ocasiones, durante sus casi 50 años de ministerio, en las que hubo vuelto a hacer referencia sobre este mismo tema.
3 1 9 K -49
3 1 9 K -49
11 meneos
173 clics

El Infante republicano, el Borbón maldito y otros nobles españoles que perdieron sus títulos

La revocación de títulos nobiliarios, cuya competencia es exclusiva de los Reyes, representa un recurso poco frecuente en la Historia de España y ha sido empleada como medida secundaria cuando el Rey ordenaba la confiscación de los bienes de algún aristócrata. En el siglo XX, Alfonso XIII tomó la decisión de retirar directamente la dignidad de Infante a Luis Fernando de Orleans por su vida disoluta en Francia,
8 meneos
102 clics

La leyenda de la Abd-el-azia, la noble musulmana que se arrojó al vacío a lomos de su caballo blanco

Al parecer, un judío, consiguió hacerse con la llave de la fortaleza y guió a los cristianos, liderados Bertran de Castellet, a la entrada al castillo pudiendo penetrar y asaltar el último bastión musulmán de Cataluña. Mientras el asalto sucedía, Add-el-azia estaba celebrando un banquete en sus aposentos. De repente, una flecha entró por la ventana y se clavó en una mesa. La noble, envuelta en pánico, entendió que el asalto se acababa de producir. Corrió hacia las cuadras, espoleó a su montura —un caballo blanco— y se arrojó al vacío.
9 meneos
40 clics

Descubierta en Perú la tumba de una noble mochica

La cámara funeraria estaba construida en adobe y su techumbre estaba hecha con vigas de algarrobo. Los ataúdes que contiene se confeccionaron con caña y en la sepultura se dispusieron 204 vasijas en miniatura, objetos de metal, dos cántaros con decoración pictórica y numerosas ofrendas. La mujer estaba enterrada junto a un acompañante varón. En el período en que se data la tumba, la cultura mochica ya había colapsado, aunque la sepultura está claramente construida en el estilo característico de esta cultura.
173 meneos
2087 clics
Los judíos conversos usurparon apellidos de nobles para escapar de la Inquisición

Los judíos conversos usurparon apellidos de nobles para escapar de la Inquisición

El investigador Enrique Soria destapa una de las estrategias más sibilinas del Siglo de Oro para escapar al "régimen de terror" de la limpieza de sangre y la persecución de la Inquisición española. Sus conclusiones son sorprendentes. En medio de una sociedad aparentemente inflexible y sometida a asfixiantes leyes de depuración católica, los judeoconversos encontraron resquicios para escabullirse de su estigma primigenio y activar mecanismos de ascenso social.
81 92 2 K 328
81 92 2 K 328
19 meneos
81 clics

Pedro Pardo de Cela, el noble que Galicia convirtió en uno de sus mayores símbolos

Pedro Pardo de Cela Aguiar e Ribadeneira nacía en el año 1425. Era de una familia de la baja nobleza gallega. Su padre, Juan Núñez Pardo era el Señor de la Torre de Cela y su madre era Teresa Rodríguez de Aguiar. Todo parece indicar que Pedro se mantuvo durante sus primeros años de vida cerca de los señores de Andrade, con los que su familia mantenía vínculos de parentesco, y que era una de las casas nobiliarias más antiguas y poderosas del Reino de Galicia.
3 meneos
11 clics

Arqueólogos encuentran una tumba del Dios egipcio de la muerte

Un grupo de arqueólogos encontró una reproducción de la mítica tumba de Osiris, el Dios egipcio de la muerte, en la Necrópolis de los Nobles en la ciudad de Tebas. Es única porque tiene una arquitectura particular y parece una réplica del Osireiron de Abidos: la capilla de la deidad se encuentra en el centro de la estructura y se conecta a otra habitación que baja por 6 metros a otros dos espacios. La sala funeraria se encuentra al lado izquierdo de la capilla central y con otra habitación vacía. Debajo, hay 2 cuartos llenos de escombros.
2 1 1 K 12
2 1 1 K 12
248 meneos
2778 clics
Cuando el rey Felipe IV castigó a unos nobles por azotar a sus criados

