Cultura y divulgación

encontrados: 2509, tiempo total: 0.027 segundos rss2
9 meneos
30 clics

Inician el ensayo en humanos de un fármaco contra el huntington

La firma SOM Biotech ha comenzado el estudio en humanos en cuatro hospitales públicos de Barcelona para determinar la eficacia y seguridad de un fármaco –usado en el tratamiento de la hipertensión arterial– en pacientes con enfermedad de Huntington. La nueva actividad del medicamento fue descubierta mediante una plataforma computacional y trata los movimientos involuntarios y bruscos de esta patología neurodegenerativa.
410 meneos
2007 clics
Prueban una técnica pionera contra la esclerosis múltiple

Prueban una técnica pionera contra la esclerosis múltiple

Doce pacientes se someterán este julio al ensayo clínico de una técnica "pionera" a escala mundial para tratar la esclerosis múltiple (EM) y la neuromielitis óptica (NMO), que consiste en una terapia antígeno con células dendríticas.
149 261 1 K 453
149 261 1 K 453
7 meneos
20 clics

Miden los efectos de elementos tóxicos en humanos sin ensayos en animales

Pesticidas, sustancias químicas industriales, aditivos alimentarios y fármacos contienen algunos compuestos químicos tóxicos a los que nos exponemos diariamente. Para valorar los efectos de estos contaminantes en humanos y animales, los científicos han experimentado con seres vivos, pero científicos estadounidenses proponen una alternativa sin necesidad de realizar pruebas a animales.
16 meneos
39 clics

Michel de Montaigne, el humanista y filósofo padre del ensayo

Montaigne ha pasado a la historia como escritor principalmente, pero es mucho más que eso. Es uno de los referentes humanísticos del viejo continente. Un ejemplo peculiar del pensador que parece no pasar nunca de moda. Sus ya míticos Ensayos –que siguen vendiéndose por miles aún hoy– apenas han perdido vigencia, y es que las reflexiones que en ellos nos brindó Michel de Montaigne (1533-1592) resisten perfectamente el paso del tiempo, a pesar de que nuestro mundo, en principio, parece tener poco que ver con el del intelectual francés.
14 2 0 K 83
14 2 0 K 83
6 meneos
17 clics

Crean “el paciente en un microchip” para realizar ensayos clínicos con tejidos humanos (ING)  

Expertos de la Universidad de Toronto han creado AngioChip, un dispositivo con pequeños canales que actúan como el sistema vascular cuando se le colocan células de tejidos.A diferencia de otros cultivos de tejidos, AngioChip no desarrolla las células humanas en un recipiente de cristal. Lo hace en una estructura 3D que hace posible probar medicamentos en tejidos humanos sin recurrir a seres humanos vivos. De esta forma se ahorrarán costes y evitarán accidentes. En la imagen se puede ver el AngioChip latiendo. En español: goo.gl/JPp4xc
9 meneos
32 clics

De ratones y humanos

El hecho de que haya tantas publicaciones sobre experimentos hechos en ratones implica una gran suposición: la idea de que el animal de estudio y el ser humano se comportan de igual manera frente a determinada enfermedad. De más está decir que no hay que ser un genio para darse cuenta de que un ratón no es un ser humano, un perro no es un ser humano, ni siquiera un mono. A simple vista, parece un salto de lógica enorme creer que podemos extrapolar los resultados obtenidos en un ratón a un ser humano.
27 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 67 % de ensayos clínicos de Cuba buscan tratamiento efectivo contra cáncer

El 67 % de las investigaciones clínicas que se desarrollan actualmente en Cuba buscan encontrar un tratamiento efectivo contra distintos tipos de cáncer, según se conoció durante un taller internacional sobre diseño y conducción de ensayos clínicos que concluye hoy en La Habana. En total son 98 los ensayos clínicos que se realizan en la isla para diferentes tipos de enfermedades, informó el director del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec), Alberto Hernández.
23 4 4 K 47
23 4 4 K 47
45 meneos
519 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 crudas fotografías de las víctimas de ensayos nucleares  

En el marco del Día Internacional en contra de los Ensayos Nucleares, te mostramos estas crudas fotos del estilo de vida y de las víctimas de este tipo de ensayos en Kasajistán, en un sitio conocido como “El Polígono”, donde se realizó uno de los ensayos más famosos para las pruebas nucleares, que tuvo una duración de 40 años —de 1949 a 1989— en activo, durante el cual se detonaron por lo menos 456 dispositivos nucleares.
11 meneos
50 clics

