Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.005 segundos rss2
281 meneos
15572 clics
Kit del soldado desde 1066 hasta 2014 (ENG)

Kit del soldado desde 1066 hasta 2014 (ENG)  

Evolución del equipaje de guerra de los soldados británicos desde la batalla de Hastings hasta Afganistán. Por el fotógrafo Thom Atkinson, con la colaboración de historiadores y recreadores históricos.
120 161 5 K 734
120 161 5 K 734
2 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reclamación por pérdida o retraso de equipaje

¿Han perdido tus maletas durante un viaje? Si es tu caso, deberías de presentar una reclamación en la ventanilla de la compañía aérea que te haya vendido los pasajes, antes de abandonar el aeropuerto, dejando constancia de la incidencia en el Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR). Además, posteriormente, puedes confirmar la reclamación presentando un escrito en el departamento de Atención al Cliente de la compañía. Te facilitamos el siguiente modelo.
2 0 4 K -33
2 0 4 K -33
1 meneos
38 clics

¿Sabes qué hacer si te pierden o dañan tu equipaje?

Artículo en el que te indica los pasos a seguir si pierden o dañan tu equipaje.
1 0 12 K -157
1 0 12 K -157
127 meneos
3647 clics
La sarcina equipaje personal del soldado romano

La sarcina equipaje personal del soldado romano

El general Cayo Mario en sus reformas introduzco la norma de que los soldados para aumentar la movilidad del ejército y ganar rapidez llevaran gran parte de sus raciones y equipos ellos mismos. Tal era la carga de los soldados que fueron conocidos como las mulas de Marius. Gracias a la columna de Trajano podemos conocer la apariencia del paquete de marcha. Diferentes estudios sobre los objetos que se pueden encontrar en la columna de trajano son: pequeñas cacerolas redondas con asas, bolsas de red, jarrones de metal o terracota, botellas [...]
53 74 1 K 276
53 74 1 K 276
2 meneos
26 clics

La Sarcina

Una descripción del equipaje que todo soldado de Roma, llevaba consigo
2 0 17 K -140
2 0 17 K -140
13 meneos
67 clics
¿Por qué se deben abrochar los cinturones traseros aunque no haya pasajeros?

¿Por qué se deben abrochar los cinturones traseros aunque no haya pasajeros?

Si el maletero tiene algún bulto dentro, en caso de impacto o frenazo brusco, el peso de este puede golpear el respaldo de la banqueta trasera con una fuerza multiplicada, con el mismo efecto que el relatado para una persona sin cinturón, en el que el peso se multiplica. Si esos cinturones están abrochados, servirán para retener el respaldo, en caso de que se desbloquee por efecto del peso trasladado en un impacto, y minimizar el riesgo de que esa carga penetre en el habitáculo y dañe a los ocupantes.

menéame