Cultura y divulgación

encontrados: 1503, tiempo total: 0.181 segundos rss2
10 meneos
30 clics

El oeste de Londres sufre el mayor número de casos de MGF

Nada menos que 550 casos de mutilación genital femenina registrados en el área de West London desde septiembre, a pesar de que la practica es ilegal. Según el servicio público de sanidad, cada año más de 20.000 niñas menores de 15 años están en riesgo de sufrir la ablación en Reino Unido. 66.000 viven con las consecuencias de dicha práctica, aunque la verdadera extensión del problema debido a la naturaleza escondida del delito.
2 meneos
3 clics

Global Humanitaria, por los derechos de la infancia

Somos una ONG de cooperación internacional que trabaja para promover y defender los derechos de la infancia más vulnerable y fortalecer las comunidades en las que vive con el fin de lograr una mejora duradera de su calidad de vida.
1 1 6 K -74
1 1 6 K -74
2 meneos
6 clics

Veinticinco años son suficientes. La apuesta de Sonrisas de Bombay por garantizar el derecho a la educación de los niños

En esta India emergente, donde el 72% de la población tiene acceso a la telefonía móvil (OMS, 2011), el grado de alfabetización de los hombres alcanza el 75,3%, mientras el de las mujeres se queda en un modesto 37,7% (Ibíd.). Los menores abandonan sus estudios de forma muy temprana, con una media de edad de 11 años, aunque las niñas lo hacen mucho antes. A pesar de que la edad legal para contraer matrimonio está fijada en los 18 años, son frecuentes los matrimonios concertados entre menores, así como entre menores y adultos...
8 meneos
77 clics

Every child [ING]  

Este cortometraje de animación de Eugene Fedorenko cuenta la historia de un bebé no deseado, que pasa de casa en casa hasta que es acogido y cuidado por dos vagabundos. La película fue la contribución canadiense a un largometraje de una hora de duración que celebraba el Año del Niño de la UNESCO en 1979. Ilustra uno de los diez principios de la Declaración de los Derechos del Niño: todo niño tiene derecho a un nombre y a una nacionalidad. La película ganó el Oscar al mejor cortometraje de animación.
54 meneos
122 clics
Solo Dios puede curar. Documentos TV

Solo Dios puede curar. Documentos TV  

En Estados Unidos existen más de veinticinco comunidades religiosas que creen en la curación por la fe. Entre sus dogmas, sólo la oración y el Señor pueden curar. Ni en caso de urgencia vital pueden acudir a la medicina. Está absolutamente prohibido. Se estima que son un millón de adeptos los que siguen a pies juntillas el rechazo de la medicina para ellos y para sus hijos y los responsables, en última instancia de la muerte de miles de niños, privados de cuidados médicos. El debate sobre la libertad de culto y sus dramáticas consecuencias...
45 9 0 K 235
45 9 0 K 235
135 meneos
2980 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué diferente era una infancia con Pequeño País

Hace mucho tiempo que me apetecía escribir sobre este tema. Es cierto lo mucho que sorprende alcanzar una edad, y darse cuenta de lo diferente que es una infancia hoy en día, a la infancia que tuvo uno. Estoy hablando de Pequeño País, el suplemento juvenil que daba color cada domingo a mis años de infancia e incipiente juventud.
75 60 25 K 34
75 60 25 K 34
10 meneos
517 clics

El padre fotógrafo que quiere una infancia salvaje y feliz para su hija  

Naturaleza, paternidad, animales, infancia. El fotógrafo Jesse Burke y su hija Clover son los protagonistas en Wild & Precious, una serie de fotografías que el próximo otoño se convertirá en libro. Una forma especial y única de un padre por inculcar a su hija el respeto al medio ambiente. Una infancia llena de barro, caricias y bosques.
3 meneos
22 clics

DGAIA: El sistema de protección a la infancia y la adolescencia de Cataluña, ¿protege o desprotege?

