Cultura y divulgación

encontrados: 421, tiempo total: 0.046 segundos rss2
6 meneos
156 clics

De institutriz a esclava sexual: Los diferentes roles de las mujeres en 'El cuento de la criada'

Una oleada de infertilidad ha sacudido Gilead y ha provocado que las mujeres capaces de concebir sean consideradas "criadas". De esta forma, tendrán que servir en las casas de la clase dominante y responder a la "necesidad" del señor de la casa en un acto llamado "la ceremonia", en el que la criada ha de quedar embarazada para dar descendencia al matrimonio al que sirve.
34 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿EE UU puede convertirse en el estado ultraconservador de ‘El cuento de la criada’?

Como horizonte de posibilidades puede parecer disparatado que un país occidental del primer mundo se transforme en una teocracia radical, pero este pavor colectivo no ha parado de crecer a lo largo del último año y medio a cuenta de los últimos cambios legislativos limitando el aborto en diversos estados del país.
8 meneos
104 clics

9 razones para no perderte la segunda temporada de la serie "El cuento de la criada"

Mañana se estrena la segunda temporada de una de las mejores series del año pasado. Seguro que motivos no te faltan para verla, pero por si acaso aquí tienes unos cuantos para terminar de decidirte a verla, si todavía no lo has hecho
23 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El cuento de la criada’. ¿Cómo dejamos que nos hicieran esto?

La serie basada en la novela homónima de Margaret Atwood, premio Príncipe de Asturias de las Letras 2008, publicada en 1985. Una serie magnífica para un libro excepcional.
15 meneos
85 clics

¿Por qué Netflix ha puesto de moda las distopías?

¿Cuáles son las últimas series y películas que has visto en los últimos años? Probablemente, entre vuestras respuestas se encuentren títulos como Blackmirror, El cuento de la criada, Westworld o The Walking dead. Todas ellas, grandes producciones, gozan de gran popularidad en plataformas como Netflix y HBO. Podríamos pensar que la industria cinematográfica ha encontrado otro filón televisivo, ya que, actualmente, estamos hiperestimulados con material audiovisual de tema distópico. ¿Por qué? el mundo en el que vivimos no es muy esperanzador.
21 meneos
61 clics

Margaret Atwood: “Si Estados Unidos tuviera una dictadura, sería religiosa”

Escribí "El cuento de la criada" para plantear varias preguntas, por ejemplo: si Estados Unidos tuviera un totalitarismo o una dictadura, ¿de qué tipo sería? ¿Sería comunista? ¿Se llamaría fascista? No, sería religiosa.
13 meneos
39 clics

Subasta de un libro incombustible para luchar contra los libros prohibidos

Como respuesta a las corrientes censoras de libros en Estados Unidos, la autora Margaret Atwood ha anunciado una edición incombustible de su novela más famosa, El cuento de la criada. Una copia única que está siendo subastada. En la llamativa promoción en vídeo de dicho evento, aparece Margaret Atwood con un abrigo con capucha y una bufanda y un lanzallamas. Penguin Random House ha explicado la creación de este curioso formato de libro porque muchos libros están siendo cuestionados, prohibidos e incluso quemados.
14 meneos
371 clics

El cuento del porno para ellas

El éxito de la adaptación de la novela de Margaret Atwood parece tener muchos detractores, incluso desde filas feministas un tanto remilgadas, en ocasiones igualadas en cortedad de miras a los más vociferantes políticos conservadores incluso a obispos ultramontanos.
9 meneos
281 clics

Mira que animales tienen las crias más pequeñas y las más enormes [ENG]  

Si un animal tiene crias pequeñas o grandes depende de como las crias necesitan ser autosuficientes al nacer. La crias que necesitan mucho cuidado se llaman altriciales y las crias que nacen más desarrolladas se llaman precoces. En el último peldaño se encuentran los pandas o los humanos.
23 meneos
59 clics

Madres delfines forman ‘guarderías’ para proteger a sus crías

Los delfines pueden crear estrechos vínculos sociales para cazar y reproducirse, pero también para criar a los recién nacidos. Científicos australianos han descubierto por primera vez que grupos de hembras de delfín mular se unen de forma periódica cuando paren para cuidar y proteger a sus crías de depredadores y del acoso de delfines macho.
19 4 0 K 108
19 4 0 K 108
8 meneos
49 clics

