Cultura y divulgación

encontrados: 5967, tiempo total: 0.038 segundos rss2
4 meneos
41 clics

Cada editorial mira de forma peculiar al mundo

Entre tantos proyectos editoriales emergentes, ¿cómo se mide el valor y el criterio? ¿Cómo saber, en esa multiplicidad de voces, cuáles se distinguen y por qué? En el final de esta serie que exploró la labor de seis editoriales emergentes en español, el autor sintetiza sus hallazgos.
122 meneos
2085 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazan gravemente a la editorial Txalaparta

Transcribimos literalmente el anónimo que ha recibido la conocida editorial vasca.
97 25 37 K 20
97 25 37 K 20
7 meneos
11 clics

Una empresa cultural que iluminó a América latina

Hace poco, recorriendo el stand del Fondo de Cultura Económica en la Feria Internacional del Libro de Panamá, me encontré entre los libros expuestos con no pocos viejos conocidos, empezando por aquellos breviarios que tanto me ayudaron desde la adolescencia a asomarme a una variedad de áreas del conocimiento -antropología, filosofía, sociología, historia-, y que fueron claves para mi formación libre y voluntaria, alumno de una especie de universidad espontánea que me procuré entre libros, más allá de las fronteras de mis estudios de derecho.
10 meneos
63 clics

Uxue Razquin Olazaran: "Como editora me siento como ojeador del FIFA"

La editora navarra de Erein siempre quiso dedicarse a las letras: “El orden de las palabras, cómo haces los fragmentos, todo ello dice mucho de nosotros”. Ahora dice no a muchos manuscritos y sí a unos pocos, cita a Harry Potter y se siente como los ojeadores del clásico videojuego FIFA.
8 meneos
23 clics

Luis Solano: «Cuando empecé no era consciente de la influencia que tiene el editor en el debate público»

El editor Luis Solano, vigués nacido en Santiago de Compostela (1972), estudió Derecho en Navarra, antes de instalarse familiar y profesionalmente en Barcelona, donde también cursó un MBA en ADE. Esta trayectoria periférica culminaría en 2004 con la fundación de Libros del Asteroide. Casi 260 títulos después, el sello tornasolado se ha convertido en una referencia de la literatura contemporánea editada en castellano. "Ahora ya sé que me jubilaré como editor, pero durante los cinco primeros años pensaba: «Y si no funciona, ¿qué haré?", dice.
2 meneos
7 clics

Fallece Claudio López Lamadrid

Fallece el director editorial de Penguin Random House a los 59 años. Lamadrid se encontraba en las oficinas de la editorial en Barcelona cuando sucumbía, ayer viernes, a un infarto que finalmente acabó con su vida. Entre sus logros más relevantes destaca la incorporación al catálogo editorial español de escritores de renombre tales como Phillip Roth, Cormac McCarthy o James Ellroy.
2 0 9 K -73
2 0 9 K -73
2 meneos
27 clics

La verdad sobre algunas editoriales que presumen de preservar la cultura y fomentar la lectura

Existe una idea preconcebida y poco razonada, que además se engloba dentro de un dogma neoliberal de amplísima aceptación (a saber: que el empresario es un benefactor social), de que los empresarios del libro son gente filántropa, dedicada a la difusión de la cultura, del conocimiento, del aprendizaje, y poco sospechosa de actitudes de jefe…
1 1 6 K -67
1 1 6 K -67
8 meneos
58 clics

Las grandes editoriales dan de lado a Kindle Unlimited

Parece ser que Amazon no tiene un gran apoyo por parte de las editoriales, las cuales han decidido dar de lado a Kindle Unlimited en forma de aviso. Tras el lanzamiento de Kindle Unlimited, son cada vez más las editoriales que están apoyando a otros servicios de lectura vía streaming y no a Kindle Unlimited, a pesar de que la venta de sus ebooks y libros sigue en la tienda de Bezos, todo esto con el fin de dañar el servicio de Amazon o tal vez de advertirle sobre lo que puede o no puede hacer.
4 meneos
55 clics

Cómo sobrevivir entre dos gigantes editoriales

Dos grandes conglomerados lideran el mercado editorial español: el Grupo Planeta, propietario de tres docenas de sellos y que en junio absorbió la mitad que le faltaba de Círculo de Lectores, y Penguin Random House.
3 meneos
40 clics

Corrección editorial: ¿inversión o gasto innecesario?

