Cultura y divulgación

encontrados: 156, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate sobre prostitución: ¿Las trabajadoras sexuales experimentan placer con sus clientes?

La doctora Elizabeth Megan Smith ha elaborado un estudio llamado “It gets very intimate for me’: Discursive boundaries of pleasure and performance in sex work” donde ha tomado a fondo el testimonio de nueve mujeres que realizan su actividad en Victoria, Australia. Basándose en la idea de Foucault del nexo entre poder, conocimiento y discurso, ha querido averiguar cómo es la intimidad de estas trabajadoras con sus clientes y hasta qué punto el placer entra en la ecuación, tanto en su vida profesional como en la privada.
2 meneos
29 clics

Elizabeth Magie, la ingeniera que inventó el Monopoly

Elizabeth Magie era una gran partidaria del uso de juegos con fines pedagógicos, por lo que desarrolló varios prototipos, entre los que destacó el conocido como “Juego del Propietario” (The Landor’s Game). En 1903 consiguió la patente y su invento comenzó a hacerse famoso; hasta el punto de dar pie a una revisión llevada a cabo por la propia Elizabeth, en 1924. Lamentablemente, la alegría no fue eterna, y tras la llegada de la Gran Depresión, un vendedor en paro decidió patentar una variante del juego, a la que se bautizó como Monopoly.
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
5 meneos
185 clics

Lucha de egos: las históricas rivalidades de Hollywood

Un vaso con orina, una clavícula quebrada, triángulos amorosos y puñetazos directo a la cara, son parte de las más reconocidas peleas entre las estrellas de cine; una industria en la cual el protagonismo es clave y las disputas entre sus miembros son tan intensas como sus películas.
8 meneos
17 clics
Elizabeth Scott, entre la astronomía y la estadística

Elizabeth Scott, entre la astronomía y la estadística

En 1935 la Gran Depresión aún estaba muy presente en Estados Unidos. Como tantas otras familias, la de Elizabeth atravesaba serias dificultades económicas en el momento en el que ella se preparaba para ingresar en la universidad. La de Berkeley tenía unas tasas de matrícula bajas y estaba junto a su casa, así que Elizabeth se inscribió en el programa de astronomía de este centro de enseñanza superior. Y los estudios se convirtieron en su principal prioridad.
1 meneos
3 clics

Elizabeth O’Farrell, la rebelde irlandesa borrada de la historia

Elizabeth O’Farrell forma parte de la larga lista de mujeres que, a pesar de haber empujado la historia, de haber triunfado, de haber conseguido sus objetivos, son enviadas al cajón del olvido. Primero por los británicos, después por sus compañeros rebeldes, finalmente por un director del cine y, en suma, por la propia historia. No obstante, en los últimos años, de cara a la conmemoración del Centenario del Levantamiento de Pascua, en círculos republicanos se está recuperando la memoria de aquella generación que prendió la mecha de la libertad
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
51 clics

10 razones por las que Elizabeth Taylor sigue siendo la reina de Hollywood

Elizabeth Taylor, ganadora de dos premios Oscar en los años 60, sigue siendo hoy en día un icono para el mundo del cine y de la moda. Pero para aquéllos que anden un poco despistados sobre lo que significó Liz Taylor en las artes escénicas vamos a hacer un repaso de las 10 razones que hacen que Elisabeth Taylor siga siendo la reina de Hollywood.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
23 meneos
389 clics

El fraude de los diez mil millones de dólares: Elizabeth Holmes, Theranos y el futuro de la biotecnología

En menos de un año, Elizabeth Holmes ha pasado de ser la nueva 'Steve Jobs', la mil millonaria "hecha-a-sí-misma" más joven del mundo y un ejemplo para todas las niñas del planeta a ser sencillamente un fraude. Esta es su historia. Una historia que comienza en 2003 cuando una chica de 19 años decide dejar la Universidad de Stanford (donde había empezado a estudiar ingeniería química) para, animada por su profesor, crear una empresa con la que desarrollar una idea: la idea de los diez mil millones de dólares.
20 3 0 K 88
20 3 0 K 88
4 meneos
42 clics

Elizabeth Eidenbenz el ángel de Elne, un corazón de oro en una época de corazones de acero

Las grandes historias de valor no siempre son llevadas a cabo por hombres fornidos y sin miedo a nada cargados de armas, en la historia de la humanidad hay millones de historias de personas valientes que aportando su granito de arena y luchando con todas sus fuerzas consiguen cambiar la vida de muchos y mejorar el concepto de humanidad, dándonos esperanza al resto de nuestra raza. Este es el caso de Elizabeth Eidenbenz una maestra nacida en la ciudad Suiza de Wila el 12 de junio de 1913.
5 meneos
81 clics

Ann Elizabeth Hodges, la primera persona documentada que resultó herida por el impacto de un meteorito

