Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
87 clics

La historia de Charlie y Algernon sigue siendo ciencia ficción

Si hay una novela sobre neurociencia que ha hecho pensar y llorar a millones de personas es Flores para Algernon, de Daniel Keyes. “Toda mi vida e sentido deseos de ser listo en bez de tonto”, decía su protagonista, Charlie Gordon, un joven con discapacidad cognitiva. Junto a su amigo Algernon, un ratón de laboratorio, Charlie multiplica su cociente intelectual gracias a una prometedora terapia. Hace más de medio siglo, el autor ya planteó las implicaciones éticas que conllevan algunos de los avances actuales en neurociencia.
16 4 0 K 49
16 4 0 K 49
5 meneos
39 clics

Los niños tullidos - Rafael Narbona

Vic Chesnutt apenas tenía movilidad en tres dedos de la mano izquierda, pero sus dedos no se amedrentaban al enfrentarse con las cuerdas. También se atrevían con el piano y el clarinete. Su voz era un susurro, que le agotaba hasta el sufrimiento. Aun así, cantar le costaba menos que encarar la vida. La depresión y la euforia se alternaban en su alma con un ritmo impredecible.
3 meneos
96 clics

Discapacidad y Cine: TOP 5 de Series

...hoy el CINE (en mayúsculas) se hace en Televisión. O mejor dicho, no se estrena en salas de cine. Y se visualiza mediante streaming, descarga directa, cadenas por cable o en abierto (...) Pero el hecho es que el CINE ya no está en las salas de cine. ¿Hace cuanto que no hemos podido estremecernos en el cine con diálogos, con interpretaciones, y con tramas como los que hemos encontrado en Mad Men, en True Detective, en Game of Thrones o en Breaking Bad? Y dicho esto: un top 5 de series donde se mejor visibiliza la discapacidad
2 meneos
93 clics

¿Cómo me veo? Sentirse feo o guapo:  

¿Cómo me veo? Sentirse feo o guapo: Nuestra capacidad para asimilar nuestro nuevo cuerpo depende en gran parte de la imagen ideal que tenemos de...
1 1 12 K -116
1 1 12 K -116
2 meneos
14 clics

La batalla diaria de Luz Rocío

Luz Rocío tiene cuatro años y una sonrisa de oreja a oreja. Parece como si su carita angelical quisiera demostrar a sus padres que la lucha que cada día emprenden contra sus problemas merece la pena. Tiene parálisis cerebral severa, hidrocefalia, una enfermedad rara llamada telangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT), retraso neuro motor severo, desnutrición crónica y enfermedad de Von Willebrand. www.laopiniondemalaga.es/malaga/2014/05/09/batalla-diaria-luz-rocio/67
1 1 5 K -62
1 1 5 K -62
2 meneos
14 clics

Innovatón, un desafío que busca ideas inclusivas

Innovatón es un desafío, generado en Chile, que busca a jóvenes innovadores que quieran un mundo más inclusivo y que propongan nuevas soluciones para mejorar la calidad de vida de las personas con todo tipo de discapacidad.
9 meneos
47 clics

Taller de Independencia, aprender a ser independiente

Todas las personas que han pasado por la situación de verse obligados a desplazarse en silla de ruedas o han tenido un contacto cercano han experimentado la dificultad de tener que adaptarse al entorno una vez salidos del hospital. Los espacios no son en la mayoría de los casos accesibles y también sabemos que en los hospitales no se aprenden muy bien las habilidades necesarias para sortear los obstáculos. Tanto por la situación anímica inicial como porque el hospital no es un reflejo de lo que nos vamos a encontrar fuera, en el “mundo real”.
2 meneos
3 clics

Comunicación en Niños con Discapacidad

General - Juguetes para niños con discapacidad La comunicación alternativa y aumentativa en niños con discapacidad o necesidades educativas especiales.
1 1 10 K -136
1 1 10 K -136
1 meneos
5 clics

Como enseñar a los niños acerca de la inclusión

Anime a su hijo a incluir a los niños con discapacidad, para jugar. Si el niño no puede jugar a lo mismo que otros niños, encontrar maneras creativas para dar cabida a los desafíos del niño. Inventar juegos puede ser muy divertido
1 0 9 K -125
1 0 9 K -125
2 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que lo escuche todo el mundo

