Cultura y divulgación

encontrados: 67, tiempo total: 0.009 segundos rss2
560 meneos
3392 clics

Crean una enzima bacteriana que devora el plástico en horas

Los científicos de la compañía de desarrollo industrial Carbios crearon una enzima bacteriana mutante que podría revolucionar el reciclaje del plástico, puesto que es capaz de descomponerlo en cuestión de horas.
197 363 3 K 349
197 363 3 K 349
15 meneos
40 clics

La PETasa, una enzima capaz de degradar el PET, plástico muy utilizado

La ciencia trabaja en el incremento de capacidad de esta enzima, la PETasa para descomponer el PET (tereftalato de polietileno), tal y como se conoce al polímero de las botellas desechables no biodegradables. las botellas PET pueden durar en el medio ambiente 800 años. Resulta fácil entender el enorme interés que suscita el descubrimiento de una enzima capaz de digerir el PET. Y ahora se ha incrementado la capacidad de degradar el plástico de dicha enzima.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
15 meneos
46 clics

Científicos descubren cómo bloquear una enzima que causa la obesidad

Científicos chilenos identificaron una enzima causante de la obesidad, hipertensión y diabetes, y ahora trabajan en un fármaco para detenerla. El hallazgo fue realizado por científicos chilenos del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y podría tener próximamente una salida terapéutica. Los científicos detectaron la encima tras estudiar a 700 pacientes en los cuales ubicaron alteraciones en una enzima llamada 11 beta hidroxi esteroide deshidrogenasa tipo 1, relacionada con la hidrocortisona.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
65 meneos
267 clics
Lipoxigenasa… la enzima de las dos caras

Lipoxigenasa… la enzima de las dos caras

Lipoxigenasa fue la niña de mis ojos durante muchos años. Sobre ella hice mi tesina y parte de mi tesis. Se trata de una enzima perteneciente al grupo de las oxidorreductasas que presenta un átomo de hierro situado en su centro activo. Esta preciosidad fue una de las primeras enzimas en ser cristalizada y se encuentra tanto en mamíferos como en plantas, relacionándose con los procesos de senescencia, germinación de semillas, cicatrización de heridas, formación de tubérculos, defensa ante el ataque de patógenos, etc.
47 18 3 K 132
47 18 3 K 132
14 meneos
37 clics

Evolgene resucita enzimas prehistóricas para producir biocombustibles de forma más eficiente

Una vez obtenida la celulosa de una fuente más sostenible, es necesario eliminar sus impurezas mediante un proceso que aumenta su temperatura y su pH. Sin embargo, las enzimas de las bacterias y hongos actuales no pueden trabajar en estas condiciones tan extremas. Raúl Pérez Jiménez, con la intención de aumentar la eficiencia del proceso, su compañía está trabajando en la reconstruccion de enzimas de organismos de hace más de 3.000 millones de años, cuando la vida en la Tierra soportaba temperaturas de hasta 70°C y los océanos tenían un pH ...
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
8 meneos
14 clics

Evolución dirigida de enzimas

La evolución dirigida comienza con un paso de mutación aleatoria del gen que codifica la enzima de interés. Éste proceso generalmente produce una librería entre 4000 y 6000 genes mutados (clones) y en un segundo paso las proteínas, que se obtienen de la traducción “in Vitro”de esos genes, se someten a un “screening” o criba con respecto a la mejora de la propiedad enzimática que queremos adaptar, escogiendo entre ellos al gen más apto que proporciona la enzima más apta. El proceso se suele repetir entre 5-7 veces a partir del gen más apto
5 meneos
12 clics

Enzimas “atrapadas” para fabricar baterías eléctricas

Investigadoras de la UCO consiguen encapsular la enzima lacasa usando sílice para conseguir dar más estabilidad a los biomateriales utilizados en el desarrollo de productos eléctricos. La transferencia electrónica directa entre enzimas y electrodos conlleva una serie de ventajas a la hora de diseñar y fabricar biomateriales electrónicos a nanoescala para ciertas aplicaciones industriales, ambientales, biomédicas y energéticas.
8 meneos
51 clics

Indígenas Yanomami de Venezuela muestran la mayor diversidad bacteriana

Es un hecho probado que los humanos no seríamos los mismos sin nuestra carga de huéspedes bacterianos, eso que de un tiempo a esta parte se ha comenzado a llamar microbiota. También es un hecho probado que el estilo de vida occidental (alimentación, hábitos de higiene, empleo de antibióticos) ha reducido la riqueza, o variabilidad, del total de especies de bacterias que cohabitan con nosotros y nos ayudan en mil y una formas que ahora empezamos a comprender.
13 meneos
16 clics

