Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
45 clics

Fuente Álamo será un referente en el estudio de las villas romanas

Investigadores de España y Portugal destacan el enorme valor del yacimiento cordobés Mosaico que se encuentra en el yacimiento de Fuente Álamo La villa romana de Fuente Álamo, en Puente Genil, no deja de ser un yacimiento permanente de revelaciones.
24 meneos
80 clics

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas

La UNESCO nombra patrimonio de la humanidad a Álamo y las misiones coloniales españolas La Organización para la Cultura, la Ciencia y la Educación de Naciones Unidas (UNESCO) ha declarado Patrimonio de la Humanidad las cuatro misiones coloniales españolas de San Antonio y la mundialmente conocida de El Álamo, por su "muestra del mestizaje entre la cultura hispánica y la cohauilteca." Conjuntos de misiones situados a ambas orillas del río San Antonio (estado de Texas) y un rancho que se halla a 37 kilómetros de ellos, en dirección sur".
20 4 0 K 114
20 4 0 K 114
7 meneos
29 clics

Los Alamos publica 16 años de datos del "clima espacial" tomados por satélites GPS [ENG]

El Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México ha publicado 16 años de mediciones de radiación tomadas por 23 satélites GPS, que operan en la alta radiación de la órbita media terrestre y pueden ser vulnerables a tormentas solares. Pese a su reticencia a publicar los datos -GPS es del Ejército- Obama emitió en 2016 una orden ejecutiva para preparar al país para el clima espacial extremo: podrían desactivar la red eléctrica o desviar vuelos lejos del Ártico. [ Traducción: goo.gl/JrMAeO ] [ Web de Los Alamos: www.lanl.gov/ ]
2 meneos
127 clics

Restauran El Álamo tras los embates de la naturaleza

Siglos de lluvias y el sol abrasador de Texas están consiguiendo lo que no pudieron hacer los cañones mexicanos en 1836: están destruyendo poco a poco El Alamo.
8 meneos
102 clics

¿Desmontando mitos o simplemente falseando la Historia? La revista “Time” y El Álamo

La revista Time ha publicado un artículo para promocionar el libro "Forget The Alamo", en el que se pretende desmitificar ese episodio que sus autores consideran un mito del conservadurismo estereotipado estadounidense. Para ello, enfocan el asunto desde una perspectiva actual, la del BLM, exponiendo que lo ocurrido en Texas en 1836 fue el intento de un puñado de aventureros norteamericanos por mantener un sistema esclavista frente a los mexicanos antiesclavistas. ¿Una visión paternalista del hispano?
13 meneos
177 clics

El Álamo. Paco Ignacio Taibo II. Una historia no apta para Hollywood

La batalla duró una hora y no fue heroica, los defensores del Álamo no luchaban por la libertad, sino para que se permitiera la esclavitud que prohibió la Constitución mexicana de 1824, tampoco fue una victoria sino una derrota y los supuestos héroes estadounidenses -James Bowie, William Travis y David Crockett-, no murieron resistiendo sino al primer disparo o pidiendo perdón. "El corazón perverso de Estados Unidos se asienta en una apabullante derrota y en una cadena de mentiras, pero siempre han necesitado de una retórica mentirosa…"
10 3 3 K 57
10 3 3 K 57
5 meneos
23 clics

La actriz y directora Olga Alamán estrena un documental sobre El 'papelón' de ser actriz pero fregar platos en Londres

La actriz y directora Olga Alamán estrena "Shituation" un documental en Atresmedia donde relata sus experiencias como emigrante en Londres. Coger las maletas y buscar trabajo fuera de España. Marcharse a Londres con la esperanza de encontrar un futuro mejor. Ese es el viaje que miles de españoles, sobre todo jóvenes, han realizado estos últimos años y no siempre con buena fortuna. Ese empleo soñado no aparece, las puertas no se abren y a veces el pozo es aún más hondo de lo que se pensaba.
4 1 11 K -101
4 1 11 K -101
3 meneos
11 clics

El hombre de Neandertal masticaba Alamo como analgesico

Los neandertales aliviaban sus dolores hace 48.000 años masticando álamo, que libera una sustancia antiinflamatoria y analgésica, según una investigación precedente publicada a comienzos de marzo en la revista británica Nature. En estos dos novedosos trabajos, publicados este miércoles por "El Boletín de la Asociación Internacional de Paleontología", los investigadores analizan cuatro dientes procedentes del lado izquierdo de la mandíbula de un hombre de Neandertal hallados en el yacimiento de Krapina, en
3 0 0 K 35
3 0 0 K 35
13 meneos
190 clics

