Cultura y divulgación

encontrados: 1195, tiempo total: 0.022 segundos rss2
26 meneos
69 clics

El genoma de la mosca tsetsé revela las claves para acabar con la enfermedad del sueño

Científicos de 18 países culminan una investigación de diez años sobre el genoma de la mosca que transmite una enfermedad que amenaza a 70 millones de seres humanos en el África subsahariana. Los hallazgos abren la puerta a nuevas estrategias para disminuir la población de moscas y atajar la transmisión de la enfermedad.
22 4 0 K 46
22 4 0 K 46
7 meneos
119 clics

Kalachi, el pueblo kazajo donde las personas se quedan dormidas sin poder evitarlo

Durante los últimos años un pequeño pueblo en Kazajistán ha sido atacado por una extraña condición médica: “la enfermedad del sueño”, y consiste en que el que la sufre puede caer dormido en cualquier momento o situación, ya sea conduciendo o caminando, y durar días en una especie de coma somnoliento. Este misterioso pueblo es uno de los lugares fascinantes de la Tierra.
5 2 8 K -36
5 2 8 K -36
102 meneos
3349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sueños que matan. La muerte súbita de la etnia Hmong

Desde Julio de 1977 hasta los inicios de los años noventa más de 100 ciudadanos procedentes del sudeste asiático y refugiados en Estados Unidos murieron víctimas de un extraño trastorno. Los médicos lo denominaron SUNDS, “Sudden Unexpected Nocturnal Death Syndrome”: Síndrome de la Muerte Nocturna Inesperada. El propio nombre revelaba el desconcierto de los especialistas al designar esa súbita mortandad por las circunstancias en que se producía y no por sus causas, las cuales les resultaban completamente desconocidas.
68 34 21 K 27
68 34 21 K 27
5 meneos
46 clics

Descubren cómo el parásito que causa la enfermedad del sueño se multiplica dentro de su huésped  

Ambas subespecies son albergadas por animales salvajes y domésticos que proporcionan un reservorio de infección para las moscas tsetsé que luego pican a los humanos. La infección ataca el sistema nervioso central, causando graves trastornos neurológicos. Sin tratamiento, la enfermedad es fatal.
5 meneos
115 clics

La extraña enfermedad letal que mata de sueño: 71 fallecidos en España

El cerebro dañado conlleva además un "deterioro cognitivo" y una "alteración motora importante" que acaba con la vida del individuo en un periodo de entre uno y tres años, aunque a veces es cuestión de meses.
5 0 8 K -28
5 0 8 K -28
1 meneos
42 clics

Adios al insomnio

El comienzo de esta semana ha sido algo duro. La noche del Domingo tan sólo conseguí conciliar el sueño 1 hora. Los Lunes son maravillosos, pero un Lunes con cara de zombie no tiene precio. Recientemente un estudio realizado por la Universidad de Oxford ha tirado por los suelos el mito de contar ovejas como remedio efectivo para conciliar el sueño. Personalmente nunca le había encontrado el sentido al hecho de contar ovejas ya que el esfuerzo cognitivo necesario para hacerlo es mínimo. Todo parece atencional. www.psicocrack.com
1 0 10 K -123
1 0 10 K -123
15 meneos
317 clics

El horror que ve la gente que sufre parálisis de sueño

"La habitación está zumbando por la energía eléctrica y yo sé que hay otra cosa ahí, algo malo.Por el rabillo de mi ojo puedo ver a un hombre arrugado con una criatura espantosa, mitad araña, mitad cangrejo. La criatura me agarra las piernas con sus muelas y el hombre salta sobre la cama. Siento sus manos presionadas contra mi pecho... luego las siento apretando mi garganta". Así le contó Laura a su neuropsicólogo clínico Paul Broks uno de sus episodios de parálisis del sueño, un trastorno que puede ser extremadamente alarmante.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
29 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué recordamos sólo algunos sueños?

La manera en que nuestro cerebro regula el almacenamiento de sueños en nuestra memoria depende mucho de nuestros ciclos del sueño y si despertamos o no durante ellos. Quienes despiertan durante la etapa del sueño REM (movimiento rápido del ojo) y en la que ocurren los sueños, tienen una mayor tendencia a recordarlos, porque el cerebro está más activo y el despertar en esa fase, facilita almacenar los sueños en la memoria. Para dar con la explicación acerca de por qué algunas personas recuerdan sus sueños, mientras lo hacen escasamente, etc...
8 meneos
150 clics

Los científicos quieren que tengas sueños lúcidos

Los neurocientíficos están interesados en potenciar sueños lúcidos para entender cómo funciona el cerebro. La Academia Americana de Medicina del Sueño recomendó recientemente los sueños lúcidos como terapia para los trastornos de pesadilla en adultos. Los científicos del sueño están investigando otras aplicaciones clínicas para los sueños lúcidos por depresión y para aumentar la destreza atlética. Los investigadores afirman que un sueño lúcido es como una droga.
4 meneos
89 clics

¿De qué se forman los sueños? de recuerdos ¿Sueñan las personas con amnesia? Sí... ¿por tanto?

