Cultura y divulgación

encontrados: 57, tiempo total: 0.062 segundos rss2
13 meneos
158 clics

El trastorno por ensoñación excesiva o inadaptada

El trastorno por ensoñación excesiva define a un síndrome peculiar. La persona que lo padece pasa gran parte del tiempo inmersa en sus fantasías y desconectada por completo de la realidad. A pesar de que todos nosotros soñamos despiertos, hay quien lo hace en exceso; tanto que queda recluido en un universo aislado, donde descuida su alimentación, sus responsabilidades y relaciones. Cuando hablamos de síndromes, más de algún lector puede activar la alarma al tener la sospecha de que estamos empezando a ver comportamientos patológicos en...
10 3 1 K 80
10 3 1 K 80
10 meneos
108 clics

Ensoñación excesiva: cuando soñar despierto se convierte en un problema

La ensoñación excesiva es un trastorno donde las personas pasan gran parte de su vida sumidas en las más complejas y variadas fantasías. Esa desconexión, ese alejamiento absoluto de la realidad interfiere por completo en la asunción de las propias responsabilidades, incluyendo trabajo, aseo e incluso la alimentación.
4 meneos
84 clics

Ensoñación excesiva: Maladaptive Daydreaming (MD)

Para algunas personas esta maravillosa capacidad se puede convertir en un grave problema. Eli Somer (2002), estudió el fenómeno de ensoñación diurna excesiva, y a través de sus estudios determinó que las personas que presentan esta condición, pueden pasar alrededor del 60% de su tiempo de vigilia, en escenarios imaginarios, pudiendo distinguir perfectamente sus fantasías de la realidad; a diferencia de los trastornos esquizoides y psicóticos en donde la realidad se encuentra escindida.
9 meneos
229 clics

Cuando soñar despierto es una adicción: el trastorno por Ensoñación Inadaptada

Esta introducción cinéfilo-cultureta nos lleva al trastorno por ensoñación inadaptada, también llamado por ensoñación excesiva, que refiere la ideación intensa y prolongada en el tiempo de vivencias ficticias que interfieren en la vida social y proyecto vital de la persona. Se trata de un término reciente, apareció en el debate en la comunidad clínica en 2002, cuando el psiquiatra Eliezer Somer publica un artículo describiendo un cuadro sintomático encontrado en pacientes víctima de abuso sexual. Éstos confesaban pasar horas ensimismados en...
26 meneos
54 clics

Rememorar o soñar despiertos puede incrementar nuestro rendimiento intelectual

Divagar, rememorar o soñar despierto son procesos que, supuestamente, nos distraen si queremos resolver algún rompecabezas con nuestra mente. Sin embargo, un estudio realizado por neurocientíficos de EEUU ha revelado que si esos procesos no entran en conflicto con las tareas que estamos realizando, en realidad, nos pueden ayudar a desempeñarlas. El hallazgo arroja luz sobre la interacción de redes cerebrales en la formación del pensamiento complejo.
22 4 0 K 64
22 4 0 K 64
19 meneos
146 clics

El exceso de ejercicio puede ser perjudicial para la salud

Nadie duda de la importancia de la actividad física regular, como caminar a paso ligero o correr, en el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades cardiovasculares y en la reducción del riesgo de muerte por otras patologías. Sin embargo, un exceso de la actividad física puede tener efectos perjudiciales. Hay una clara evidencia de un incremento de las muertes cardiovasculares en sobrevivientes de ataques cardiacos que hacen ejercicio en exceso, según concluye un nuevo estudio publicado en 'Mayo Clinic Proceedings'.
8 meneos
253 clics

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes demasiado [ENG]  

En el vídeo What Happens When You Eat Too Much, Reactions se explica de forma sencilla y muy comprensible la reacción del cuerpo humano ante un atracón de comida y cuando se supera el volumen del estómago, que es de alrededor de un 1 litro. El exceso de comida provoca un exceso de ácidos que causan el ardor; también el exceso de gases —por la ingesta de comida y más aún si se acompañan de bebidas gaseosas o de cerveza— causa malestar. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/esto-le-pasa-tu-cuerpo-cuando-com ]
3 meneos
49 clics

