Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.071 segundos rss2
187 meneos
3437 clics
El "Método Madrileño" llega a Moscú

El "Método Madrileño" llega a Moscú

Por primera vez en la historia de Moscú se están usando tuneladoras T.B.M. para construir un gran tunel de doble vía y con un diámetro de diez metros. La construcción de túneles de doble vía también es conocida a menudo por "El Método Madrileño" ya que fue así como se se lograron construir 200 kilómetros de túneles y 156 estaciones en tan solo 12 años. Quién no recuerda las múltiples infografías en todos los medios taladrándonos con las virtudes de las tuneladoras La Paloma, La Almudena, La Cibeles, La Chata y La Adelantada.
87 100 4 K 416
87 100 4 K 416
2 meneos
27 clics

Así se hizo: Eupalinos, el primer túnel  

Sin duda alguna, los túneles son siempre una de las partes de la ingeniería más majestuosas a la hora de afrontar los retos que suponen este tipo de obras. Uno de los más famosos túneles, por toda la historia que lleva anexa, es El Túnel de Eupalinos.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
8 meneos
273 clics

SMART. El primer túnel para coches inundable del mundo

El túnel denominado SMART – Stormwater Management and Road Tunnel - es tan inteligente como su nombre indica. Con una longitud de 9.7 km y un diámetro de 13.2 metros, es el primer túnel del mundo con una doble función, como túnel para vehículos y como colector de agua.
17 meneos
207 clics

El tunel de Ezequías, uno de los más antiguos del mundo visitable, construido en 701 a.C  

También llamado túnel de Siloé por la inscripción descubierta en el mismo, que cuenta la historia de su apertura, el Túnel de Ezequías es una conducción de agua subterránea bajo la ciudad de David en Jerusalén. Mencionado en la Biblia (Reyes 2, 20:20) como obra del rey Ezequías dentro de los preparativos para la defensa de la ciudad del asedio de los asirios, pasa por ser uno de los túneles más antiguos y largos del mundo que se puede visitar.
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
192 meneos
6250 clics
Descubriendo el Túnel de la Engaña

Descubriendo el Túnel de la Engaña

En efecto, el Túnel de la Engaña es un impresionante túnel ferroviario que jamás llegó a ser inaugurado, a pesar de las faraónicas obras realizadas en una longitud de casi 7.000 metros -6.976 para ser más precisos-, con el objetivo de unir los territorios cántabro y burgalés. Este trazado se desarrollo con el objetivo de brindar facilidades al Ferrocarril Santander-Mediterráneo pero, como éste jamás llegó a entrar en funcionamiento, finalmente fue abandonado. Lo increíble del caso es que el Túnel de la Engaña significó el trabajo, muchas veces
91 101 0 K 342
91 101 0 K 342
11 meneos
39 clics

Ernesto Sabato. El túnel, retrato de una obsesión - La Mente es Maravillosa

"El túnel" es una obra de Ernesto Sábato donde reflejó la angustia, la desesperanza y el temor a la soledad. Emociones que lo acompañaron durante su vida. El túnel es una novela del escritor argentino Ernesto Sábato; autor conocido por su compleja personalidad. La gran sensibilidad que plasma en sus novelas se adivina producto de una infancia y adolescencia caracterizada por una angustia permanente y una dolorosa soledad. Ingredientes todos ellos presentes en El túnel, una obra que podemos considerar psicológica y existencialista.
15 meneos
309 clics

El Túnel Vespasiano-Tito

El túnel de Tito es una de las grandes maravillas de la ingeniería romana. Combina túneles y trincheras de enormes dimensiones y se prolonga durante un kilómetro y medio, atravesando una sierra que separaba el mar. A 35 km. al suroeste de Antakya, cerca de la aldea de Cevlik, se encuentra el Túnel de Tito y Vespasiano. Durante la época romana Seleuceia Pieria era una de las dos grandes ciudades portuarias del Mediterráneo Oriental. En época del emperador Vespaciano la ciudad se enfrentó a grandes inundaciones.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
4 meneos
47 clics

Cruzando de Francia a Italia de una forma única: a través de un túnel medieval

Hay muchas formas de cruzar una frontera, pero pocas tan originales como el Túnel de Monte Viso, un angosto corredor medieval que une la moderna provincia italiana de Cuneo y el departamento francés de Altos Alpes, y cuya entrada suele estar bloqueada por la nieve. El túnel fue construido en el Renacimiento, entre 1478 y 1480, por orden de Ludovico II, marqués de Saluzzo, en colaboración con Luis XI de Francia.
3 1 0 K 34
3 1 0 K 34
12 meneos
142 clics

