Cultura y divulgación

encontrados: 982, tiempo total: 0.083 segundos rss2
16 meneos
53 clics

"Cultura de la negación": el desafío de detectar a las mujeres pederastas [ENG]

Breve reseña bibliográfica sobre las delincuentes sexuales femeninas (FCSO, por sus siglas en inglés) que se centra en la discrepancia entre las tasas de prevalencia de diferentes fuentes, las características de FCSO y sus víctimas, así como la “cultura de negación” de la sociedad que rodea a estas mujeres. Las mujeres que abusan sexualmente de niños reciben un trato más indulgente por profesionales, además de los estereotipos sobre las virtudes de las mujeres.
4 meneos
57 clics

Los niños y la delincuencia

El camino hacia la delincuencia es fácil de caminar, el proceso se inicia desde el momento en que se nace prácticamente y lo peor es que los resultados de ese proceso se ven cuando los hijos han crecido y la mayoría de las veces ya no se pueden corregir. Existen algunos parámetros que se pueden tener en cuenta y que pueden evitar que los niños hagan parte en el futuro de la delincuencia que azota en este momento a toda la población. Ellos merecen más atención de nuestra parte.
6 meneos
126 clics

Cómics y delincuencia juvenil en Estados Unidos durante la Golden Age

Entre 1940 y 1960, Estados Unidos experimentó un profundo pánico en torno a la delincuencia procedente de niños y jóvenes. ratando de hallar un responsable al incremento de la criminalidad de los menores de edad, algunos intelectuales apuntaron a los cómics como parcialmente responsables del problema. Esta idea fue respaldada por la prensa, que publicó centenares de noticias en las que se establecía un vínculo entre `crime comics´ y delincuentes.
16 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cerebros de delincuentes psicópatas violentos no pueden entender el castigo

"Uno de cada cinco delincuentes violentos es un psicópata. Tienen mayores tasas de reincidencia y no se benefician de los programas de rehabilitación. Nuestra investigación revela por qué es y se espera que puedan mejorar las intervenciones de la infancia para prevenir la violencia y las terapias de comportamiento para reducir la reincidencia", explica la profesora Hodgins, de la Universidad de Montreal y el Instituto Universitario en Salud Mental de Montreal.
15 1 9 K 59
15 1 9 K 59
10 meneos
80 clics

Los delincuentes potenciales no se benefician de las series de crimen televisivas

Un equipo de psicólogos de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, dirigido por Heiko Hecht, ha investigado qué hay de cierto en todo ello. Según sus resultados, publicados en International Journal of Law, Crime and Justice, no existe una correlación entre ver programas de televisión sobre ciencia forense y la habilidad de ocultar las pruebas de un delito. En otras palabras, los delincuentes no sacan provecho del contenido de este tipo de series.
18 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Suiza ha deportado a más de 1000 inmigrantes delincuentes en 2017

Suiza ha afirmado que el país ha deportado a más de 1.000 inmigrantes delincuentes en 2017. Desde enero de 2017, Suiza adoptó una ley que da a los tribunales el derecho de ordenar la deportación de delincuentes para una gama de graves delitos de asesinato a agresiones sexuales u otros actos graves de violencia. La ley permite a los jueces prohibir a los inmigrantes que han delinquido por primera vez entrar en Suiza durante 15 años; pero prohíbe la entrada de por vida para quienes delinquen repetidamente.
10 meneos
597 clics

Nebraska outlaws. Las bizarras fotografías policiales de los delincuentes de Nebraska  

Hasta la llegada del fotógrafo especializado en retrato policial, Alphonse Bertillon, la fotografía de los delincuentes se asemejaba a la «carta de visita», un pequeño documento parecido a una tarjeta de visita que se hizo célebre a mediados de siglo: los detenidos posan como si fuesen retratos familiares, sin guardar una homogeneidad en el plano o en la postura. Sin embargo, el «bertillonaje», que contaba con la propia silla de Bertillon donde se sentaban los detenidos, cambió el modo de observar a los delincuentes.
10 0 0 K 71
10 0 0 K 71
5 meneos
233 clics

El sistema Bertillon que catalogaba a los delincuentes por sus medidas físicas, 1894 - Fotos históricas raras (ENG)  

A finales del siglo XIX, la fotografía de delincuentes se estandarizó tanto como la fotografía antropológica, en gran parte gracias al trabajo del oficial de policía de París Alphonse Bertillon (1853-1914). Hijo de Louis Adolphe Bertillon, un conocido antropometrista que utilizaba la estadística para describir a los seres humanos, Alphonse Bertillon desarrolló un sistema verbal y visual para describir a los delincuentes. Su principal interés era identificar a los reincidentes, es decir, a los que reinciden.
9 meneos
76 clics