Con motivo del Día Internacional de las personas sordas, FIAPAS y la Plataforma Comprometidos presentan la campaña “Que lo escuche todo el mundo”.
1 1 4 K -40
1 1 4 K -40
2 meneos
12 clics

¿Ves lo que te digo? Divulgación científica y discapacidad

En divulgación científica, el público con discapacidad empieza a encontrar respuestas para llegar a los confines del universo sin tener siquiera que verlo.
306 meneos
5850 clics
NUNCA ME HAN BESADO (Documental sobre el Síndrome de Asperger) 14'

NUNCA ME HAN BESADO (Documental sobre el Síndrome de Asperger) 14'  

En España hay más de 3,5 millones de discapacitados; eso sin contar con las discapacidades psíquicas, como la esquizofrenia. Si contamos con todo, llegamos a más de 7 millones de habitantes discapacitados, a los que, sumando familiares, habría que habría que añadir más de 10 millones mas Vamos a mostrar al Mundo todos los tipos de discapacidades que existen. Con tal propósito ve la luz esta incipiente productora de audiovisuales, con otros intereses - See more at: rsxxi.es/contenido/el-editorial-nunca-me-han-besado#sthash.2ozYlMmE.dp
122 184 3 K 480
122 184 3 K 480
4 meneos
37 clics

La discapacidad es “normal” | neuronas en crecimiento

Un paso al frente por la discapacidad. En la entrada anterior os pedía que dejáramos de sentirnos indiferentes frente a la discapacidad. Como sociedad, no es suficiente con dotarnos de leyes y de normas, debemos exigir, y cada uno de nosotros procurar, que todos disfrutemos de nuestra dignidad y de nuestra autonomía personal. Los profesionales…
14 meneos
71 clics

Implantes cocleares: ¿está acabando la tecnología con la lengua de signos?

Hay situaciones en las que la persona se va a encontrar que no oye nada. Por ejemplo, si se le rompe el aparato o si se queda sin pilas", nos cuenta Irene Carrera, presidenta de la Asociación Bilingüe de Padres de Niños Sordos (ABIPANS). "Y si tiene que comunicarse con otra persona, la única manera va a ser por el lenguaje de signos, un lenguaje visual que, de alguna manera, las personas sordas terminan aprendiendo". "La lengua de signos les vendría muy bien para muchas cosas:... Al fin y al cabo, van a ser sordos aunque tengan el implante"
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
22 meneos
108 clics

Nueva guía gratuita para ayudar a personas que cuidan a un familiar en situación de discapacidad o dependencia

En España existen más de dos millones de personas que cuidan a un familiar en situación de discapacidad o dependencia. Pero afrontar estos cuidados suele originar efectos adversos en la vida económica y laboral de los/as cuidadores/as, restringe sus posibilidades relacionales y de ocio y puede ser causa de enfermedades, en especial, de estados depresivos. Esta publicación pretende ofrecer pautas y herramientas para cuidar de manera personalizada y tratando de fomentar la máxima autonomía e independencia de las personas que cuidamos.
18 4 0 K 134
18 4 0 K 134
631 meneos
10404 clics
Discapacitado y más feliz que tú... sí, que tú

Discapacitado y más feliz que tú... sí, que tú

Un día me hizo una entrevista una periodista y me preguntó: "Me imagino que habrá sido difícil llegar hasta donde has llegado". Nótese que, más que de una pregunta, se trata de una afirmación. Claro, la señora ve que voy en silla de ruedas, que tengo la columna torcida, los brazos flaquitos, que no puedo levantar un vaso de agua (no digamos ya levantarme,vestirme,ducharme o lavarme el culo) y ¿qué va a pensar? Por eso, supongo que se sorprendió un poco cuando le contesté: "Pues la verdad es que no. Ha sido bastante fácil". ¡Uy, un cascao feliz!
204 427 9 K 483
204 427 9 K 483
4 meneos
18 clics

Tener una discapacidad no nos impide alcanzar nuestras metas

Henry Holden es un actor-atleta-cómico-activista estadounidense que a los 4 años sufrió Poliomielitis con consecuencias físicas en sus piernas, pero que nunca ha dejado que ninguna barrera física se interponga entre él y su próximo objetivo. Una de sus principales preocupaciones es la visibilidad de personas con discapacidad de forma cotidiana en televisión y en el cine.
3 meneos
31 clics

