Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
74 meneos
3733 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caries, ¿ha llegado el fin de los empastes?

¿Quién no ha ido nunca al dentista a arreglarse una caries? A nadie le gusta que le hurguen en los dientes con un taladro y un cepillo. Y sin embargo, de vez en cuando hay que reparar un pequeño agujero que podría terminar convirtiéndose en una infección bucal molesta y peligrosa. Pero, ¿y si os dijésemos que los empastes no son tan necesarios como pensábamos? Un estudio muestra que esta técnica, imperante en el mundo de la odontología durante las últimas décadas, podría estar equivocada, lo que quiere decir que las caries tienen otra solución.
61 13 28 K -6
61 13 28 K -6
24 meneos
86 clics

Científicos británicos crean un empaste eterno

Un equipo de científicos del centro educativo Queen Mary (Universidad de Londres, Reino Unido) asegura que ha creado un empaste que no solo cubre las cavidades dentales, sino que también genera un efecto antibacteriano, informa ‘Daily Mail’.
20 4 0 K 84
20 4 0 K 84
215 meneos
3444 clics
Evidencias de empastes dentales durante la Edad de Hielo

Evidencias de empastes dentales durante la Edad de Hielo

Investigadores ha encontrado evidencia de trabajo dental que data de la Edad de Hielo que incluyó el uso de un objeto afilado para eliminar el tejido de la cavidad enferma y empastes con alquitrán.
96 119 0 K 363
96 119 0 K 363
119 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este medicamento que regenera la dentina haría innecesarios los empastes dentales

Aunque los dientes pueden regenerar la dentina sin ayuda y de forma natural, esto sólo sucede en determinadas circunstancias. Por ejemplo si la pulpa dentaria [lo que se conoce vulgarmente como “nervio”] queda expuesta debido a una infección como la caries o por un golpe. Pero incluso en esos casos la cantidad de dentina que se puede regenerar es muy escasa, insuficiente para rellenar el hueco dejado por una caries, huecos que normalmente son más bien profundos.
73 46 15 K 22
73 46 15 K 22
4 meneos
37 clics

¿Tienes una pila en la boca? [ENG]

Cuando dos tipos diferentes de metal se unen en una solución, se genera una corriente eléctrica. Los metales se convierten efectivamente en una pila o batería, produciendo electrogalvanismo. Cuando esto sucede específicamente en la boca, se llama galvanismo oral. Esta es la conducción de corriente eléctrica en la boca causada por dos o más tipos diferentes de metal que se unen en solución (la saliva).

menéame