Cultura y divulgación

encontrados: 1230, tiempo total: 0.060 segundos rss2
8 meneos
189 clics

La cara es el espejo de la edad fisiológica

Científicos chinos han creado un mapa facial en 3D que permite predecir la edad fisiológica de las personas, una edad que puede diferir varios años respecto a la cronológica. El estudio revela que el ancho de la boca, de la nariz y la distancia entre ambas aumentan con la edad, así como la curvatura de los ojos.
62 meneos
340 clics
Calendario Holoceno, la propuesta que unifica la datación cronológica en todo el mundo

Calendario Holoceno, la propuesta que unifica la datación cronológica en todo el mundo

¿Se imaginan un método de cómputo cronológico para la Historia humana que en vez de partir del año 1 d.C. se remontara diez milenios antes? Ello supondría que ahora estaríamos en el 12018 porque habríamos empezado a contar aproximadamente desde finales del Mesolítico (también llamado Epipaleolítico)-comienzos del Neolítico, en la transición del Pleistoceno al Holoceno, de ahí que a este sistema teórico se lo haya bautizado como Calendario Holoceno.
47 15 5 K 373
47 15 5 K 373
8 meneos
337 clics

Este es el orden cronológico de los síntomas de la covid-19

Investigadores de la Universidad de California del Sur (Estados Unidos) han encontrado el orden probable en el que los síntomas de covid-19 aparecen por primera vez: fiebre, tos, dolor muscular y luego náuseas y/o vómitos y diarrea. Conocer el orden de los síntomas de covid-19 puede ayudar a los pacientes a buscar atención médica rápidamente o a decidir más pronto que tarde el auto-aislamiento, dicen los científicos. También puede ayudar a los médicos a descartar otras enfermedades, según este estudio.
21 meneos
452 clics

The Food Timeline, el gráfico que identifica cuándo se comió un alimento por primera vez en la historia  

En 2015, la bibliotecaria de Nueva Jersey, Lynne Olver, falleció a los 57 años después de una batalla de meses contra una forma rara de leucemia. Dejó atrás a un esposo, dos hijos, varios gatos y el depósito más grande de Internet de la historia cronológica de alimentos: The Food Timeline. Algunos expertos dicen que es imposible expresar este tema en un formato cronológico exacto. Básicamente, porque la mayoría alimentos no se inventan: evolucionan. Pero si hay algo que se acerque a cómo sería, esto es sin duda The Food Timeline.
18 meneos
520 clics

Pulp Fiction me parece una genialidad. Para explicar por qué es tan buena, vamos a ver cómo sería en orden cronológico y si empeora o mejora

Pulp Fiction me parece una genialidad. Para explicar por qué es tan buena, vamos a ver cómo sería en orden cronológico y si empeora o mejora. Porque todo el mundo se pone a imitar a Tarantino pensando que se trata simplemente de descolocar una historia. Pero hay mucho más.
15 3 2 K 56
15 3 2 K 56
39 meneos
688 clics

Orden cronológico del futuro: Un Viaje Hacia El Fin de los Tiempos (En 4K)  

¿Cómo terminará todo? Esta experiencia nos lleva en un viaje hacia el fin de los tiempos, miles de billones de años en el futuro, para descubrir cuál será el destino de nuestro planeta y del universo. Comenzamos en 2019 y viajamos exponencialmente a través del tiempo, presenciando el futuro de la Tierra, la muerte del Sol, el fin de todas las estrellas, el decaimiento de protones, las galaxias zombie, las posibles civilizaciones futuras, los agujeros negros estallando, los efectos de la energía oscura, los universos alternativos...
30 9 4 K 524
30 9 4 K 524
291 meneos
3072 clics
Estábamos equivocados: nos toca recalcular la edad de las estrellas

Estábamos equivocados: nos toca recalcular la edad de las estrellas

El método desarrollado para determinar la edad de las estrellas debe ser reajustado. Esa es la conclusión de un reciente estudio que asegura que el método actual debe ser revisado para poder calcular la edad de las estrellas que son más viejas que el Sol. Este estudio se basa en un nuevo cálculo de la velocidad de rotación de estas estrellas más viejas, ya que la velocidad de giro es una de las pocas formas de estimar la edad estelar. La idea de que es posible calcular la edad de una estrella a través su velocidad de giro surgió en los años70..
147 144 0 K 371
147 144 0 K 371
5 meneos
199 clics

¿Cómo cambia nuestra inteligencia con la edad?

