Cultura y divulgación

encontrados: 45, tiempo total: 0.011 segundos rss2
360 meneos
777 clics
El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González

El reportaje de Deutsche Welle sobre el caso de Pablo González  

El medio público alemán Deutsche Welle ha realizado un completo reportaje sobre el caso de nuestro compañero Pablo González, siendo el primer gran medio internacional que se atreve a romper el silencio sobre este atropello a la libertad de prensa y los derechos humanos: "Pablo González es un periodista con doble nacionalidad, la española y la rusa. Ha informando sobre el terreno durante la segunda y última guerra de Nargono-Karabaj, entre Armenia y Azerbayán, y ha cubierto varios conflictos, entre ellos, el que estalló en el este de Ucrania en
170 190 1 K 369
170 190 1 K 369
11 meneos
23 clics

60 años de la Crisis de los Misiles

El 14 de octubre se cumplen 60 años del comienzo de la Crisis de los Misiles de Cuba. Nunca el mundo estuvo tan cerca durante tanto tiempo de una guerra atómica. A lo largo de 13 días, el destino de nuestro planeta estuvo en manos unos pocos hombres, muy poquitos. Afortunadamente, pese a todas las presiones, tuvieron el sosiego, la valentía y el buen juicio de asomarse al abismo nuclear y retroceder aterrorizados. Sus decisiones nos salvaron a todos. He aquí un minidocumental en inglés.
3 meneos
56 clics

"La mirada de Orson Welles" el hombre que contenía multitudes

Al igual que Akira Kurosawa o Sergei Eisenstein, Welles fue un consumado dibujante. Su primera formación fue la de artista y nunca abandonó la costumbre de emborronar cuadernos, ya fuera por simple placer o para trabajar en sus distintos proyectos audiovisuales o teatrales. “Mi curiosidad se despertó cuando supe que existían muchos dibujos y pinturas de Welles”, explica Mark Cousins (Belfast, 1965), director de La mirada de Orson Welles. Los dibujos y las pinturas funcionan a la perfección como una ventana al mundo del director.
4 meneos
84 clics

Orson Welles cumpliría 100 años y te recomendamos sus películas que debes ver antes de morir

El 6 de mayo hace 100 años nació en Wisconsin, Estados Unidos, el actor, director, guionista y productor de cine Orson Welles. A continuación las mejores y más exitosas obras cinematográficas de Orson Welles y que todos debemos ver antes de morir.
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
138 meneos
6093 clics
Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]

Cuando Orson Welles editó una película porno [NSFW]  

Vulture, la sección de cultura del NY Mag, nos descubre que Orson Welles ejerció de montador en una película porno para compensar a un colaborador al que no podía pagar su labor en The Other Side of the Wind, su película inacabada que Peter Bogdanovich y otros colegas están intentando completar a través de una campaña de donativos. La película en cuestión se llamaba 3 A.M., rodada en 1975 por Gary Graver bajo el pseudónimo de Robert McCallum, y la participación de Welles solo se ha conocido hasta ahora.
65 73 0 K 264
65 73 0 K 264
5 meneos
168 clics

Orson Welles: ¿Por qué sus cenizas reposan en una finca malagueña?

Muchos conocen a Orson Welles por ser un actor estadounidense y una figura muy reputada en Hollywood. A pesar de su fama, no todo el mundo sabe que, tras su muerte, las cenizas de Orson Welles terminaron en la finca española.
7 meneos
24 clics

Orson Welles, el cineasta que amó Ronda

Orson Welles fue uno de los directores más influyentes y revolucionarios de la historia del cine. Su obra maestra, Ciudadano Kane, es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Pero Welles no solo fue un genio del séptimo arte, sino también un viajero incansable que recorrió el mundo en busca de inspiración y aventuras. Y uno de los lugares que más le cautivó fue Ronda, una de los rincones más especiales del entorno de la Sierra de las Nieves.
14 meneos
108 clics

El centro de la banca alemana y europea: el Deutsche Bank

Uno de los ejemplos más claros de la continuidad del poder financiero a lo largo de cambios políticos sustanciales en Europa y en España es el caso del Deutsche Bank, uno de los seis bancos más importantes del mundo y uno de los más influyentes en Europa. Mírese como se mire, el Deutsche Bank ha jugado un papel clave en la generación de la gran recesión en la Eurozona, incluyendo en España. Es por lo tanto importante conocer sus orígenes y su historia, que adquiere especial relevancia durante el periodo de gobierno del nazismo en Alemania.
3 meneos
26 clics

