Cultura y divulgación

encontrados: 587, tiempo total: 0.019 segundos rss2
16 meneos
120 clics

David Fincher: cómo 'Mindhunter' rompe los puntos cardinales de la narración [ENG]  

Todo escritor conoce el viejo axioma: "Enseña, no cuentes", pero David Fincher juega con sus propias reglas. Aunque la serie es rica en violencia, Fincher nunca la muestra directamente. Utiliza diálogos para que el espectador rellene mentalmente imágenes detalladas de los grotescos asesinatos que llenan la serie. En este vídeo, aprendemos algunos recursos que Fincher utiliza para que el espectador escenifique la parte desagradable de la narración.
13 3 0 K 58
13 3 0 K 58
8 meneos
62 clics

David Fincher - Obsesión por el asesino en serie

Si existen dos trabajos que han conformado la manera de entender el cine del Fincher de los inicios al Fincher de la madurez, han sido sus dos trabajos centrados en la figura del asesino en serie: Seven y Zodiac. Dos propuestas fílmicas completamente antagónicas desde el punto de vista formal y estético, pero bajo cuyas superficies subyace un discurso complementario.
8 meneos
236 clics

David Fincher estrena para Netflix una de las mejores interpretaciones de Gary Oldman

'Mank' es quizá el proyecto más querido de David Fincher hasta la fecha, ya que está escrito por su padre, fallecido en 2003, y su primer intento de hacerlo realidad se remonta al siglo pasado. En concreto, él quiso hacerla después de 'The Game', pero su empeño en realizarla en blanco y negro hizo que el guion se quedase en un cajón durante dos décadas. Y es que muchos se echarán las manos a la cabeza porque detrás de ella esté Netflix, pero es que seguramente no existiera de no ser por esa compañía.
10 meneos
53 clics
"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

Nadie duda del talento de David Fincher, ya que es el director detrás de grandes títulos como 'Seven' o 'La red social', pero la cosa cambia a la hora de procesar por qué lleva tanto tiempo trabajando en exclusiva con Netflix. Él mismo dejó claro que sus malas experiencias con otros estudios tuvieron mucho que ver, pero ahora ha ido más allá al decir que "Netflix es el futuro del cine".
15 meneos
128 clics

David Fincher explica el problema del cine actual

Quizá exagera un poco, o generaliza demasiado, porque hay películas estadounidenses que cuidan a sus protagonistas y se apoyan en ellos, pero es cierto que la mayor parte del cine de Hollywood descuida a los personajes y se centra en el espectáculo y la acción, en salvar el mundo o algo similar. Volviendo a la entrevista, el director expresa su pesimismo sobre la industria del cine aunque afirma que hay ejecutivos dentro de los estudios que intentan hacer buenas películas. Y para él, la esperanza tiene un nombre: Netflix.
246 meneos
1470 clics
David Fincher no entiende por qué la ultraderecha está obsesionada con su película más popular

David Fincher no entiende por qué la ultraderecha está obsesionada con su película más popular

El director confiesa que lleva 20 años sin reencontrarse con Tyler Durden y su Club de la Lucha. Pese a que el escritor Chuck Palahniuk y el propio Fincher concibieron el personaje de Tyler Durden (Brad Pitt) como una sátira de la masculinidad tóxica, El club de la lucha ha sido adoptada como emblema por ciertos sectores de la llamada 'alt right' y otros grupos reaccionarios. Al cineasta, eso no le hace ninguna gracia, y lo despacha de primeras con su habitual mala uva: "Yo no soy responsable de cómo la gente interpreta las cosas", declara.
123 123 3 K 443
123 123 3 K 443
24 meneos
215 clics

Cómo David Fincher secuestra tu mirada [ING]  

Cómo el director de cine David Fincher dirige las cámaras con una perfecta sincronización para lograr empatizar con sus personajes y dirigir la mirada del espectador. Subtítulos en castellano.
19 5 3 K 116
19 5 3 K 116
8 meneos
79 clics

“Mank”: un retrato corrosivo y divertidísimo del Hollywood clásico, y un emotivo homenaje al oficio del guionista

“Mank” es la nueva película de David Fincher: una película en blanco y negro sobre el rodaje de “Ciudadano Kane”, que ha producido Netflix… porque nadie más se atrevido a producirla. Y se dice, ya, que “Mank” puede ser la gran favorita en los próximos Oscar, con probables candidaturas de mejor director, mejor actor principal, mejor guión… y mejor película.
15 meneos
235 clics