Publican ensayo perdido de George Orwell

En 1946 George Orwell era mucho más conocido por su afilada pluma como periodista que como escritor. Sus obras 1984 o Rebelión en la granja todavía no habían llegado al estatus de obra maestra que disfrutan hoy en día. Sin embargo, sus ensayos políticos, literarios, culturales y de análisis social eran muy valorados. Sin embargo, el British Council decidió no publicar uno de sus ensayos. Ahora, más de 70 años después, ha decidido recuperarlo. el ensayo en cuestión hablaba sobre la gastronomía británica.
11 meneos
24 clics

Que todos los ensayos clínicos sean publicados

Existen miles de ensayos clínicos cuyos resultados aún no se conocen, muchos de los cuáles ni siquiera han sido registrados. La información sobre qué se ha hecho y qué se ha encontrado en estos ensayos podría perderse para siempre para los médicos e investigadores, lo que conllevará decisiones equivocadas sobre tratamientos, la pérdida de oportunidades para mejorar la medicina actual, y la repetición de ensayos de forma innecesaria. Recogida internacional de firmas con este objetivo.
13 meneos
15 clics

Un equipo internacional comienza los ensayos de vacuna contra el VIH en Sudáfrica

Un equipo internacional ha comenzado los ensayos clínicos para estudiar en Sudáfrica una vacuna experimental contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), causante del sida, han informado las autoridades sanitarias estadounidenses. Los primeros resultados del RV144 consiguió una eficacia del 31% Esta vacuna experimental, en la que participa Estados Unidos, se basa en los resultados del ensayo clínico RV144...
12 1 0 K 128
12 1 0 K 128
14 meneos
13 clics

OMS reclama la publicación de todos los resultados de ensayos clínicos

La Organización Mundial de la Salud instó a la publicación de los resultados de los ensayos clínicos realizados sobre todos los medicamentos, vacunas y dispositivos médicos, más allá de las conclusiones arrojadas, en un nuevo intento por terminar con el ocultamiento de información científica clave. La subdirectora general de sistemas de salud de la agencia de Naciones Unidas, dijo que las fallas en la difusión de los resultados de los ensayos llevaban a la desinformación y podían provocar sesgo en las prioridades de investigación.
1 meneos
23 clics

Ensayos Sobre Masculinidad [Ebook Descarga Gratis]

¿Qué es la masculinidad? Me aventuro a decir que, lo más probable, es que no tengas una definición clara de lo que es. Al menos, en mi caso, yo no la tenía... Y ahora, luego de varios meses de lectura, reflexión y escritura, ¡Ya tengo una definición! En este ensayo de 10 artículos te cuento qué es para mí la masculinidad, su cualidades, lo que la define y mucho más. También te dejo un enlace en la introducción de los artículos para que descarges el ensayo completo en formato .pdf, .epub y/o .mobi, por supuesto totalmente GRATIS.
1 0 11 K -103
1 0 11 K -103
7 meneos
15 clics

Xosé Manuel Núñez Seixas, Premio Nacional de Ensayo 2019

El jurado del Premio Nacional de Ensayo ha propuesto a Xosé Manuel Núñez Seixas para ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura en su modalidad de Ensayo, correspondiente a 2019, por su obra Suspiros de España. El nacionalismo español 1808-2018. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros. El jurado ha elegido esta obra “por trazar una historia del nacionalismo español en sus diversas corrientes y manifestaciones a lo largo de la Edad Contemporánea".
22 meneos
43 clics

Un ensayo con 4.000 sanitarios españoles buscará un tratamiento para prevenir el Covid-19

El próximo 1 de abril se iniciará en España un ensayo clínico con el objetivo de dar con un tratamiento que pueda prevenir el Covid-19. En concreto, tal y como aseguró la directora general de la Agenicia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) durante la rueda de prensa diaria del Comité de Seguimiento de la crisis del Covid-19, el ensayo evaluará el uso de hidroxicloriquina, de hidroxicloroquina combinado con antirretrovirales y de antirretrovirales en monoterapia.
18 4 0 K 83
18 4 0 K 83
16 meneos
27 clics

El Clínico de Madrid es el primer hospital incluido en el ensayo del coronavirus

El Clínico San Carlos de Madrid es el primer hospital en España y el segundo en el mundo que participa en el programa Ensayo de Solidaridad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que casi 50 países compartirán conocimientos para acelerar la búsqueda de vacunas y curas contra el Covid-19. Este ensayo clínico multicéntrico, que por el momento se ha puesto en marcha en España y Noruega pero prevé desarrollarse en al menos 45 países, busca evaluar y obtener evidencia sobre la eficacia de tratamientos en pacientes hospitalizados
13 3 0 K 46
13 3 0 K 46
11 meneos
45 clics

