Cultura y divulgación

encontrados: 110, tiempo total: 0.195 segundos rss2
42 meneos
375 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo ven algunos judíos a los que no son judíos (goyim) en la jerarquía de los seres humanos

Los gentiles (no-judíos), ya sean hombres o mujeres, se encuentran en la parte más baja de una “jerarquía de los seres humanos” oficial, de acuerdo con el antiguo ministro israelí de Asuntos Religiosos, el rabino Eli Ben Dahan. Nuevamente, otra escandalosa muestra del racismo extremo del judaísmo, -que es tanto una política oficial del gobierno israelí, como de la ley judía en sus comunidades religiosas de todo el mundo- se encuentra en un artículo publicado en uno de los mayores periódicos israelíes, Haaretz.
35 7 12 K 52
35 7 12 K 52
8 meneos
143 clics

El Coro de las Fuerzas Armadas de Ucrania interpreta la canción judía "Eli,Eli" en Babiy Yar [EN]  

El Coro de las Fuerzas Armadas de Ucrania interpreta la canción judía "Eli,Eli" en Babiy Yar, Kiev, el Día de la Memoria del Holocausto.
3 meneos
16 clics

Elias Sanbar: «Antes se luchaba para ganar, no para morir»

Sombrero francés, porte digno de diplomático, pero risa franca y buen genio; así se presenta Elias Sanbar (Haifa, 1947) en el café a las puertas del centro cultural donde transcurre la II edición del TresFestival de la Fundación Tres Culturas.Todos esos aspectos le vienen de larga trayectoria a este historiador palestino: Criado en Líbano como refugiado, fue a estudiar a París en 1969, y esta ciudad ha sido el centro de su vida… mientras no viajara a Nueva York, a Washington o donde fuera en el mundo donde se trataba el futuro de Palestina: fue
3 meneos
16 clics

Elías Moro publica 'Lo inseguro', sus aforismos sobre la escritura

El escritor madrileño, residente en Mérida, Elías Moro, acaba de publicar en Apeadero de Aforistas su nuevo libro de aforismos, titulado Lo inseguro. Sobre la escritura. En él, el poeta y narrador reúne sus reflexiones en torno a la poesía, la lectura y su propio quehacer como literato, poniendo especial énfasis en las dudas, los peligros y las perplejidades que le asaltan al escribir.
230 meneos
2099 clics
La actriz Carme Elías, tras anunciar que padece alzhéimer: "Voy dando pasos hacia el abismo"

La actriz Carme Elías, tras anunciar que padece alzhéimer: "Voy dando pasos hacia el abismo"

Desde que anunció que padecía alzhéimer, Carme Elías, combate con su testimonio personal la idea de que nadie olvide el sufrimiento de quienes la padecen o la padecerán en el futuro, ni de todo el camino que resta para poder vencerla. Hace algo más de una semana, la actriz hacía público en la entrega de unos premios el relato de un calvario que sufría desde hace tres años. "Me voy dando cuenta de que voy dando pasos hacia el abismo. Y lo peor es pensar qué pasará cuando llegue el abismo", explica.
114 116 1 K 340
114 116 1 K 340
17 meneos
309 clics

La obstinada lucha de Ben Kuroki por su derecho a arrasar la patria de sus padres

Ben Kuroki era un joven de Hershey, una pequeña ciudad agrícola del estado norteamericano de Nebraska en la que la práctica totalidad de la población era de ascendencia centroeuropea o nórdica. Ben vivía y trabajaba junto a sus hermanos en la granja de sus padres, un matrimonio de inmigrantes japoneses llamados Shosuke y Naka. Cuando la Marina Imperial atacó Pearl Harbor y el país entró en guerra, Ben y su hermano Fred, animados por su propio padre, fueron a la oficina de reclutamiento de la capital del condado para alistarse en el Ejército.
14 3 0 K 88
14 3 0 K 88
5 meneos
117 clics

Eli Shukron: «No hay nada igual en todo Israel, este era el castillo del Rey David»

El arqueólogo israelí defiende el hallazgo del palacio del Rey David y afirma que es la legendaria Ciudadela del Manantial.
239 meneos
3505 clics
In memoriam: Eli Wallach

In memoriam: Eli Wallach

Con un quizá obvio aunque igualmente divertido arranque de socarronería bautizó su autobiografía como El bueno, el malo y yo, consciente de que incluso contando con décadas de intensa carrera interpretativa su popularidad se cimentaba en un único personaje, el inmortal Tuco de El bueno, el feo y el malo, cierre de la llamada trilogía del dólar de Sergio Leone.
107 132 4 K 310
107 132 4 K 310
10 meneos
79 clics