Así se construyó el túnel ferroviario más largo y profundo del mundo  

Es el túnel ferroviario más largo y más profundo del mundo, y se encuentra en el sur de Suiza. El túnel de San Gotardo permitirá la circulación diaria de 325 trenes, unos 260 de carga y más de 60 de pasajeros. Las autoridades suizas aseguran que el nuevo túnel permitirá reducir el impacto en la ecología de los Alpes del pesado tránsito de camiones de carga en la zona.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
11 meneos
229 clics

El tunelador que se sacrificó por no abandonar a un compañero atrapado durante la Gran Guerra

Griffiths, un veterano de las guerras coloniales en África que a través de su empresa Griffiths & Co había realizado grandes proyectos de ingeniería por todo el mundo, ofreció a la Oficina de Guerra de gobierno británico la posibilidad de organizar una Compañía de Tuneladores adscrito al Cuerpo de Ingenieros. La función de estos tuneladores sería la de excavar túneles para llegar hasta las trincheras alemanas y volarlas.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
3 meneos
140 clics

Los enormes túneles subterráneos de 12.000 años de antigüedad que se extienden desde Escocia hasta Turquía…

Hace más de 12.000 años, la gente antigua de Europa comenzó a construir unos túneles subterráneos masivos a través de todo el continente. Nadie sabe por qué o cómo se hicieron estos túneles, pero están entre las características más increíbles atribuidas al hombre hace miles de años. De hecho, hace más de 10.000 años, el hombre antiguo era capaz de erigir algunas de la estructuras antiguas más fascinantes conocidas por el hombre.
2 1 10 K -94
2 1 10 K -94
5 meneos
67 clics

Paleotocas, los gigantescos túneles excavados en Sudamérica por mamíferos extintos

Existen miles de ellos repartidos por la mitad norte del subcontinente, y tienen una característica peculiar: muestran marcas de haber sido excavados en vez de haberse formado de manera natural por procesos geológicos. Pero no por el hombre. Los paleotocas presentan una gran variedad, los hay formados por un sólo túnel, mientras que otros agrupan ramificaciones de hasta 25 túneles. La mayoría no se pueden explorar por estar cubiertos por sedimentos, pero al menos unos 50 permiten el tránsito.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
10 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Brasil cuevas gigantescas creadas por perezosos gigantes [ENG]

Los túneles existen gracias a la acción de las corrientes de agua o a la mano humana. Sin embargo, en Novo Hamburgo (Brasil) han descubierto túneles enormes de unos 8000-10000 años de antigüedad donde podría circular un vehículo y creados por perezosos gigantes extintos tan grandes como un elefante. Esto último ha podido saberse gracias a que no hay otra explicación geológica o de otro tipo posible y a las marcas dejadas en las paredes de los túneles. Estos túneles se conocieron en 1930 pero hasta ahora se pensaban que era obra del ser humano.
26 meneos
674 clics

Los más impresionantes ‘túneles-puentes’ del mundo  

Si ya es impresionante ver cómo un puente cruza de punta a punta una costa convirtiendo el paisaje en una obra de ingeniería que deja con la boca abierta, imagina que combinas ese puente con un túnel que se adentra sin miedo en el fondo del mar. Así funcionan los llamados ‘túneles–puentes‘ y tenemos varios ejemplos geniales.
21 5 1 K 89
21 5 1 K 89
10 meneos
40 clics

'El túnel' de Bernhard Kellermann: el bestseller que triunfó en Alemania al filo de la Gran Guerra

Cuando El túnel fue publicado en Alemania, corría el año 1913. Poco tiempo después, mientras la guerra asolaba Europa, Kellermann había pasado de ser un autor reconocido en su país a convertirse en uno de los más vendidos del joven siglo XX. La culpa la tenía una obra concebida desde la ciencia ficción pero con hechuras de otros géneros, en la que un prohombre norteamericano, hecho a sí mismo, se empeñaba en construir un túnel entre Europa y EEUU. El sueño de unir los dos continentes y la tensión del momento dieron con la tecla editorial.
4 meneos
33 clics

Nuestra galaxia podría poseer un túnel en el espacio-tiempo

El concepto teórico de túnel en el espacio-tiempo, o agujero de gusano, muy divulgado en la ciencia-ficción, consiste, a grandes rasgos, en un conducto que permite viajar en meros momentos entre dos puntos distantes del cosmos. Las conclusiones de una nueva y provocadora investigación plantean ahora que nuestra galaxia podría poseer un túnel de esta clase.
4 0 3 K 6
4 0 3 K 6
15 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El túnel más largo del mundo ve por fin la luz: 62 km. y un coste de 1.575 millones [FOTOS]  

La Comisión Nacional de Aguas (Conagua) de México anunció la finalización de las obras del Túnel Emisor Oriental, el túnel de drenaje profundo más grande del mundo, con más de 62 kilómetros de longitud.
12 3 4 K 67
12 3 4 K 67
16 meneos
73 clics