La discapacidad como empoderamiento

Dentro de mi perspectiva de discapacitado, veo que la sociedad nos trata como “el otro”, el elemento a colonizar, darnos la palmadita y alegrarse porque sonreímos, ya que para la sociedad es una condena estar discapacitado, y que sonriamos es su modo de hacerles sentir menos culpables del papel al que nos relegan. ¿Qué hacer? Para mí lo fundamental es quitarse el estigma que nos inculcan de la compasión, no aceptar la compasión, la compasión arrasa con la dignidad.
8 meneos
60 clics

‘Yes, We Fuck!’, un documental sobre sexo entre personas con diversidad reclama el fin de la tiranía de lo bello

Raúl de la Morena, realizador de obras como ‘Editar una vida’, y Antonio Centeno, activista de OVI Barcelona (Oficina de Vida Independiente), muestran cómo viven su sexualidad las denominadas ‘personas con discapacidad’ y reivindican, por encima de todo, el derecho a la diversidad y a su visibilidad: el derecho a no acatar la estética hegemónica de lo bello, la necesidad –imperiosa- de romper con los tabúes y el silencio, la defensa de otras formas de placer más allá de las marcadas por la ‘heteronormalidad’-
8 0 2 K 56
8 0 2 K 56
2 meneos
4 clics

El miedo es la más grande discapacidad de todas

Este video puede enseñarnos algo sobre la superación de los problemas a los que nos enfrentamos en nuestra vida. - Nick Vujicic es un chico nacido en 1982, creador de Life Without Limbs, una organización para los físicamente discapacitados. Nació en Melbourne, Australia, sin extremidades, faltándole ambos brazos a nivel de los hombros, y con solo un pequeño pie con dos dedos en su muslo izquierdo. Tras una vida de lucha y superación, Nick se graduó de la Facultad a la edad de 21 y comenzó sus viajes como orador motivacional.
1 1 11 K -166
1 1 11 K -166
4 meneos
5 clics

Primer Campus para personas con Discapacidad Intelectual del Valencia CF

El Valencia CF a través de su Fundación organiza este año el primer campus para personas con Discapacidad Intelectual, es el primer campus de fútbol adaptado para personas con discapacidad intelectual realizado por un equipo de primera división española de fútbol. Una iniciativa innovadora que cuenta con el apoyo de la Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual coorganizado con la European Sport Business School y la asociación Crecer en Positivo. Se realizará en la Ciudad Deportiva del 29 de junio al 04 de julio
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
9 meneos
88 clics

La silla de ruedas no es un problema, el problema es no saber manejarla  

Interesante proyecto en Valencia "El perfil de alumno es alguien que quiere mejorar en su independencia, ya sea que quiera aprender o perfeccionar el uso de la silla de ruedas, que necesite conocer la mejor manera de transferirse a la cama, el sofá o el suelo, quien le quiera perder el miedo a la calle, al transporte público o a caerse, el que se preocupa por la salud de sus hombros, para no sufrir sobrecargas ni hacer mal algunos movimientos diarios. Alguien que quiera independizarse de sus padres o el que, pese a llevar años en silla..."
8 meneos
14 clics

Crean un sistema para la evaluación cognitiva de trabajadores con discapacidad

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado la primera plataforma que usa el formato de los videojuegos para realizar los test cognitivos de evaluación de las personas con discapacidad intelectual, especialmente en el entorno laboral. La herramienta, denominada PROLOG, incorpora una tecnología que permite hacer las pruebas solo con el movimiento corporal de los usuarios.
9 meneos
116 clics

Falsos mitos de la accesibilidad

Los entornos deben diseñarse para las necesidades de las personas y no al contrario. Sin embargo, lo que se hace actualmente es algo muy distinto y obedece a un criterio también simplificado. Por ejemplo, la práctica actual sería como si tuviéramos una fábrica de zapatos y a la hora de planificar la producción de esos zapatos consideráramos la media de talla de la sociedad, por ejemplo un 38. La fábrica sólo haría zapatos de la talla 38 y por tanto, para las personas que no tuvieran esa medida, esos zapatos no podrían ser utilizados,[...]
16 meneos
41 clics

Descubren un gen mutado que causa discapacidad intelectual y autismo

Un gen mutado que causa algunos tipos de discapacidad intelectual y trastornos como el autismo ha sido descubierto por científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell).
« anterior12345

menéame