Insectos ya cuidaban de sus crías hace más de 100 millones de años

Científicos han descubierto la evidencia fósil más antigua de cuidado 'maternal' por parte de insectos hacia sus crías. El nuevo fósil es el único registro de un insecto hembra adulta del Mesozoico, que fue la edad de los reptiles y vio tanto el ascenso como la caída de los dinosaurios, así como la ruptura del supercontinente Pangea. El insecto, una cochinilla, se conserva en una pieza de ámbar recuperado de una mina en el norte de Myanmar (Birmania). El espécimen quedó atrapado mientras llevaba alrededor de 60 huevos y sus primeras crías...
222 meneos
1378 clics
Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre

Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre  

La colonia de flamencos del parque natural del Delta de l’Ebre (Tarragona) ha registrado una cifra récord de reproducción con el nacimiento de más de 2.201 crías. Se trata de una temporada de récord desde que la especie comenzó a criar en este lugar en 1992 -lo hicieron unas 250 parejas-.
85 137 4 K 272
85 137 4 K 272
4 meneos
22 clics

Mamá Lagarto: el primer animal que cuidó de sus crías

Un animal parecido a un gran lagarto que vivió hace unos 309 millones de años ya protegía a sus crías después de nacer, según se observa en un fósil descubierto en la isla de Cabo Bretón, en la costa este de Canadá. El hallazgo, presentado en la revista Nature Ecology & Evolution , aporta la prueba más antigua de cuidado parental, la estrategia evolutiva que lleva a algunos animales a hacer sacrificios para aumentar la probabilidad de supervivencia de sus crías. Estudio (ENG): www.nature.com/articles/s41559-019-1030-z
1 meneos
100 clics

Lo secretos desvelados por la 'criada' de Hitler

¿Puede haber peor trabajo que ser la ‘criada’ de un dictador como Hitler? Pues seguramente pocos. Este era el trabajo de Elisabeth Kalhammer, una austriaca que sirvió a Hitler durante años y que cuenta en sus memorias cómo era servir al genocida.
1 0 2 K -9
1 0 2 K -9
5 meneos
44 clics

Los antiguos egipcios criaban rapaces en masa para ofrendas a los dioses

Los antiguos egipcios criaban rapaces en masa para ofrendas a los dioses Según un nuevo estudio publicado en el Journal of Archaeological Science, tomografías digitales revelaron que el cernícalo fue alimentado a la fuerza de su última comida - un ratón - lo que sugiere que fue mantenido en cautiverio. Esta es la primera evidencia que apunte a la cría en masa de aves rapaces como ofrendas a los dioses. Los investigadores responsables del estudio, de la Universidad Americana de El Cairo, la Universidad de Stellenbosch y el Instituto ...
11 meneos
188 clics

"Corredor de cometas": el artrópodo que llevaba a sus crías en cápsulas atadas al cuerpo (ING)  

Científicos han descubierto un antiguo animal que lleva a sus crías en cápsulas atadas al cuerpo del padre como pequeñas cometas arremolinadas, al que han bautizado como "Corredor de cometas". La criatura minúscula, 'Aquilonifer spinosus', era un artrópodo que vivió hace unos 430 millones de años, con menos de media pulgada de largo, y sólo hay un fósil conocido del animal, que se encuentra en Herefordshire. "No se conoce hoy en día de nada que una a sus crías por medio de hilos a su superficie superior". En español: goo.gl/8193HY
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
18 meneos
93 clics

Ha fallecido el historietista Ángel Nadal, creador de ‘Pascual, criado leal’

El 26 de junio falleció Ángel Nadal, autor de la Escuela Bruguera. Casildo Calasparra o Pascual, criado leal son algunos de sus mejores personajes.
15 3 0 K 99
15 3 0 K 99
467 meneos
1341 clics
Las madres delfín cantan el nombre a sus crías antes de nacer

