Cultura y divulgación

encontrados: 1243, tiempo total: 0.213 segundos rss2
853 meneos
4548 clics
La economía especulativa supera en más de 125 veces el dinero en metálico

La economía especulativa supera en más de 125 veces el dinero en metálico

Comparación entre el valor del dinero en metálico, la deuda de los países, los mercados de valores, el oro, los derivados financieros, etc.
276 577 10 K 411
276 577 10 K 411
14 meneos
52 clics

El capitalismo financiero global: Nuevo amo

Los capitales financieros globalizados no tienen patria. Se puede hablar, de una oligarquía financiera global, sin rostro, sin nación. La riqueza de esa casta se basa en la especulación, en los mercados absolutamente desregulados que imponen las políticas neoliberales a partir del triunfo omnímodo del Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional, y también en la industria de la guerra. Si algo produce este capitalismo, es destrucción. Dar créditos impagables es su otro gran ejercicio de acumulación. El negocio de la guerra forma parte.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
51 meneos
277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro de texto de ética de ESO ensalza como “héroe” al especulador de bolsa Josef Ajram  

“Mis héroes: Josef Ajram: ¿qué puede tener un agente de bolsa para que llegue a ser un agente de bolsa para que llegue a ser el héroe de un número grandísimo de fans y un ejemplo para sus seguidores?” Buena pregunta, ¿qué tiene que tener un notorio especulador de bolsa para aparecer en un libro de ¡ética! de la ESO como “héroe”, emparentado con los Beatles (¿?).
42 9 8 K 108
42 9 8 K 108
8 meneos
16 clics

Gobiernos, reguladores y banqueros se taparon los ojos ante la crisis

Según el español Jordi Mollins, autor del libro "Confidencias de un especulador", las autoridades españolas negaron sistemáticamente la realidad en los años más duros de la crisis en aquel país, tolerando arriesgadas operaciones financieras y confiando siempre en los "brotes verdes" que anticipaban una recuperación rápida, que no llegó. Mollins representaba un fondo de inversión estadounidense en Madrid y sus preguntas incómodas llevaron a que su nombre fuera retirado de las reuniones con las autoridades, asegura.
24 meneos
146 clics

Santander, la ciudad en la que un incendio dio mayor gloria al franquismo (y a los especuladores)

La dictadura franquista aprovechó el incendio de 1941 del centro de Santander para construir una narrativa épica que no se corresponde con la realidad. La capital cántabra sufrió uno de los primeros procesos de gentrificación planificada que expulsó al extrarradio a los vecinos y a gremios enteros. Un desastre, un cataclismo ante el que el optimismo del nuevo régimen fascista ("revolucionario nacionalsindicalista", se autodefinía) no estaba dispuesto a recular.
20 4 1 K 133
20 4 1 K 133
5 meneos
63 clics

El rey del filete y el ladrillo de El Bierzo compra la mitad del Teatro Pavón

El inversor inmobiliario Oliver García Leo compra por 2,1 millones de euros la parte de la directora Amaya Curieses con la promesa de crear un "centro dedicado a la cultura". El otro propietario, Pepe Maya, avisa: "Será una pelea entre un artista contra un especulador"
317 meneos
2491 clics
¿Qué pinta ABANCA en la educación española?

¿Qué pinta ABANCA en la educación española?

Esto va de intereses especuladores tras la educación y patitas que asoman demasiado. Un montón de intereses dedicados a sacar tajada de la educación a todos los niveles. No quiero comentar el contenido de la carta porque, sinceramente, lo del aprender finanzas mientras uno recorre el Camino de Santiago, tiene cuajo. Eso sí, me sorprende que el correo lo firme la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza. Y esta Dirección General es la que se encarga de la calidad de la enseñanza madrileña. Sin comentarios.
129 188 0 K 322
129 188 0 K 322
4 meneos
123 clics

Distintos tipos de universos múltiples

Los universos múltiples son un tema que atraen mucho la atención. Protagonizan artículos de ciencia serios, aparecen en series de ciencia ficción y son usados por los magufos para vender pamplinas. Todo mezclado. Por este motivo es muy difícil saber qué es verdad, y qué es especulación en este tema. Adelantemos un par de cosas. Como vamos a ver en breve, los universos múltiples están basados básicamente en la especulación. Como ya he dicho forman la base de gran cantidad de magufadas, como el biocentrismo, y a eso hay que hacerle poco caso.
14 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Soros: La entrevista perdida  