¿Te has preguntado alguna vez de qué cosas se forman los sueños? La respuesta natural a esta pregunta sería de elementos de nuestra realidad, pero quienes han estudiado el fenómeno van mucho más allá: los sueños se forman de recuerdos. Pero, según este principio, las personas con amnesia no tendrían sueños (y sin embargo si los tienen). Un experimento con un grupo de personas con amnesia y otro sin ella ha llegado a la conclusión de que ni la memoria declarativa ni la episódica participan en el proceso del sueño, pero si la memoria implícita.
2 meneos
268 clics

Sueños extraños que vas a tener en tu vida

Por definición, los sueños son extraños, pero eso es algo que solo podemos advertir cuando despertamos. Mientras estamos dentro del sueño todo parece normal. En este sentido, solemos recordar aquellos sueños y pesadillas que más nos impactaron —como soñar con caer, volar o ser perseguido—, pero eso no significa que sean los más frecuentes. De hecho, esos sueños son los más extraños de todos debido a que ocurren muy pocas veces a lo largo de la vida, y por eso los recordamos con agrado, en ciertos casos, o directamente con miedo, en otros.
5 meneos
92 clics

Las 4 cualidades de un buen sueño nocturno, según los expertos en sueño [ENG]

Las 4 cualidades de un buen sueño nocturno, según los expertos en sueño Cuando se trata de mantenerse saludable, todos saben que "dormir bien por la noche" consiste en "comer una dieta balanceada" y "hacer mucho ejercicio". Pero, ¿qué es exactamente una "buena noche de sueño"? En realidad, no tenía una definición médica, hasta 2017, cuando la Fundación Nacional del Sueño (NSF) publicó nuevas recomendaciones en el diario Sleep Health.
3 meneos
72 clics

El dragón barbudo australiano podría ayudar a los humanos a dormir mejor

El sueño de ondas lentas y el sueño de movimientos oculares rápidos (REM, por sus siglas en inglés) son los dos principales componentes del sueño electrofisiológico que se sabe están presente en los mamíferos y las aves. Pero los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Cerebro pueden revelar importantes pistas sobre los orígenes del sueño, al encontrar evidencia de alternancia del sueño de ondas lentas y el sueño REM en un reptil: el dragón barbudo australiano.
387 meneos
3420 clics
Un laboratorio alemán consigue inducir sueños lúcidos

Un laboratorio alemán consigue inducir sueños lúcidos

Una investigación liderada por la Universidad Johann Wolfgang Goethe en Frankfurt (Alemania) revela que las ondas gamma estimulan la aparición de los sueños lúcidos, aquellos en los que se adquiere consciencia de lo que se sueña e incluso se controla el desarrollo de los acontecimientos. Estos sueños pueden ser una diversión, pero también ayudar a los pacientes postraumáticos. En los pacientes postraumáticos que sufren pesadillas los sueños lúcido son buenos porque les permiten mantenerse en estado REM.
158 229 0 K 578
158 229 0 K 578
5 meneos
152 clics

Preguntas típicas sobre el sueño de los bebés

En este artículo respondemos a las preguntas típicas acerca del sueño de los bebés que debemos despejar antes de iniciar nuestro plan de sueño. Conocer cómo duermen, cuánto duermen a cada edad, cuándo consiguen dormir la noche completa, etc. nos ayudará a conocer el sueño normal de los bebés y a tener objetivos razonables en nuestro plan de sueño.
4 meneos
27 clics

La esencia de los sueños

¿Sueñas? Seguro que sí, todos tenemos sueños, el ser humano nace soñando, porqué los sueños son el motor de los grandes cambios, el comienzo de todo aquello que queremos lograr. Pero los sueños hay que compartirlos para que crezcan con más fuerza.
3 1 3 K -17
3 1 3 K -17
10 meneos
310 clics

10 curiosidades sobre los sueños reveladas por la ciencia

Te explicamos 10 curiosidades sobre los sueños en base a estudios científicos. ¿Todo el mundo sueña? ¿Cómo sueñan los ciegos? ¿Los animales también sueñan?
9 meneos
148 clics

¿Por qué tenemos sueños?