Las madres delfín cantan el nombre a sus crías antes de nacer

Un equipo investigador de la universidad Southern Mississippi ha descubierto un curioso comportamiento en los delfines. Adentrándonos más en la complicada inteligencia de estos cetáceos, el grupo comandado por Audra Ames ha detectado que las madres aumentan la intensidad de los sonidos que emiten semanas antes del parto. De hecho, en ese periodo establecen un silbido particular que los científicos han relacionado con una llamada que las crías puedan reconocer una vez que nadan libres en el océano, una especie de nombre para la cría.
178 289 2 K 425
178 289 2 K 425
472 meneos
2266 clics
Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo

Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo  

En las imágenes se puede ver a las cuatro crías jugando felizmente junto a su madre, Nenúfar.
173 299 0 K 293
173 299 0 K 293
5 meneos
13 clics

Sugieren que las crías de pterodáctilo eran capaces de "saltar del nido" nada más nacer

Paleontólogos descubren en fósiles que un dedo clave para la capacidad de vuelo de las aves se endurecía en los reptiles voladores junto con otros huesos esenciales antes del nacimiento. Tras analizar fósiles de embriones de pterosaurios hallados en China y Argentina, un grupo de científicos británicos ha concluido que las crías de los reptiles voladores eran capaces de volar justo después de su nacimiento.
4 meneos
65 clics

Carlos Salado, director de ‘Criando ratas’ : «La única manera de generar vanguardia es rompiendo lo establecido»  

Pocos apostaban por un film que, de tan a contracorriente (cine dogma y de género quinqui, ahí es nada) casi se antojaba un suicidio. Pero la verdadera pasión no entiende de impedimento alguno y precisamente, si de algo andaban rebosantes el tándem formado por Carlos Salado (director) y Raul Ferrández (productor) a la hora de afrontar este proyecto, era de pasión y una obstinada fe, propulsada por lo que llamamos “amor al arte”. Así nació Criando ratas.
7 meneos
127 clics

Cocodrilos como animal de compañía y “signo de poder”

Los nubios de Asuán, en Egipto, crían a estos gigantes del Nilo a los que consideran ángeles. M. Hasan muestra a los visitantes uno de los cocodrilos que cría en su casa de Gharb Soheil, a 900 km al sur de El Cairo. En esta zona no es nada inusual criar cocodrilos en casa. Es una tradición antigua entre los nubios, la principal minoría étnica del país, a caballo entre el sur de Egipto y el norte del Sudán actual. Los hombres capturan los cocodrilos cuando son crías, y les gusta exhibirlos luego "como signo de poder" ante curiosos.
10 meneos
351 clics

Veinte momentos adorables entre madres animales y sus crías  

En el reino animal, los muchos métodos de maternidad son tan diferentes como los pulpos y los orangutanes. Algunas madres ponen huevos, en las copas de los árboles o en el fondo del mar, mientras que otras dan a luz crías vivas tras embarazos largos. Muchas madres están solas, pero unas cuantas afortunadas cuentan con la ayuda de niñeras o nodrizas. Algunas madres tienen padres dedicados a su lado, pero otras tienen que salir adelante solas o incluso enfrentarse a infanticidas.
132 meneos
1858 clics
Esta es la historia de Jeremy, el caracol zurdo que solo tuvo crías diestras

Esta es la historia de Jeremy, el caracol zurdo que solo tuvo crías diestras

Hace cuatro años, el caracol Jeremy se hizo mundialmente famoso. Tras descubrir que la espiral de su concha giraba excepcionalmente a la izquierda, un investigador le buscó otra pareja zurda para entender, a través de su descendencia, cómo se pudo formar y si se podía heredar. Pero todas sus crías fueron diestras, por lo que la concha de Jeremy, protagonista de #Cienciaalobestia, parece ser más bien un accidente de desarrollo. En octubre de 2016, el genetista evolutivo Angus Davison, de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, hizo un llama
71 61 0 K 402
71 61 0 K 402
22 meneos
208 clics

Por qué algunos machos matan a las crías de su propia especie

Conclusiones de un estudio realizado entre 260 especies de mamíferos con una gran variedad de estructuras sociales, de las que 119 practican el infanticidio y 141 no. Tras barajar todos posibles factores que desencadenan este comportamiento en los machos (desde el tamaño de las camadas o las relaciones entre los miembros del grupo), los investigadores han encontrado un factor que se repite en todos y que explicaría por qué el infanticidio se da entre los mamíferos más sociales.
18 4 3 K 86
18 4 3 K 86
« anterior1234517

menéame