Cultura y divulgación

encontrados: 1616, tiempo total: 0.238 segundos rss2
11 meneos
106 clics

El deshielo de los polos empeora con olas de 5 metros nunca vistas

Se han detectado por primera vez olas de hasta cinco metros de altura en el Océano Ártico. La noticia no es nada alentadora, porque en esta masa de agua que rodea el Polo Norte no es normal que haya olas de ese tamaño. Los oceanógrafos creen que el fenómeno se debe al progresivo retroceso del hielo de los polos, y lo peor es que estas olas más grandes podrían contribuir negativamente a este retroceso.
22 meneos
31 clics

Satélite Cryosat: El saldo anual de hielo es negativo en la Antártida y duplica su caída en el ártico

Groenlandia y la Antártida pierden hielo a una velocidad sin precedentes de 500 kilómetros cúbicos al año, la tasa más alta observada desde que se hacen mediciones de altimetría hace unos 20 años. Otro estudio del Instituto Potsdam de Investigación de los Impactos del Cambio Climático publicado por la revista científica "Earth System Dynamics" mostraba que la contribución del deshielo de la Antártida a la subida del nivel del mar a finales de siglo podría ser más del doble de lo que se pensaba.
18 4 0 K 125
18 4 0 K 125
63 meneos
444 clics

Un oso polar bate -por hambre- el récord estando sumergido (Eng)  

Un demacrado y extremadamente delgado oso polar en el archipiélago de Svalbard (Ártico), consiguió en el verano de 2014 batir el récord al permanecer sumergido más de tres minutos. Debido al deshielo los osos tendrán que nadar más tiempo en aguas abiertas, dificultándoles la caza para sobrevivir. Basándose en su aspecto, los investigadores dedujeron que el oso no había comido en varios meses y catalogaron en mínimo sus niveles de reservas de grasa. Era de vital importancia que encontrase comida. #1 en español.
53 10 2 K 107
53 10 2 K 107
301 meneos
8215 clics
El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El deshielo saca a la luz a un mamut intacto en el Círculo Polar Ártico

El cambio climático ha sacado a la luz los restos, perfectamente conservados durante miles de años bajo el permafrost Círculo Polar Ártico, del esqueleto de un mamut. Las altas temperaturas que desde hace años se registran en la Península de Yamal, localizada al noroeste de Siberia, como consecuencia del cambio climático y el calentamiento global, han permitido que se realice este hallazgo sorprendente, que ha causado admiración y ha sido muy compartido a través de las redes sociales.
120 181 6 K 334
120 181 6 K 334
253 meneos
11624 clics
La Antártida y Australia, si los polos se derritieran

La Antártida y Australia, si los polos se derritieran

En National Geographic han imaginado como sería el planeta si el hielo contenido en los polos desapareciera. En el gráfico interactivo se puede ver cómo cambiaría la silueta de los diferentes continentes, pero quizá lo más impactante es ver cómo la Antártida quedaría convertida en una especie de archipiélago.
126 127 1 K 667
126 127 1 K 667
25 meneos
46 clics

Los osos polares resisten peor el deshielo del verano de lo esperado

El metabolismo de los osos polares es menos resistente al derretimiento del hielo del verano de lo que se había estimado. Un gran estudio de científicos estadounidenses destaca que cuando los recursos de alimentación escasean en la época estival, estos animales reducen su gasto energético, pero no lo suficiente para compensar la escasez de alimento.
21 4 1 K 39
21 4 1 K 39
4 meneos
49 clics

Los esquimales y el calentamiento global

Los esquimales son los primeros afectados del cambio climático, y se ven obligados a adaptarse a un mundo en el que ahora todo es nuevo. Estos son algunos de sus testimonios...
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20,75ºC en el Polo Sur: "Es sólo una señal"

El récord de temperatura en la Antártida que ha registrado un experto brasileño en suelos congelados. Ha ocurrido en la isla de las 16.000 parejas de pingüinos. Midió dos veces para asegurarse
19 4 4 K 39
19 4 4 K 39
514 meneos
5372 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Agua de deshielo en Groenlandia llega al océano a gran velocidad

