Cultura y divulgación

encontrados: 34, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
234 clics

Sesgos en los mapas: disputas territoriales

Los mapas son también una representación gráfica de los conflictos territoriales, disputas sobre la posesión de una extensión de tierra o de mar entre dos estados. En algunos casos, las reclamaciones tienen un fuerte componente económico, el interés en aprovechar recursos naturales, como tierras de cultivo, agua, yacimientos petrolíferos o mineros, recursos pesqueros, etc.
38 meneos
316 clics

14 países que incluyen territorios que no controlan en su Constitución Política

Uno de los elementos constitutivos de cualquier Estado es el territorio. Sin él no hay recursos, no hay donde poner a la gente, no hay un espacio que administrar… en fin. Y es obvio, entre más grande sea el territorio, mejor para el Estado que lo administra porque tendrá una mayor cantidad de recursos y espacio a su disposición. Podríamos alargarnos dando mil explicaciones y definiciones de ciencia política y relaciones internacionales pero dejémoslo en algo básico por ahora que nos permita entender el tema de hoy: Territorios en disputa.
7 meneos
224 clics

7 disputas arqueológicas que quizás no conoces

Si hay una técnica que expertos pueden coincidir ha revolucionado la arqueología es la datación por radiocarbono. Pero esta está lejos de ser una ciencia exacta. Todo organismo viviente absorbe diminutas cantidades de isótopo radioactivo de carbono 14 durante toda su vida, y una vez muerto lo empieza a liberar.Al medir la cantidad de carbono que queda en un material, los expertos pueden estimar cuánto tiempo ha pasado desde que murió ese organismo.Pero tiene sus imperfecciones y aquí te ofrecemos siete casos en que ha creado fricción.
12 meneos
109 clics

Cristóbal Colón, el hombre más disputado de la historia

Lo único que sabemos a ciencia cierta es que Colón navegaba desde los 18 años, que conocía el Atlántico desde Islandia a Guinea y que naufragó en Portugal en 1476, donde, por lo menos, se casó una vez y tuvo una imprecisa descendencia. Los libros de historia dicen de Colón que nació en algún lugar cercano a Génova en 1451… aunque también dicen que fue judío aragonés, o gallego, o mallorquín, o manchego. Para mayor confusión, en las últimas décadas se han publicado libros que lo hacen mujer. Resulta paradójico que sepamos tan poco de un persona
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
1 meneos
9 clics

La Policía de Chicago busca a Sinead O'Connor, desaparecida desde el domingo

Han explicado que la última vez que la cantante fue vista fue el domingo a las 6.00 horas circulando con una bicicleta.
1 0 5 K -67
1 0 5 K -67
274 meneos
3008 clics
Antiguo texto egipcio de hace 3.000 años revela disputas familiares similares a las actuales

Antiguo texto egipcio de hace 3.000 años revela disputas familiares similares a las actuales

A diferencia de los antiguos textos griegos y latinos, los jeroglíficos egipcios se han mantenido en su mayor parte inaccesibles al entusiasta medio de la historia antigua. Pero este hecho está empezando a cambiar gracias a la colección de textos traducidos al inglés por lectores modernos y transcritos a un volumen por primera vez. Los relatos y documentos legales incluidos en este libro nos revelan una visión más clara de cómo era la vida cotidiana de los antiguos egipcios.
103 171 2 K 428
103 171 2 K 428
14 meneos
38 clics

Francia y Gran Bretaña se disputaron el planeta Neptuno hace 170 años

Este 23 de septiembre se cumple el aniversario del descubrimiento del planeta más lejano del Sistema Solar. Su hallazgo desató una pugna entre Francia y Gran Bretaña por determinar si fueron astrónomos ingleses o galos a los que correspondía el honor. Más tarde, se constató que Galileo había dado con el planeta en 1612, pero lo confundió con una estrella. odo empieza en 1821, cuando el astrónomo francés Alexis Bouvard publicó en sus tablas astronómicas la órbita de Urano. Las observaciones revelaron perturbaciones sustanciales.
11 3 3 K 101
11 3 3 K 101
20 meneos
175 clics

La disputa entre Venezuela y Reino Unido por la posesión de dos pequeñas islas deshabitadas

Es casi seguro que la mayoría de quienes lean este artículo no habrán oído hablar jamás de la Isla de Patos. No resulta extraño porque se trata de un minúsculo pedazo de tierra. Apenas sesenta hectáreas repartidas en poco más de un kilómetro de longitud por seis de ancho y cuya cota máxima no rebasa el centenar de metros. Con semejantes proporciones se puede deducir que está deshabitado, pese a que se ubica a sólo cuatro kilómetros de tierra firme, en el Golfo de Paria, en la costa venezolana.
39 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tildar el "sólo" no es fascismo

