Cultura y divulgación

encontrados: 679, tiempo total: 0.140 segundos rss2
6 meneos
10 clics

Una nueva molécula frena en ratones la enfermedad renal causada por diabetes

Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado y ha probado en ratones un compuesto capaz de frenar la progresión de la enfermedad renal causada por la diabetes, principal causa de la entrada en diálisis de los pacientes diabéticos. El compuesto es una molécula desarrollada a partir de la proteína SOCS1, que protege la función renal en fases iniciales y avanzadas de la diabetes al reducir la expresión de los genes responsables de la inflamación de los riñones, informan en una nota la UAM y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
15 meneos
24 clics

Muere Espina, hembra de la población de Doñana afectada por enfermedad renal en 2009

Espina una hembra de lince de la población de Doñan ha muerto tras varios años de enfermedad renal.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
14 meneos
102 clics

Dietas hiperproteicas y enfermedad renal: más evidencia sobre lo evidente

Dentro de las infinitas propuestas dietéticas a la hora de adelgazar (o incluso con el fin “solo” de llevar una alimentación saludable) la que se lleva la palma en la actualidad y desde hace años en nuestro entorno es la dieta hiperproteica. En el estudio titulado “Comparison of High vs. Normal/Low Protein Diets on Renal Function in Subjects without Chronic Kidney Disease: A Systematic Review and Meta-Analysis” se abordó esta cuestión y se llegó a la conclusión de que estas dietas se asociaron con mayor tasa de filtración glomerular.
12 2 1 K 97
12 2 1 K 97
17 meneos
54 clics

Descubren que un fármaco retrasa el envejecimiento del riñón en diabéticos con ERC

Este descubrimiento está relacionado con la enfermedad renal crónica, una patología que afecta al 30 % de las personas mayores de 60 años en España y que acelera el envejecimiento, según ha informado hoy la Fundación Jiménez Díaz en un comunicado. El uso del fármaco puede retrasar el envejecimiento del riñón en diabéticos con enfermedad renal crónica gracias a su efecto antiinflamatorio y potenciador de la hormona Klotho.
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
11 meneos
50 clics

Descubren una nueva relación entre la diabetes y la enfermedad renal crónica

Descubren una nueva relación entre la diabetes y la enfermedad renal crónica Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Hospitalario de la Universidad de Montreal (Canadá) ha descubierto un nuevo enlace entre la enfermedad crónica renal y la diabetes, ya que cuando los riñones fallan, la sangre que se acumula en la urea puede causar diabetes.
311 meneos
527 clics
Científicos de Mallorca eliminan la calcificación coronaria a enfermos de riñón

Científicos de Mallorca eliminan la calcificación coronaria a enfermos de riñón

La empresa biofarmacéutica Sanifit, con sede en el Parc Bit y fundada por Joan Perelló y Bernat Isern, alcanza un objetivo perseguido desde hace once años. El farmacó SNF472, el principal fruto de sus investigaciones, ha resultado eficaz contra la enfermedad cardiovascular derivada de la insuficiencia renal, tras un estudio realizado en pacientes con enfermedad renal en etapa terminal que se sometían a hemodiálisis. El estudio transcurrió durante 52 semanas en 65 laboratorios de España, Estados Unidos y Reino Unido
111 200 0 K 295
111 200 0 K 295
14 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La homeopatía para las enfermedades renales... las matemáticas no engañan

Si nos pasamos por Google y tecleamos, por ejemplo, “homeopatía y riñón” nos encontrarnos la friolera de 185.000 resultados de búsqueda. Más de 430.000 si buscamos “homeopatía y piedras”. Otros 208.000 si ponemos “homeopatía y cálculos”. En definitiva, son millones de entradas las que nos hablan de las bondades de la homeopatía para el tratamiento de los cálculos renales, la estenosis uretral, la insuficiencia renal, la cistitis,… e incluso los cánceres del sistema urinario.
11 3 7 K 31
11 3 7 K 31
20 meneos
92 clics

Un estudio sugiere que subir en la montaña rusa ayuda a eliminar cálculos renales