Las referencias culturales de Seven

En una ciudad lluviosa y hostil una pareja de detectives, uno de ellos a punto de jubilarse hastiado de tanta crueldad sin sentido y el otro joven y aún rebosante de idealismo, investigan una serie de crímenes cometidos por un misterioso personaje extraordinariamente meticuloso, calculador y sádico. Una trama en principio no muy original que logró rescatar a David Fincher […]
13 2 1 K 128
13 2 1 K 128
202 meneos
4099 clics
Cómo funciona el cine de David Fincher (ENG)

Cómo funciona el cine de David Fincher (ENG)

Si te fijas en el movimiento de cámara que hace uno de los directores más preocupados por la actuación y la puesta en escena en activo en Hollywood, estamos siempre acompañando al protagonista. Acompañar no es lo mismo que seguir, no nos estamos poniendo a su lado, sino que el encuadre interpreta la realidad acompasándose a los meneos, giros de cabeza, ritmo de expresiones corporales de Somerset, Mark Zuckerberg o Tyler Durden. Les acabamos suplantando en el espacio físico.
112 90 0 K 282
112 90 0 K 282
33 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mank: no hay obra maestra sin un buen guion

El anuncio de una nueva película de David Fincher siempre suena bien. Y aún suena mejor si la temática es el viejo Hollywood en blanco y negro. Cuando los cineastas homenajean al cine pueden ocurrir grandes cosas. Aún recuerdo cuando vi Ed Wood y tuve la extraña sensación de salir encantado de la proyección de un largometraje del maestro de la muñequería, Tim Burton (aunque, por otros motivos, también salí encantado de la proyección de Mars Attacks).
6 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mank lidera las nominaciones a los Óscars

La cinta dirigida por David Fincher y protagonizada por Gary Oldman lidera las nominaciones a los galardones de la Academia
161 meneos
12626 clics
Así era el impactante final alternativo de 'Seven' que Brad Pitt se negó a rodar

Así era el impactante final alternativo de 'Seven' que Brad Pitt se negó a rodar

'Seven'. uno de los mejores y más sorprendentes finales de la historia del cine pudo ser muy diferente, de no ser por la insistencia de Brad Pitt y David Fincher (ATENCIÓN SPOILERS)
94 67 1 K 408
94 67 1 K 408
7 meneos
151 clics

Cine de killers: 40 películas (o más) sobre asesinos a sueldo

Aprovechando el estreno en Netflix del último y muy recomendable título de David Fincher, The Killer, repasamos las mejores y peores películas protagonizadas por asesinos a sueldo: matarifes asalariados los hay varones, mujeres, niños, viejos, de todas las edades, géneros, colores y anhelos. No están todas, porque el estereotipo del oficio de pistolero de alquiler ya ha creado un subgénero en sí mismo que podría dar para un libro entero, pero esta propuesta es un comienzo, un inicio de ruta.
4 meneos
107 clics

¿Qué demonios es eso de pensar fuera de la caja?

Solemos pensar en los genios como seres ensimismados que reciben la inspiración de manera casi mágica en forma de luminosos rayos de comprensión y conocimiento. Sin embargo, la mayoría de los avances de la humanidad, los culturales, los sociales y también los científicos, a menudo son el producto de arduas e innumerables horas de trabajo. [Vídeos de "La red social" (2) y "Final del Mundial de 1974"]
13 meneos
56 clics

La ejemplaridad de Atticus Finch

La ejemplaridad pública de Atticus Finch, personaje de 'Matar a un ruiseñor', consiste en luchar valiente y serenamente contra las creencias de un entorno dominado por la pobreza y el miedo.
10 3 0 K 58
10 3 0 K 58
4 meneos
184 clics

"Mank" conquista a la crítica: ya tenemos primeras reacciones

Mank es una joya. Una película que es a la vez homenaje al cine, al poder de contar historias y a la labor de sus guionistas; y también un bofetón abierto a la época ‘dorada’ de Hollywood. Fincher, y el guion de su padre, muestran la cara B de los estudios en los años 40. Contando el proceso creativo de Ciudadano Kane, describe el ingente poder que tenían las productoras, y cómo los políticos lo usaban para sus beneficios.
14 meneos
112 clics

Mank: ¿Película sin historia?