Una banda sonora "futurista" para la película perdida de Orson Welles, 'Too Much Johnson'

El músico madrileño Remate ha compuesto la música de esta película del genio del cine que se estrena en Madrid en una proyección especial en la Cineteca. Encuentran una copia de 'Too much Johnson', la película perdida de Welles.
12 meneos
29 clics

La última película de Orson Welles se estrenará el año que viene

Tras varias décadas de interminables litigios legales que han tenido varado el film sin posibilidad de ser estrenado, 'The Other Side of the Wind', la última película de Orson Welles como director, verá la luz el próximo año, coincidiendo con el centenario del nacimiento del genial cineasta estadounidense. Royal Road Entertainment ha logrado al fin adquirir los derechos del film, tras un acuerdo con sus tres propietarios: la colaboradora del director Oja Kodar, su hija Beatrice, y la productora franco-iraní L'Astrophore.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
4 meneos
18 clics

100 años de Orson Welles, sed de Cine

Este miércoles 6 de mayo se cumple el centenario del nacimiento, en Kenosha, condado del estado de Wisconsin (Estados Unidos), de George Orson Welles, uno de los creadores capitales de la Historia del cine y verdadero forjador de vocaciones cinéfilas y de autorías cinematográficas. Se ha escrito miles de páginas sobre su obra y vida, tan simbólicamente unidas entre el espiral de ambición creativa, rebeldía natural, goce efímero y sacrificio en la penuria, que caracterizó su existencia.
7 meneos
13 clics

Crowdfunding para salvar la última película de Orson Welles

La reconstrucción de The Other Side of the Wind, la última película de Orson Welles, atraviesa problemas. A pesar de que el pasado mes de octubre la productora Royal Road Entertainment anunció un principio de acuerdo entre los propietarios de los derechos de la película, el metraje permanece en Francia a la espera de comenzar a trabajar en la reconstrucción de la película. No hay dinero para efectuar las tareas de montaje, banda sonora y postproducción.
2 meneos
20 clics

Orson Welles, el mito del genio incomprendido

Con sólo 25 años, el joven Welles se reservó un lugar privilegiado en la historia del cine con Ciudadano Kane, considerada la mejor película de todos los tiempos. Pese a ello, Hollywood le dio la espalda y se ganó la fama de cineasta maldito
1 1 11 K -129
1 1 11 K -129
3 meneos
7 clics

Ciudadano Welles

David Torres evoca la figura de Orson Welles con motivo de la publicación en España de varias biografías con motivo del centenario de su nacimiento.
34 meneos
1205 clics

Petrifying Well, un pozo natural donde los objetos parecen petrificarse

En el mundo existen varios pozos petrificantes, lugares cercanos a corrientes de agua, generalmente pozas naturales o cavidades, conocidos desde muy antiguo y que no tienen nada de misterioso ya que en ellos se produce un curioso fenómeno natural. El más famoso de todos es Petrifying Well, que además pasa por ser la atracción más antigua del país en la que se cobra por la visita, nada menos que desde el año 1630.
28 6 2 K 32
28 6 2 K 32
8 meneos
317 clics

El filme erótico de Orson Welles y los desnudos de Oja Kodar en 'Al otro lado del viento' de Netflix, lo mejor del año

Análisis de la obra erótica de Orson Welles que tras años de espera ha conseguido ver la luz gracias a Netflix. En ella Orson welles y Oja Kodar, juegan con el erotismo y la creación, y se convierte en la mejor película de 2018.
113 meneos
1017 clics
El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar

El día que Orson Welles puso voz a dos canciones de la banda de 'heavy metal' Manowar  

En 1982, los cuatro jóvenes que formaban una desconocida banda metalera estadounidense osaron pedirle al genial actor, director, productor y guionista Orson Welles que grabase para ellos en el estudio una narración para dos de sus canciones. Y él… aceptó. En realidad, habían pensado antes para ese trabajo en el actor Vincent Price, pero el caché de este era demasiado alto para el presupuesto de la banda. Las dos canciones en cuestión son Dark Avenger y Defender
71 42 0 K 412
71 42 0 K 412
5 meneos
38 clics