Madrid, villa y corte de la delincuencia en tiempos de Felipe II

Con el traslado de la corte, un 13 de febrero de 1561, Madrid pasó a ser despacho real, epicentro de la monarquía y capital de la delincuencia.
4 meneos
86 clics

La mala nutrición puede facilitar la delincuencia

1. A menudo despierto durante la noche y luego no puedo volver a conciliar el sueño 2. Tengo dolor de cabeza 3. Tengo picores en la piel 4. Tengo molestias el estómago y el vientre 5. Me salen fácilmente moretones y hematomas 6. Tengo pesadillas y sueños desagradables 7. Me mareo a menudo y siento debilidad y escalofríos 8. Tengo mucha hambre y me parece que me voy a desmayar si no como en seguida 9. Tengo mala memoria...
395 meneos
5824 clics
Un algoritmo consigue reducir la delincuencia en Los Ángeles

Un algoritmo consigue reducir la delincuencia en Los Ángeles

El crimen en Los Angeles cayó dramáticamente cuando el Departamento de Policía desplegó a sus agentes siguiendo predicciones de criminalidad hechas por un modelo matemático.
141 254 2 K 404
141 254 2 K 404
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la delincuencia hablaba castellano

No nos engañemos, la ley no castiga el delito: castiga la pobreza. Si los jueces condenaran a los responsables de los males sociales, las cárceles del mundo estarían llenas de gobernantes, empresarios y banqueros. Pero no es así. Los sistemas policiales y jurídicos no hacen más que confirmar lo que los discursos oficiales y las mayorías sociales proclaman: que los culpables de los desastres de la sociedad no pueden ser nunca otros que sus propias víctimas, es decir los más débiles.
13 3 8 K 22
13 3 8 K 22
2 meneos
181 clics

Artista o delincuente? El joven performer que se desnuda ante los dioses clásicos [NSFW]  

En la National Gallery, un grupo de personas observan extasiadas "El origen de la Vía Láctea". A pesar de no ser uno de los cuadros más conocidos y admirados de la National Gallery, esta pintura de Tintoretto suele congregar a varias personas frente a él. Todo parece normal ese día de mayo en la pinacoteca. Entonces, entra un joven en escena. Sin que a nadie le dé tiempo a reaccionar, comienza a desnudarse. En apenas unos segundos se ha quitado toda la ropa y se ha situado frente al cuadro.Los visitantes del museo comienzan a mirarle alarmados.
2 0 6 K -24
2 0 6 K -24
9 meneos
94 clics

Una retratista ha ayudado a identificar más de 500 delincuentes [ENG]  

En los 30 años como artista forense en el departamento de policía de Houston en Texas, Lois Gibson ha ayudado a identificar a más de 500 delincuentes gracias a sus bocetos. Sus dos mejores recursos son un libro lleno de bocetos de 200 narices, ojos, cejas y labios diferentes, y la pregunta: "¿Qué expresión tenía el hombre cuando hizo esto?" Sus dibujos tienen una tasa de éxito inusualmente alta. "Mi arte es el único que no necesita ser hermoso", dice ella.
1 meneos
12 clics

Emir Kusturica: «Decidí hacer cine porque hubiera hecho cualquier cosa para no ser un delincuente»  

Muchas veces se habla de que la obra de un artista es el reflejo de su vida. En el caso de Emir Kusturica su vida es su mejor película. Como profesional, admite que es un mal compañero de trabajo, que no respeta fechas ni presupuestos. Pero explica que eso se debe a la importancia que le da a su libertad personal. También cuando filma lo hace a lo grande. Sin escatimar en gastos. Así viven tradicionalmente los gitanos con los que ha crecido. Por estos motivos ha conseguido que su nombre se asocie a un estilo de hacer cine: el estilo Kusturica.
1 0 6 K -55
1 0 6 K -55
9 meneos
212 clics

Héroes, delincuentes y monstruos fabulosos: historia de una prisión  

«Un plato de arroz con leche», contestó Manolo Sabaté cuando, horas antes de ser ejecutado, los funcionarios de la cárcel Modelo de Barcelona le preguntaron cuál era su última voluntad. Era 1950. Tenía veintidós años. Las monjas no se atrevieron a cocinar el postre y fue finalmente la mujer de un vigilante quien lo preparó. «Qué cojones tuvo este tío. Pidió un arroz con leche antes de que lo mataran», comentó un preso en el patio, dos días más tarde.
3 meneos
54 clics

