Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.060 segundos rss2
32 meneos
142 clics

Cuando comenzó el envío de paquetes se mandaron algunos niños por correo

Una de las innovaciones más importantes en correos a principios del siglo XX fue la decisión de permitir enviar paquetes grandes. El correo postal supuso una drástica ampliación del alcance de las empresas de reparto a las comunidades rurales más pequeñas y aisladas de Estados Unidos. Cuando el Servicio Postal de Paquetes de la Oficia de Correos comenzó oficialmente el 1 de enero de 1913, el nuevo servicio permitió que millones de estadounidenses pudieran acceder a todo tipo de bienes y servicios.
27 5 1 K 14
27 5 1 K 14
6 meneos
73 clics

Misiles de crucero para entregar correo urgente

En 1996 RocketMail fue uno de los primeros servicios web de correo electrónico, adquirido por Yahoo en 1997. Pero el Rocket mail “de verdad” —utilizar misiles de crucero para enviar el correo convencional en papel a gran distancia y a la mayor velocidad posible— es una idea que intentó desarrollarse en numerosas ocasiones desde muchos años antes.
247 meneos
4995 clics
La curiosa historia de los 37 gatos que entregaban el correo en Bélgica

La curiosa historia de los 37 gatos que entregaban el correo en Bélgica

El hombre a lo largo de los años utilizó animales para entregar el correo. ¿Sabías que los gatos también fueron utilizados para entregar el correo, pero sin mucha transcendencia? Esta es la histora curiosa de hoy. Post original (en Inglés) mentalfloss.com/article/64025/time-cats-delivered-mail-belgium
110 137 9 K 450
110 137 9 K 450
13 meneos
142 clics

¿Cuántos buzones de Correos hay en España?

“Hasta el año 1762 no existían buzones en España para depositar las cartas, sino que se entregaban en mano al encargado del correo. Ese año, una disposición oficial estableció abrir: “agujero o reja, en todas las Hijuelas o Veredas, por donde se echen las cartas, sin que se puedan recibir en mano”. Esta información la leemos en la web de Correos.
11 2 0 K 112
11 2 0 K 112
3 meneos
28 clics

Video tutorial para la inscripción a Correos

Desde ayer y hasta el 4 de julio está abierta la inscripción para el examen de Correos correspondiente a la convocatoria de 2016. Muchos de vosotros nos habéis transmitido vuestras dudas sobre cómo realizar la inscripción. Y es que rellenar mal los datos puede excluirnos. Por ello es importante seguir las instrucciones con todo detalle para no perderte en el proceso. Innova quiere ayudarte a realizar el formulario de forma correcta y que tengas una pequeña guía. Por eso te proporcionamos un video tutorial para la inscripción correos.
2 1 19 K -142
2 1 19 K -142
6 meneos
38 clics

Pioneros del Correo Aereo en España

Las quejas que recibían las autoridades en referencia a la descoordinación de horarios entre los trenes y los correos hacia Mallorca, que hacían que el este llegase con mucho mas retraso a destino que el debido al tiempo de navegación y operaciones de los barcos. A principios de 1.914 se forma la Asociación de Navieros del Mediterráneo, cuyo presidente es Pere Garcías (casa Fabregas y Garcías). Su proyecto mas destacado en 1.920 es operar con hidroaviones Savoia S-9 un servicio de correos que una las dos capitales -195 km de recorrido
14 meneos
93 clics

Undercover Mail. Correo clandestino durante la Segunda Guerra Mundial

El correo durante todas las guerras ha sido muy importante, y aunque se tomaban medidas para evitar el espionaje, o se censuraban las cartas, etc., también se tomaban medidas para que los soldados pudieran enviar su correspondencia y que esta llegara a sus familias, en una época donde el correo era la forma más efectiva de comunicación a larga distancia.
5 meneos
41 clics