Tengas los años que tengas no has pasado la edad en la que eres más inteligente, ya que tal cosa no existe. Esto no implica que siempre tengamos las mismas capacidades cognitivas: nuestro nivel intelectual cambia con la edad, pero según los años que tengamos somos más inteligentes en una cosa u otra. “A cualquier edad, cualquiera de nosotros estamos mejorando en una cosas y empeorando en otras”, explica Joshua Hartshorne, que lideró un estudio en el que analizaron cómo cambia la inteligencia con la edad.
10 meneos
148 clics

Danevirke, el sistema de fortificaciones construido en la península danesa desde la Edad del Hierro

Antes de entrar en materia hay que aclarar que las fechas de la Edad del Hierro en Escandinavia no se corresponden con las de otras zonas como la franja mediterránea u Oriente Próximo. En Escandinavia la Edad del Hierro comenzó hacia el año 500 a.C. y se extendió por lo menos hasta el 800 d.C., cuando comienza la Edad Vikinga. Es pues durante esta Edad del Hierro nórdica, (según los historiadores antes del año 500 d.C.), cuando los danos, una tribu germánica que habitaba zonas del sur de Suecia y las actuales península de Jutlandia e islas...
44 meneos
1080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 razones por las que la Edad Media no era oscura

Podemos decir con seguridad que el período de la historia desde el año 476 hasta aproximadamante el año 1000 es el más difamado de todos. Este período, conocido por los historiadores como la Alta Edad Media, todavía es citado por la mayoría como la Edad Oscura. De hecho, el término es ya antiguo; fue acuñado en la década de 1330 por Petrarca, el erudito italiano, para referirse al declive de la literatura latina. Más tarde fue tomado por los reformadores protestantes (siglo XVI) y en siglos posteriores como un término peyorativo.
37 7 20 K 56
37 7 20 K 56
122 meneos
1223 clics
Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Cómo un historiador danés inventó las Tres Edades, el sistema de periodización de la Prehistoria y la Protohistoria

Salvo que haya nacido en Dinamarca -e incluso así-, es improbable que ningún lector sepa quién fue Christian Jürgensen Thomsen. Se trata de un historiador danés que, pese a carecer de formación -sólo era aficionado a la numismática- y que incluso hoy resulta casi desconocido para la mayoría, creó la clasificación básica de la prehistoria y la Protohistoria que se usó hasta hace poco y que todavía se mantiene con las debidas actualizaciones: la de las Tres Edades (Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro).
60 62 1 K 274
60 62 1 K 274
11 meneos
239 clics

¿Fue la edad media una edad de oro para las personas LGTB?

Leyendo algunos autores, especialmente John Boswell, podríamos llegar a esta conclusión. Hay algunos elementos que podrían dar razón a esta hipótesis, pero la realidad pudo ser distinta.
8 meneos
137 clics

La Edad de Hielo de nuestros tiempos

No hay que retroceder a tiempos tan lejanos como la Prehistoria para encontrar una Edad de Hielo pues si retrocedemos solo 400 años la hallaremos. Desde comienzos del siglo XIV y mediados del XIX Europa sufrió un período de frío que ponía fin a una era calurosa conocida como “Óptimo Climático Medieval“, que trajo bienestar y progreso tanto en la agricultura como en la alimentación y demografía.
3 meneos
15 clics

Científicos averiguan la edad verdadera de la luna

La Luna tiene 4 mil 470 millones de años de edad. Ya puedes ver el vídeo del estudio de un grupo de científicos que consiguió datar en 4 470 millones de años la edad de la Luna con un novedoso análisis de los meteoritos que salieron despedidos en el momento de La creación del satélite y cuyos restos acabaron aterrizando en la Tierra, según un estudio que publica hoy la revista Science. El grupo multidisciplinar de científicos de la NASA, la Universidad de Arizona y el Instituto Superior de Estudios
3 0 7 K -83
3 0 7 K -83
11 meneos
221 clics

La edad de los países  

Monólogo de Hernán Casciari explicando el comportamiento de cada país en función de la edad real que tendrían si fuesen una persona. Empieza así... «Para saber la edad de un perro hay que multiplicar su edad por 7. Con los países es al revés: hay que dividir su edad por 14.»
8 meneos
301 clics

10 curiosidades sobre el sexo que sucedían en la Edad Media

Existen varios mitos alrededor del sexo en la Edad Media. Algunos de los juicios que siguen presentes, las prácticas como el uso de cinturones de castidad, los arreglos matrimoniales precoces, la insuficiente higiene en áreas genitales, todos corresponden en realidad del Renacimiento. La Edad Media fue una edad de erotismo, de sexualidad, de prácticas secretas y lúcidas.
6 2 9 K -26
6 2 9 K -26
70 meneos
2143 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La Edad Media no fue tan oscura como nos la contaron

La Edad Media en Europa comienza, según la convención historiográfica, en 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y acaba en 1453 con la toma de Constantinopla por los otomanos y el fin de la Guerra de los Cien Años. Una época oscura de casi mil años de simple transición entre la Edad Antigua y la Edad Moderna (de ahí su nombre) marcada por el retroceso intelectual y cultural, la ignorancia, la superstición, el inmovilismo, la guerra, el hambre, las enfermedades y la subyugación de los siervos y las mujeres.... O eso nos contaron...
54 16 18 K 330
54 16 18 K 330
3 meneos
123 clics