Estudian túneles de drenaje bajo la ciudad de Pompeya, que se remontan a finales del siglo III a.C. y siguen funcionando

Una red de túneles y canales se ramifica a partir de un par de cisternas situadas debajo del Foro, que discurren por debajo de la Via Marina y terminan cerca de la Villa Imperial. Este sistema permitía que el exceso de agua de lluvia en el canal de Via Marina se drenara fuera de la ciudad antigua, hacia el mar. Se ha formulado la hipótesis de tres fases principales para la vida de este extenso sistema de túneles subterráneo: una primera fase helenística (finales del siglo III-II a.C.); una segunda en la época tardo-republicana (principios/final
13 3 1 K 60
13 3 1 K 60
11 meneos
139 clics

El tiempo existe y no existe en un túnel cuántico

Una nueva investigación publicada en la revista Nature ha roto el paradigma del túnel cuántico: ha comprobado que los átomos de rubidio, un metal alcalino blando, invierten un tiempo al atravesar su interior, con obstáculo incluido, y que su salida por el otro extremo no es instantánea. Como también hay evidencia experimental de que los fotones y electrones utilizan este efecto túnel, puede suponerse que estas partículas también invierten un tiempo en atravesarlo.
237 meneos
2329 clics
Anuncian el descubrimiento de un túnel desconocido hasta ahora, de 9 metros, en la pirámide de Keops

Anuncian el descubrimiento de un túnel desconocido hasta ahora, de 9 metros, en la pirámide de Keops

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció el hallazgo en la fachada norte de la Gran Pirámide de Keops de un túnel hasta ahora desconocido. El túnel tiene una longitud de 9 metros y una anchura de 2,10 metros. Ha sido descubierto por el proyecto de exploración Scan Pyramids, en el que cooperan universidades y expertos internacionales de Francia, Alemania, Canadá y Japón con un grupo de investigadores egipcios.
118 119 0 K 402
118 119 0 K 402
5 meneos
154 clics

El efecto túnel, la desintegración alfa y los orígenes de la mecánica cuántica

'Me atrevería a decir que todos los estudiantes de física que se encuentran por primera vez con la mecánica cuántica y, ¡cómo no!, también cualquier mortal ajeno al tema al que se le explique la cuestión con un cierto detalle, quedan fascinados por el efecto túnel, ese resultado genuinamente cuántico, que no tiene parangón en mecánica clásica, ...'
8 meneos
412 clics

Los escalofriantes túneles secretos de la Primera Guerra Mundial

Miles de soldados los utilizaban en Francia para desplazarse sin que se enterara el enemigo. Allí dejaron grabados recuerdos y mensajes que hoy salen a la luz. La Gran Guerra de 1914-1918 trajo los bombardeos sobre poblaciones civiles como práctica sistemática. Frente a esa amenaza incesante [...] la única alternativa era esconderse bajo tierra. El fotógrafo Jeff Gusky recorrió algunos túneles utilizados en Francia durante los años del conflicto. A pesar del paso del tiempo, permanecen inmaculados y conservan el testimonio de los soldados.
11 meneos
259 clics

Gibraltar: 52 kilometros de túneles secretos

¿ Pero Por qué se construyen los túneles y cuándo se empezaron a hacer? Entre 1779 y 1783 España intentó por última vez (a nivel militar) recuperar Gibraltar. Todo se debe a la pretensión de España de recuperar Gibraltar, tras serle arrebatada por Gran Bretaña en agosto de 1704 en el contexto de la Guerra de Sucesión (1701-1713). Así, el primer intento fallido de rescatar Gibraltar se produjo meses después, en diciembre de ese mismo año. Primer intento, pero no el último. Después de que se firmara el Tratado de Utrecht en 1713
8 meneos
274 clics

Historia. Guerra de Vietnam. Los túneles del terror

Los túneles de Cu Chi eran ciudades subterráneas, y refugio del Vietcong en la Guerra de Vietnam. Vietnam, enero de 1966. Un batallón de la Infantería de los por el teniente coronel por una extensa plantación de árboles del caucho situada en el sector de Cu Chi, al noroeste de Saigón. Es la operación crimp. Su misión, localizar y neutralizar a los milicianos del Vietcong que operan en la zona.
30 meneos
478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hay nada más triste que los túneles de la M30

En unas obras que según algunas entidades financieras han superado los 10.000 millones de euros que yo sepa no se ha dedicado ni uno solo a realizar un estudio paisajístico del interior de los túneles. El resultado puede verlo cualquiera que circule por ellos. Por supuesto que hay congestión en los túneles, lo mismo que antes había congestión en la superficie. Pero la diferencia en la salud psíquica del madrileño es notoria. Ahora los embotellamientos son iguales pero se desarrollan en el reino de los topos.
25 5 9 K -15
25 5 9 K -15
« anterior1234510

menéame