Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.125 segundos rss2
15 meneos
332 clics
La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado en los hogares chinos

La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado en los hogares chinos

Estudios han demostrado que la temperatura dentro de patios de algunas casas en el sur de China son más bajas que en el exterior, hasta 4,3°C. Su patio interior (tiān jǐng: 天井, en mandarín), es más grande y más expuesto al externior que los del norte. Casi siempre son rectangulares y están en el centro de la casa, rodeados de habitaciones por 3 o 4 lados, además de una pared. Sus funciones son dejar entrar luz, mejorar la ventilación y recoger agua de lluvia. La mayor parte del efecto refrescante se produce con masas de agua en el recinto.
1 meneos
1 clics

La fuerte actividad volcánica coincidió con el enfriamiento de la Tierra hace 13 mil años

Un enfriamiento drástico de la Tierra hace 13.000 años, que bajó las temperaturas en unos 3ºC, coincidió con una fuerte actividad volcánica. Según publican en Science Advances investigadores de las universidades de Houston, Baylor y Texas A&M, sedimentos encontrados en una cueva de Texas, han preservado firmas geoquímicas únicas de antiguas erupciones volcánicas que habían sido confundidas con impactos extraterrestres. La propagación global de aerosoles refleja la radiación solar entrante lejos de la Tierra y puede conducir a un enfriamiento.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
15 meneos
150 clics

Del calentamiento al enfriamiento global: ¿qué le pasa al planeta?

Uno de los principales problemas que giran en torno al cambio climático es, precisamente, la incerteza que provoca entre la comunidad investigadora: pese a que la mayoría de estudios y opiniones se centran en que la temperatura subirá entre 1,8 y 4 grados durante este siglo, hay voces que se alzan en una posición diametralmente opuesta: hay estudios que afirman que el planeta podría entrar en un proceso de enfriamiento global.
12 3 2 K 115
12 3 2 K 115
17 meneos
90 clics

El “Gran Enfriamiento”: Cómo la oscuridad y el frío mataron a los dinosaurios (ING)  

Los paleoclimatólogos han reconstruido cómo las gotas minúsculas del ácido sulfúrico tras el impacto de Chicxulub bloquearon la luz del sol por varios años. La nueva simulación muestra que este “Gran Enfriamiento” causó que las temperaturas globales se desplomaran durante 3 años, incluso en el trópico de 27 °C a 5 °C. Un mecanismo letal adicional pudo ser una mezcla de los océanos por el enfriamiento de la superficie, perturbando severamente los ecosistemas marinos. En español: goo.gl/IK36ov Vídeo: goo.gl/S0g4Na
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
174 meneos
2924 clics
Resuelto el misterio del enfriamiento global del siglo VI d.C

Resuelto el misterio del enfriamiento global del siglo VI d.C

Las mediciones de radiocarbono y la evidencia geológica revelan al volcán Ilopango como fuente de la colosal y misteriosa erupción del año 539 d.C, la erupción que desencadenó alrededor del año 539 d.C. uno de los periodos de enfriamiento global más acusados de los últimos 2.000 años. Las temperaturas descendieron muy por debajo del promedio del hemisferio norte, hasta 2,2 grados centígrados y desencadenaron el fracaso de los cultivos, la hambruna e incluso la aparición de la peste bubónica.
75 99 0 K 268
75 99 0 K 268
13 meneos
20 clics

El calentamiento global ha frenado 1.800 años de enfriamiento natural de los océanos (ING)

Antes del calentamiento global causado por los humanos, la capa superficial de los océanos de la Tierra registró un enfriamiento constante durante 1.800 años. "Hoy en día, la Tierra se está calentando cerca de 20 veces más rápido de lo que se enfrió durante los últimos 1.800 años", alerta Michael Evan. En comparación con la atmósfera, los océanos pueden absorber mucho más calor y atraparlo durante periodos más largos de tiempo, de forma que el océano puede amortiguar los cambios a corto plazo en la temperatura. En español: goo.gl/4RSel2
15 meneos
58 clics

El alarmismo del enfriamiento global en los años 70 [ENG]

Durante los años 70 los medios de comunicación promovieron el alarmismo sobre el enfriamiento global con amenazas sobre una nueva edad de hielo: los sucesos meteorológicos extremos se consideraban señales de un apocalipsis próximo cuya causa sería la contaminación causada por la actividad humana.
294 meneos
1693 clics
La agricultura detuvo un enfriamiento global hace 7.000 años

La agricultura detuvo un enfriamiento global hace 7.000 años

Es la conclusión de un estudio publicado en la revista Reviews of Geophysics, basado en un nuevo análisis de datos climáticos núcleos de hielo, evidencias arqueológicas y muestras de polen antiguas. "La agricultura temprana ayudó a mantener el planeta caliente", opina William Ruddiman, un científico climático de la Universidad de Virginia y autor principal del estudio, que se especializa en la investigación de los registros de sedimentos del océano y núcleos de hielo para obtener evidencias de las fluctuaciones climáticas.
111 183 2 K 412
111 183 2 K 412
10 meneos
67 clics

