Cultura y divulgación

encontrados: 1073, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
62 clics

El clima de Argentina a través de los mapas

Argentina es un país de grandes dimensiones. Como tal, y dado su ese tamaño, no es de extrañar que cuente con una gran variedad de climas. Esta variedad de climas es consecuencia de la combinación de la amplitud latitudinal del país, su variedad de relieves y su litoral marítimo, que se extiende a lo largo de 4.725 kilómetros. En general, el clima argentino predominante es templado, aunque adquiere las características de clima tropical en el extremo noreste y subpolar en el extremo suroeste (si se incluye a la Antártida Argentina también polar)
26 meneos
44 clics

Informe 'Estado del clima 2014': Cientos de científicos constatan que 2014 ha sido el año más caluroso

El informe 'Estado del clima 2014' concluye que los indicadores más importantes del cambio de clima de la Tierra siguieron reflejando el año pasado las tendencias de calentamiento del planeta, con varios marcadores, como el aumento de la temperatura de la tierra y el océano, los niveles del mar y de gases de efecto invernadero, que han establecido nuevos registros. "La variedad de indicadores nos muestra cómo nuestro clima está cambiando, no sólo en cuanto a temperaturas, sino desde las profundidades de los océanos hasta la atmósfera exterior".
21 meneos
170 clics

El clima se repite como fractales desde hace cinco millones de años

Investigadores han analizado las variaciones climáticas naturales en los últimos 12.000 años, un período interglacial cálido, y han mirado 5 millones de años atrás para conocer el clima de la Tierra. Los cálculos resultantes de los científicos del Instituto Niels Bohr demuestran que el clima puede ser visto como fractales, es decir, patrones o estructuras que se repiten en versiones más y más pequeñas de forma indefinida. Los resultados se publican en Nature Communications.
18 3 0 K 75
18 3 0 K 75
10 meneos
186 clics

El clima modeló la forma de la nariz humana (ING)

Grandes, pequeñas, anchas, estrechas, largas o cortas, caídas, chatas, aguileñas, protuberantes o prominentes. La forma de la nariz fue formada por un largo proceso de adaptación a nuestro clima local, según un equipo internacional de investigadores. "Las narices más anchas son más comunes en los climas cálidos y húmedo, mientras que las narices más estrechas son más comunes en climas fríos y secos” dice Mark D. Shriver. Las fosas nasales más estrechas humedecen y calientan el aire de manera más eficiente en climas fríos.
7 meneos
20 clics

Cambios en la altura de la capa de hielo influyen en el clima global

Un estudio cuyos resultados se publican en 'Proceedings of the National Academy of Sciences' revela que los cambios en la altura de las capas de hielo podrían influir en el clima mundial. Un equipo de científicos de la Escuela de Ciencias Geográficas de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, utilizó modelos informáticos para simular un evento Heinrich (episodios que sucedieron durante la última glaciación con desprendimientos de icebergs de los glaciares atravesando el Atlántico Norte) en la bahía de Hudson, Canadá.
14 meneos
103 clics

La retirada del hielo en el Atlántico norte podría afectar al clima europeo

La retirada del hielo marino en los mares de Islandia y Groenlandia puede ser por el cambio de la circulación de agua caliente y fría en el océano Atlántico, y en última instancia, podría afectar al clima en Europa.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
3 meneos
21 clics

Las regiones ecuatoriales son propensas a un perturbador clima espacial (ING)

Los casos más graves de caídas de las redes de energía se han dado en el norte, Quebec en 1989 y en Suecia en 2003. Pero un estudio de Brett Carter de la Universidad de Boston ha hallado que los efectos del clima espacial más pequeños se amplifican cerca del ecuador de la Tierra, poniendo en riesgo las redes eléctricas en grandes regiones consideradas seguras de mal clima espacial. Esto puede ocurrir incluso durante lo que llamaríamos períodos "en reposo" del clima espacial. El electrochorro ecuatorial pasa por varios países.
328 meneos
24256 clics
Las ciudades de España con el mejor clima

Las ciudades de España con el mejor clima

El clima perfecto no existe, sin embargo, desde eltiempo.es vamos a elaborar una lista con las que son a nuestro parecer las ciudades de España que en el conjunto del año tienen un tiempo más agradable. Un buen clima proporciona una condiciones idóneas para alcanzar el desarrollo físico, mental y emocional. Para ello se necesita una temperatura que ronde los 20 grados, una humedad en torno al 50% y la mayor cantidad de horas de sol posibles. ¿Qué ciudades de España reúnen la mayor parte de estos factores?
149 179 11 K 433
149 179 11 K 433
1 meneos
42 clics