Recientemente publicado en Journal of the American Osteopathic Association, un estudio realizado por los doctores Marc A. Mitchell y David D. Wartinger, de la Universidad de Michigan, explica como el hecho de subir en una montaña rusa podría ayudar a los pacientes a eliminar determinados cálculos renales. El estudio está basado en el experimento que llevaron a cabo en la atracción Big Thunder Mountain Railroad del parque Walt Disney Resort’s Magic Kingdom de Florida.
16 4 1 K 137
16 4 1 K 137
5 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las proteínas y el daño renal

o primero que quiero decir sobre este tema, es que la proteína es algo más que batidos, también es la base de nuestra dieta. Y pese a que es muy necesaria para nuestro cuerpo, existe una vertiente que asocia este macronutriente con diversos problemas para la salud. En concreto me voy a centrar en uno de los más extendidos; El daño renal...
4 1 5 K -10
4 1 5 K -10
11 meneos
10 clics

Fabrican estructuras renales embrionarias a partir de células madre humanas (ING)  

Investigadores australianos del Instituto Murdoch han fabricado estructuras de unos 6 mm de diámetro similares a las de un riñón humano en el primer trimestre de gestación a partir de células madre cultivadas en laboratorio. Melissa Little ya cultivó un miniriñón en 2013 pero sólo con todos los tipos de células. Estos tejidos pueden resultar útiles para comprobar la toxicidad de sustancias y como fuente de células renales específicas que podrían usarse en tratamientos médicos. En español: goo.gl/ozl7dF Rel.: menea.me/1h76p
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
8 meneos
51 clics

Carmena sugiere que la nefrectomía citorreductora no aporta ventajas en el cáncer renal de alto riesgo [EN]

No obstante, aún es prematuro llegar a una conclusión por lo que se requerirán nuevos ensayos que investigan el papel de la nefrectomía citorreductora en el carcinoma renal metastásico de alto riesgo. Por el contrario, para los casos de bajo riesgo, la indicación de nefrectomía es claramente ventajosa.
7 1 15 K -21
7 1 15 K -21
13 meneos
35 clics

Los vasos sanguíneos cultivados en laboratorio se administran a personas con insuficiencia renal

Según un nuevo estudio, Humacyte, una empresa de tecnología en Durham, Carolina del Norte, ha logrado cultivar vasos sanguíneos utilizando células musculares lisas humanas, que se encuentran en las arterias y las venas.
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55
1 meneos
4 clics

Reír puede limpiar el hígado y mejorar las funciones renales

Según estudios en Tennessee (EE.UU), reír eleva el ritmo cardíaco y favorece el desecho de toxinas
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
5 meneos
39 clics

El Hospital de Bellvitge realiza el primer trasplante renal ortotópico con cirugía robótica

El paciente habría tenido que continuar en tratamiento de diálisis el resto de su vida sin esta operación
2 meneos
11 clics

Los niveles de ácido en la dieta pueden tener efectos perjudiciales en la salud de los riñones

Una dieta rica en harina de trigo y proteína animal produce un ambiente ácido en el cuerpo que disminuye la función renal con la edad. Esta carga de ácido puede ser perjudicial para una variedad de tejidos y procesos, por lo que las investigaciones sugieren que el consumo de más frutas y verduras, que son altamente alcalinas, pueden ayudar a contrarrestar estos efectos.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
1 meneos
14 clics

La hierba medicinal del Amazonas, la chancapiedra

La chancapiedra, una planta medicinal de la selva del amazonas que funciona como diurético natural. Con multitud de propiedades curativas para enfermedades como los cálculos renales o biliares o infecciones del tracto urinario.
1 0 9 K -132
1 0 9 K -132
5 meneos
111 clics

Los riesgos de algunos de los medicamentos más comunes para la acidez estomacal

Omeprazol y lanzoprazol son ejemplos de fármacos usados por millones de personas para combatir las úlceras y el reflujo. Un estudio advierte que su uso prolongado aumenta significativamente el riesgo de enfermedades renales.
5 0 1 K 36
5 0 1 K 36
26 meneos
268 clics

Síndrome urémico hemolítico: "el mal de la carne poco hecha"

