Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
247 clics

Leon Festinger: un experimento de disonancia cognitiva

La toma de decisiones se pone a prueba en un experimento de disonancia cognitiva. Pero, ¿qué es la disonancia cognitiva? Pues es una sensación que aparece derivada de un conflicto entre las ideas, creencias y valores del sujeto con su comportamiento. La disonancia cognitiva surge de la incompatibilidad de pensamientos, que crea un estado de malestar considerable en las personas.
12 meneos
73 clics

Disonancia Cognitiva, Millgram, e inspectores médicos

La concesión de incapacidades se ha endurecido, se ha hecho mucho más difícil desde que estamos inmersos en la crisis económica y está claro que esto responde a directrices de las autoridades que han sido transmitidas a las inspecciones médicas. Y la disonancia cognitiva dice que no podemos hacer una cosa y pensar otra. Esta disonancia cognitiva necesita ser resuelta y al final conduce a que acabemos haciendo lo que pensamos, o a que acabemos pensando de acuerdo con lo que hacemos.
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
293 meneos
5795 clics
El poder de la disonancia cognitiva o cómo nos convencemos de todo aunque sea mentira

El poder de la disonancia cognitiva o cómo nos convencemos de todo aunque sea mentira

Todos somos víctimas, en mayor o menor medida, de la disonancia cognitiva, es decir, de las contradicciones psicológicas que, en aras de evitar que nos resulten incómodas, obviamos alegremente, demostrando que el ser humano no ha nacido para hacer gala de una gran coherencia en sus argumentos. Por ejemplo, los fumadores que saben que fumar mata pero continúan fumando mantienen al unísono dos elementos cognitivos (ideas, actitudes o creencias) que a menudo son contradictorios.
134 159 0 K 484
134 159 0 K 484
149 meneos
1477 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La disonancia cognitiva

La disonancia cognitiva nos permite comprender lo inexplicable de algunos de nuestros comportamientos. Por ejemplo, en política, cuando las personas sienten una fuerte conexión emocional con un partido político, líder, ideología o creencia, es más probable que dejen que esa lealtad piense por ellas. Hasta el extremo de que pueda ignorar o distorsionar cualquier evidencia real que desafíe o cuestione esas lealtades.Es decir, justificamos nuestras decisiones –que se convierten en prejuicios–, aunque existan datos que confirmen el error.
66 83 11 K 339
66 83 11 K 339
15 meneos
109 clics
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

El psicólogo social Leon Festinger originó la teoría de la disonancia cognitiva, una de las facetas más intrigantes de la mente humana. Puede sonar abstracto, pero es una tendencia que nos aflige a todos, a menudo sin darnos cuenta. Es la tensión mental que sentimos al tener simultáneamente ideas contradictorias, o al comportarnos de manera no afín a nuestras creencias, o al desafiar la evidencia una creencia significativa. Esa falta de armonía puede ser profundamente incómoda, y a veces es más fácil hallar la forma de racionalizar lo sucedido.
31 meneos
199 clics

Porque seguimos votando a corruptos – disonancia cognoscitiva

La teoría de la disonancia cognoscitiva de FESTINGER no es algo tan intrincado como parece indicar su nombre. y tiene que ver con la IDENTIDAD de un individuo.
24 7 1 K 205
24 7 1 K 205
22 meneos
657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No te vas a creer lo que te voy a contar  

Cómic sobre la disonancia cognitiva. Original de Oatmeal, traducido por Carolina Jiménez
18 4 16 K -35
18 4 16 K -35
224 meneos
2339 clics
Cómo nace el fanatismo

Cómo nace el fanatismo  

Disonancia cognitiva, neuronas atrofiadas por repetir una mentira para amoldar la realidad a su conveniencia; el fanático en verdad cree lo que dice por más pruebas que le des en contra.
95 129 1 K 319
95 129 1 K 319
5 meneos
85 clics