Nudos: las otras caras de la delincuencia

Las historias de vida de los presos raramente llegan a los medios salvo en los momentos de crímenes atroces, un hecho que, en gran parte por culpa de los medios, llevan a la sociedad a pensar en ellos como monstruos. Craso error. España, un país cuya Constitución recoge la reinserción tiene uno de los códigos penales más duros de Europa. La reinserción no da votos, pero, aun así, España es uno de los países europeos con menor reincidencia.
15 meneos
82 clics

Miguel Gallardo: "Antes había delincuentes con ética, no como los de Bankia"  

Es difícil de explicar a quien ha crecido con Internet o montones de canales de televisión el valor que tenía la historieta underground en España. Era una tabla de salvación, lo único que podías encontrar que se riese de todo sin contemplaciones. Pasar sus páginas era tanto una diversión como un alivio. Un ejercicio terapéutico. A Miguel Gallardo (Lleida, 1955) se le puede considerar uno de los padres fundadores. Al menos su Makoki es, sin duda alguna, uno de los personajes más recordados.
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
5 meneos
281 clics

Por la boca muere el pez y se atrapa a un delincuente

En 2010, el laboratorio de lingüística forense de Sheila Queralt recibe un encargo policial. Una mujer ha estado recibiendo cartas anónimas amenazantes y la policía no era capaz de encontrar un sospechoso. El equipo de Queralt debía analizarlas para tratar de establecer un perfil lingüístico del autor o autora de esas misivas con el que empezar a buscar un culpable. Enseguida pudieron ver ciertos rasgos similares en todas las cartas que les dieron para analizar, rasgos idiosincráticos, como los saludos o las despedidas.
3 meneos
36 clics

«¡No somos delincuentes juveniles!»

En los años 50 existían más de 10.000 bandas callejeras en los EEUU. La mayoría de sus miembros eran hijos de inmigrantes: irlandeses y latinos, pero también asiáticos y afroamericanos que solían reunirse en los esquinas de las calles para marcar su territorio e improvisar letras contra sus enemigos. Un tipo de música grupal, sin acompañamiento instrumental, similar a las canciones que entonaban los presidiarios durante sus jornadas de trabajos forzados, mitad góspel y mitad blues: lo llamaron «doo-woop» .
8 meneos
103 clics

Crimen y castigo: las frases de Concepción Arenal sobre los delincuentes y las cárceles

Concepción Arenal (1820-1893) fue una feminista. No en el sentido moderno, sino en el que permitía su época. En el siglo XIX la lucha se centraba en el acceso al voto
9 meneos
92 clics
Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Para la prensa del XIX la alfabetización y el analfabetismo fueron temas fundamentales, y el uso de verdaderos o falsos textos “incorrectos” gozó de gran popularidad. ¿Para mostrar qué? Para mostrar diferentes cosas, desde el desprecio a clases sociales subalternas o a diferentes variedades dialectales hasta la desgracia nacional que suponía el bajísimo nivel de alfabetización.
5 meneos
169 clics

¿Qué se entiende por acoso sexual? [Adolescentes]  

Como los demás tipos de acoso, el acoso sexual engloba cualquier comentario, gesto, acto o atención de carácter sexual cuyo objetivo consiste en hacer daño, ofender o intimidar a otra persona. El acoso sexual se centra en cosas como el aspecto de la persona, las partes de su cuerpo o su orientación sexual. El acoso sexual también abarca la difusión de rumores o cotilleos de carácter sexual sobre otras personas.
10 meneos
173 clics

La sexualidad de los universitarios: Algunas sombras

La mayoría de los universitarios viven su sexualidad con normalidad y presentan altos niveles de satisfacción, esperable en una población joven y, aparentemente, saludable. Pero las sombras existen, son importantes y pueden condicionar su vida. Esas sombras se llaman conductas sexuales de riesgo, infecciones de transmisión sexual, agresiones sexuales, problemas, disfunciones… Todo ello, regado con altas dosis de desconocimiento, de baja preocupación, de sentimientos de invulnerabilidad y, en definitiva, de baja percepción del riesgo.
11 meneos
41 clics

Explora a fondo cada rincón de tu sexualidad

Socialmente hay muchos tabúes relativos al sexo pero, sobre todo, cuando se trata de la mujer. El empoderamiento femenino ha traído consigo también una mayor liberación sexual de la mujer, que demanda un papel igualitario al hombre en todos los terrenos, incluidos el sexual. En pleno siglo XXI, sigue siendo un tabú para muchos hablar del orgasmo femenino, la satisfacción sexual de la mujer, masturbación, deseos sexuales de la mujeres y preferencias sexuales de las mujeres.
11 0 15 K -38
11 0 15 K -38
« anterior1234540

menéame