El Correo de la Victoria

El V-Mail, abreviatura de Victory Mail o Correo de la Victoria, fue desarrollado por la compañía de material fotográfico Eastman Kodak, y utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para agilizar el servicio de correos para las fuerzas armadas estadounidenses que luchaban en el extranjero.
20 meneos
23 clics

Correos emite un sello dedicado a Almudena Grandes, dentro de la colección #8MTodoElAño

Correos ha emitido un sello dedicado a la escritora recién desaparecida, Almudena Grandes. Con esta iniciativa, la compañía logística rinde homenaje a una de las escritoras más leídas de su generación. La emisión de este sello se incluye dentro de la serie Escritoras y pertenece a la colección de #8MTodoElAño, dedicada a mujeres emblemáticas.
10 meneos
78 clics
El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El mapa de las rutas marítimas del correo postal a principios del siglo XX

El Mapa de las rutas marítimas del correo de MacDonald Gill (1937) es una auténtica preciosidad. Forma parte de la impresionante colección de mapas de David Rumsey, que por aquí hemos referenciado más de una vez. Muestra por dónde navegaban los grandes barcos de vapor de las primeras décadas del siglo XX para transportar el correo postal.
25 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Correos se gasta 120.000 euros en relojes para dar la hora a sus jubilados

Pese a que el negocio de envío de cartas atraviesa sus horas más bajas, Correos no ha dudado en destinar una partida de 120.000 euros en relojes para sus antiguos empleados
25 meneos
247 clics

Correos dedica un sello al fósil del tigre dientes de sable de Granada  

Correos ha emitido un sello dedicado al tigre de dientes de sable de origen africano descubierto en Orce (Granada). Coincide con los 20 años de la publicación en la revista 'Journal of Archaeological Science' de un artículo sobre la presencia de este animal en el yacimiento de Venta Micena...
21 4 0 K 13
21 4 0 K 13
10 meneos
145 clics

Cuando enviar niños por correo fue algo legal

Hoy enviar a un niño por correo postal nos parecería una verdadera aberración, y nos llevamos las manos a la cabeza cuando vemos en un telediario cosas como un padre intentando colar a su hijo como equipaje en un avión. Sin embargo, en la década de 1910 en Estados Unidos se llegó a emplear el servicio postal para enviar niños, aunque ello no levantó una especial polémica (en parte porque no iban metidos en cajas, claro).
9 meneos
107 clics

Cuando se utilizaron torpedos y misiles para enviar cartas  

Entre la sencillez de pulsar una tecla o pinchar un icono para enviar un email y lo complejo del transporte y entrega física del correo, tenemos el Missile Mail. El Missile Mail era un sistema de envío rápido del correo tradicional mediante cohetes o misiles. La primera prueba con éxito tuvo lugar en 1931, donde Friedrich Schmiedl comenzó un servicio de correo de cohetes en Austria. En 1934 el empresario alemán Gerhard Zucker preparó una demostración circense, incluso cobrando entrada, para vender su producto al Royal Mail británico…
307 meneos
15695 clics

Este criminal se envió por correo a sí mismo desde dentro de la cárcel, logrando la fuga más legendaria de EE.UU

Bajo unas medidas de seguridad extremas, viviendo en una cápsula de hormigón subterránea ante la atenta mirada de varios policías que se turnan, vive recluido Richard Lee McNair. No es un asesino cualquiera. Es el único que ha logrado con éxito enviarse por correo desde la cárcel.
120 187 2 K 311
120 187 2 K 311
7 meneos
126 clics

El francés usado como correo militar para aprovechar su hambre insaciable

La polifagia o hiperfagia es una extraña enfermedad que provoca en quien la sufre un hambre exagerada que no se calma aunque se lleve a cabo una ingesta constante de alimentos. En el siglo XVIII se usó a un polifago como correo militar y introduciendo un mensaje escrito en papel dentro de una pequeña caja de madera que él se tragó para realizar el trayecto correspondiente; al llegar a destino tenía que recuperarla de sus deposiciones.
5 meneos
61 clics