Incoherencias alternativas

Uno de los mecanismos más curiosos de nuestra mente es la necesidad de preservar nuestras ideas preconcebidas. Evolutivamente tiene sentido, ya que en la vida real tenemos que tomar decisiones continuamente y para hacerlo de forma eficaz es necesario tener criterios afianzados. Sin embargo, este fenómeno hace que a veces seamos incoherentes y que tengamos numerosos sesgos, que podrían ser contraproducentes en algunas situaciones, sin que seamos conscientes de ello.[…] un post recopilando algunas incoherencias de las que he sido testigo[…]
5 meneos
138 clics

Teorías conspiratorias contradictorias y religión: el fascinante mundo de la incongruencia

¿Existe alguna relación entre las cada vez más populares y novedosas teorías conspiratorias con el clásico fenómeno de la religión? Pues aunque en principio pudieran parecer separados (y hasta antagónicos), ambos conceptos están más que relacionados a través de los siempre fascinantes mecanismos cerebrales…
643 meneos
12687 clics
¿Por qué la gente no deja de creer en tonterías?

¿Por qué la gente no deja de creer en tonterías?

Todos hemos sido protagonistas de la frustrante situación de explicar con todo lujo de detalles por qué la creencia de alguien no tiene sentido. Se analizan las carencias de sus argumentos y se presentan las incontestables evidencias que refutan la creencia, incluso se hace todo con mucho tacto dando a la otra persona una salida sin humillación; pero nada, no hay manera.
267 376 15 K 483
267 376 15 K 483
7 meneos
68 clics

Religión neuropatológica

Se han escrito muchos libros biográficos sobre personajes que, a lo largo de la historia, contemplaron milagros o hablaron con Dios. Pero echo en falta el mismo número de libros que aborden tales hechos históricos (si partimos de la base de que nacen de la sinceridad del biografiado) de modo que, en vez de centrarse en los testimonios (que gracias a películas como Doce hombres sin piedad sabemos que son falibles), se basen en el trasfondo neuropatológico. Es decir, libros de historia neurobiológicos.
7 meneos
81 clics

La distinción entre sonidos agradables y disonantes es cultural

En los estilos occidentales de música, desde la clásica a la pop, algunas combinaciones de notas se consideran generalmente más agradables al oído que otras. Por ejemplo, el acorde Do y Sol, denominado como la quinta perfecta, suena mucho mejor que el tritono de Do y Fa sostenido, conocido como Diábolus in música (“diablo en la música”) por su disonancia. Un nuevo estudio con una tribu amazónica atribuye a cuestiones culturales el que prefiramos unos acordes a otros.
15 meneos
166 clics

¿Son nuestras preferencias musicales biológicas o aprendidas?

Si hay algo que distingue a todas las culturas de la Tierra es nuestro amor por la música. Los seres humanos tenemos gusto por los patrones repetitivos y hemos creado todo tipo de expresiones culturales a partir del sonido, pero ¿tenemos todos las mismas preferencias en cuanto a los sonidos consonantes y disonantes?
12 3 1 K 118
12 3 1 K 118
7 meneos
21 clics

Las personas con deterioro cognitivo tienen más riesgo de sufrir un accidente cardiovascular

Las personas con deterioro cognitivo son significativamente más propensas a sufrir un accidente cerebrovascular, con un aumento del riesgo del 39 por ciento frente a las personas con función cognitiva normal, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Canadian Medical Association Journal'.
4 meneos
49 clics

Causas y factores de riesgo en las enfermedades neurodegenerativas y en deterioro cognitivo leve

En algunas enfermedades neurodegenerativas, las causas se pueden manifestar antes que los síntomas cognitivos-conductuales y en otras sucede lo contrario. En enfermedades como el Parkinson, Huntington, infecciones por VIH, el SIDA… las causas de la patología se manifiestan antes que los síntomas cognitivos-conductuales, pero sucede lo contrario en la enfermedad de Alzhéimer.
28 meneos
121 clics