Domesticar el espacio antes de que sea ingobernable y en Los Álamos tienen una idea: el ELROI

La órbita terrestre es un lío descomunal. En los últimos años, más de 1300 satélites activos rodean la tierra mientras sortean decenas de miles de piezas de satélites muertos, cohetes perdidos y, en general, toneladas y toneladas de basura espacial. Pero eso no sería un problema si no supiéramos que esto no hay hecho más que empezar. Con la privatización del sueño espacial, los satélites enanos (cubesats) amenazan con invadir cada centímetro útil de la órbita terrestre. Y no es una frase hecha: la India lanzó más de cien de una sola tacada...
11 2 1 K 94
11 2 1 K 94
8 meneos
102 clics
KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia #dateunvlog

KLAUS FUCHS: Físico y espía en Los Álamos, el mayor traidor de la historia
9 meneos
49 clics

After Punk - Alfredo Álamo

Daniel Aragonés reseña «After Punk», novela de fantasía urbana de Alfredo Álamo publicada por Ediciones El Transbordador.
5 meneos
68 clics

La biblioteca del proyecto Manhattan

La biblioteca de Los Álamos sigue funcionando, tiene una de las colecciones de ciencia y tecnología más importantes del mundo y dispone de un archivo online para acceder a sus artículos científicos. Es un ejemplo de biblioteca creada para un proyecto científico concreto que ha sabido evolucionar y adaptarse a las necesidades de sus usuarios.
45 meneos
130 clics

Filmado por primera vez un oso pardo en el parque natural do Invernadeiro [GAL]

Las cámaras del cineasta compostelán Pela del Álamo registraron la presencia de un oso pardo en diversas localizaciones del Parque Natural de los Montes do Invernadeiro. El ejemplar, un macho de entre 3 y 5 años, es probablemente el primero que transita esta comarca en los últimos 150 años. Según los Agentes Ambientales del parque, el animal pasó con toda seguridad el invierno en O Invernadeiro.
4 meneos
21 clics

Caronte: Sobre las series "de tribunales" en España

Roberto Álamo es protagonista absoluto de un drama judicial sencillo y efectivo que supone un giro nuevo a la escasa tradición española de series “de tribunales”, en la línea de Turno de Oficio o la fallida 'Lex'. El tema principal es si es posible la reinserción.
9 meneos
127 clics

Descubren en México pieza arqueológica prehispánica en forma de mujer  

En la comunidad de Amajac del municipio de Álamo, en el oriental estado mexicano de Veracruz, campesinos del lugar hallaron una pieza arqueológica de origen prehispánico en forma de mujer de 2 metros y media tonelada de peso
14 meneos
228 clics

El Núcleo del Demonio y su maldición atómica

Con la guerra de Ucrania subiendo de voltaje y aumentado el eco del uso de armas nucleares en ella, no se me ocurre nada más apropiado que hablar del Núcleo del Demonio y su maldición atómica. Parece el título de una historieta de Superman, pero es una muestra de que las armas las carga del diablo y de lo que arriesgaron los científicos nucleares en el siglo pasado.
5 meneos
119 clics

La dicotomía de dos amistades en bandos opuestos de la Guerra Civil española

En 1936, Vicente Rojo y Emilio Alamán, amigos y compañeros de la promoción de 1911, se encontraron en bandos opuestos de la Guerra Civil Española. A pesar de la traición del ejército africano, Rojo, que rechazó unirse a la conspiración, visitó el Alcázar de Toledo, donde Moscardó le pidió que intercediera por sus compañeros, marcando un momento emblemático de la división y lealtad entre soldados.
5 meneos
44 clics
Klára Dán von Neumann: la artífice del código de MANIAC

Klára Dán von Neumann: la artífice del código de MANIAC  

La pionera en programación Klára Dán von Neumann (1911-1963) escribió el código utilizado en la máquina MANIAC I, desarrollada por el matemático John von Neumann y el ingeniero Julian Bigelow. También estuvo involucrada en el diseño de los nuevos controles de la máquina ENIAC y fue una de sus primeras programadoras. Y todo esto lo hizo, además, aprendiendo a programar de manera autodidacta.

menéame