Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
26 clics

Descubren nuevas algas en el mar Mediterráneo

Los biólogos han estudiado la presencia de microalgas dinoflageladas de la orden “Gymnodinials” en el litoral catalán analizando durante 3 años muestras de agua tomadas en 20 puntos costeros, desde el Delta del Ebro hasta el Cabo de Creus. El estudio ha permitido establecer por primera vez cuántas especies de microalgas “Gymnodinials” viven en estas aguas,59 especies diferentes,de las que 13 han sido detectadas por primera vez en el Mediterráneo, y varias son especies totalmente nuevas para la ciencia.Entre ellas hay especies tóxicas y nocivas.
13 2 0 K 77
13 2 0 K 77
8 meneos
221 clics

Este bicho unicelular tiene el ojo más extraordinario de la naturaleza [eng]  

Ni siquiera tiene cerebro, pero esta especie de plancton parece usar el ojo (el más pequeño de la naturaleza) para cazar presas, casi invisibles, usando luz polarizada. El Erythropsidinium pertenece a un grupo de organismos planctónicos unicelulares conocidos como dinoflagelados. En el vídeo se puede observar el ojo (ocelloid), que está formado por una esfera transparente y un fodo oscuro (que recibe la luz). En realidad es un cloroplasto modificado que permite una de las formas más arcaicas de visión.
178 meneos
3791 clics
La compleja historia del ojo más simple

La compleja historia del ojo más simple  

La evolución del ojo en los seres vivos es una de las materias más fascinantes en biología. Los científicos han documentado las diferentes vías en que criaturas tan distintas como los cefalópodos, los insectos o los mamíferos llegamos a tener estructuras complejas que nos permiten obtener información de la luz y orientarnos para navegar en el espacio. En la búsqueda de estos orígenes, hace unos años se descubrió que unos seres unicelulares, un tipo de plancton marino dentro del grupo de los dinoflagelados, poseía un punto oscuro en su […].
91 87 1 K 495
91 87 1 K 495
5 meneos
64 clics

Identificada una relación huésped-parásito similar al juego de la ruleta rusa

La ruleta rusa es un juego de consecuencias mortales sujeto al azar, como la estrategia azarosa con que un parásito generalista infecta algas dinoflageladas sin saber cuán susceptibles son estas a su ataque. Un estudio revela por primera vez que el parásito pone en riesgo su vida, como quien juega a la ruleta rusa, al desconocer si sus víctimas resistirán o no a la infección.
10 meneos
240 clics

El extraño fenómeno que convierte las olas en luces fluorescentes  

Es sorprendente cómo la asociación de organismos unicelulares puede crear espectáculos de tal magnitud. Estos organismos son los dinoflagelados, los cuales forman las conocidas mareas rojas tiñendo el océano de un rojo intenso por el día, pero al anochecer y gracias a su bioluminiscencia, son capaces de sorprender a cualquiera desde kilómetros de distancia.
130 meneos
3747 clics
Primera vista clara de un arponero unicelular en acción (ING)

Primera vista clara de un arponero unicelular en acción (ING)  

Científicos que trabajan en la Universidad de Columbia Británica han realizado el primer vídeo de alta resolución del Polykrikos kofoidii , un arponero microscópico en acción. Primero lanza un dardo incipiente, llamado taeniocisto, del que los científicos desconocían su función. "Puede ser una pequeña bomba pegajosa" dice Gregory S. Gavelis. Luego lanza el nematocisto, que inyecta un veneno por un tubo y con el que remolca a la presa. Los dinoflagelados están inmersos en una carrera de armamentos de caza. En español goo.gl/yi7OIq
76 54 0 K 372
76 54 0 K 372

menéame