Cuando el rey Felipe IV castigó a unos nobles por azotar a sus criados

Tal día como hoy, 10 de febrero de 1622, los marqueses de Cañete son obligados en Madrid, por orden real, a pagar 3.000 ducados de multa y a exiliarse por haber azotado a unas criadas.
88 160 2 K 339
88 160 2 K 339
15 meneos
209 clics

La espectacular villa de Noheda  

Hace 17 siglos un noble romano levantó una gigantesca hacienda en lo que ahora es el municipio conquense de Villar de Domingo García. Diez años de excavaciones han permitido desenterrar el 5% del yacimiento y han sacado a la luz, de momento, el mayor mosaico figurativo del Imperio y una gran colección de esculturas de mármol con las principales divinidades clásicas.
12 3 3 K 28
12 3 3 K 28
174 meneos
1654 clics
El abandono patrimonial del mayor palomar de Europa

El abandono patrimonial del mayor palomar de Europa

La Huerta Noble, el mayor palomar de Europa y un lugar de enorme valor patrimonial, está en serio peligro de desaparición. La existente falta de correspondencia entre protección y conservación amenaza con hacerlo desaparecer para siempre. Situada en La Redondela, perteneciente al término municipal de Isla Cristina (Huelva), esta desconocida joya arquitectónica onubense es un recinto que, entre otras construcciones, posee uno de los columbarios más importantes de toda Europa, con una capacidad estimada para 35 000 palomas.
85 89 1 K 395
85 89 1 K 395
1 meneos
 

Bulla Felix, el noble bandido romano  

En el siglo III d.C. un hombre desafió a las autoridades romanas. Bulla Félix.Fue un audaz y temerario bandido que durante años burló a las tropas que lo perseguían.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
5 meneos
60 clics

The Commitments | Try A Little Tenderness  

Escena de la película de The Commitments (1991) con la banda interpretando Try a little tenderness, tema de la Ray Noble Orchestra llevado a la fama por Otis Redding.
8 meneos
107 clics

El deshielo deja al descubierto los cuerpos de 11 nobles mongoles de hace 800 años

En Mongolia, los científicos han podido estudiar el estilo de vida y la alimentación de 11 personas cuyos cuerpos han aparecido conservados en bastante buen estado debido al derretimiento del permafrost. Una investigación científica ha estudiado los restos de un cementerio en el sitio llamado Khorig, en lo alto de las montañas Khovsgol. La datación sugiere que el cementerio estaba en funcionamiento en el siglo XIII a partir de la época de la unificación del Imperio Mongol en el año 1206.
8 meneos
27 clics

El Padre David y la fauna del Celeste Imperio

El padre lazarista Armand David (1826 - 1900) está considerado como uno de los principales naturalistas de todos los tiempos. Este religioso francés fue enviado a China en un momento en el que nada se sabía sobre su fauna e inició exploraciones por todo el país en busca de los más notables ejemplares para su estudio en Europa. Descubrió numerosas especies animales y vegetales, y ha pasado a la Historia sobre todo como el descubridor del oso panda y del ciervo que lleva su nombre: el ciervo del Padre David. Hoy voy a hablarte sobre su vida...
349 meneos
4176 clics
'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

En Estados Unidos la inocente serie infantil "David, el Gnomo" fue censurada, porque supuestamente tenía detalles "demasiado atrevidos". La serie es de la productora madrileña BRB Internacional, creadora también de "La vuelta al mundo de Willy Fog" y de "Dartacán y los tres mosqueperros". "David el gnomo" fue su primer éxito internacional y se emitió en más de 30 países de todo el mundo. Fue el propio creador de la serie llevó las negociaciones con Estados Unidos, donde pusieron muchas pegas a los pechos de Lisa, la esposa de David el Gnomo.
165 184 0 K 384
165 184 0 K 384
9 meneos
96 clics