No importa cuán cuidadosa haya sido la revisión de un manuscrito, siempre va a aparecer un error en el libro final. Esto es una regla de la que ningún escritor o editor se salva, y muchas veces la sufren los lectores. Pero no es lo mismo atrapar con orgullo uno o dos errorcillos de nada o una coma mal puesta, que te lloren los ojos ante un libro con faltas tan graves que te animen a cerrarlo de golpe.
8 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte de la industria editorial

Tú que me estás viendo y escuchado en estos momentos ¿Piensas que la cultura debe ser gratis? Si lo piensas, haz el favor de venir a casa a traerme comida, bebida, límpiame la casa, plánchame la ropa.
6 meneos
32 clics

El escritor, ese esclavo agradecido

Puede parecer una broma de mal gusto, pero os aseguro que no lo es, es la realidad del sector editorial en España, de las microeditoriales que están en auge y que crecen como champiñones en una cueva húmeda y fresca mientras el escritor se asa de calor en el puñetero infierno. Y si la devaluación del escritor que trabaja a cambio de nada no es suficiente, además debe ser agradecido por la oportunidad que se le ha brindado. El editor levita tres palmos sobre el suelo y el escritor se arrodilla para rendirle pleitesía.
2 meneos
3 clics

Feltrinelli, de Gutenberg a Zuckerberg

El editor italiano Carlo Feltrinelli defiende el futuro del libro ante Amazon y las plataformas digitales en la inauguración del Forum Edita."Leer un libro es una acción revolucionaria, porque supone tomarse tiempo para uno mismo aislándonos del zumbido constante que nos rodea¨
9 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las memorias de Woody Allen y la cultura de la cancelación  

Las memorias de Woody Allen fueron perseguidas en EE.UU. Nadie se atrevía a publicarlas.
10 meneos
41 clics

Los editores piratas en el siglo de la Ilustración

La extendida piratería, según Darnton, condujo a cuatro transformaciones importantes: la democratización de la cultura, la difusión de las Luces, la aparición de los superventas y la de los libros filosóficos (livres philosophiques). La difusión del pensamiento ilustrado por estas vías socavó las condiciones imperantes en el Antiguo Régimen. En efecto, la piratería puso a circular en el mercado libros más baratos y con materiales menos costosos, lo que permitió iniciar la producción en masa.
2 meneos
2 clics

«El testamento vital del profesor Wicket», UN RELATO DE SUPERACIÓN

Desde la más dura de las limitaciones físicas se puede llegar a triunfar en la vida y, además, ser feliz». El testamento vital del profesor Wicket es una lectura obligada para el profesional sanitario que quiera aprender a bucear en el alma de un paciente. Descritas por una persona culta, sensible y experta, es también de gran utilidad para cualquier persona que quiera aumentar su sensibilidad hacia el que sufre y poder comprender los entresijos que se esconden entre los vericuetos del dolor.
8 meneos
34 clics

Puño: "València y Madrid son las escenas más potentes en ilustración y fanzine"

“Vivir de dibujar”. De esta forma explica David Peña, conocido como Puño, qué es el éxito, una definición en la que no entra la batalla por los likes y en la que también huye de elevar la profesión a lo divino.
7 meneos
17 clics

El año del confinamiento aumentó en España los lectores frecuentes, pero apenas consiguió otros nuevos...

... ¿Qué se puede hacer? - Los lectores españoles pasaron de 68.5% en 2019 a 68.8% en 2020, mientras que el 36% no lee nunca un libro, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros. Editores, libreros y escritores reflexionan sobre qué hacer para aumentar los índices de lectura. La relación de los españoles con la lectura de libros es una historia de ascenso lento, fidelidad y misterio. De fidelidad y buenas noticias porque los lectores frecuentes salvaron el año 2020 al aumentar sus índices de lectura...
3 meneos
30 clics

Nace la “Plataforma de Editoriales Independientes de Cómic” PEIC

Once pequeñas editoriales españolas (Cascaborra Ediciones, Ediciones La Cúpula, Fandogamia Editorial, GP Ediciones, Grafito Editorial, Harriet Ediciones, Karras, Nuevo Nueve, The Rocketman Project, Sallybooks y Trilita Ediciones) nos hemos unido en la Plataforma de Editoriales Independientes de Cómic, agrupación que supone la publicación de 190 títulos al año y un total de 230 autores en nuestros catálogos, con el objetivo de planear acciones conjuntas que mitiguen los efectos negativos de la emergencia sanitaria en nuestra industria
18 meneos
144 clics
¿Quieres mandar un manuscrito? Más de 160 editoriales