El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad grave causada por una de las cepas de la bacteria Escherichia coli, productora de la toxina Shiga (STEC), que puede provocar serias complicaciones renales, dejar secuelas de por vida o incluso provocar la muerte, principalmente en niños. El origen principal de los brotes son los productos de carne cruda o poco cocinada, y por eso se la conoce también como "el mal de las hamburguesas crudas", pero también la leche sin pasteurizar, y las frutas y verduras mal lavadas.
23 meneos
23 clics

El hospital Virgen del Rocío realiza diez trasplantes infantiles en un mes

El equipo de especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla han realizado diez trasplantes renales infantiles en el último mes. Esta cifra supone un nuevo récord de actividad en el centro tras el fin del estado de alarma por el Covid-19. Estas intervenciones mejoran la calidad de vida de los niños, obligados a ir tres veces por semana a un centro de diálisis.
19 4 0 K 13
19 4 0 K 13
11 meneos
169 clics

El alumno de medicina que se inyectó un virus para estudiar una enfermedad

Daniel Alcides Carrión fue uno de estudiantes de medicina más importantes de Perú, internacionalmente conocido por introducirse sangre contaminada con bacterias con el objetivo de contribuir al estudio de la enfermedad 'Verruga peruana", ahora conocida como 'Enfermedad de Carrión'. Carrión, que manifestó sus inquietudes por conocer una enfermedad característica de los valles centrales peruanos 'Verruga peruana', se inoculó el 27 de agosto de 1885 sangre macerada con la bacteria Bartonella bacilliformis, la causante de esta enfermedad
9 meneos
18 clics

La enfermedad mental no suele estar relacionada con el crimen [En]

Sólo un 7,5% de los criminales estadounidenses tienen o han tenido algún tipo de enfermedad mental a lo largo de su vida, “Cuando oímos hablar de los delitos cometidos por personas con enfermedad mental, tienden a ser grandes crímenes titulares de los periódicos para que se incrustan en las cabezas de la gente”,"La gran mayoría de las personas con enfermedad mental no son violentas, no tienen antecedentes criminales y no son peligrosos.” Vía y entrada: www.dronte.es/magapsine/la-enfermedad-mental-no-suele-estar-relacionad
5 meneos
34 clics

Los trastornos de olfato y gusto, posibles marcadores de la enfermedad de Parkinson

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad sistémica compleja con síntomas motores característicos. Pero, en los últimos años han recibido una creciente atención los síntomas no-motores de esta enfermedad entre ellos el déficit de olfato y gusto. Cada vez se dedican mayores esfuerzos para encontrar marcadores del párkinson y lograr así un diagnóstico más precoz y preciso.
6 meneos
10 clics

Se estudiará la enfermedad de Alzheimer en la ingravidez del espacio

La enfermedad de Alzheimer es un problema mundial. Solamente en Estados Unidos, más de 5 millones de personas tienen la enfermedad y se realiza un nuevo diagnóstico cada 67 segundos; estos son números que representan apenas una fracción de los totales en todo el mundo. Entre los investigadores médicos, la enfermedad de Alzheimer es una prioridad absoluta.
19 meneos
159 clics

Un nuevo tratamiento mejora un 38% la curvatura del pene

El uso de un tratamiento conservador indicado para una enfermedad reumática que afecta a la palma de la mano, la enfermedad de Dupuytren, puede mejorar en un 38 por ciento la curvatura del pene de los afectados por la enfermedad de La Peyronie. La enfermedad de La Peyronie o induración plástica del pene es un proceso de causa desconocida caracterizado por una placa fibrosa en el pene, que hace que "traccione" él mismo en la erección produciendo su deformación o incurvatura.
16 3 1 K 127
16 3 1 K 127
7 meneos
19 clics

Hallan un nuevo gen que causa la enfermedad de Parkinson

Hallan un nuevo gen que causa la enfermedad de Parkinson, existen numerosos tratamientos sintomáticos que mejoran sustancialmente la calidad de vida de los pacientes afectados por la enfermedad de Parkinson, sin embargo pero no existe a día de hoy ningún tratamiento curativo. La curación es el objetivo de numerosos grupos investigadores que trabajan desde hace años en describir el mapa de causas que provoca la enfermedad.
« anterior1234528

menéame