La recuperación del Camino de Santiago en el siglo XX

La que fue importante vía de comercio y peregrinación durante toda la Edad Media perdió su brillo y se fue apagando poco a poco a lo largo de los siglos hasta prácticamente quedar en el olvido y no fue hasta el último tercio del siglo XX cuando, gracias a diversos actores se consiguió recuperar el esplendor del Camino de Santiago. Posiblemente el gran impulsor de esa recuperación fue el párroco de O Cebreiro, Elías Valiña, quien a partir de 1984 empezó a señalar la ruta con flechas amarillas.
17 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotógrafo da la vuelta a los roles de género en los anuncios sexistas de los años 50  

El fotógrafo libanés Eli Rezkallah ha cambiado los roles de género en un buen puñado de anuncios sexistas de los años 50. Este es el resultado.
14 3 14 K 39
14 3 14 K 39
15 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elías Díaz: "España necesita un entendimiento entre liberales y socialistas"

Hubo otra oposición al franquismo, quizá menos épica que la comunista, pero de una radicalidad conceptual demoledora. A ella pertenecía Elías Díaz, que publicó en 1966 Estado de Derecho y sociedad democrática. El libro fue secuestrado por Fraga, y su autor, fue incluido en una lista negra que le llevó al confinamiento durante el estado de excepción de 1969, y a tener que comparecer ante el TOP en 1975.
7 meneos
77 clics
Thanksgiving: la película de Eli Roth basada en el falso trailer de Grindhouse se estrenará en España como "Black Friday"

Thanksgiving: la película de Eli Roth basada en el falso trailer de Grindhouse se estrenará en España como "Black Friday"

En el año 2007, Quentin Tarantino y Robert Rodriguez se unieron para traer a la pantalla grande "Grindhouse", una experiencia cinematográfica que rinde homenaje al caótico y violento cine de explotación de serie B predominante durante los años 70 y 80. Siendo fieles al estilo de las sesiones dobles de aquellas décadas, "Planet Terror" y "Death Proof", fueron concebidas para emitirse una detrás de otra del tirón, cosa que funcionó bien en EE. UU., pero que tristemente en España, no sólo no fue así, sino que se emitieron con semanas de diferencia
9 meneos
57 clics
El despliegue de las masas

El despliegue de las masas

La sensación de incertidumbre social de los últimos meses ha provocado un interés creciente en la revisión de Masa y poder, el libro clásico, o «libro de vida» de Elias Canetti. Publicado en 1960, esta extensa indagación sobre la condición humana pareciera echar luz sobre los mecanismos que llevan a un individuo diferenciado y autónomo a sumergirse en las profundidades de lo colectivo como si cediera a una tentación bestial.
16 meneos
382 clics

Imágenes detrás de las cámaras de Ben-Hur

La película Ben-Hur, estrenada en 1959, contó con el mayor presupuesto que hasta entonces había tenido una película, superior a los quince millones de dólares estadounidenses. Para su filmación se construyeron los decorados más grandes jamás empleados en el cine. Fue ganadora de once Oscar, entre ellos el de mejor película, mejor director (Wyler) y mejor actor (Heston) y está considerada como una de las mejores películas de la historia del cine.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
20 meneos
68 clics

Abd Allah ben Hakam, rey de la taifa de Zaragoza

Abd Allah ben Hakam solo gobernó durante veintiocho días. La primera disposición que tomó fue convocar en el alcázar al cadí y al consejo de notables de Zaragoza, que le hallaron vestido con las ropas de ceremonia de Mundir II y sentado sobre su mismo trono, con el cadáver todavía presente. Les expuso los fines altruistas por los que había actuado, y quizás reconoció, también estratégicamente, la autoridad de, el caíd de Lérida Sulayman ben Hud que se encontraba en Tudela cuando le llegó noticia de lo ocurrido.
17 3 0 K 66
17 3 0 K 66
241 meneos
5074 clics
The mole, el documental grabado por el infiltrado que se ganó la confianza de Cao de Benós y le traicionó

The mole, el documental grabado por el infiltrado que se ganó la confianza de Cao de Benós y le traicionó

