Cultura y divulgación

encontrados: 1219, tiempo total: 0.040 segundos rss2
6 meneos
98 clics

Tengo derecho a decir "no". Los derechos asertivos

Los derechos asertivos son unos derechos no escritos que basan sus raíces en la dignidad que todos los seres humanos poseemos por el simple hecho de serlo. ¿Te mangonean en el trabajo? ¿Eres incapaz de decirle que "no" a tus amigos o familia? ¡Tienes derecho a tomar las riendas de tu vida!
1 meneos
39 clics

Descubre cómo mejorar tus relaciones con la comunicación asertiva

Hoy te vamos a hablar de los beneficios de la comunicación asertiva es un concepto que te permite gestionar tu capacidad de comunicación de una forma más eficaz y orientada al éxito en tus metas. Cuando hablas con alguien lo haces con una intención. A veces es de forma distendida y simplemente quieres intercambiar ideas o, incluso, pasar un buen rato. Otras veces una conversación tiene un objetivo comunicativo más definido. Expresas tus inquietudes, necesidades o deseos. La definición de comunicación asertiva tiene múltiples beneficios porque..
1 0 14 K -120
1 0 14 K -120
20 meneos
460 clics

Qué es la asertividad y cómo ser más asertivo

¿Has estado alguna vez en una situación parecida a estas? Estás haciendo cola para subir al autobús y alguien se te cuela. Te enfadas pero no te atreves a decirle nada. Un amigo te pregunta si puedes ir a recogerlo al aeropuerto. A pesar de que te va fatal porque tienes mucho trabajo, le dices que sí. No quieres que se enfade contigo. Llevas tiempo pensando que mereces un aumento de sueldo, pero no se lo planteas a tu jefe. Está claro que no es lo más adecuado tal y como están las cosas. Quizás te hayas sentido identificado con alguna de ellas
14 meneos
287 clics

Comunicate de manera eficaz. La asertividad

La asertividad es la habilidad personal para encontrar las palabras adecuadas que permitan decir las cosas en el momento preciso y de la forma correcta. Consiste en defender nuestros derechos sin faltar a los de los demás y contribuye a mejorar nuestras relaciones interpersonales
16 meneos
87 clics

¿Adivinación o asertividad? Comunicarte con tu pareja sin poderes mentales

La mujer comenzó siendo una figura importante en las sociedades antiguas, ya que eran sociedades matriarcales. Sin embargo, hasta el S.XX, fue relegada de este papel pasando a ser simplemente el género que tiene hijos, y con la llegada de los matrimonios concertados era vista como una propiedad. ¿Cuándo cambió todo esto? La revolución del rol de la mujer se produjo en los años 60 con la llegada de la píldora anticonceptiva. Se produjo una revolución sexual: la mujer ya podía decidir cuándo tener hijos, ya no había que formar una familia sino...
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
4 meneos
124 clics

Miedo al Rechazo: ¿Tu peor enemigo, o mejor aliado?

Hace tiempo se realizó una encuesta a miles de personas para entender cuáles son los miedos más presentes en nuestras vidas. ¿Sabes cuál era el miedo que apareció en cuarto lugar? El miedo a la muerte. ¿Y cuál fue el miedo número 1, el más común de todos? Hablar en público. Hay gente que preferiría morir antes que hablar en público.
106 meneos
6053 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte de decir "no"

Decir no es un arte. Existen auténticos genios que nos pueden negar veinte céntimos aunque los tengan en la mano sin hacer que nos enfademos con ellos.
64 42 21 K 116
64 42 21 K 116
12 meneos
247 clics

Te pueden manipular una vez, pero a la segunda ya debes saber cómo poner límites

Todos en algún momento de nuestro ciclo vital nos hemos “dejado” manipular. Lejos de avergonzarnos o de intentar esconderlo, debemos entender, en primer lugar, que la persona manipulada no es capaz de reconocer tal dinámica, tales artificios y semejantes artimañas que, generalmente, se despliegan con sutil habilidad. La primera vez no lo vemos venir. Quizá porque somos jóvenes, quizá porque aún no disponemos de mucha experiencia de vida para saber qué perfil tiene el manipulador.
6 meneos
95 clics

¿Quieres tener más carisma? Descubre los 10+1 secretos para mejorar tus relaciones sociales

Cómo ser carismático es una cuestión que cada vez interesa más a las personas en una sociedad hiperconectada. Ya sea de forma personal o virtual, las relaciones sociales influyen en todos los ámbitos de la vida. Desde las relaciones familiares o de pareja, hasta las sociales, con amistades, compañeros de trabajo o cientes.
6 0 19 K -124
6 0 19 K -124
1 meneos
34 clics