David Bowie. En busca de la fama  

En 1965, con 18 años y una adolescencia camaleónica, David Robert Jones se convierte en David Bowie. Colabora con grupos musicales y se esfuerza en depurar su imagen y estilo musical. Solo consigue un éxito con Space Oddity en 1969 y la fama no llega hasta 1973, con Ziggy Stardust. Es la culminación de todos sus esfuerzos y al terminar las giras de este álbum, anuncia su retirada para volver a convertirse en David Bowie, con nuevos planes de futuro.
15 meneos
227 clics

In Focus: Los okupas del la Torre David  

Reportaje fotográfico. La torre de 45 pisos se quedó vacante hasta 2007, cuando los ocupantes ilegales comenzaron a mudarse, desplazado por una escasez masiva de viviendas en Caracas. Las autoridades hicieron la vista gorda, y el rascacielos, conocido como la "Torre de David" (después de que David Brillembourg), es ahora el hogar de más de 3.000 residentes.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
233 meneos
13099 clics
El arma secreta del David de Miguel Ángel

El arma secreta del David de Miguel Ángel  

Según una investigación de los historiadores de arte Sergio Risaliti y Francesco Vossilla, publicada en los libros L'altro David y Metamorfosi del David, la imponente representación del héroe bíblico que mató a Goliat, guarda en su enorme mano derecha un objeto que podría ser un arma.
91 142 1 K 410
91 142 1 K 410
5 meneos
72 clics

David Lynch se luce con un concierto tremendo  

David Lynch, director, actor y músico, celebra los 10 años de su fundación sin fines de lucro. Para celebrarlo ofrecerá el concierto 'The Music of David Lynch', en el que actuarán MOBY, The Flaming lips, Durán Durán o su inseparable Angelo Badalamenti, entre otros. REL.: www.meneame.net/m/cultura/dune-resplandeciente-bodrio-mutilado-opinion
7 meneos
36 clics

David Lynch sí dirigirá Twin Peaks

Primero se nos puso la miel en los labios con ‘Twin Peaks’, después David Lynch dijo que por cuestiones presupuestarias no dirigiría el regreso de la mítica serie aunque sí se encargaría de sus guiones, los actores -a la desesperada- rodaban vídeos para convencerle de que volviera, Showtime decía que las negociaciones no estaban rotas… y un mes después, finalmente y por fortuna, parece que sí tendremos nueva parte de ‘Twin Peaks’, con su creador David Lynch.
147 meneos
439 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
David Fernández: “Estamos en un país donde la virgen es negra, el gorila blanco y el héroe nacional defraudador fiscal"

David Fernández: “Estamos en un país donde la virgen es negra, el gorila blanco y el héroe nacional defraudador fiscal"

Unas horas antes que el balón echara a rodar en el Camp Nou enfrentando al FC Barcelona con el Rayo Vallecano (5 a 2, ganó el Barça, lo siento Quique y David), el periodista Quique Peinado presentó su particular homenaje al “Rayito” en el libro “¡A las armas! Hooligans ilustrados”, que ha editado Los Libros del K.O. Para la ocasión le acompañaron dos delanteros de excepción, el periodista y director del programa “Salvados”, Jordi Évole y el embajador oficioso del Rayo en Catalunya, el periodista y político David Fernández de las CUP.
110 37 29 K 411
110 37 29 K 411
16 meneos
69 clics

Especial David Bowie. Archivo de RTVE  

Concierto de David Bowie desde los estudios de TVE en el que interpreta cuatro canciones de su último disco 'Hours' ('Thursday's child', 'Seven', 'Survive' y 'The pretty things are going to hell') y es entrevistado por Paco Pérez Brian. Incluye un perfil del cantante desde sus orígenes hasta la actualidad con fragmentos de videoclips. (27 minutos) Vía: 'Recordamos a David Bowie con este concierto del 2000' twitter.com/la2_tve/status/686537798665547778
14 2 2 K 21
14 2 2 K 21
« anterior1234524

menéame