Cultura y divulgación

encontrados: 326, tiempo total: 0.030 segundos rss2
148 meneos
3257 clics
La increíble historia de los esclavos náufragos que sobrevivieron quince años olvidados en el Índico

La increíble historia de los esclavos náufragos que sobrevivieron quince años olvidados en el Índico

Una investigación liderada por Max Guérout reconstruye las vidas de los 80 esclavos abandonados por la Compañía francesa de las Indias Orientales durante quince años en una minúscula isla desierta del océano Índico. El Museo Marítimo Vasco de San Sebastián acoge por primera vez fuera de Francia la exposición sobre ellos: 'Tromelin, la isla de los esclavos olvidados'.
79 69 1 K 402
79 69 1 K 402
16 meneos
161 clics

Tromelin, la isla que lleva el nombre del capitán que acudió al rescate de esclavos naufragados, 15 años después de ser abandonados

El nombre de la isla deriva de Jacques-Marie Boudin de Tromelin, el capitan de la corbeta francesa Dauphine que llegó el 29 de noviembre de 1776. El viaje era una misión de rescate, cuya historia comienza el 31 de julio de 1761. Ese día la fragata Utile de la Compañía Francesa de las Indias Orientales al mando del capitán Jean de la Fargue, que transportaba 160 esclavos de Madagascar a Mauricio, encalló en los arrecifes de la isla, debido al uso de dos cartas de navegación contradictorias.
13 3 1 K 37
13 3 1 K 37
11 meneos
151 clics

Náufragos Reales 11 Historias Reales de Naufragados

Existen náufragos reales cuyas historias tienen poco o nada que envidiar a las películas de náufragos en islas o en mitad del océano. Las circunstancias que rodearon a estas personas son tan increíbles que les convirtieron en náufragos famosos y en ejemplos de lo que puede llegar a hacer el ser humano para sobrevivir.
3 meneos
69 clics

¿Cómo buscar náufragos en el agua?

Al iniciarse una operación de búsqueda de náufragos en el agua deberán considerarse una serie de factores que pueden condicionar en gran manera el éxito de la búsqueda, por lo que es importante ponderarlos, estableciéndose las prioridades que las circunstancias exijan y respetando unos criterios de idoneidad y viabilidad en función de los medios disponibles y el tiempo necesario para ello, sin que la consideración de costes y esfuerzos pudiera influir negativamente cuando la vida de los supervivientes puede todavía salvarse.
16 meneos
90 clics

Cría de esclavos en los Estados Unidos [EN]

La cría de esclavos era la práctica en los estados esclavistas de los Estados Unidos de los propietarios de esclavos para forzar sistemáticamente la reproducción de esclavos para aumentar sus ganancias. [1] Incluía relaciones sexuales forzadas entre esclavos varones y mujeres o niñas, embarazos forzados de esclavas y favorecimiento de mujeres o niñas que podían tener un número relativamente grande de niños. [1] El objetivo era aumentar el número de esclavos sin incurrir en el costo de compra y cubrir la escasez de mano de obra causada por la ab
64 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavos irlandeses en los Estados Unidos. La esclavitud blanca olvidada (eng)

De 1641 a 1656, medio millón de esclavos blancos irlandeses fueron vendidos por los mercantes británicos. El tráfico de esclavos blancos continuaría durante siglo y medio, hasta 1839. Miles de ellos fueron vendidos tras la rebelión irlandesa de 1798. Durante el siglo XVII los esclavos blancos irlandeses eran más baratos que los esclavos provenientes de África, un barco llegó a echar 1300 de ellos al mar para no tener que alimentarlos. Los propietarios los cruzarían con los esclavos negros para obtener diferentes variedades de esclavos.
57 7 14 K 93
57 7 14 K 93
181 meneos
8121 clics
¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

¿Cuánto costaba un esclavo en la antigua Roma?

La sociedad romana era esclavista. Se nutría de esclavos mediante la guerra y estos se vendían a lo largo y ancho del imperio para después utilizarlos en tareas de lo más variadas. Hay que tener en cuenta que los esclavos eran considerados como objetos por los romanos libres, una parte más del mobiliario o las posesiones de la familia. Por tanto cuando los compraban, atendían a las características físicas y mentales de los esclavos como si se tratase de un sofá nuevo. Y, por supuesto, también miraban el precio. Pero ¿cuánto costaba un esclavo?
86 95 1 K 298
86 95 1 K 298
466 meneos
5745 clics
Síndrome del esclavo satisfecho: agradeciendo los latigazos