Cómo ser un buen comunicador: las siete habilidades comunicativas clave

Cómo ser un buen comunicador es la pregunta que se hacen muchas personas que necesitan mejorar sus habilidades comunicativas. Ya sea en tu trabajo o en tu vida personal, ser un buen comunicador nos facilita mucho la vida, especialmente en nuestras relaciones profesionales o personales. Pero ser un buen comunicador con uno mismo también es importante. La forma en la que hablas contigo mismo, es decir, cómo te comunicas de forma interna conforma tu visión de la realidad te hace una persona más o menos optimista, productiva e inteligente emociona
1 0 13 K -139
1 0 13 K -139
3 meneos
17 clics

Competencias comunicativas: 7 claves para una comunicación eficaz

Las competencias comunicativas son la capacidad que tenemos para desarrollar una comunicación efectiva. Es decir, poner en práctica el proceso de comunicación para que sea efectivo y productivo. Sino, ¿para que sirve la comunicación? Mediante la competencia comunicativa buscamos el éxito de nuestras conversaciones, de nuestra forma de expresarnos en un determinado contexto. Ser una persona con competencia comunicativa significa saber adecuar nuestro discurso a un contexto.
2 1 8 K -40
2 1 8 K -40
2 meneos
35 clics

7 consejos para una comunicación social efectiva

Hoy en día vivimos en una sociedad cada vez más individualizada, pero donde tenemos decenas de relaciones sociales. En nuestro trabajo, con nuestra familia, amigos, … Y para que esas relaciones se mantengan de una forma equilibrada es necesaria una comunicación social efectiva. Pero, ¿cómo podemos lograr esta comunicación efectiva? A lo largo de este post te voy a dar las pautas para que puedas desarrollar esas habilidades sociales y comunicativas que te permitan mejorar tus relaciones en todos los ámbitos de tu vida.
1 1 8 K -69
1 1 8 K -69
1 meneos
10 clics

Cómo lograr el éxito personal y profesional con tu habilidad comunicativa

Las habilidades comunicativas son algo que me apasiona y que me motiva a compartir con mis lectoras y lectores. Creo que es fundamental que todas las personas, independientemente de su situación personal o profesional, debemos trabajar. Porque nuestra forma de comunicar y expresar es nuestra carta de presentación. Y porque, si trabajamos sobre nuestra capacidad comunicativa, es más fácil que alcancemos nuestras metas personales y profesionales. Por eso, a lo largo de este artículo, quiero explicarte porque la habilidad de comunicación es tan r
1 0 14 K -114
1 0 14 K -114
10 meneos
15 clics

¿Existe el derecho humano al medio ambiente?

El derecho al medio ambiente ha sido englobado dentro de los llamados derechos humanos de tercera generación, aunque ya con anterioridad había sido defendido. De hecho, el Observatorio DESC lo enumera como uno de los principales derechos económicos y sociales y considera que está estrechamente relacionado con otros derechos, como el derecho a una alimentación adecuada, el derecho a la salud o el derecho a la vida.
7 meneos
19 clics

¿Qué son los Derechos Animales?

No debemos confundir la filosofía de los Derechos Animales con la noción de Derecho Animal, que es un concepto que elude el marco jurídico que regula la explotación animal. Cuando hablamos de Derechos Animales nos referimos a una filosofía que establece *derechos morales*, es decir, protecciones a los intereses básicos y relevantes que tienen todos los animales con capacidad de sentir. Los Derechos Animales no son un acuerdo o convención social, sino ética elemental.
20 meneos
55 clics

¿Por qué los docentes debemos estar continuamente justificando nuestros derechos laborales?

Los derechos laborales no deberían justificarse. Los derechos laborales, de todo el mundo, deberían mejorarse. Y a mejores derechos laborales, mejor la sociedad en su conjunto. Es lo que tiene nuestra sociedad: el pensar, por parte de muchísima parte de ella, que lo importante no es vivir mejor. Lo importante es que los demás vivan peor. Los derechos laborales no deberían justificarse. Los derechos laborales, de todo el mundo, deberían mejorarse. Y a mejores derechos laborales, mejor sociedad en su conjunto.
9 meneos
21 clics

Los derechos fueron ideados por el ser humano. ¿Cómo pueden ser aplicables a los animales?