De todos los titanes financieros y filántropos del siglo XX ninguno es más complejo o misterioso que George Soros. Al igual que Carnegie, JP Morgan y los Rockefellers, él acumuló miles de millones a través de despiadadas decisiones de negocios sólo para dar la vuelta y regalar la mayor parte de su fortuna para avanzar su propia filosofía personal.
11 3 5 K 53
11 3 5 K 53
21 meneos
114 clics

Años cuarenta del siglo XX: el tiempo del hambre en Málaga

Hambre, mucha hambre pasaron los malagueños en la década de los años cuarenta del pasado siglo. La miseria y la falta de comida se instalaron en infinidad de hogares españoles tras la guerra civil. La mayoría de la población carecía de recursos económicos para pagar ...
17 4 1 K 55
17 4 1 K 55
3 meneos
74 clics

Una Star Wars indígena o cómo descolonizar la ciencia ficción

La conquista del espacio o el colapso medioambiental son temas recurrentes en la ciencia ficción a las que una exposición en Viena saca de la perspectiva de Hollywood para dar voz a otros pueblos y culturas, que usan ese género para hablar de colonialismo, de sus heridas y de futuros alternativos. En “Science Fiction(s). Si hubiera un mañana”, el Weltmuseum de Viena reúne a 25 artistas contemporáneos de países como México, Nigeria, Brasil o Canadá que recurren a la ciencia ficción para hablar de cómo se imaginan ese futuro comunidades...
6 meneos
88 clics

Las economías de más rápido crecimiento del mundo [ ing ]  

El meteórico ascenso de la economía china en las últimas décadas ha sido una de las historias más importantes de la economía; sin embargo, el crecimiento de China ha comenzado a disminuir en los últimos años a medida que las autoridades comenzaron a hacer la transición de la economía de una economía basada en la fabricación a una economía basada en los servicios. Así, otras economías han comenzado a registrar mayores tasas de crecimiento, en los últimos años. En esta pieza, compilamos una lista de las 15 principales economías de más rápido crec
5 meneos
14 clics

200 expertos han participado en el XV congreso nacional de investigadores en Economía Social

Detrás de la Economía Social en España se encuentra uno de los Institutos más punteros y referente mundial en temas de Economía Social. Cuando en otros países de América Latina se apuesta por este tipo de economía en España dejamos de lado la importante red en Economía Social que existe.
6 meneos
26 clics

Economía colaborativa es economía 'desintermediada' de bienes infrautilizados

Es uno de los debates más repetidos en los últimos meses. Compañías como Uber o Airbnb, desconocidas hasta hace apenas unos meses, han saltado a la palestra y han monopolizado ese debate. Éstas y otras compañías se sitúan bajo el enorme paraguas de la economía colaborativa, pero... ¿Lo son? ¿O más bien se debería llamar economía de bienes infrautilizados?
16 meneos
54 clics

Entre salvar la economía o vidas humanas, la historia sugiere que la economía suele salir ganando  

Tanto en Estados Unidos como en toda Europa los políticos están empezando a decidir cómo reabrir la economía del país. Hasta ahora se ha dado prioridad a la salud de la población: las restricciones siguen vigentes en casi todos los estados y se han aprobado miles de millones en ayudas para empresas que han tenido que cerrar o para aquellos que han sido despedidos o cesados temporalmente. El momento adecuado para empezar a abrir los sectores de la economía ha sido objeto de debate, pero la historia nos muestra que se suele priorizar la economía
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
85 meneos
1355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Economia Real frente a la economia Financiera  

Ya que sabían que la economía financiera, la que no crea ningún tipo bienes ni servicios, la que solo compra y vende cosas , asciende a la cifra de 1277 billones ,frente a la economía real; la que produce Zapatos, Aloja turistas, vende turrones móviles y juguetes, etc. en definitiva la economía real , es de 70 billones. Señores 18 veces ,mas.
58 27 14 K 1
58 27 14 K 1
4 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen reinhart, galardonada con el premio de economía Rey Juan Carlos