La Asociación para la defensa de los niños y las niñas de Cataluña (ADENICAT) denuncia el funcionamiento de DAGAIA (Dirección General de Asistencia a la Infancia y Adolescencia en Cataluña). "...Cuando nombrar las siglas de un organismo provoca verdadero miedo en madres y padres, nos hace pensar que algo no funciona bien en el sistema de protección a la Infancia de Cataluña. Testimonios, procedimientos y situaciones actuales que hemos recibido y que desde aquí nos crea verdadera preocupación..."
2 1 6 K -28
2 1 6 K -28
7 meneos
23 clics

Romanticismo e infancia

Artículo cultural a propósito de la exposición “La infancia descubierta. Retratos de niños en el Romanticismo español”, que podemos visitar en el Museo del Prado, planteando algunas reflexiones sobre la concepción de la infancia en este momento histórico.
199 meneos
4272 clics
El mito de la infancia

El mito de la infancia

Existen cientos o miles de niños con experiencias similares a las de Hitler o Stalin y no llegaron a ser los monstruos que ellos fueron. Y al revés, hay muchas personas que no han experimentado una falta de amor en su infancia pero han cometido terribles crímenes. Aunque asesinos en serie como Charles Manson sufrieron abusos en la infancia, otros como Ted Bunty, Jeff Dahmer o Dennis Rader crecieron en hogares con familias que les apoyaron. Según Tomasz Witkowski y Maciej Zatonski, la creencia en que el análisis de las experiencias de...
83 116 3 K 316
83 116 3 K 316
5 meneos
69 clics

Infancias hiperpautadas y al tiempo desreguladas – Entrevista a J. Ramón Ubieto y Marino Pérez

“Los adultos estamos colonizando la infancia de manera acelerada por la vía de lo “hiper” como patrón: infancias y adolescencias hiperactivadas, hipersexualizadas, hiperconectadas y al tiempo hipercontroladas. Si tradicionalmente se “adoctrinaba” en la infancia en nombre de los ideales, hoy tratamos, más bien, de imponerles un modo de goce que es el nuestro, el adulto. Queremos que sean emprendedores, con una identidad sexual clara y precoz, incluso con posiciones políticas, dominadores de varios idiomas, creativos y atrevidos".
16 meneos
23 clics

El Gobierno dice que televisar corridas de toros no perjudica a la infancia

El Gobierno es partidario de que TVE retransmita corridas de toros en horario infantil, porque considera que la emisión de este espectáculo "no perjudica a la infancia"
7 meneos
40 clics

Una infancia complicada provoca un envejecimiento acelerado de los cromosomas

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Social de la Universidad de Michigan ha realizado un estudio que concluye que los niños que crecen con sufrimiento emocional y tienen, por tanto, una infancia complicada, sufren un envejecimiento prematuro de sus cromosomas.
3 meneos
144 clics

20 Grandes momentos de la infancia de los 90 y principios de los 2000

Los que hemos vivido nuestra infancia tardía e incluso adolescencia en los 90 y principios de los 2000 somos unos privilegiados. En esa época la vida era una conjunción de los últimos resquicios de “lo antiguo” con los primeros pasos de “lo tecnológico”. Sus protagonistas hemos pasado por una serie de momentos y eventos, tanto tristes como alegres, que pervivirán en nuestra memoria hasta el fin de los tiempos, aunque a veces precisen de un artículo como este para salir a flote.
2 1 10 K -124
2 1 10 K -124
7 meneos
102 clics

Infancia y comida: período crítico de los hábitos alimentarios

Todas las personas tenemos un conjunto de habilidades cognitivas implícitas que utilizamos para interactuar en el complejo mundo social que nos rodea, por ejemplo el lenguaje, que lo desarrollamos y lo hacemos cada vez más preciso a lo largo de la infancia. Con la comida ocurre un proceso muy similar, veamos de qué se trata.
15 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 series y dibujos animados de nuestra infancia que nunca olvidaremos

Que de pequeños madrugábamos los sábados para ver la tele no se salva nadie. Cuántas comidas y cuántas meriendas habremos pasado delante de la caja tonta, y nuestras madres encantadas porque por fin las dábamos un respiro. Te traemos 30 de las series que seguramente marcaron tu infancia.
6 meneos
108 clics

Las grandes ventajas de inculcar autocontrol a tu hijo en la infancia

Si bien es indiscutible que poseer una buena dosis de este nos ayuda de adultos a tener una mejor vida y encontrar mejores trabajos ¿qué pasa si lo adquirimos durante nuestra infancia? Un grupo de investigadores de la Universidad de Escocia se hizo esta misma pregunta y se pusieron manos a la obra para averiguarlo. Sus resultados no dejan lugar a dudas: aquellos niños que son educados en el buen control de sus emociones no sólo cosechan buenos resultados a corto plazo, sino que estos se extienden al llegar a su edad adulta.
84 meneos
5319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 heridas emocionales de la infancia que nos siguen dañando como adultos