Durante diez años, Ulrich Larsen, un cocinero de baja permanente por enfermedad, logró acercarse a Alejandro Cao de Benós afiliándose a la Asociación de Amigos de Corea del Norte. Ahí mostró su fervor revolucionario entre los militantes, viajó al país comunista y se postuló como intermediario para grandes negocios. Con su cámara oculta logró capturar comentarios extremadamente racistas de Cao de Benós con los africanos y su predisposición al tráfico de armas y metanfetamina.
109 132 6 K 362
109 132 6 K 362
5 meneos
99 clics

Un personaje que hizo revivir una lengua casi muerta: Eliezer Ben-Yehuda, el padre del hebreo moderno (ladino)

El idioma oficial de Israel es el hebreo, pero hasta finales del siglo XIX, casi nadie hablaba hebreo, no lo usaban en la vida diaria, Pero, por otra parte, el hebreo, o como se suele llamar, Lashon Hakodesh, lengua santa, se usaba sólo para las oraciones y par estudiar religión. El uso del hebreo moderno se atribuye a los esfuerzos de Eliezer Ben-Yehuda —originalmente llamado Eliezer Yitzhak Perlman, nacido el 7 de enero de 1885—. El historiador Cecil Roth sobre Ben Yehuda: "Antes de Ben Yehuda, los judíos podían hablar hebreo, después del él…
7 meneos
115 clics

Ben Thouard, fotógrafo del mar  

Ben Thouard creció en el sur de Francia donde las olas son pequeñas. Su padre era marinero y le enseñó todo sobre el océano. Entrenado por sus hermanos mayores, rápidamente se enamoró del surf y pasó todos los momentos posibles en el océano. Descubrió la fotografía a la edad de 15 años y comenzó a fotografiar a sus amigos mientras surfeaban. Después de aprender los conceptos básicos en Toulon, Ben estudió en una escuela de fotografía en París. Logró su sueño de tomar imágenes en Hawai y viajar por el mundo junto a profesionales
2 meneos
33 clics

Ben Young | Broken Liquid

Ben Young: Escenas tridimensionales de paisajes congelados en un instante, realizados artesanalmente, pero con una precisión que rivaliza a la de las avanzadas impresoras 3D.
2 0 7 K -74
2 0 7 K -74
2 meneos
175 clics

Dudi Ben Simon | Fotografía surrealista

Dudi Ben Simon es un Director Creativo israelí que dedica su tiempo libre a hacer fotografías en las que toma objetos cotidianos (vasos, guitarras, cables, ...), los mezcla fuera de su contexto habitual y obtiene resultados extraordinarios.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
6 meneos
156 clics

¿De dónde salió la riqueza del clan Ben Laden?

Los Ben Laden amasaron su fortuna mediante un acuerdo secreto con la familia saudí reinante en Arabia Saudita. Esa es la teoría conspirativa que vamos a analizar...
4 meneos
52 clics

Entrevista a Alejandro Cao de Benos en Vanity Fair

Hablamos con Alejandro Cao de Benós, aristócrata afincado en Tarragona y adelantado del régimen norcoreano en Occidente.
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
4 meneos
5 clics

Ben Affleck producirá una película sobre el escándalo de corrupción de la FIFA

El actor y director Ben Affleck producirá con su empresa Pearl Street Films, una película sobre los casos de corrupción de la FIFA centrado en la figura de Chuck Blazer, el ejecutivo estadounidense clave en destapar el escándalo. El filme se desarrollará para el estudio Warner y se basará en el libro Houses of Deceit, del periodista Ken Bensinger, quien investigó la trama de comisiones de la que formaba parte Blazer, vicepresidente de la Federación de Fútbol de EE UU, gestor de CONCACAF y miembro ejecutivo de la FIFA.
3 1 6 K -52
3 1 6 K -52
25 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ben Affleck dirigirá una nueva película de Batman

Hoy se dio a conocer en el Comic-Com 2015 que Ben Affleck escribirá un guión junto a Geoff Johns para lo que sería una nueva película de Batman en solitario...
15 meneos
374 clics

'Ben-Hur' es el fracaso del verano

Ya tenemos a la gran perdedora de este verano en la taquilla estadounidense. La nueva versión de 'Ben Hur' - basada en la misma historia que llevó al cine William Wyler en 1959 ganando 11 Oscars—, es un auténtico fracaso al recaudar sólo 11 millones de dólares tras su primer fin de semana en cartelera. 100 millones —sin contar costes en publicidad— fue el presupuesto de este maloliente blockbuster de Paramount Pictures.
13 2 1 K 148
13 2 1 K 148
« anterior12345

menéame