Vall d'Hebron ensaya un fármaco para la artritis en pacientes con covid-19 graves

El Hospital Vall d’Hebron ha incluido este lunes al primer paciente de Catalunya con covid-19 en un ensayo clínico internacional con un fármaco indicado para tratar la artritis reumatoide que podría ayudar a detener el síndrome de dificultad respiratoria aguda que causa el coronavirus. Según ha informado el hospital, se trata de un ensayo clínico con el medicamento sarilumab en fase 2 y 3 que se está llevando a cabo en diferentes hospitales del España, Italia, Alemania, Francia, Canadá, Rusia y Estados Unidos.
19 meneos
105 clics

Los ensayos de armas bacteriológicas de EEUU sobre su propia población

En 1950 se desarrollo en EEUU la Operación Sea-Spray, un ensayo con armas bacteriológicas sobre su propio territorio: No fue ni la primera ni la última en la que EEUU ensayó con armas biológicas como se puede comprobar en el siguiente artículo.
15 4 1 K 25
15 4 1 K 25
5 meneos
161 clics

8 ensayos contemporáneos imprescindibles

El ensayo es un género un tanto olvidado y discriminado por los lectores de hoy en día, ante la creciente popularidad de la novela, los cuentos e incluso las biografías. Sin embargo, un ensayo es un gran vehículo para desmenuzar temas complejos. Es una gran manera de reflexionar y encontrar soluciones a los problemas de la actualidad.
6 meneos
13 clics

"Mujer vida libertad": el ensayo gráfico que conmemora la rebelión iraní

Un nuevo ensayo gráfico analiza la situación actual en Irán y las protestas contra el régimen. La muerte de Mahsa Jina Amini desató la ira y el inconformismo de una población sumida en el hartazgo, harta de la segregación de la mujer en el espacio público. La obra, que se encuentra entre el cómic, el ensayo y la ilustración, es fruto de un trabajo colectivo entre diecisiete autores y autoras iraníes e internacionales, coordinado por la artista multidisciplinar Marjane Satrapi conocida por su ópera prima, Persépolis.
2 meneos
2 clics

Arranca un ensayo clínico para probar un modelo de páncreas artificial

Se trata de un ensayo clínico que pretende estudiar la eficacia de un páncreas artificial. El trabajo responde a uno de los últimos avances en tecnología aplicada a la salud humana. En este estudio están involucrados científicos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), el Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA) del Hospital Clínico Universitario de Valencia, el Hospital Clínic de Barcelona y la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Gerona (UdG).
2 0 1 K 4
2 0 1 K 4
12 meneos
13 clics

España emprende un ensayo pionero para eliminar con sangre de cordón umbilical el VIH

España pondrá en marcha el primer ensayo clínico del mundo sobre el uso terapéutico de sangre de cordón umbilical en pacientes con VIH. El proyecto, impulsado por la Organización Nacional de Trasplantes y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, apuesta por el trasplante de sangre de cordón umbilical en la erradicación del virus del Sida en pacientes con cáncer hematológico (leucemias).
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
8 meneos
16 clics

Una vacuna contra el virus Chikungunya supera primeros ensayos

La primera vacuna contra el virus de la fiebre chikungunya que se ha probado en humanos ha superado con éxito los ensayos clínicos iniciales, según publica en su último número la revista The Lancet. La nueva vacuna está fabricada a base de proteínas que estimulan el sistema inmunológico de forma análoga a como lo haría el virus, pero que no ponen al paciente en riesgo de infección, dado que no contienen el material genético del chikungunya.
1 meneos
10 clics

La detección de ensayos nucleares secretos

El Sistema Internacional de Monitorización (SIM) es la infraestructura encargada de vigilar las pruebas nucleares en todo el mundo. Esta infraestructura de 1.000 millones de dólares analiza terremotos, ondas hidroacústicas y partículas radiactivas. Tiene 282 estaciones de observación repartidas por todo el planeta. Los ensayos nucleares subterráneos, como el de Corea del Norte el pasado día de Reyes, se detectan gracias al estudio de los movimientos sísmicos que provocan.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
13 meneos
42 clics

COMUNICADO: La FDA aprueba el uso del ensayo del virus zika Procleix de Hologic y Grifols

--- La FDA aprueba el uso del ensayo del virus zika Procleix de Hologic y Grifols para el control del suministro de sangre en Estados Unidos bajo un protocolo...
12 1 1 K 120
12 1 1 K 120
« anterior1234540

menéame