Cuando los continentes emergieron de los océanos provocaron un drástico enfriamiento global (ING)

Hace 2.400 millones de años una gran parte de la tierra se elevó y emergió sobre los océanos, provocando un importante cambio en el clima y en la vida del planeta, por entonces constituida por microbios. Los investigadores, liderados por Ilya Bindeman, sugieren que el enfriamiento del manto es lo que permitió que las montañas grandes y altas no se hundieran y pudieran emerger del océano. Esto cambió el albedo del planeta, enfriándolo con glaciaciones y disparando la Gran Oxigenación. Luego la vegetación oscureció los continentes calentándolos.
10 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos chinos advierten de un truco de enfriamiento global en la manga de la naturaleza

Un nuevo estudio ha encontrado que los inviernos en el norte de China se han estado calentando desde el año 4.000 a.C. -independientemente de la actividad humana-, pero los científicos del continente detrás de la investigación advierten que no hay lugar para la autocomplacencia o la inacción ante el cambio climático, con la perspectiva de un enfriamiento global repentino que también representa un peligro. Traducción realizada con el traductor www.DeepL.com/Translator
8 2 12 K -27
8 2 12 K -27
5 meneos
38 clics

No fueron los meteoritos: actividad volcánica es la razón del enfriamiento de la Tierra hace 13 mil años

Sedimentos antiguos encontrados en una cueva de Texas (Estados Unidos) parecen resolver el misterio de por qué la Tierra se enfrió repentinamente hace unos 13.000 años. Eso plantea una investigación realizada por científicos de la Universidad de Texas A&M y de las universidades de Baylor y Houston. Hasta ahora, se creía que en esa época la caída de meteoritos a la superficie terrestre era la razón por la que la temperatura del planeta descendió en 3 grados celsius.
3 meneos
123 clics

La cruda realidad de los Ingresos Pasivos

Habitualmente la gente me comenta que está buscando como generar ingresos pasivos. Éste concepto (ingresos pasivos), se ha puesto de moda en los últimos años y que sin duda vale la pena estudiar, porque se vende como si fuera la panacea para volverse rico en poco tiempo. En posts anteriores he hablado de cómo ganar más dinero no te hará más rico, de cómo llegar a fin de mes sin tantos gastos y de como ganar dinero sin trabajar = inteligencia financiera (no dejes de leerlos).
3 0 7 K -37
3 0 7 K -37
5 meneos
119 clics

Energía solar pasiva: orígenes, beneficios y aplicaciones

Para poder hablar de los inicios de la energía solar pasiva tenemos que irnos al 400 a.C. y hacer un recorrido hasta nuestros días. Y es que los griegos fueron los primeros que comenzaron a aprovechar la radiación solar y diseñaron sus casas, de tal forma, que pudieran aprovechar la luz del sol. Escritos de Sócrates, definían ya por aquel entonces un tipo de arquitectura pasiva que se adaptaba a las condiciones climáticas del propio entorno y a la zona geográfica.
376 meneos
545 clics
El 41% de los niños ingresados por crisis asmáticas son fumadores pasivos

El 41% de los niños ingresados por crisis asmáticas son fumadores pasivos

El 41 por ciento de los niños ingresados por crisis asmáticas son fumadores pasivos y presentan una mayor gravedad de las crisis de asma. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado en el Hospital Gregorio Marañón cuyos datos se exponen en la carta científica 'Impacto del tabaquismo pasivo en la función pulmonar y gravedad del asma en la población pediátrica', publicada en Archivos de Bronconeumología, la revista científica de Separ.
144 232 3 K 253
144 232 3 K 253
10 meneos
125 clics

Los oceanos continuan enfriándose (eng)

La tendencia durante los últimos dos años, desde el invierno de 2015-2016, ha sido el enfriamiento global de los océanos. Las mediciones de HadSST, las más prestigiosas para la medición la temperatura de la superficie de los océanos (SST), han continuado la tendencia con un fuerte descenso en la temperatura global oceánica en Septiembre de 2017.
20 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos pueden estar invirtiendo el reloj climático, en 50 millones de años [ENG]

En un estudio publicado el lunes (10 de diciembre de 2018) en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias , los investigadores muestran que los humanos están revirtiendo una tendencia de enfriamiento a largo plazo que se remonta a al menos 50 millones de años. Y ha tardado solo dos siglos. Para 2030, se espera que el clima de la Tierra se asemeje al de Plioceno medio, que se remonta a más de 3 millones de años en el tiempo geológico. nuestros climas en 2150 podrían compararse con el Eoceno cálido y casi sin hielo, una época que caracterizó al
16 4 7 K 22
16 4 7 K 22
9 meneos
89 clics