Las cinco ciudades de España con un mejor clim

Eltiempo.es ha elaborado una lista con las cinco ciudades de España con un mejor clima. Para ello, han tenido en cuenta que las condiciones ideales, estas son de 20ºC de temperatura media, una humedad del 50% y la mayor cantidad posible de horas de sol. Con estos tres parámetros, vamos a ver cuales son estas cinco ciudades de España con un mejor clima.
1 0 9 K -125
1 0 9 K -125
4 meneos
25 clics

El hombre que controló el clima

Mucho antes de que se empezara a hablar del cambio climático, antes de que la contaminación hiciera estragos en nuestro entorno, hubo un hombre al que se le dio la misión de controlar el clima. Parecería una misión imposible, pero eso fue lo que hizo Willis Carrier, y que ya por su apellido, habréis adivinado que lo que logró conquistar fue el clima de fábricas, edificios y hogares, y no el del planeta. No por ello su contribución a la civilización fue menor, pues el aire acondicionado es mucho más que una comodidad en los hogares.
3 1 3 K -10
3 1 3 K -10
3 meneos
90 clics

Imágenes finalistas del "Fotógrafo del Clima del Año 2016"  

La convocatoria de la Royal Meteorological Society y la Royal Photographic Society atrajo al menos 800 imágenes que buscan convertir a sus autores en el Fotógrafo del Clima del Año 2016. La selección realizada por los jueces, quienes son importantes fotógrafos y miembros de estas destacadas asociaciones del Reino Unido, son impresionantes imágenes que dan muestra del clima en sus diversas expresiones.
3 0 6 K -61
3 0 6 K -61
41 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se confirma que la Antártida amplifica efectos de un clima cambiante

Tras la última era glacial, que alcanzó su punto máximo hace 20.000 años, la Antártida se calentó entre dos y tres veces el aumento promedio de temperatura en todo el mundo. Los nuevos resultados son el primer buen cálculo de la temperatura de la era helada de la Antártida y la cantidad de calentamiento desde entonces. Destaca el hecho de que los polos amplifican los efectos de un clima cambiante, ya sea que se caliente o se enfríe. El escenario de cambio climático más probable para la Antártida es de +6 ºC para el año 2100.
34 7 4 K 16
34 7 4 K 16
8 meneos
165 clics

Un mapa interactivo muestra cómo será el clima en Norteamérica dentro de 60 años

Dos investigadores estadounidenses han creado una aplicación web que ilustra cómo será el clima de 540 áreas urbanas norteamericanas en 2080. Para que las previsiones se entiendan con claridad, la plataforma relaciona el futuro clima de cada zona con el que tiene actualmente otra ciudad. Por ejemplo, las condiciones de Washington D.C. serán como las que predominan ahora en Arkansas o Misisipi.
17 meneos
207 clics

Madrid tendrá en 2050 el clima que ahora tiene Marrakech (y Barcelona el de Adelaida)  

Madrid y Barcelona son dos de las 520 ciudades analizadas en un estudio sobre aumento de las temperaturas en las grandes urbes del planeta liderado por expertos del Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich (ETH-Zurich, Suiza), cuyos resultados se han publicado esta semana. Los autores lo destacan en el resumen del estudio: “Destacamos la predicción de que el clima de Madrid en 2050 se asemejará al clima actual de Marrakech, el de Estocolmo se parecerá al de Budapest; Londres tendrá temperaturas como las de Barcelona".
9 meneos
353 clics

En busca del clima perfecto: los países donde la meteorología es más benévola (y variada)

Intentamos acercarnos a los países con mejor clima en el mundo o al menos a aquellos que cuentan con una mayor variedad climática.
8 meneos
59 clics

El clima se resistirá a la manipulación de la geoingeniería

En el último informe del IPCC se proponía por vez primera la intervención en el clima terrestre, con técnicas de geoingeniería o de ingeniería climática. Algunos expertos señalan que esta disciplina...
1 meneos
5 clics