Agua de deshielo en Groenlandia llega al océano a gran velocidad

Las capas de nieve parcialmente compactada (firn) en la superficie de Groenlandia podrían almacenar menos agua de deshielo de lo que se suponía, porque se está liberando a gran velocidad hacia el mar. Investigadores de Estados Unidos, Dinamarca y la Universidad de Zurich, en Suiza, temen que esto podría conducir a un aumento de la liberación del agua de deshielo a los océanos. Este proceso no ha sido previamente observado en Groenlandia.
181 333 30 K 487
181 333 30 K 487
16 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alertan del deshielo de Totten, un gigante que podría elevar casi tres metros el nivel del mar

Los expertos alertan de que el glaciar podría cruzar un umbral crítico durante este siglo y entrar en un periodo de deshielo irreversible. Con sus 120 kilómetros de largo y sus 30 kilómetros de ancho, el Totten se desagua en unos 538.000 kilómetros cuadrados de la Antártida Oriental. De él fluyen unas 70.000 millones de toneladas de hielo cada año. El ritmo actual del cambio climático podría provocar un significativo deshielo del glaciar antártico Totten, uno de los más grandes de la Tierra, y elevar el nivel del mar en casi tres metros, según
13 3 13 K 27
13 3 13 K 27
10 meneos
76 clics

Nieve rosa por algas rojas acelera el deshielo de los glaciares en el Ártico (ING)  

Un nuevo estudio científico revela que las algas rojizas Chlamydomonas nivalis situadas en el Ártico tienen una influencia directa sobre el deshielo de los glaciares. Estas algas rojizas oscurecen la superficie de la nieve y el hielo reduciendo en un 13 % el albedo de la superficie (el nivel de luz solar reflejada) lo que acumula una mayor cantidad de calor y acelera el deshielo. Es la primera vez que estudian los efectos a largo plazo de los microorganismos en el deshielo polar. En español: goo.gl/XLLhBK
13 meneos
21 clics

La temporada de deshielo en el Ártico se alarga cinco días cada década

La duración de la temporada de fusión de hielo marino del Ártico crece cinco días por década, según la NASA y el NSIDC. Además, el inicio cada vez más temprano de este deshielo propicia que el océano absorba suficiente radiación solar adicional como para que en algunos lugares se derritan hasta 1,20 metros de espesor de la capa de hielo ártico.
11 2 0 K 41
11 2 0 K 41
6 meneos
39 clics

Marbella, Benidorm o La Manga podrían desaparecer si se deshiela el Ártico

Varias zonas de la costa española podrían desaparecer en este siglo si no se logra evitar el deshielo del Ártico y frenar el cambio climático, según Greenpeace. Un informe de la organización ecologista analiza los posibles efectos extremos en España de la desaparición del Ártico. Un centímetro de subida del mar equivale a la desaparición de un metro de playa. El Ártico se derrite al doble de veloc
2 meneos
20 clics

Nuevas rutas a causa del deshielo

A causa del deshielo, se estan creando nuevas rutas de comercio al noroeste "andalucia"
1 1 17 K -207
1 1 17 K -207
2 meneos
18 clics

¿Cómo afecta el deshielo de la Antártida a la gravedad de la Tierra?

Los glaciares de la Antártida occidental se derriten y su volumen se reduce a un ritmo de 125 kilómetros cúbicos al año. Este deshielo provoca una caída en el campo de la gravedad sobre la región perceptible desde el espacio.
2 0 3 K -29
2 0 3 K -29
27 meneos
35 clics

El carbono liberado por el deshielo del permafrost no será compensado por la nueva vegetación (ING)

Hay una confrontación de carbono en el Ártico según cambia el clima. En un lado, el deshielo del permafrost libera enormes cantidades de carbono en la atmósfera. En el otro, las plantas en altas latitudes crecerán más rápido capturando carbono. ¿Cuál ganará? La nueva vegetación ártica no compensará el carbono liberado por el deshielo del permafrost, según nuevas simulaciones por ordenador realizadas por científicos del DOE en el Berkeley Lab. El nitrógeno profundo se descongelará en invierno, con pocas plantas que fertilizar.
23 4 1 K 19
23 4 1 K 19
18 meneos
20 clics