El jurado del 'Premio de Economía Rey Juan Carlos' ha decidido otorgar el galardón de 2018 a Carmen Reinhart, cuya candidatura fue propuesta por la Secretaría General Iberomericana. Según informó este lunes el Banco de España, el Premio de Economía Rey Juan Carlos, de carácter bienal, fue instituido en 1986 por la Fundación José Celma Prieto con el fin de reconocer la trayectoria científica y profesional de personalidades españolas y latinoamericanas en el ámbito de la economía.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
7 meneos
68 clics

Conceptos básicos de economía (sobre bases individualistas y marginalistas)

no es posible estudiar la ciencia de la sociedad sin saber economía. Mejor dicho, la economía forma parte inseparable de la ciencia de la sociedad. Por todo esto es necesario aprender economía, teniendo presente en todo momento que esa tarea es un prolegómeno al estudio de la ciencia de la sociedad, y no esa ciencia en sí misma. Quienes practican las ciencias sociales no pueden prescindir de la economía, salvo que quieran recorrer su camino intelectual navegando entre abstracciones.
2 meneos
16 clics

El mundo real en las aulas. Estudiantes de economía hartos de que sólo les enseñen modelos alejados de la realidad

Estudiantes de economía denuncian el sesgo ideológico de los planes de estudio. 44 asociaciones de estudiantes de Ciencias Económicas de 19 países del mundo acaban de hacer público un llamamiento a favor de una enseñanza pluralista de la economía en la universidad con el objetivo de proporcionar soluciones a los problemas de la sociedad.
2 0 11 K -109
2 0 11 K -109
2 meneos
6 clics

TEDx Los retos de la economía colaborativa  

Albert Cañigueral, gurú de la economía colaborativa, nos explica de forma resumida en esta charla de TEDx, las principales características de la economía colaborativa. El emergente modelo económico, social y cultural que ha llegado para quedarse, que cambiará en un futuro no muy lejano la forma en que las personas y las empresas se relacionan. La revista Time catalogo a la economía colaborativa como una de la 10 grandes ideas que cambiarán el mundo en el futuro. Ya ha empezado a cambiarlo.
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
23 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enorme discrepancia entre la bolsa y la economía real

A menudo tendemos a comparar el comportamiento de las bolsas con el de la economía de su país. La lógica nos dice que ambos van de la mano aunque cada uno a su ritmo, la bolsa tiende a adelantarse a la economía real.
127 meneos
440 clics
"Nobel en economía" para Richard Thaler por su trabajo en economía conductual [ENG]

"Nobel en economía" para Richard Thaler por su trabajo en economía conductual [ENG]

Para poder estudiar la economía se utilizan simplificaciones, una muy importante ha sido que la gente se comporta de forma racional, tomando decisiones para maximizar su bienestar. Sin embargo, utilizando la psicología, se ha podido comprobar que el comportamiento humano real diverge de esta simplificación. Richard Thaler es un pionero en incorporar modelos psicológicos al estudio del comportamiento económico humano, conformando la economía conductual, ahora una parte troncal del estudio de la economía.
58 69 1 K 297
58 69 1 K 297
6 meneos
27 clics

Ejemplares de la Economía Neoclásica (ENG)

Algunos economistas de la corriente ortodoxa se defienden de las críticas a la economía neoclásica al afirmar que dicha corriente no es neoclásica. Tienen todas estas innovaciones recientes, que distinguen a la economía moderna de la economía arcaica neoclásica. Considero que algunos de estos hacen que estas afirmaciones sean deshonestas, ignorantes de la historia de la economía.
12 meneos
286 clics

« La economía como nunca se la han explicado » - Le Monde diplomatique en español

El Atlas de economía crítica de Le Monde diplomatique trata de aclarar las bases y los objetivos de una disciplina de poder, la economía, cuyos principios gobiernan diversos aspectos de nuestras vidas.
10 2 0 K 35
10 2 0 K 35
4 meneos
29 clics

¿Cuán circular es la “economía circular”? [EN]

La economía circular –la nueva palabra mágica en el mundo del desarrollo sostenible- promete crecimiento económico sin destrucción o residuos. Sin embargo, el concepto solo enfoca en una parte pequeña del uso total de recursos y no tiene en cuenta las leyes de la termodinámica. Introduciendo la economía circular La economía circular ha llegado a ser, para muchos gobiernos, instituciones, compañías, y organizaciones ecologistas, uno de los principales componentes de un plan para reducir las emisiones de carbono. En la economía circular,
« anterior1234540

menéame