¿Quieres mandar un manuscrito? Más de 160 editoriales

A continuación, te proporcionamos una lista de más de 160 editoriales a las que puedes contactar para enviar tus originales. En la mayoría de los casos, estos editoriales tienen pautas específicas que debe seguir. Es fundamental que tu manuscrito esté revisado, ya que si contiene errores ortográficos o gramaticales, es probable que lo rechacen. Antes de enviar tu obra, te recomendamos consultar el catálogo de la editorial para asegurarte de que se ajusta a su línea editorial.
16 2 0 K 23
16 2 0 K 23
11 meneos
112 clics

Crear una editorial sin fundar una empresa

Algunos escritores, cuando van a autopublicar su primer libro, descubren que cada código ISBN que registren en la Agencia del ISBN les costará 45 €, mientras que una editorial nueva paga 140 € por diez códigos. A continuación se preguntan: ¿puedo crear mi propia editorial, pero sin tener que constituir una sociedad limitada, y obtener 10 códigos ISBN por 140 €? La respuesta es sí, y explico cómo lo hice para Ediciones Taranco.
19 meneos
273 clics

El hombre que salvó la industria editorial española traicionándola

El hombre que salvó la industria editorial española traicionándola El hombre que convirtió una herencia familiar en un imperio internacional decía que le hubiera gustado dirigir uno de los pequeños sellos editoriales que colgaban del
16 3 0 K 95
16 3 0 K 95
11 meneos
16 clics

El IVA reducido para libros revitaliza el mercado editorial checo

La reducción del IVA para libros del 15 al 10% ha beneficiado al sector, de acuerdo con las editoriales, al posibilitar la producción de títulos más arriesgados o más costosos. Aun así el impuesto de valor añadido para publicaciones es en la República Checa uno de los mayores de Europa. Esto ha relanzado las ventas y además ha animado a las empresas del sector a decidirse por publicaciones de autores menos conocidos, más especializadas y en general de mayor riesgo, comenta Lukáš Růžička de la editorial Paseka.
88 meneos
2462 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

JK Rowling comparte las cartas de rechazo de dos editoriales a su nueva novela bajo pseudónimo

La multimillonaria Rowling compartió hoy en su cuenta de la red social Twitter con sus seguidores que, cuando aún buscaba una editorial que publicara el primer libro firmado como Galbraith, fue rechazada por las casas de edición. Una de esas editoriales, Constable & Robinson, le decía que "no podía publicar (The Cuckoo's Calling) con éxito comercial". En concreto, llega a sugerir a Rowling que busque "un grupo de escritores o un curso de escritura" a fin de obtener una crítica constructiva a su novela debut del género detectivesco.
73 15 23 K 89
73 15 23 K 89
17 meneos
103 clics

El sistema español de distribución de libros sume a las editoriales en una deuda permanente

“El sistema vigente de distribución genera un estrés en el mercado que obliga a que todo en las librerías sean novedades”, explica Fabio de la Flor, editor de Delirio. “Además de atrapar a las editoriales en una rueda de deuda que a menudo afrontan publicando más o esperando un pelotazo editorial capaz de sanearles las cuentas.
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
8 meneos
337 clics

Editoriales y autores ofrecen libros gratis para hacer más llevadera la cuarentena

La editorial Anagrama ofrece cinco de sus títulos que se pueden conseguir de forma totalmente gratuita en diferentes plataformas. Más radical es el planteamiento de Errata Naturae, que regala nada más y nada menos que veinte libros en formato PDF. La editorial aclara que son libros que, por distintas razones, son prácticamente inencontrables. Planeta, por su parte, permite la descarga gratuita de once de sus títulos más conocidos hasta el 31 de marzo, también en formato PDF.
2 meneos
69 clics

Los datos secretos de la industria editorial

La pandemia ha agudizado el dominio de los grupos editoriales. Entre los 60 títulos más vendidos en España de enero a agosto de este año, sólo ocho no fueron publicados por Penguin Random House, Planeta, Anaya o RBA, con la llamativa cuña del ensayo El infinito en un junco de Irene Vallejo (Siruela) en el puesto 11. Si se atiende solo a ficción, de los 130 más vendidos, únicamente cuatro fueron presentados por editoriales independientes.
7 meneos
97 clics

El diseño editorial se actualiza: comprar un libro por su portada ya no es un error

Cuando Marta Taboada ve un buen libro con una mala cubierta no puede evitar ponerse de mal humor. Desde pequeña ha tenido fascinación por las publicaciones, pero desde que trabaja como directora de arte su sensibilidad editorial se ha acentuado y un día decidió aprovechar ese impulso y crear algo con él. De ahí nació la cuenta de Instagram Portadas bien, cuya idea principal es aunar literatura y diseño para señalar los buenos modos en el sector editorial. En su perfil no hay críticas, sino alabanzas fundamentadas.
« anterior1234540

menéame