Ejercicio excesivo tan malo como la inactividad física: estudio

El ejercicio regular y la actividad física tienen enormes beneficios para la salud, pero la práctica excesiva de cualquier deporte puede ser igual de malo que no hacer nada en lo absoluto, sugieren especialistas daneses.
3 0 1 K 19
3 0 1 K 19
27 meneos
44 clics

Descubren que llevar una dieta con exceso de sal favorece el desarrollo de la artritis reumatoide y esclerosis múltiple

El sodio que contiene la sal regula la cantidad de líquidos en nuestro cuerpo y coopera en la transmisión de impulsos nerviosos pero, su exceso, puede causarnos problemas para nuestra salud. Ahora, dos estudios probados en animales, demuestran que una concentración elevada de sal favorece el desarrollo de enfermedades como la Esclerosis Múltiple y la Artritis Reumatoide.
22 5 0 K 24
22 5 0 K 24
4 meneos
29 clics

Exceso de trabajo y depresión

El trabajo es una actividad necesaria y gratificante, pero un exceso de dedicación horaria puede ser contraproducente e, incluso, dañina para la salud. Un estudio reciente publicado en el Journal of Epidemiology and Community Health confirma que las mujeres que tienen empleos que exigen una dedicación horaria superior a la media tienen mayor riesgo de sufrir una depresión. Los estudios longitudinales muestran que los trabajadores que experimentan un deterioro de su salud mental se adaptan reduciendo sus jornadas de trabajo y cambiando su forma
24 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sentencias del franquismo: Homosexual en exceso o invertido incorregible

Ser "homosexual en exceso" o "invertido incorregible", "cometer actos de impudicia contra natura" o "alardear de su aberración en el pueblo". Con estos argumentos los jueces de las décadas de los cincuenta y sesenta declaraban "peligrosos" y condenaban a los homosexuales. Son sentencias dictadas de acuerdo a la peligrosidad social que establecía la Ley de Vagos y Maleantes. A continuación se recogen extractos de algunos de estos expedientes, que explican el funcionamiento de esta represión de la homosexualidad en esos años.
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
85 83 3 K 164
85 83 3 K 164
3 meneos
44 clics

La primera multa por exceso de velocidad de la historia

Según parece, el primer hombre en recibir una sanción por exceso de velocidad se llamaba Walter Arnold. Viajaba con su vehículo por las calles de Paddock Wood, en el condado de Kent, en Inglaterra, cuando un guardia se vio obligado de llamarlo al orden y denunciarlo. Era el 28 de enero de 1896 y la verdad es que Arnold se lo buscó, a ojos del guardia. Como si fuera uno de esos jóvenes poligoneros de nuestros días, cruzó el tranquilo pueblo de Paddock Wood a una velocidad que era nada más y nada menos que cuatro veces el límite permitido.
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
10 meneos
184 clics

Reducción de Exceso Piel de Escroto (Lifting Escrotal)

Los cambios en todo nuestro organismo resultado del envejecimiento natural, también afectan a la piel. En el caso de las mujeres, además del rostro, la parte que mas preocupa es la pérdida de turgencia de los pechos y la caída de los mismos. En el caso de los hombres, la elongación de la piel del escroto provoca incomodidad y una caída excesiva de la bolsa escrotal dando un aspecto antiestético determinando que la imagen de los genitales masculinos transmita mayor sensación de envejecimiento.
8 meneos
325 clics

Dormir poco o en exceso, ¿qué es mejor?

El sueño juega un papel vital en la salud de las personas, sin embargo, hay una falta de orientación suficiente para promover la buena salud del sueño.
92 meneos
996 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

La Estación de Nueva York es símbolo del exceso(The New York Times)

Opinión de la nueva Estación de Nueva York, diseñada por Calatrava, en un artículo del New York Times.(Versión en español del NYT)
77 15 13 K 408
77 15 13 K 408
10 meneos
105 clics

Las caravanas de coches autónomos tienen un problema: el exceso de datos

Los expertos en conducción autónoma tienen un sueño, crear pequeñas caravanas ordenadas que viajen a una velocidad constante por una carretera porque se podrían reducir las muertes por accidentes, liberar espacio en la carretera, reducir el consumo por la mejora aerodinámica y llegar al destino más rápido porque la velocidad sería constante.Pero existe un problema muy importante: el crecimiento de la caravana. Manejar un número reducido de coches, como el proyecto Sartre de Volvo, es viable técnicamente y desde el punto de vista de la cantidad
9 1 0 K 124
9 1 0 K 124
18 meneos
181 clics