Tras una primera reacción de rechazo frente a la medida impuesta por la RAE, una parte de los hablantes empieza a aceptar la desaparición de la tilde en el adverbio "sólo".
27 meneos
143 clics

"Es Madrid ciudad bravía que entre antiguas y modernas tiene trescientas tabernas y una sola librería"

No he venido hoy a hablar del consumo de libros o de vino, al menos no de la situación actual; sino que libros y vino son el pretexto para mostrarles cómo la relación de los españoles con los libros y con el vino viene de lejos, como ponen de manifiesto las edificantes anécdotas de algunos de los grandes clásicos de la literatura española, relacionadas ellas con el vino, el gusto que por él tenían algunos de ellos y cómo se lo "reprochaban" unos a otros.
22 5 1 K 11
22 5 1 K 11
5 meneos
97 clics

Los 2 territorios que se disputan China e India, los dos gigantes de Asia

La historia de China e India ha estado caracterizada por una gran rivalidad en la región y varias disputas territoriales que han resultado en tres conflictos militares. Esta semana volvieron a incrementarse las tensiones cuando la cancillería China acusó a India de incursionar en su territorio.
4 meneos
28 clics

New Order y Peter Hook llegan a un acuerdo en sus disputas

New Order acaba de hacer público un comunicado en el que anuncia que la banda y su antiguo bajista Peter Hook, han llegado a un acuerdo económico por los derechos de sus canciones.Mark Wyeth abogado de Hook, declaraba que esto había costado a su cliente unas pérdidas de casi 3 millones de libras, demandando a la banda por una multimillonaria cantidad. “Es como si The Beatles decidieran despedir unilateralmente a Paul McCartney de la banda a sus espaldas”.
4 meneos
73 clics

Algunas disputas entre escritores

Las polémicas entre escritores están a la orden del día. Algunos libros, como la segunda parte del Quijote, no habrían sido posibles tal como los conocemos si no hubiera por medio alguna rivalidad, alguna tensión más o menos violenta entre escritores. Avellaneda –sea Jerónimo de Pasamonte, fray Baltasar de Navarrete, Tirso de Molina…- odiaba a Cervantes, se apropió de sus personajes y de sus planes, y redactó el libro apócrifo. Avellaneda llamó a Cervantes, entre otras lindezas de un prólogo que llegó a ser atribuido al propio Lope,…
9 meneos
193 clics

Invasion argentina de la Laguna del desierto en 1965

El resto es historia sucia. Hacia las 4:30 PM, uno de los niños comenzó a gritar por la presencia de unos hombres en la lejanía. Inconscientes del peligro, los Carabineros no reaccionaron a tiempo y se vieron rodeados de un enorme contingente argentino, fuertemente armados y en una actitud prepotente. Comenzaron a acercarse amenazantes hacia el Mayor Torres, quien estaba con la guardia abajo, de brazos cruzados, desarmado e incluso invitando tranquilamente a los gendarmes a acercarse a conversar. Pero los argentinos siguieron avanzado...
4 meneos
32 clics

Belice y Honduras: casi 160 años de conflicto fronterizo

Es un conflicto de 159 años, pero la puerta para solucionarlo pudo empezar a abrirse el 15 de abril. Ese día, en Guatemala se realizó una consulta popular que por abrumadora mayoría decidió que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la añeja disputa territorial de este país con su vecino, Belice. Guatemala reclama más de 11.000 kilómetros cuadrados de territorio de su vecino, que incluye islas, cayos, islotes y superficie marítima en el Golfo de Honduras. El área en disputa equivale a la mitad del territorio de Belice.
46 meneos
2859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bir Tawil: La tierra que ningún país quiere

Entre las fronteras de Egipto y Sudán hay una pequeña franja de tierra que verdaderamente es única en el mundo. Es una de las últimas tierras no reclamadas de la tierra. Ninguno de los dos países la quiere, y es fácil ver por qué. Este trozo de tierra trapezoidal de 2.000 kilómetros cuadrados llamado Bir Tawil se encuentra en una de las regiones más desoladas del norte de África. Pero por que es tierra de nadie?
36 10 11 K 21
36 10 11 K 21
9 meneos
172 clics