No más punciones para detectar la meningitis bacteriana en bebés:Ultrasonido y algoritmos para diagnosticarla

Tres investigadores españoles, Javier Jiménez, Carlos Castro, Berta Martí, y uno británico, Ian Butterworth, especializados en ingeniería biomédica, han desarrollado un dispositivo que permitirá diagnosticar, en segundos, la meningitis bacteriana en bebés gracias a una ecografía de alta resolución de la fontanela. El sistema ha sido probado en una pequeña muestra de pacientes del Hospital Universitario La Paz y en tejidos ex vivo de modelos animales. El proyecto cuenta con financiación del Madrid-MIT M+Visión y el MIT
10 3 2 K 83
10 3 2 K 83
12 meneos
128 clics

El fuego bacteriano

Imaginemos el aspecto de un fragmento de madera sometido a una llama…de color negruzco y sensación de quebrar fácilmente. Precisamente ese es el aspecto de las plantas que sufren la enfermedad denominada como fuego bacteriano, nada que ver con una combustión real, pero con consecuencias mortales para las plantas contagiadas.
10 2 0 K 32
10 2 0 K 32
15 meneos
130 clics

En la guerra bacteriana se producen ataques suicidas masivos

Si bien se sabía que algunas bacterias hacen esto, no se conocía el alcance del comportamiento y, por lo general, se suponía que solo unas pocas células realizarían estos ataques suicidas. Un nuevo estudio, publicado en Current Biology, muestra que esto está lejos de ser el caso: en algunas áreas de campos de batalla bacterianos, casi todas las células se suicidan para generar un ataque simultáneo masivo.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
10 meneos
24 clics

Las contorsiones de una enzima clave para la tuberculosis

El grupo liderado por Marcelo Guerin, profesor de investigación Ikerbasque y el profesor Pedro Alzari, director de la Unidad de Microbiología Estructural del Instituto Pasteur de Paris, ha descubierto nuevas características de la enzima PimA que podrían ser útiles en la lucha contra la tuberculosis, segunda causa de muerte en el mundo por un agente infeccioso tras el VIH.
5 meneos
18 clics

Enzima mutante por evolución dirigida más cerca de cambiar el tipo de la sangre (ING)

¿Qué se hace cuando se necesita una transfusión pero no hay de su tipo en el banco de sangre? Los científicos llevan años tratando de resolverlo pero no han sido capaces de encontrar una solución económica. Químicos de la Universidad de la Columbia Británica han creado mediante evolución dirigida una enzima mutante que es muy eficiente en la eliminación de la gran mayoría de los antígenos de tipo A y B en la sangre. En sólo 5 generaciones, la enzima se convirtió en 170 veces más eficaz, pero todavía tiene que eliminar todos los antígenos.
2 meneos
4 clics

Desarrollan enzima que convierte la sangre al tipo donante universal

La falta de sangre para transfusiones es uno de los principales problemas a que tienen que hacer frente los servicios de salud. Más todavía si la que se necesita en un momento dado es del tipo más infrecuente, como por ejemplo el 0 negativo. Este es un problema que los científicos han tratado de resolver durante décadas, y parece que finalmente han hallado una solución. Modificando una enzima han conseguido convertir sangre de los tipos A y B al tipo 0 donante universal. O por lo menos a algo que se le parece mucho.
1 1 1 K 5
1 1 1 K 5
31 meneos
176 clics

El bloqueo de unas enzimas, la última esperanza contra la calvicie

Inhibir una familia de enzimas dentro de los folículos pilosos que se encuentran en un estado de reposo restaura el crecimiento del cabello Los inhibidores de JAK desencadenan el proceso normal renacimiento de los folículos, según vieron los investigadores.
8 meneos
15 clics

Científicos trabajan en una enzima capaz de eliminar "malos recuerdos"[ENG]

Los científicos han descubierto una enzima en el cerebro involucrada en la formación de la memoria, particularmente en recuerdos a largo plazo. Los científicos creen que las personas con trastorno de estrés postraumático u otras afecciones relacionadas con malos recuerdos, pueden ser tratadas enfocándose en dicha enzima para eliminar malos recuerdos. Esto que a primera vista esto puede sonar bien, abre la puerta a una posible manipulación de los recuerdos, bajo el pretexto de luchar contra las malas experiencias. En español: primer comentario
3 meneos
16 clics