2020: camino hacia el enfriamiento global  

Esta charla ofrece una visión panorámica del cambio climático a través del prisma de la refrigeración, un sector que se lleva gran parte del consumo energético mundial y que paradójicamente está contribuyendo al calentamiento global. Juan Manuel propone nuevos materiales ecológicos para solucionar los problemas, poco conocidos y a veces olvidados, asociados a las tecnologías de refrigeración actuales. Juan Manuel Bermúdez García, investigador-doctor en Química Ambiental y Fundamental por la Universidade da Coruña.
17 meneos
82 clics

Una fuerte actividad volcánica enfrió la Tierra hace 13.000 años

Un enfriamiento drástico de la Tierra hace 13.000 años, que bajó las temperaturas en unos 3 grados centígrados, coincidió con una fuerte actividad volcánica.
14 3 1 K 81
14 3 1 K 81
5 meneos
45 clics

Gas radón y tabaquismo pasivo: una mezcla cancerígena (gl)

Un estudio de la Universidade de Santiago asocia por vez primera el radón residencial y la exposición pasiva al tabaco con el cáncer de pulmón. El estudio, acompañado de un editorial, acaba de ser publicado en la revista European Respitory Journal, y ha sido realizado en siete hospitales gallegos y uno asturiano.
310 meneos
5304 clics
Nueva teoría sobre la conciencia señala que esta es pasiva, y no activa

Nueva teoría sobre la conciencia señala que esta es pasiva, y no activa

Científicos estadounidenses, encabezados por un neurólogo de la San Francisco State University, han desarrollado una teoría sobre la conciencia que señala que esta es pasiva y no activa, un mero intérprete de nuestros impulsos que lo único que hace es presentarnos información acerca de estos. La teoría desafía lo que hasta ahora se creía de la conciencia (que es la que nos sirve para tomar decisiones), y además sugiere que el "libre albedrío" realmente no existe.
124 186 6 K 478
124 186 6 K 478
9 meneos
163 clics

Nuestra consciencia es pasiva y nos meten lo que quieren

Científicos han demostrado en un estudio que las ideas complejas pueden entrar en la consciencia de manera involuntaria, es decir, que la consciencia es pasiva. Traducido: somos borregos cerebralmente hablando.
15 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los fumadores pasivos de marihuana tardan el triple en recuperarse que los de tabaco

Un estudio realizado con ratones de laboratorio, cuyas arterias son parecidas a las de los seres humanos, muestran que la marihuana deja más huella y más tiempo. A los fumadores pasivos, aquellos que tragan el humo de los cigarrillos que fuman otros y que pueden, por tanto, desarrollar sus efectos nocivos, les acaba de llegar una nueva mala noticia: en el caso de aspirar el humo de la marihuana, tardarían el triple en recobrarse que cuando se inhala el del tabaco.
2 meneos
73 clics

¿Eres activo o pasivo? Un estudio científico tiene la respuesta

Tus genes tienen la respuesta a tu rol sexual. Así lo demuestra una investigación que sugiere que existen marcadores biológicos que determinan el comportamiento de los hombres gays durante el sexo anal, si son activos o pasivos. El estudio, denoninado Handedness is a biomarker of variation in anal sex role, encuestó a un grupo de gays para conocer sus conductas sexuales.
2 0 12 K -89
2 0 12 K -89
10 meneos
146 clics

Nuevo método pasivo e inocuo para impedir la formación de hielo en estructuras artificiales críticas

Desde las alas de aviones a las líneas de alta tensión, pasando por las palas de los aerogeneradores, son muchas las infraestructuras en las cuales una acumulación de hielo puede causar problemas que van desde un rendimiento deficiente hasta un fallo catastrófico. Sin embargo, prevenir esa acumulación necesita normalmente sistemas de calentamiento que gastan mucha energía o aerosoles químicos que son dañinos para el medio ambiente. Ahora, unos investigadores han desarrollado una técnica que impide la formación de hielo de forma pasiva.
8 meneos
169 clics

Guía de alimentación para el pasivo aguantador, ¿Qué comer y qué evitar?

La madre naturaleza puede haber hecho las cosas bien, pero olvidó la opción con la que todo pasivo soñaría: ¡la función de autolimpieza! De hecho, a menos que recurramos a un enema o hagamos un ayuno de veinticuatro horas (lo cual no recomendamos), el miedo al tener un accidente en el acto sexual siempre está ahí en nuestra mente y a veces no nos deja disfrutar como nos gustaría. Una correcta alimentación pueden, como mínimo, brindarte algo de comodidad y evitar sentir que estas jugando a la ruleta rusa la próxima vez que tu amante te perfore.
« anterior12

menéame