El presente artículo nace de la incredulidad y de la incomprensión. Incredulidad, porque no dejo de leer a gente quejándose de que la nueva película de Fincher no tiene nada que contar; incomprensión, porque pienso que muy pocos (críticos profesionales aparte) están comprendiendo la película. ¿Es Mank una película sin historia? ¿Le falla el guion? ¿No tiene nada que mostrar? Yo creo que sí lo tiene. Mediante este breve texto trataré de defender la película de varias críticas que se le han hecho, a mi juicio erradas.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
277 meneos
2186 clics
El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

El autor de "El club de la lucha" Chuck Palahniuk dice que la versión censurada de China es más cercana a su visión

“La ironía es que con la forma en que los chinos lo han cambiado han alineado el final casi exactamente con el del libro, a diferencia del de Fincher, que fue el final visual más espectacular”, dijo. El autor también dijo que vio la ironía en la respuesta enojada de muchos estadounidenses a las acciones de China, dado que sus libros están prohibidos en muchos lugares de los EE. UU.
151 126 6 K 454
151 126 6 K 454
387 meneos
4514 clics
Querido Gregory Peck

Querido Gregory Peck

En 1997, la Alianza de Gais y Lesbianas contra la Difamación le concedió su premio anual por su labor a favor de los derechos de los homosexuales. Cuando el actor recogió el galardón, comentó: «Me resulta estúpido tener que luchar por algo que es tan simple y correcto».
174 213 4 K 466
174 213 4 K 466
8 meneos
27 clics

El Padre David y la fauna del Celeste Imperio

El padre lazarista Armand David (1826 - 1900) está considerado como uno de los principales naturalistas de todos los tiempos. Este religioso francés fue enviado a China en un momento en el que nada se sabía sobre su fauna e inició exploraciones por todo el país en busca de los más notables ejemplares para su estudio en Europa. Descubrió numerosas especies animales y vegetales, y ha pasado a la Historia sobre todo como el descubridor del oso panda y del ciervo que lleva su nombre: el ciervo del Padre David. Hoy voy a hablarte sobre su vida...
349 meneos
4176 clics
'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

En Estados Unidos la inocente serie infantil "David, el Gnomo" fue censurada, porque supuestamente tenía detalles "demasiado atrevidos". La serie es de la productora madrileña BRB Internacional, creadora también de "La vuelta al mundo de Willy Fog" y de "Dartacán y los tres mosqueperros". "David el gnomo" fue su primer éxito internacional y se emitió en más de 30 países de todo el mundo. Fue el propio creador de la serie llevó las negociaciones con Estados Unidos, donde pusieron muchas pegas a los pechos de Lisa, la esposa de David el Gnomo.
165 184 0 K 384
165 184 0 K 384
9 meneos
96 clics

David Bowie. En busca de la fama  

En 1965, con 18 años y una adolescencia camaleónica, David Robert Jones se convierte en David Bowie. Colabora con grupos musicales y se esfuerza en depurar su imagen y estilo musical. Solo consigue un éxito con Space Oddity en 1969 y la fama no llega hasta 1973, con Ziggy Stardust. Es la culminación de todos sus esfuerzos y al terminar las giras de este álbum, anuncia su retirada para volver a convertirse en David Bowie, con nuevos planes de futuro.
15 meneos
227 clics

In Focus: Los okupas del la Torre David  

Reportaje fotográfico. La torre de 45 pisos se quedó vacante hasta 2007, cuando los ocupantes ilegales comenzaron a mudarse, desplazado por una escasez masiva de viviendas en Caracas. Las autoridades hicieron la vista gorda, y el rascacielos, conocido como la "Torre de David" (después de que David Brillembourg), es ahora el hogar de más de 3.000 residentes.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
233 meneos
13099 clics
El arma secreta del David de Miguel Ángel

El arma secreta del David de Miguel Ángel  

Según una investigación de los historiadores de arte Sergio Risaliti y Francesco Vossilla, publicada en los libros L'altro David y Metamorfosi del David, la imponente representación del héroe bíblico que mató a Goliat, guarda en su enorme mano derecha un objeto que podría ser un arma.
91 142 1 K 410
91 142 1 K 410
« anterior1234524

menéame