Ann Elizabeth Fowler Hodges, una mujer casada de treinta y cuatro años de edad, dormía en el sofá del salón de su casa de Oak Grove (Alabama, EEUU) el 30 de noviembre de 1954 sin imaginar la que se le venía encima. Literalmente.
22 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recordando a Elizabeth Blackwell, la primera mujer en recibir el título de Medicina  

(...) Entre las pioneras de la medicina hay que rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por convertirse precisamente un 11 de febrero de 1849 en la primera mujer en recibir el título de Medicina en Estados Unidos y en todo el mundo, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad.
18 4 4 K 18
18 4 4 K 18
11 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elizabeth Duval: "El obrero racista y machista merece que la izquierda no lo demonice"

Elizabeth Duval es famosa. Con apenas 19 años ya había publicado dos libros, 'Reina' y 'Excepción', y se la paseaba de la Zeca a la Meca, de la tele al 'couché', sin haber terminado siquiera la carrera. Su condición de mujer trans y su carisma despertaba admiraciones y también suspicacias. Por ejemplo, las mías. ¿Se la promocionaba por su talento o por los otros parámetros, banales y extraliterarios?
11 meneos
85 clics

Diez años sin Elizabeth Taylor, la estrella de ojos violeta que también amó a España

La muerte de una estrella pocas veces causó tal impacto. Elizabeth Taylor parecía destinada a vivir eternamente o, como mínimo, a alcanzar esos 104 años a los que llegó Olivia de Havilland antes de dejarnos en el verano de 2020. Liz, la amante de las joyas, la estrella excéntrica que hizo del exceso su forma de vida, era uno de los últimos bastiones del Hollywood dorado y de una época en la que eran habituales las luminarias como ella. Cuando los ídolos no bailaban con TikTok ni mostraban su maquillaje en Instagram.
16 meneos
1234 clics

Muere Elizabeth Peña, actriz de Modern Family

Peña, nacida en Elizabeth, Nueva Jersey, tuvo una trayectoria de más de cuatro décadas en Hollywood, donde actuó en películas como "La Bamba", "Down and Out in Beverly Hills" ("Un loco suelto en Beverly Hills"), "Jacob's Ladder" ("Alucinaciones del pasado") y "Rush Hour". En "Lone Star", de John Sayles, dio vida de manera memorable a una profesora de historia que reaviva un romance con un viejo amor, interpretado por Chris Cooper.
14 2 1 K 112
14 2 1 K 112
11 meneos
140 clics

Elia y Elizabeth: el rescate en la serie «Narcos» de una joya olvidada del pop

La serie Narcos rescata a un dúo pop adolescente colombiano que estaba en el olvido incluso en su país de origen. Nietas del tenor español Miguel Fleta, un caso curioso pues grabó el himno de Riego para la República y en el 36 el Cara al sol para los falangistas, se afincaron en Colombia donde mezclaron el pop de la costa oeste con los ritmos negros de los 70 y la esencia tropical de su país de origen. Una joya olvidada del pop.
6 meneos
353 clics

De US$4.500 millones a nada: cómo la estrella de Silicon Valley Elizabeth Holmes perdió su fortuna

Elizabeth Holmes, la joven estrella de Silicon Valley que anunciaba "revolucionar la medicina", cerró 2015 encabezando la lista de la revista Forbes de las mujeres "hechas a sí mismas" más ricas de Estados Unidos. Su fortuna estimada en ese momento era de US$4.500 millones. El "revolucionario" sistema de pruebas de sangre desarrollado por su compañía Theranos, que le supuso el salto a la fama, comenzó a ser cuestionado y rechazado por referentes del mundo de la salud.
20 meneos
231 clics

La historia de Elizabeth Siddal: musa, pintora y fantasma

Siddal fue la musa prerrafaelita por excelencia. Desde que la descubriera el artista Walter Deverell, cuando trabajaba en una tienda de sombreros con sus largo cabello rojo y sus enormes ojos, se convirtió en modelo de este grupo de pintores ingleses. Posó, entre otros, para Hunt, Millais, y pronto se hizo amante de Rossetti.
19 meneos
49 clics

Muere a los 94 años Elizabeth Hawley, la notaria del Everest

Nacida en 1923 en Chicago, Estados Unidos, Hawley viajó por primera vez a Nepal en 1959.Su contribución no tiene parangón al llevar un auténtico registro de cada expedición que coronaba no solo el monte Everest, sino otras cumbres también», ha declarado Gyanendra Shrestha, un portavoz del Ministerio de Turismo y Aviación Civil de Nepal.En reconocimiento a su trabajo, en 2014 el Gobierno de Nepal decidió nombrar una montaña de 6.182 metros como la cumbre Hawley
16 3 1 K 19
16 3 1 K 19
15 meneos
71 clics

Elizabeth Blackburn: “La pobreza acorta los telómeros”