Buzón de correos submarino en Japón

En la prefectura de Wakayama (Japón), se encuentra un pequeño pueblo pesquero de poco más de 5 mil habitantes. Allí tienen uno de los buzones de correos más “profundos” del planeta. A 10 metros bajo el agua de las costas de Susami el buzón recibe una media de 1.000/1.500 paquetes al año.
5 0 5 K 3
5 0 5 K 3
3 meneos
36 clics

El sello de correos en más reciente de lo que crees

El sistema de Correos no ha sido siempre tal y como lo conocemos. A lo largo de los siglos se fueron incorporando novedades que hoy nos parecen obvias, como la creación de la figura de los carteros en 1756 que hacían que la gente no tuviera que ir a la oficina postal a recoger su correo, la instalación de buzones para depositar las cartas a enviar a partir de 1762 o la colocación de buzones particulares en los portales desde 1962 para mantener la privacidad de los envíos.
2 meneos
49 clics

Util información sobre el examen a correos

Útil información sobre lo que nos espera en el examen a Correos, los puestos, las fases de prueba y méritos.
1 1 12 K -98
1 1 12 K -98
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Correa es víctima del sistema judicial que él mismo creó

Que un expresidente sea investigado podría parecer una señal de madurez democrática, pero procesarlo a través de un sistema de justicia viciado es contraproducente. En su intención de erradicar el correísmo, el movimiento caudillista que bajo la égida de Correa monopolizó todas las instituciones de Ecuador, el gobierno del presidente Lenín Moreno está perpetuando un mecanismo que limita la autonomía de la justicia y debilita las instituciones de una democracia que prometió “refrescar”.
23 meneos
93 clics

Thurn y Taxis, la familia que controlaba el correo postal de Europa hasta el siglo XVIII

Cuando llamamos a un taxi no estamos únicamente solicitando un servicio de transporte; implícitamente, evocamos el apellido de una ilustre familia aristocrática de origen germano que recibió el privilegio de explotar en monopolio los servicios postales del Sacro Imperio Romano Germánico a finales de 1489. Al menos eso es lo que dice la versión popular sobre el origen de la palabra, pues hay otra como veremos, pero el caso es que ese linaje se ocupó del correo de media Europa durante siglos.
19 4 0 K 77
19 4 0 K 77
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer Correo Aereo entre la península y Canarias

Hace 85 años dos hidroaviones franceses transportaron el primer correo aéreo internacional destinado a Canarias en un vuelo no regular. Dos años antes, un aeroplano de las Lignes Aérienes Latécoère había llevado la primera carta de Gran Canaria a Tenerife. El intento de esta compañía por establecer la conexión con las Islas, sin embrago, nunca se materializó, quedando estos vuelos como hitos singulares en la Historia de las Islas.
2 meneos
34 clics

Prepárate para las pruebas de Correos con el examen de la convocatoria anterior

Estamos a sólo cuatro días del examen de Correos y los nervios nos atacan. Ahora es el momento de centrarse y tener cuidado en cada uno de los pasos que demos. Si estamos pensando en estudiar e hincar los codos al máximo, os comunicamos que es tarde. Lo que realmente importa ahora es el repaso, saber controlar nuestras emociones, ser lógicos y capaces de organizar nuestro tiempo y temario.
2 0 16 K -125
2 0 16 K -125
9 meneos
71 clics

Mande sus mosquitos por correo postal para evitar enfermedades

Diseñan un método para empaquetar mosquitos estériles y mandarlos por correo para combatir enfermedades transmitidas por picaduras.
10 meneos
119 clics

¿Dudas sobre la legitimidad de un correo? Aprende a identificarlos

A través del correo electrónico coordinamos y resolvemos multitud de tareas laborales en nuestro día a día. En ocasiones, las prisas y rutinas hacen que no apliquemos todas las medidas de seguridad que serían necesarias al utilizar esta herramienta, algo que utilizan los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus propósitos de engaño.
« anterior123456

menéame