Síndrome del esclavo satisfecho: agradeciendo los latigazos

En el sí de una sociedad dada, podríamos plantearnos lo siguiente: ¿qué es lo peor que le puede pasar a un esclavo? Uno podría responder que, sin duda alguna, lo peor de la vida de esclavo es, desde luego, la humillación constante y el trato degradante que supone su condición de esclavo. Sin embargo, habría otra posible respuesta: lo peor que le puede pasar a un esclavo es sentirse satisfecho y hasta agradecido de la vida que le ha tocado vivir y del trato que recibe.
166 300 4 K 434
166 300 4 K 434
8 meneos
44 clics

Identifican sitio de restos del barco de James Cook, que naufragó en 1778

Investigadores afirman haber identificado el lugar donde se hallan los restos del "Endeavour", el barco del célebre explorador británico James Cook, en la bahía de Newport (Rhode Island, noreste de Estados Unidos), donde naufragó en 1778 durante la guerra de independencia.
22 meneos
143 clics

Trapalanda, la mítica ciudad de los náufragos españoles en América  

Para entender el germen de este legendario rincón hay que situarse en el contexto de las exploraciones del extremo sur del continente americano, en esa tierra salvaje, dura y desolada que es la Patagonia pero también en su brava costa, en cuyos fondos descansan montones de barcos con sus tripulaciones. Recordemos que el paso del Atlántico al Pacífico era una complicadísima odisea naval por las turbulentas aguas del cabo de Hornos y el Estrecho de Magallanes.
61 meneos
303 clics

La red de refugios que salvaba a los náufragos en las islas subantárticas finales del siglo XIX  

A mediados del siglo XIX la ruta comercial entre Australia y Nueva Zelanda hacia Europa se desviaba al sur por debajo de los 40 grados, los famosos Rugientes Cuarentas, una zona de fuertes vientos que los navegantes aprovechaban para acortar la duración del viaje, a pesar de su alto riesgo. A ello se sumaba el escaso conocimiento de las islas en esas latitudes, generalmente situadas en los mapas y cartas marinas de manera errónea. Las islas subantárticas de Nueva Zelanda son los cinco archipiélagos más meridionales del país...
50 11 1 K 51
50 11 1 K 51
18 meneos
118 clics

Arqueólogos portugueses encuentran cerca de Galicia un navío naufragado en el XVI

Un grupo de arqueólogos portugueses ha localizado en aguas cercanas a Galicia un navío naufragado en el siglo XVI cuyo misterioso origen tratan ahora de descifrar a partir de centenares de piezas y objetos rescatados de las profundidades.
15 3 2 K 14
15 3 2 K 14
64 meneos
760 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Varios buques naufragados de la época romana hallados cerca de la isla griega de Naxos (ENG)

Un grupo de buques naufragados durante la época romana han sido encontrados en la Isla de Naxos, en Grecia. El hallazgo es llamativo por el número de barcos que se ha encontrado, ocho, y por el hecho de que se encuentran a poca profundidad (30 metros) en una zona de aguas cristalinas.(...) Recientemente, los arqueólogos han estado buscando el puerto sur de Naxos, conectado históricamente con el Kastro Aparilou, un asentamiento fortificado en la isla activo durante la era bizantina.
40 24 14 K 24
40 24 14 K 24
208 meneos
4836 clics
Destruyendo mitos: los esclavos y las pirámides

Destruyendo mitos: los esclavos y las pirámides

Llegamos tarde: gracias al Canal Historia todo el mundo sabe ya que las pirámides no las hicieron esclavos, sino aliens. Y gracias a Hollywood todo el mundo sabe que las pirámides no las hicieron esclavos, sino mamuts. Sin embargo, la mayoría de la gente sigue pensando en esclavos cuando piensa en la construcción de las pirámides. Afortunadamente, la ciencia nos ofrece explicaciones más razonables a todo esto: ni esclavos, ni mamuts, ni aliens. Hoy sabemos que los constructores de las pirámides cobraban por su trabajo, y además eran humanos.
94 114 2 K 368
94 114 2 K 368
19 meneos
412 clics

Náufrago salvadoreño relata cómo sobrevivió 438 días en el mar

El salvadoreño está convencido de que si no hubiera sido pescador habría muerto y que sobrevivió gracias a lo aprendido durante 15 años en el mar.
7 meneos
227 clics

Náufragos digitales en las superislas: el caso de Barcelona

Una turista posa sonriente para una fotografía junto a una pintada hecha en los muros de la Basílica de Santa Maria del Mar de Barcelona. Las letras, en un vivo color rojo, son más grandes que una persona y dicen “Tourist go home”. La popularidad de esta fotografía, que circuló hace unos días con profusión en las redes sociales, descansa, obviamente, en lo paradójico de la situación: una turista posa junto al mensaje mismo que la conmina a marcharse.
17 meneos
188 clics

Si no queda satisfecho con su esclavo, le devolvemos su dinero

Hace muchos años, cuando nuestra civilización apenas empezaba a formarse, la economía romana se basaba en la esclavitud. Un esclavo era un objeto de propiedad, un bien costosísimo y fundamental para la producción económica. En el mercado se encontraban multitud de esclavos de muy diverso valor. No sería igual comprar un esclavo analfabeto, débil o viejo, que adquirir un ilustrado profesor de retórica o un experto contable. Pero la compraventa de esclavos planteaba multitud de problemas jurídicos.
14 3 3 K 56
14 3 3 K 56
5 meneos
116 clics

El cuento del Náufrago, uno de los cuentos más antiguos y desconocidos  

Relato de unos de los cuentos más antiguos de la historia. Cargado de filosofía: El cuento del náufrago.
139 meneos
2646 clics
¿Quiénes eran los naufragadores?