El poder omnímodo de los Larios

Las dificultades puestas en el camino por el poder omnímodo de los Larios y sus descendientes, configurado en forma de manos negras, silencios atronadores y en el ejercicio de echar tierra encima, no han sido capaces de impedir poner en pie el relato que se desarrolla en el libro/reportaje titulado “La herencia envenenada del marqués de Larios”, del que es autor el periodista Ramón Triviño, que ya se ha puesto a la venta.
172 meneos
1653 clics

Un pilar mesopotámico de 4.500 años de antigüedad contiene la primera inscripción sobre disputas fronterizas  

Un pilar o estela de mármol que desde hace 150 años se conserva en el Museo Británico lleva una inscripción cuneiforme, descifrada a finales de 2018, y que ha resultado ser el primer registro conocido de una disputa fronteriza. Además, en ella se menciona, también por primera vez, el término tierra de nadie.
79 93 1 K 235
79 93 1 K 235
8 meneos
243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay dos leones en el Congreso de los Diputados?

En el proyecto original del Congreso de los Diputados estaban previstas farolas flanqueando las escalinatas centrales, pero fueron retiradas porque no fueron de agrado de los diputados.
157 meneos
1031 clics
Disputas mundanas de 450 años reposan en un archivo de 17 kms de documentos

Disputas mundanas de 450 años reposan en un archivo de 17 kms de documentos

Robos, homicidios, asesinatos, peleas, reconocimientos de hidalguía, pero sobre todo, pleitos pecuniarios, son las historias mundanas que engrosan las cientos de estanterías del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid, sede de un tesoro de cerca de 17 kilómetros lineales de documentos que alberga los litigios de más de 450 años esta sede, que actuó como máximo organismo de Justicia en España desde su creación en 1371.
73 84 1 K 287
73 84 1 K 287
13 meneos
161 clics

Cuando las disputas matrimoniales se resolvían con un juicio por combate

Tal vez suene a Juego de tronos, pero el juicio por combate era una práctica recogida por la ley germánica que estuvo vigente durante toda la Edad Media, hasta al menos el siglo XVI, y que se usaba para resolver acusaciones en ausencia de testigos o de confesiones. Las dos partes se enfrentaban en combate singular, siendo el vencedor proclamado el ganador del juicio. Estaba práctica llevada a cabo por las antiguas tribus germánicas era desconocida tanto en la ley anglosajona como en la romana (...)
23 meneos
142 clics

Antoine Lavoisier, el revolucionario químico que perdió la cabeza en la guillotina por una disputa científica

Lavoisier revolucionó el mundo de la química pero la Revolución Francesa y el rencor de uno de los más importantes revolucionarios lo condenaron. Marat confiaba en que la Academia de Ciencias de París, de la cual Lavoisier era miembro, lo reconocería como científico tras presentar un ensayo sobre la luz. Este fue estudiado por una comisión de científicos, que incluía a Lavoisier: "no los consideraban aptos para la aprobación o asentimiento de la Academia". Tras esto Marat guardo un un profundo rencor contra la Academia y contra Lavoisier.
19 4 1 K 65
19 4 1 K 65
7 meneos
197 clics

El misterio de la otra Mona Lisa de Leonardo Da Vinci y por qué existe una disputa legal  

La llamada "Mona Lisa, la versión anterior" (o Mona Lisa de Isleworth) está en el centro de un misterio que involucra a paraísos fiscales en El Caribe, las bóvedas de bancos suizos, un secreto consorcio internacional y al Sherlock Holmes del mundo del arte. Entonces, ¿es genuina? ¿Quiénes son los propietarios legítimos? ¿Y podría el retrato en el centro de este misterio al estilo del Código Da Vinci valer cientos de millones de dólares?
8 meneos
241 clics

La remota y poco conocida disputa fronteriza entre Estados Unidos y Canadá que dura más de un siglo

La entrada Dixon es uno de los muchos puntos en que Canadá y Estados Unidos comparten frontera. Pero este lugar en el apartado sur de Alaska es de los pocos por los que ambos países se mantienen en desacuerdo. Y el desencuentro dura ya 116 años. Te contamos por qué.
11 meneos
53 clics

La larga disputa legal por plagio de "Stairs to Heaven" terminó con un final feliz para Led Zeppelin

Fue una larga disputa musical y legal, pero finalmente la melodía de "Stairway To Heaven" (Escaleras al cielo) no fue plagiada, según la justicia. La banda británica de rock Led Zeppelin triunfó en una extensa batalla por de derechos de autor después de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que no copió la melodía (riff, en inglés) de apertura de "Stairway To Heaven".
« anterior12

menéame