Es irrelevante si los animales idearon los derechos o incluso si pueden entender el concepto de derechos o no. No exigimos que los humanos sean ideadores potenciales de derechos o que comprendan el concepto de derecho para ser beneficiarios de ellos. Por ejemplo, un ser humano con un retraso mental severo puede no tener la capacidad de comprender qué es un derecho, pero eso no significa que no debamos otorgarle la protección de al menos el derecho básico de no ser tratado como recurso de otros.
57 meneos
1109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias entre fascismo, derecha radical y derecha conservadora

Fascismo, derecha radical y derecha conservadora no son sinónimos, si no que definen corrientes distintas que unícamente comparten similitudes en algunos puntos. Es por tanto que debemos explicar las diferencias.
37 20 12 K 53
37 20 12 K 53
7 meneos
61 clics

Los derechos humanos pueden dejar de ser hereditarios

Este martes la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 71 años. Los Derechos Humanos no se recocieron como un objeto de derecho hasta que hasta que se firmó la Declaración, un documento orientativo que constituye una base del derecho internacional. Este documento es el fruto de dos años de trabajo de un equipo de personas conscientes y horrorizadas por las tremendas consecuencias de la impunidad y la deshumanización de las guerras de principios de siglo, especialmente la Segunda Guerra Mundial. “Considerando que el desconocimient
5 meneos
32 clics

Derecho a reírse, ¿cuándo vulnera la parodia los derechos de autor?

No supone una vulneración del derecho de propiedad intelectual la parodia de un personaje público, a pesar de la “enorme similitud” entre el original y la parodia, especialmente cuando es imposible confundir la obra original con la parodia (...) La figura de la parodia viene regulada en el artículo 39 la vigente Ley de Propiedad Intelectual de 1 de junio de 1996 como un límite a los derechos exclusivos del autor a su derecho de explotación de su obra, pues permite que otros la exploten sin que sea necesaria su autorización.
10 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El derecho de conquista dejó de ser un principio válido por 4 momentos clave en el siglo XX

El «derecho de conquista» se refiere a una antigua doctrina del derecho internacional que se consideró válida por la comunidad internacional hasta el siglo XX. Según este concepto, cuando un país conquistaba o colonizaba un territorio mediante la fuerza militar, se le otorgaba la autoridad y e control sobre el territorio conquistado. Sin embargo, fue el siglo XX, con el desarrollo del derecho internacional y el nacimiento de los derechos humanos y la autodeterminación de los pueblos, el derecho de conquista perdió su vigencia.
1 meneos
9 clics

Art31 Film Fest: de documentales y derechos humanos

La Declaración universal de los derechos humanos de 1948 contiene 30 artículos con los derechos inherentes a todas las personas basados en la igualdad, la equidad y la universalidad, aplicándose a todas las personas, en todos los lugares y en todo momento. Sin embargo, la continua vulneración de estos 30 artículos en todo el mundo ha llevado a Médicos del Mundo a sugerir uno nuevo, el Artículo 31, que dice: Toda persona tiene derecho a denunciar la vulneración de cualquiera de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
90 meneos
224 clics
Tribunal en la India prohíbe enjaular las aves y reconoce sus derechos "a ser libres y volar"

Tribunal en la India prohíbe enjaular las aves y reconoce sus derechos "a ser libres y volar"

Tribunal Superior de Nueva Delhi: "La venta de aves es una violación de sus derechos". Las aves tienen el derecho fundamental de "vivir con dignidad" y volar en el cielo sin estar metidas en jaulas o sometidas a la crueldad, ha anunciado el Tribunal Superior de Nueva Dehli, informa el portal The Indian Express. Se subraya que su venta es una auténtica violación de sus derechos. El año pasado, el Tribunal Supremo del país reconoció "los cinco derechos fundamentales de los animales y las aves".
67 23 0 K 381
67 23 0 K 381
10 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camilo Sesto, un centrista pop contra la extrema derecha española

He aquí todo un tópico cultural: a la pregunta "¿es usted de izquierdas o de derechas?", los grandes monstruos de la canción romántica surgidos en el tardofranquismo (Julio Iglesias, Raphael, etc), suelen responder, bien “centrista”, bien “apolítico”, bien “ni de izquierdas ni de derechas”. Decir que uno no era ni de izquierdas ni de derechas solía significar que uno era un poquito de derechas… al menos hasta que llegó Íñigo Errejón con el galimatías 'laclauniano' y transformó el no ser ni de izquierdas ni de derechas en el nuevo marxismo...
8 meneos
8 clics

La Inmigración sin derechos humanos

La ciudadanía, de forma generalizada y mayoritariamente, piensa que los inmigrantes indocumentados o irregulares no cuentan con derechos, puesto que viven sin permiso de residir legalmente en el país. Esta afirmación, en ocasiones categórica, es tan sólo un mito. Los derechos de los inmigrantes indocumentados o irregulares han sido articulados en varios Pactos y Declaraciones en el ámbito internacional. La no discriminación, junto con la igualdad ante la ley, constituyen los principios básicos y generales de la protección de los Derechos Humano
« anterior1234540

menéame