Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.008 segundos rss2
31 meneos
121 clics

Un nuevo sistema autónomo para desalación y potabilización de agua con energía solar

Un equipo de la Universidad de Alicante ha desarrollado un sistema autónomo de desalación y potabilización de agua alimentado directamente con energía solar que puede aplicarse en zonas aisladas de la red eléctrica. El grupo ya dispone de una planta piloto de demostración con capacidad de generar un metro cúbico al día de agua potable y busca empresas interesadas en la explotación comercial de la tecnología.
27 4 0 K 96
27 4 0 K 96
352 meneos
2054 clics
Estos jóvenes saben cómo ahorrar costes en la desalación del agua

Estos jóvenes saben cómo ahorrar costes en la desalación del agua

Dos estudiantes de ingeniería agrónoma han conseguido convertir las salmueras de las desalinizadoras en lejía para la industria, un gran ejemplo de economía circular.
104 248 3 K 301
104 248 3 K 301
16 meneos
106 clics

Desarrollan una membrana de madera ultradelgada que puede filtrar el agua de mar

Filtrar el agua que te bebes tiene su ciencia. En la mayoría de procesos de filtración, se utiliza una membrana con poros muy estrechos que deja atrás las sales y solo permite el paso de las moléculas de agua. Sin embargo, no resulta ser una alternativa tan sostenible al estar hecha generalmente de algún polímero. Pero eso podría cambiar pronto. Un grupo científicos de la Universidad de Princeton en Nueva Jersey diseñaron un nuevo tipo de membrana. Esta, a diferencia de cualquier otra que se haya fabricado antes, está hecha de madera.
13 3 0 K 76
13 3 0 K 76
22 meneos
80 clics

El éxito de la desalación de agua requiere más energías renovables

[...] Es un binomio por el que ya ha apostado el Cabildo de Gran Canaria con su Plan Renovagua dotado de 18 millones. El objetivo es implantar energía eólica y fotovoltaica en 26 instalaciones del Consejo Insular de Aguas. El gobierno insular estima que, gracias a estas obras, dejará de emitir 17.423 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año y de importar 4.700 toneladas de petróleo. El Cabildo calcula un ahorro de más de 2 millones de euros cada año.
18 4 0 K 58
18 4 0 K 58

menéame