¿Por qué los japoneses mueren de exceso de trabajo? Entrevistas a japoneses [EN/JA]

Entrevistas en la calle a japoneses sobre el karoshi o exceso de trabajo que lleva a trabajadores japoneses a morir.
16 2 0 K 11
16 2 0 K 11
313 meneos
3342 clics
Exceso de limpieza, posible causa de leucemia en niños

Exceso de limpieza, posible causa de leucemia en niños

Tras más de 30 años de investigación, un estudio realizado por el profesor Mel Greaves del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (ICR), reveló por primera vez la posible causa de la leucemia linfoblástica aguda infantil (el cáncer más común en los niños) y cómo podría prevenirse. La investigación concluyó que la enfermedad sería causada por un proceso de dos pasos: mutación genética y exposición a las infecciones.
131 182 7 K 310
131 182 7 K 310
12 meneos
66 clics

Las extinciones masivas, el planeta contra el exceso de carbono  

Históricamente, el mecanismo por el que la Tierra regula "emisiones catastróficas" de carbono a la atmósfera ha sido el de las extinciones masivas de especies, según científicos... Los científicos del Deep Carbon Observatory (DCO), un proyecto en el que colaboran 500 investigadores del mundo y que durante los últimos 10 años ha estudiado la ciencia del carbono, señalaron que la cantidad total de carbono en el planeta es de unos 1.850 millones de gigatoneladas (una gigatonelada o gigatón es un 1 seguido por nueve ceros).
10 2 2 K 57
10 2 2 K 57
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Excesos del capitalismo que afectan a la vida sexual

Cuando el sistema económico no garantiza mediante políticas públicas la conciliación de la vida laboral y familiar, en un contexto en el que los empleos son cada vez más precarios e inestables, la desigualdad afecta a la vida sexual. Principalmente, de las mujeres, pero también de los hombres, pues se ha comprobado estadísticamente que los que no son aptos económicamente para mantener a una pareja también tienen más problemas
9 meneos
30 clics

El exceso de CO2 desató la extinción de los dinosaurios

Un estudio científico achaca la extinción masiva de especies tras el impacto del meteorito Chicxulub en el Yucatán hace 66 millones de años al cortocircuito que provocó en la cadena trófica la acidificación de la zona superior de los océanos, de menor entidad que la que sufrirán los mares a finales de este siglo si se mantienen las emisiones de CO2.
2 meneos
39 clics

¿Una sanción de 5 pesetas por exceso de velocidad? La evolución de los límites de velocidad en España

Y es que desde que se promulgó el primer Código de Circulación español, en 1934, ha llovido mucho. Por aquel entonces, el límite de velocidad solo era impuesto a vehículos dedicados al transporte y estaba fijado en hasta 40 kilómetros por hora. La sanción era de 5 pesetas para quien lo sobrepasara.
14 meneos
667 clics

Muerte por sexo: Personajes históricos que murieron por sus excesos sexuales

El sexo es vida, es alegría, es placer, es diversión... pero algunas veces también el sexo significa muerte. Por ello, en este artículo vamos a ver algunas muertes de personajes históricos relacionadas con el sexo, ya sea por un exceso de sexo, un marido celoso, o por algún bochornoso accidente.
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
4 meneos
13 clics

Este marsupial puede morir por exceso de sexo

Estos antequinos de cola negra copulan de forma frenética y fallecen antes de llegar al año de vida, ya que a los 11 meses su periodo vital se corta al encontrase con una hembra, por lo que estos marsupiales dan prioridad a la reproducción y por lo tanto pocas veces se detienen a comer o a dormir. Un estudio reciente señaló que la muerte de los machos sirve para superar a la competencia masculina y distribuir la mayor cantidad de ADN entre las hembras, teniendo sesiones de apareamiento de 12 hasta 14 horas.
4 0 1 K 34
4 0 1 K 34
« anterior123

menéame