Las heridas emocionales que sufrimos en la infancia se enquistan en el inconsciente y siguen determinando nuestra vida.
53 31 15 K 44
53 31 15 K 44
4 meneos
358 clics

Los más malvados del Siglo XX, imágenes de su infancia

Es fácil olvidar que los hombres más malotes de la historia fueron alguna vez niños, aparentemente inocentes y por supuesto nada amenazantes. Sus vidas y sus mentes los llevaron por unos derroteros hacía la maldad y la crueldad, desde un brutal dictador hasta un asesino en serie. Por desgracia, son más de los que aparecen en esta macabra lista. En las caras de su infancia aún no se apreciaba su futuro. Asi cambiaron, asi eran y luego fueron…
1 meneos
70 clics

3 heridas emocionales que se crean en la infancia

Existen heridas emocionales que cuando se crean en la infancia son difíciles de sanar, por eso es necesario tenerlas en cuenta para tener hijos sanos.
1 0 13 K -140
1 0 13 K -140
2 meneos
27 clics

Infancia e Idealización

Texto que trata sobre la idealización en la infancia y sus consecuencias en el futuro.
1 1 6 K -48
1 1 6 K -48
225 meneos
7765 clics
La dura infancia en Esparta

La dura infancia en Esparta

Hasta los seis años, los niños podían vivir «libremente» y en completa tranquilidad junto a sus padres, pero a los siete años eran entregados a un pedónomo, que era un ciudadano revestido de autoridad encargado de vigilar a la infancia. Estos tutores se encargarían de encaminar a algunos niños varones —que fueran dignos— hacia puestos de oficialidad, una vez alcanzada la edad adulta. Una vez separados del entorno familiar eran alojados en barracones que hacían asimismo las veces de escuela.
86 139 3 K 293
86 139 3 K 293
16 meneos
482 clics

7 obras de arte hechas por famosos pintores en su infancia

Muchos artistas conocidos como Miguel Ángel, Picasso o Dalí comenzaron a pintar muy pronto e incluso llegaron a completar sus primeras obras de arte famosas antes de haber alcanzado los 30. A continuación algunos ejemplos de pinturas de artistas famosos hechas en su infancia. Autorretrato a los 13 años, de Alberto Durero (1484). El tormento de San Antonio, de Michelangelo Buonarroti (1487). Mujer con parasol, de Paul Klee (1883–1885). El picador amarillo, de Pablo Picasso (1889–1890). Sin título, de Georgia O’Keeffe (1902). [...]
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
13 meneos
14 clics

Un estudio vincula el aumento de las enfermedades en la infancia con la contaminación

Un estudio vincula la contaminación ambiental por de dióxido de nitrógeno (NO2) con el aumento de las enfermedades respiratorias en la infancia. Durante el periodo de tiempo estudiado se produjeron 52.322 consultas pediátricas en el centro de salud y de ellas 6.473 (un 12,37 %) lo fueron por procesos respiratorios.El número de consultas por enfermedad respiratoria fue significativamente mayor cuando los niveles de NO2 superaban los 40 microgramos por metro cúbico.
11 meneos
69 clics

El resultado de la colonización de la infancia

Al pretender que comiencen a producir incluso antes de que empiecen a hablar, los adultos estamos robando su infancia. «Al hablar de infancia robadas hablamos de dos cosas distintas. Por un lado, de aquellas situaciones de abandono o de abuso explícito donde no están preservados los derechos míninos de cualquier niño o niña. Situaciones de explotación laboral, abuso sexual, maltratos físicos».
11 meneos
161 clics

La infancia de Alejandro Magno

El inesperado asesinato de Filipo II, uno de los mayores magnicidios de toda la Antigüedad, precipitaría en el año 336 a.C. el ascenso al trono de su hijo, Alejandro III, más conocido mundialmente como Alejandro Magno, con apenas 20 años. Es evidente que sabemos mucho del Alejandro adulto, gracias a los ríos de tinta que se han escrito sobre él, pero… ¿cómo fue su niñez? ¿Cómo se fraguó la personalidad de uno de los mayores conquistadores de la Historia? Sumerjámonos pues en el entorno macedonio de la infancia de Alejandro Magno.
« anterior1234540

menéame