Si la IA se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover

Según Yuval Harari: "los seres humanos sólo tienen dos habilidades básicas: físicas y cognitivas. Cuando las máquinas nos reemplazaron en capacidades físicas, se pasó a los trabajos cognitivos, si la Inteligencia Artificial se convierte en mejor que nosotros en lo cognitivo, no existe un tercer campo al que el hombre se pueda mover. No es ninguna novedad que las máquinas han venido a sustituir en gran medida el trabajo físico y que los ordenadores superarán a los seres humanos en el procesamiento de datos.
24 4 1 K 109
24 4 1 K 109
25 meneos
375 clics

Sesgos cognitivos: descubriendo algunos efectos psicológicos

Los sesgos cognitivos (también llamados prejuicios cognitivos) son unos efectos psicológicos que causan una alteración en el procesamiento de la información captada por nuestros sentidos, lo que genera una distorsión, juicio errado, interpretación incoherente o ilógica sobre el fundamento de la información de que disponemos.
5 meneos
59 clics

Experimentos cognitivos sobre la evolución del comportamiento simbólico temprano en el 'Homo sapiens'  

El comportamiento simbólico, como el lenguaje, la contabilidad, la música, el arte y la narrativa, constituye un hito en la evolución cognitiva humana. Pero, ¿cómo, dónde y cuándo evolucionaron estas prácticas complejas? Esta pregunta es muy difícil de abordar; los procesos cognitivos humanos no se fosilizan, lo que hace que sea muy complicado estudiar la vida mental de nuestros antepasados de la Edad de Piedra.
8 meneos
75 clics

Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos

El Síndrome de disfunción cognitiva en perros y gatos es una afección común animales mayores. A medida que los perros y gatos envejecen, su cerebro puede experimentar cambios que pueden afectar su comportamiento, memoria, capacidad de aprendizaje y otros procesos cognitivos.
10 meneos
31 clics

Una proteína podría ser la clave para frenar el deterior cognitivo relacionado con la edad

Cada vez vivimos más tiempo. El proceso de envejecimiento conduce a un deterioro de las células cerebrales y a una disminución de las facultades mentales. Científicos de la Universidad de California y del instituto Gladstone de San Francisco están estudiando el papel de una proteína denominada Klotho en el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
2 meneos
17 clics

Detectan alteraciones cognitivas acumulativas en universitarios que hacen botellón

Los jóvenes con patrón de bebedor excesivo en fin de semana -conocido popularmente como 'botellón'- presentan peor rendimiento en pruebas neuropsicológicas que valoran la atención, la rapidez mental y la precisión al ejecutar tareas alternas, según un estudio que refleja que este hábito de fin de semana ocasiona en los estudiantes universitarios alteraciones cognitivas con efectos acumulativos.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
4 meneos
22 clics

Los hijos de padres antisociales tienen menor capacidad cognitiva, según un estudio

Los hijos cuyos padres tienen antecedentes criminales tienden a tener habilidades cognitivas más bajas que aquellos cuyos padres no los tienen, según un estudio realizado en Suecia, que aclara que l...
112 meneos
220 clics

Nuevo estudio científico encuentra relación entre diferencias de ingresos y el desarrollo cognitivo de los niños

"Las disparidades socio-económicas han sido asociadas con las diferencias en el desarrollo cognitivo. Estas relaciones eran más prominentes en las regiones encargadas del lenguage, leer, ejecutar funciones y habilidades espaciales; el área cerebral cambió con diferencias socio-económicas en ciertas habilidades neuro-cognitivas. Los ingresos se relacionaron sobretodo con la estructura cerebral entre los niños más pobres". Estudio publicado en "Nature" Original [ENG]: www.nature.com/neuro/journal/vaop/ncurrent/pdf/nn.3983.pdf
95 17 3 K 55
95 17 3 K 55
8 meneos
14 clics

Crean un sistema para la evaluación cognitiva de trabajadores con discapacidad

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado la primera plataforma que usa el formato de los videojuegos para realizar los test cognitivos de evaluación de las personas con discapacidad intelectual, especialmente en el entorno laboral. La herramienta, denominada PROLOG, incorpora una tecnología que permite hacer las pruebas solo con el movimiento corporal de los usuarios.
« anterior123457

menéame