Todos nosotros soñamos, y soñamos mucho. El humano medio pasa aproximadamente seis años de su vida soñando. Solo que no los recordamos todos. Y, la verdad, hay mucho que recordar. En una noche media, una persona tiene un sueño cada 90 minutos. Por lo que se pueden tener de cinco a doce sueños dependiendo de la noche. Y cada sueño es más largo que el anterior. El primero dura alrededor de cinco minutos. Al final del ciclo de sueño, llegan a tener una duración de hasta 45 minutos.
2 meneos
51 clics

6 preguntas fáciles para decodificar tus sueños

Los diccionarios de sueños, tratados que supuestamente son capaces de decirlo todo acerca del significado de tus sueños, caen en el error de sustituir lo individual por lo genérico, es decir, de aplicar reglas generales sobre un sueño en particular. En la mayoría de los casos este método es claramente ineficaz, aunque puede dar resultados bastante acertados cuando se trata de sueños arquetípicos; es decir, imágenes primordiales, poderosas, que parecen ser una constante del subconsciente humano, tal como lo definió Carl Jung.
1 1 11 K -143
1 1 11 K -143
21 meneos
207 clics

¿Por qué no recordamos nuestros sueños?

Si bien es desaconsejable trazar una estadística rígida sobre los sueños, lo cierto es que, en promedio, las personas olvidan alrededor del 95% de sus sueños. Y más aún, si el sueño no se fija en la memoria durante los primeros cinco minutos después de despertar el resto se borra casi por completo, quedando apenas el rastro difuso de personajes inarticulados, sensaciones fuera de contexto, y alguna vaga certeza sobre sucesos magníficos u horroroso, según el sueño, que terminarán por desaparecer en el transcurso de las horas.
18 3 1 K 109
18 3 1 K 109
15 meneos
34 clics

Se identifica que los efectos de la falta de sueño se parecen a los de beber

La falta de sueño tiene un impacto severo en cómo funciona el cerebro, como si estuviéramos consumiendo alcohol, según un nuevo estudio llevado a cabo por la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de Los Ángeles, California (Estados Unidos) y la Universidad de Tel Aviv (Israel). Privación de sueño Según explica Itzhak Fried, líder de este estudio que ha sido publicado por la revista Nature Medicine: Descubrimos que matar de hambre (de sueño) al cerebro también priva a las neuronas de la capacidad de funcionar adecuadamente. Esto a
12 3 3 K 99
12 3 3 K 99
10 meneos
126 clics

¿Son los sueños realidad o ficción?

¿Qué sabemos de los sueños? Desde el punto de vista estrictamente científico no sabemos cuál es la función de los sueños. Sabemos que los sueños se producen fundamentalmente, aunque no exclusivamente, durante la etapa del sueño REM (Rapid Eye Movement).
2 meneos
12 clics

¿Sueñan los peces?

Cuando te acercas a un pez en horas de sueño y permanece inmóvil, es realmente difícil saber si está soñando o no. En primer lugar, porque carecen de párpados. Sabemos por un lado que los mamíferos, las aves y los reptiles experiementan los sueños pero los sueños siguen siendo un área de misterio. Sin embargo, algunos mamíferos como los delfines deben mantener un hemisferio despierto ya que respirar es para ellos un acto voluntario y, de no hacerlo, se ahogarían. Respecto a los peces, algunas investigaciones apuntan a que duermen ¿pero sueñan?
5 meneos
40 clics

Los sueños que no caben en las urnas

Decir migrante es pensar en mujeres y hombres subidos sobre “La Bestia”; adultos y niños corriendo en las caravanas que parten desde Centroamérica; o jóvenes atravesando ríos en balsa para acercarse a Estados Unidos. Esa es la narrativa de los últimos tiempos, una narrativa que impuso al sueño americano como una opción, y solo desde la travesía. Esta es una recopilación de los otros sueños: los de quienes se quedaron, de los sueños transformados, o los sueños del retorno y del retiro.
5 meneos
98 clics

Cómo la tecnología afecta el sueño [ENG]

En la celebración del Sleep Awareness Week y National Bed Month de marzo hemos creado esta gran infografía que explora la relación entre la tecnología moderna y el trastorno del sueño. Así que si eres adicto a ver la televisión antes de ir a la cama o te despiertas por el móvil en mitad de la noche con frecuencia sigue leyendo para descubrir los factores que influyen tu sueño y cómo lograr un mejor sueño.
« anterior1234540

menéame