'Sabiduría Welles'

Las conversaciones entre el autor de ‘Citizen Kane’ y Peter Bogdanovich, publicadas en español por el sello Capitán Swing, dan forma a una biografía dialogada sobre el arte y la gran fábrica de sueños. “Nunca en mi vida me he subido a un tren sin que mi espíritu se animara”. La sensación de felicidad, y al mismo tiempo de vértigo, que acompaña desde el origen de los tiempos a los marineros o a los viajeros espirituales es el viento que gobernó las velas de la prolífica, seductora y colosal carrera de Orson Welles.
554 meneos
5270 clics
Caso Deutsche Bank, ¿un Lehman europeo?

Caso Deutsche Bank, ¿un Lehman europeo?

Los primeros indicios en Europa se han empezado a sentir con una crisis bancaria en ciernes con un conjunto de entidades financieras denominadas "Zombie banks" con ratios paupérrimos que no significan que caigan (Monte dei Paschi, Unicredit, Credit Agricole, Société Générale, Mitsubishi UFJ Financial, Mirhuo Bank, Royal bank of Scotland, Bank of Nova Scotia, D.B. etc.). La pesadilla se ha reiniciado en las últimas horas y con marcada virulencia, con el Deutsche Bank (DB) en Frankfurt, Alemania.
180 374 3 K 499
180 374 3 K 499
26 meneos
106 clics

Alma Deutscher. Una nueva niña prodigio estrena su primera ópera larga en Viena

Alma Deutscher es británica, cumple 12 años en febrero de 2017 y con solo diez años terminó en 2015 de componer una adaptación en forma de ópera del cuento de 'La Cenicienta'.Alma no va al colegio y recibe educación en la casa familiar, donde todas las mañanas trabaja en su música, compone o toca el piano y el violín. Sin embargo, es como las demás niñas, asegura su padre, al afirmar que ella "también quiere ser una princesa y vivir en un castillo", pero que la diferencia es que todos los niños tienen sueños y que "ella los traslada a su música
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
290 meneos
1703 clics

La violinista granadina María Dueñas, de 19 años, en el olimpo de la música clásica tras fichar por Deutsche Grammophon

La joven violinista granadina María Dueñas, de 19 años, ha firmado por el afamado sello discográfico Deutsche Grammophon. Su primer álbum verá la luz en mayo de 2023, interpretando el Concierto para violín de Beethoven con la Sinfónica de Viena y Manfred Honeck a la batuta. María Dueñas ha escrito sus propias cadencias para esta grabación del concierto del genio de Bonn. La granadia, que fue una niña prodigio, ha confirmado las expectativas en torno a ella situándose en la élite de la música clásica siendo casi una adolescente.
135 155 2 K 341
135 155 2 K 341
11 meneos
56 clics

Ávila la ciudad donde quiso vivir Orson Welles

Año 1960, en la habitación de un hotel de París, Orson Welles concede una entrevista de 50 minutos en una distendida conversación, donde reflexiona sobre el arte de dirigir, la escritura, la política, y sobre su deseo de dejar un valioso legado a su profesión.También habla sobre el exilio,el éxito en el espectáculo, analiza alguna de sus obras y cómo fueron recibidas por el público y la crítica. La entrevista recorre muchos puntos de su vida. En un momento de la entrevista declara que le gustaría establecerse en España, concretamente en Ávila.
8 meneos
12 clics

Se hallan unas memorias inacabadas de Orson Welles 30 años después de su muerte [ENG]

Las memorias, un esbozo a máquina con anotaciones, se encontraban en las cajas de material que hizo llegar su pareja, Oja Kodar, a la Univerdidad de Michigan, y fueron halladas por archivistas de la institución. En ellas se encuentran reflexiones y anécdotas acerca de personajes como Rita Hayworth, D.W. Griffith o Hemingway.
1 meneos
29 clics

Tomas falsas del rodaje de un anuncio con Orson Welles

Se puede percibir que trabajar con el legendario Mr Welles podía ser... inolvidable
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
7 meneos
197 clics

Orson Welles en 25 citas

Así era Orson Welles, en sus propias palabras, extraídas de distintas entrevistas.
« anterior12

menéame