¿Quiénes eran los naufragadores?

Eran aquellos que vivían de provocar naufragios y posteriormente de saquearlos. A veces, si la ocasión lo requería, podían llegar a matar a los supervivientes para apropiarse de sus pertenencias. También eran conocidos como raqueros. Y aunque es una historia antigua, todavía se habla de ella en el siglo XXI, especialmente en las pequeñas poblaciones costeras.
73 66 0 K 271
73 66 0 K 271
393 meneos
4175 clics
Síndrome del esclavo satisfecho: agradeciendo los latigazos

Síndrome del esclavo satisfecho: agradeciendo los latigazos

La trampa cognitiva radica en que el esclavo satisfecho aumenta progresivamente su aceptación resignada de su condición de esclavo; una condición que, a base de hic et nunc, termina por pasar inadvertida por el propio individuo. Lo que define a un esclavo no son sus amarres físicos y su nula libertad de movimientos sin la expresa autorización de su amo. Ni siquiera lo define los latigazos que recibe. El problema del esclavo satisfecho con los golpes y latigazos no es el dolor físico, sino la predisposición psicológica a recibirlos…
167 226 4 K 332
167 226 4 K 332
318 meneos
9352 clics

El "Señor de las moscas" real: lo que les ocurrió a 6 niños náufragos durante 15 meses [ENG]

Cuando un grupo de escolares naufragó en una isla en 1965, los hechos resultaron muy distintos a los del bestseller de William Golding.
189 129 0 K 392
189 129 0 K 392
1 meneos
10 clics

Naúfragos perdidos en Micronesia escriben SOS en la arena y son rescatados

Un helicóptero militar australiano localizó y entregó alimentos y agua a tres marinos que estuvieron desaparecidos durante casi tres días en una isla de Micronesia, informó el lunes la Armada australiana. Los hombres fueron "encontrados en buenas condiciones", según un comunicado publicado en el sitio web del Ministerio australiano de Defensa.
1 0 1 K 1
1 0 1 K 1
19 meneos
120 clics

Gonzalo de Vigo, el náufrago gallego que conquistó el Pacífico

Corría el año 1536. Un destartalado barco, con una tripulación de tan solo 24 hombres, llegaba al puerto de Lisboa. Se llamaba Santa María de la Victoria y formaba parte de una flota de siete naves y 450 hombres que habían partido de A Coruña el 24 de julio de 1525, la Expedición de García Jofre de Loaísa. Carlos I la había enviado a las Islas Molucas para reclamar su anexión al Imperio Español y conseguir el monopolio de la especia.
15 4 1 K 10
15 4 1 K 10
309 meneos
8333 clics
Alain Bombard, el náufrago voluntario que cruzó el Atlántico solo y sin provisiones a propósito

Alain Bombard, el náufrago voluntario que cruzó el Atlántico solo y sin provisiones a propósito

En 1952 el médico francés Alain Bombard se propuso demostrar que era posible sobrevivir a un naufragio alimentándose de los peces que pudiera pescar y bebiendo agua de la lluvia y agua del mar. Para ello, y ante la incredulidad general, se lanzó a cruzar el Atlántico en una zodiac de cuatro metros y medio de eslora, con un sextante, un reloj y una lona para cubrirse como todo equipaje, en una aventura conocida como el experimento de Bombard.
168 141 1 K 393
168 141 1 K 393
176 meneos
1367 clics
Descubierto un legendario galeón español naufragado en la costa de Oregón

Descubierto un legendario galeón español naufragado en la costa de Oregón

En 1693, un barco que transportaba seda y cera de abejas de Filipinas a México desapareció misteriosamente. Ahora, una arriesgada misión ha recuperado sus maderas, resolviendo un rompecabezas de 300 años. Las autoridades estatales confirmaron que se han descubierto los restos del naufragio de un galeón español del siglo XVII en la costa norte de Oregón. Se cree que la docena de maderas son piezas del Santo Cristo de Burgos, un galeón español que navegaba de Filipinas a México en 1693 cuando se desvió de su rumbo y desapareció...
82 94 0 K 304
82 94 0 K 304
« anterior1234514

menéame