Hay almejas que viven más de 500 años y tiburones antárticos que sobrepasan los 400. En cuanto a los humanos, la persona más longeva conocida fue la francesa Jeanne Calment, que vivió 122, aunque técnicamente se desconoce si hay algún límite de edad para los humanos. Si se le pregunta a la científica Elizabeth Blackburn (Australia, 1948) responderá que puede haber pistas en los telómeros, unas fundas protectoras de los cromosomas que se suelen comparar a las que hay en la punta de los cordones para impedir que se deshilachen.
12 3 1 K 16
12 3 1 K 16
152 meneos
2353 clics
Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

Diseñador restaura y digitaliza un catálogo botánico del siglo XIX

El diseñador Nicholas Rougeux combina su amor por la visualización de datos con sus habilidades tecnológicas para restaurar y digitalizar textos del siglo XIX. Tras buscar varios catálogos botánicos del siglo XIX en Internet, Rougeux se decidió por Illustrations of the Natural Orders of Plants (“Ilustraciones del orden natural de las plantas”) de Elizabeth Twining. Este catálogo de dos volúmenes de 1868 es la segunda edición de una obra publicada originalmente en 1849 (volumen 1) y 1855 (volumen 2) ¡Cada elemento es interactivo!
57 95 0 K 264
57 95 0 K 264
3 meneos
29 clics

Keynes y Adam Smith

"La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual." Artículo de opinión sobre economía donde se habla de economistas como Keynes, Marx o Smith.
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
27 meneos
118 clics

La batalla de Megido (1457 a.C.), la primera batalla registrada de la Historia de la Humanidad

La batalla de Megido fue una contienda bélica que enfrentó al ejército del faraón egipcio Tutmosis III (1479 – 1425 a.C.) con una coalición militar de ciudades-Estado de la franja siropalestina encabezada por Qadesh y apoyada por el reino de Mittani a mediados del año 1457 a.C. Este enfrentamiento está contextualizado, por un bando, en la Dinastía XVIII (1550 – 1295 a.C.), dentro del Reino Nuevo egipcio, y por otro bando, en el reino de Mittani, el más poderoso Estado del Próximo Oriente del siglo XV a.C.
22 5 0 K 79
22 5 0 K 79
231 meneos
1397 clics
Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Murió Viola Smith, la baterista más longeva de la historia: tenía 107 años y tocó hasta hace pocos meses

Su vida atravesó todo el siglo XX, fue una de las personas más longevas del mundo y pionera de las mujeres bateristas y de las All Girls Bands. Viola Smith murió este sábado a los 107 años. Nacida el 29 de noviembre de 1912, en Wisconsin, Estados Unidos, Smith fue una de las primeras mujeres profesionales del instrumento y tocó en bandas de swing y en orquestas integradas únicamente por mujeres, las llamadas All Girls Bands. Smith siguió tocando la batería hasta hace pocos meses.
103 128 2 K 362
103 128 2 K 362
17 meneos
44 clics

Jan Pieńkowski, ilustrador de los libros de Meg y Mog, muere a los 85 años (Inglés)

Jan Pieńkowski, el amado ilustrador y autor de más de 140 libros para niños, murió a los 85 años. Pieńkowski, cuyo trabajo incluía los libros emergentes de Meg and Mog, había estado viviendo con la enfermedad de Alzheimer. Francesca Dow, directora gerente de Penguin Random House Children's Books, confirmó que murió el sábado por la mañana. El trabajo de Pieńkowski a menudo se inspiró en su infancia polaca y sus experiencias como refugiado en tiempos de guerra. Su interés por los recortes de papel provino de su tiempo en un refugio antiaéreo...
15 2 1 K 54
15 2 1 K 54
4 meneos
134 clics

Sam Smith, o cómo venderse en un par de cómodos pasos

A pesar de no llevarse el galardón a mejor disco del año (¡viva Beck!), Sam Smith ha sido el gran protagonista de los Grammy 2015, lo que era de esperar debido a diversas razones, siendo este triunfo la puntilla de una de las carreras más velozmente traicionadas que se recuerdan. ¿Por qué? No hace falta remontarse demasiado para pensar en Sam Smith como la voz de temas de corte bailable. y ahora solo tenemos baladas lloronas y azucaradas. ¿Qué ha sucedido en tan poco tiempo? Una estrategia perfectamente medida casi desde el minuto uno...
17 meneos
89 clics

William Smith: el hombre que alimentó de carbón la Revolución Industrial

A muchos no les dirá nada el nombre de William Smith, tan común como corresponde a los orígenes humildes del personaje. Pero en 1815, hace 200 años, Smith publicó el primer mapa geológico de un país completo. Sus métodos iluminaron de tal manera la comprensión de cómo se organiza el suelo de la Tierra que abrieron una nueva época en la prospección científica de los recursos minerales, precisamente en un tiempo en que estos eran muy necesarios.
« anterior123457

menéame