Una enzima para degradar en dos semanas el PET

El tereftalato de polietileno, más conocido como PET, tarda en descomponerse entre 500 y 1.000 años. Se trata, por tanto, de un problema de contaminación ambiental a nivel mundial que investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han decidido afrontar desarrollando enzimas capaces de degradar polímeros complejos en un tiempo de dos a cuatro semanas.
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
7 meneos
107 clics

Por qué la enzima lipasa hepática produce obesidad

Investigadores españoles han identificado los mecanismos por los que la enzima lipasa hepática produce obesidad. El estudio, publicado en la revista Plos One, demuestra su papel clave en la acumulación de lípidos hepáticos y el desarrollo de adiposidad.
518 meneos
3509 clics
La española que ha logrado retratar a la enzima de la inmortalidad

La española que ha logrado retratar a la enzima de la inmortalidad

Lo ha vuelto a hacer. Eva Nogales fotografió por primera vez en 2016 el sistema CRISPR-Cas 9 de edición genómica. Ahora la ha tocado el turno a la telomerasa, cuya estructura ha desvelado esta paparazzi de la biología celular. Una tarea de precisión que nadie había logrado ejecutar hasta la fecha. La dichosa 'enzima de la longevidad' se ha resistido a cualquier intento por retratarla con una resolución decente, pero ha sucumbido a los encantos técnicos de Nogales y a un trabajo hecho con exquisito mimo.
182 336 3 K 395
182 336 3 K 395
439 meneos
800 clics
Usan enzimas de bacterias intestinales para convertir sangre tipo A y B en el tipo O universal (ING)

Usan enzimas de bacterias intestinales para convertir sangre tipo A y B en el tipo O universal (ING)

Stephen Withers, Ph.D. en la Universidad de Columbia Británica, usó metagenómica para encontrar "enzimas que nos permitan eliminar los antígenos A o B de los glóbulos rojos. Si puedes eliminar esos antígenos, que son simplemente azúcares simples, entonces puedes convertir A o B en sangre O". La bacteria que se alimenta de los azúcares en los intestinos ha resultado tener enzimas 30 veces más efectivas en la eliminación de los antígenos de los glóbulos rojos que los candidatos descubiertos previamente.
192 247 2 K 256
192 247 2 K 256
26 meneos
54 clics

Diseñan una enzima que elimina la adicción a la nicotina

Investigadores de California han ensayado con éxito un nuevo tratamiento potencial para dejar de fumar en ratas utilizando la enzima NicA2-J1.
21 5 0 K 11
21 5 0 K 11
15 meneos
97 clics

Una enzima del intestino puede ralentizar el envejecimiento

Científicos estadounidenses han descubierto que una enzima intestinal (fosfatasa alcalina ) tiene un papel clave para prevenir la permeabilidad y la inflamación sistémica de este órgano, lo que resulta en una menor fragilidad y puede ralentizar envejecimiento.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
7 meneos
16 clics

Hallan molécula clave en fuerza de comunidades bacterianas

El hallazgo realizado en el Instituto Leloir, es de interés para temas muy abarcativos que van desde la absorción de fertilizantes, hasta el tratamiento de las llamadas infecciones hospitalarias muy difíciles de combatir. La bacteria investigada "Rhizobium leguminosarum" se agrupa en comunidades conocidas como "biofilms", la adhesión de las bacterias entre sí se relaciona con la presencia de un lipopolisacárido que al disminuir en su presencia lleva a la comunidad a perder su capacidad de supervivencia y competencia con otros microorganismos.
316 meneos
2092 clics
Descubierto el origen bacteriano de la comunicación entre neuronas

Descubierto el origen bacteriano de la comunicación entre neuronas

Un nuevo estudio liderado por la Universidad Pompeu Fabra explica cómo se comunican entre sí las neuronas. El descubrimiento ofrece una perspectiva radicalmente nueva de cómo se pudo originar nuestro sistema nervioso, y abre la puerta a nuevos modelos de patologías neurológicas, como las auras asociadas a la epilepsia y las migrañas.
126 190 0 K 406
126 190 0 K 406
15 meneos
26 clics

Un método para la determinación rápida de especies bacterianas por su código de barras

Una parte de la resistencia a los antibióticos de las bacterias patógenas se debe al uso de antibióticos de amplio espectro en las primeras etapas de la infección porque no se ha conseguido determinar qué especie concreta es la causante. Ahora una nueva herramienta desarrollada por el equipo de investigadores que encabeza Lucienne Otten, de la Universidad de Warwick (Reino Unido), promete acelerar la determinación de la especie correcta. El método es barato y accesible en el punto de tratamiento (la consulta del médico o la casa del enfermo).
« anterior123

menéame