Mapa: la edad mediana de los continentes  

La población del mundo va envejeciendo año. La edad mediana* de la población pasó de 23,6 años en 1950 a 26,4 en el año 2000. Obviamente, las diferencias de edad entre cada continente son sustanciales: África es, con diferencia, el continente más joven, apenas llegando a la “mayoría de edad”, 18 años, mientras en el otro extremo, el bien llamado “viejo continente” hace tiempo que entró en base cuatro: más de 42 años, con algunos países (y varias provincias españolas) entrando holgadamente en los cincuenta.
118 meneos
2014 clics
El mito de la Tierra plana en la Edad Media

El mito de la Tierra plana en la Edad Media

En la cultura popular tenemos la idea de que la Edad Media es una época atrasada [...] Nada más lejos que la realidad: la Edad Media es la etapa de la construcción política de Europa y durante estos siglos se van a crear las bases de la ciencia. Sin embargo, tenemos fuentes donde podemos avistar que en la Edad Media se hacían cálculos, había astronomía y existía algún tipo de conocimiento científico, probablemente, la Tierra plana era el mito más divulgado e incluso a día de hoy se repite en los libros de texto esta supuesta creencia medieval.
65 53 2 K 315
65 53 2 K 315
11 meneos
52 clics

¿Qué edad es la apropiada para usar el móvil?

Según el estudio realizado por la Fundación ANAR y la Fundación Mutua Madrileña, las víctimas de Ciberbullying tienen mayor propensión a sufrirlo entre los 12 y los 14 años. A partir de esa edad disminuyen las probabilidades. El uso del teléfono móvil en edades tempranas puede afectar el rendimiento escolar. El contacto “cara a cara” es esencial para su desarrollo. Usarlo para el desarrollo social puede propiciar el aislamiento. Pueden acceder a información no siempre adecuada para su edad o contactar con personas que puedan hacerles daño.
138 meneos
3980 clics
Por qué la Edad Media tiene tan mala fama

Por qué la Edad Media tiene tan mala fama

Lo medieval se utiliza a menudo como sinónimo de incultura, barbarie y atraso. Esa visión de la Edad Media se puede observar en otros muchos ámbitos. Por ejemplo, desde hace años las películas y series ambientadas en esta época reflejan una sociedad violenta, injusta y supersticiosa. Y esa visión se refuerza mediante una estética cada vez más oscura (al parecer, el sol no salía mucho en la Edad Media). Lo primero que habría que preguntarse es por qué metemos mil años de historia dentro de una misma época, y por qué la conocemos como Edad Media.
74 64 1 K 410
74 64 1 K 410
14 meneos
91 clics
“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

“El final de la Edad del Cobre está asociado a una gran sequía”

En el 2300 a. C., coincidiendo con el final de la Edad del Cobre, hay un evento climático llamado 4.2. Es un evento climático asociado a un momento de desertificación y escasez de agua. Algunos estudios cronómetricos, en los que se han empleado gran número de dataciones de carbono 14, permiten asociar a una gran sequía el fin de numerosos asentamientos de la Edad del Cobre y el inicio de otros de la Edad del Bronce.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
14 meneos
34 clics

La sangre joven combate los efectos de la edad en el cerebro de los ratones

Puede mejorar sus aptitudes en el aprendizaje y la memoria. Las muestras jóvenes combaten la "degerenación progresiva". La mejora se produce, en parte, por la activación de una proteína en el hipocampo. Para combatir los efectos de la edad, el estudio propone dos estrategias. Una opción es introducir factores de la sangre de ratones jóvenes en ratones envejecidos para invertir las deficiencias cerebrales propias de la edad, mientras que otra posibilidad es anular los factores que fomentan el envejecimiento para contrarrestar esas deficiencias.
12 2 1 K 124
12 2 1 K 124
8 meneos
199 clics

De Segismunda a Rihanna: así han cambiado los nombres en España en función de la edad

¿Quién no ha dicho alguna vez a un conocido que tiene un nombre de viejo o muy moderno? El Instituto Nacional de Estadística (INE) da validez a estas afirmaciones al incluir en la estadística de apellidos y nombres más frecuentes la edad media de cada nombre registrado en España a 1 de enero de 2013. Prepedigna es el nombre propio con mayor edad media. Las 22 mujeres que se llamaban de esta forma en 2012 tenían 81,1 años de promedio. Entre los más jóvenes figuran 86 Rihannas, con una edad media de 3 años, o 46 Mileys, con un promedio de 3,8.
15 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué tan oscura fue la Edad Oscura? [EN]  

¿Fue la Edad Media, también conocida como la Edad Oscura, un tiepo lleno de opresión, ignorancia y retroceso en derechos humanos y la ciencia? El profesor de literatura inglesa, Anthony Esolen, explica esta Era.
« anterior1234540

menéame