El clima de España se parecerá al del norte de África en 2050

¿Sería posible una Andalucía sin olivos, una Valencia sin naranjas o una Rioja sin vino? Según un informe sobre cambio climático, presentado en Madrid esta mañana, este escenario podría hacerse realidad si no se toman las medidas necesarias de forma urgente. El trabajo revela que con un aumento del 2 ºC podría tener un clima similar al del norte de África para 2050.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
324 clics

Ingeniosos dibujos de animales realizados por Liz Climo  

De día, Liz Climo es miembro del equipo de animadores de la exitosa serie Los Simpson y por la noche se convierte en una de las artistas más populares en Tumblr. Sus ilustraciones de animales presentan dinosaurios, aves, conejos y osos, hablando entre ellos, todos con un irónico sentido del humor.
2 meneos
19 clics

La infraestructura frágil: ¿pueden las naciones unirse para salvar el clima? (ENG)  

Un cómic de Nature examina los 25 años de búsqueda de un tratado por el clima. ¿Pueden las naciones unirse para salvar el clima de La Tierra?
19 meneos
54 clics

El mensaje de la tripulación de la EEI a los delegados de la Cumbre del Clima  

Dieciocho astronautas, entre los que encontramos al español Pedro Duque, primer español en viajar al espacio, al hispanoestadounidense Michael López-Alegría, poseedor del récord norteamericano de paseo espacial han decidido tomar cartas en el asunto y grabar un mensaje destinado a los delegados internacionales que se han reunido en la Cumbre del Clima que se está llevando a cabo en la sede de Naciones Unidas. El mensaje es una llamada de atención tremenda sobre el cambio climático.
17 meneos
37 clics

Un experimento del CERN apunta a un clima con más nubes en la era preindustrial

Las condiciones del clima no contaminado de la época preindustrial pudieron ser más nubosas de lo que se pensaba hasta ahora, según los datos del experimento CLOUD del CERN. Los resultados revelan que los llamados vapores biogénicos emitidos por los árboles son claves en el crecimiento de las partículas (aerosoles) hacia tamaños donde pueden generar nubes. "Son los resultados más importantes conseguidos hasta el momento por el experimento CLOUD", dice su portavoz, Jasper Kirkby. "Cuando el proceso de formación de núcleos (nucleación) y el..
14 3 0 K 99
14 3 0 K 99
9 meneos
81 clics

La influencia del clima en los comportamientos culturales de la humanidad

A lo largo de la historia de la Tierra se han producido cambios climáticos que han tenido como resultado una importante variación del paisaje y las condiciones de vida. Todos estos cambios han marcado la vida en la Tierra tanto de especies animales como de la humanidad. Lo que nos lleva a hacernos una pregunta: ¿De qué manera afecta el clima a nuestra vida cotidiana, a nuestras necesidades? Durante la última glaciación, el Homo sapiens tuvo una evolución muy lenta. Llegó a Europa hace unos 45.000 años y apenas cambiaron sus condiciones de vida
2 meneos
131 clics

Ya sabemos cómo será el clima del planeta en 2300. Y tenemos malas noticias  

Un reciente estudio publicado en Nature Communications ilustra cómo el clima del planeta transformará nuestro planeta de aquí a tres siglos. Es un periodo de tiempo brutal si pensamos que trescientos años atrás aún no había comenzado el proceso que hipotecaría el futuro de la humanidad en al Tierra (la revolución industrial). Sus resultados son, claro, muy oscuros: aunque sostengamos las temperaturas tan sólo 2 ºC por encima de la media pre-industrial, el nivel del mar aumentará un mínimo de metro y medio. Es decir, malas noticias.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
26 meneos
369 clics

El clima en 2050 [ENG]  

Pronóstico para 2050: los inviernos de la ciudad de Nueva York tendrán el clima de Virginia Beach de hoy, el clima de Londres será húmedo y frío, como el de Barcelona, el de Seattle será más seco que el de San Francisco y el de Washington DC será más parecido al de Nashville de hoy pero con variación aún mayor en temperaturas y precipitaciones. Por ejemplo, Minneapolis en 2050 se parecerá más a Kansas City.
22 4 2 K 215
22 4 2 K 215
21 meneos
47 clics

Un clima anormal deja el agujero de ozono más pequeño desde 1982  

Patrones climáticos anormales en la atmósfera superior sobre la Antártida limitaron el agotamiento del ozono en septiembre y octubre, lo que resultó en el agujero más pequeño observado desde 1982
« anterior1234540

menéame