El deshielo del Ártico registra el cuarto máximo histórico  

Según los análisis de la NASA el área de hielo del Ártico ha llegado a su mínimo anual, siendo el cuarto año de menor extensión desde que se comenzaron a recolectar datos. El área mínima de este año es de 4,41 millones de kilómetros cuadrados. Un deshielo que deja un área de 1,81 millones de kilómetros cuadrados menos que la media de todos los años comprendidos entre el 1981 y el 2010. Una menor superficie disminuye el efecto albedo, cantidad de radiación solar que es devuelta a la atmósfera tras chocar con la superficie terrestre.
15 3 2 K 54
15 3 2 K 54
30 meneos
30 clics

El Ártico comienza su deshielo en la fecha más temprana en 73 años de registros (ING)

El récord de calor que está horneando Alaska está a punto de romper una serie de registros climáticos en 2016, incluyendo la fecha del deshielo más temprana en el Observatorio Barrow de la NOAA, el punto más septentrional de EEUU. El personal de la estación informó que el deshielo empezó el 13 de mayo, la fecha más temprana en 73 años de registros, superando la marca anterior establecida en 2002 por un total de 10 días. La fusión temprana sigue a un invierno récord que tuvo temperaturas promedio de más de 11 grados por encima de lo normal.
27 3 0 K 113
27 3 0 K 113
5 meneos
60 clics

Las algas se suman al deshielo acelerado de Groenlandia

Investigadores se han desplegado este mes sobre una zona de la capa de hielo de Groenlandia para estudiar la proliferación de algas y su efecto, hasta ahora pasado por alto, en el deshielo.
6 meneos
37 clics

Presas de contención en los polos para mitigar la subida de los mares por el deshielo

Uno de los efectos más evidentes de este calentamiento general es el deshielo de las regiones polares que aumentarán el nivel del mar y provocarán millones de afectados en las zonas costeras de todo el planeta. Un estudio en la revista 'The Criosphere' recomienda proyectos de ingeniería para contener el desmoronamiento de los glaciares y ralentizar así la ruptura de los casquetes.
7 meneos
50 clics

Las construcciones del Ártico están en peligro por el deshielo del permafrost

En 2050, aproximadamente tres cuartas partes de la población actual en el área del permafrost en el Ártico podrán verse afectadas por daños en sus infraestructuras debido al cambio climático, según un estudio liderado por la Universidad de Oulu (Finlandia). Este deshielo cercano a la superficie daña de forma crítica las infraestructuras, lo que representa una grave amenaza para la explotación de recursos naturales y para el desarrollo sostenible de las comunidades del Ártico.
5 meneos
19 clics

Los turistas hacen reservas para ver el deshielo de los glaciares en Alaska

El rápido deshielo de los glaciares debido al cambio climático creó un nuevo mercado para los operadores turísticos de Alaska, en Estados Unidos.
15 meneos
64 clics

El deshielo por el cambio climático está propagando un virus mortal entre las aguas del Pacífico y del Atlántico

El cambio climático está provocando el deshielo de determinadas zonas como el Ártico, lo que provoca la pérdida de un hábitat fundamental para muchas especies. Sin embargo, a estas drásticas consecuencias, se suma ahora una nueva: un virus potencialmente mortal para los mamíferos en el Océano Pacífico norte. El virus PDV se identificó por primera vez en 1988 y se está propagando como consecuencia del deshielo.
12 3 2 K 61
12 3 2 K 61
16 meneos
35 clics

El Ártico sufre uno de sus peores veranos la ola de calor y los incendios están provocando un deshielo

Los últimos meses han sido convulsos en el Círculo Polar Ártico. Por si no fue suficiente con el agujero en la capa de ozono que se creó hace unos meses o las 21.000 toneladas de diésel vertidas, ahora diversos incendios y una ola de calor están provocando que el deshielo sea más grande que nunca. Con al menos dos meses calurosos más por delante.
161 meneos
2571 clics
El deshielo obliga a redibujar los mapas del Ártico y el Antártico

El deshielo obliga a redibujar los mapas del Ártico y el Antártico

Los mapas polares del BAS se han convertido en los últimos años en referencia mundial y son ampliamente utilizados en estudios científicos y navegación marítima. La actualización de estos mapas, presentada este jueves 8 de junio, dejan en evidencia las alteraciones en la línea costera, islas y masas de hielo asociadas al cambio climático (deshielo, aumento del nivel del mar).
85 76 0 K 366
85 76 0 K 366
« anterior1234540

menéame