Cultura y divulgación

encontrados: 1291, tiempo total: 0.062 segundos rss2
2 meneos
30 clics

Rayos X y escáner para descubrir los secretos de lo invisible en el patrimonio

Hallar pigmentos ocultos, identificar materiales, comprobar el alcance de un ataque de termitas o evaluar el resultado de un tratamiento. Estos son solo algunos de los objetivos que persigue la aplicación de técnicas clásicas de diagnóstico por imagen como los rayos X o el TAC por parte de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Aragón (Escyra), con sede en Huesca, para determinar el estado de las piezas y cómo intervenir mejor en ellas.
5 meneos
156 clics

Siete ejemplos de conservación de patrimonio polémicos, contados por los expertos

Hay buenos trabajos injustamente criticados, y reformas que tienen enfrentados a distintos arquitectos y asociaciones
13 meneos
80 clics

Así es el trabajo de restauración y conservación de una pintura envejecida  

Los trabajos de restauración y conservación conllevan técnicas precisas y minuciosas que hacen que el arte vuelva a lucir como lució en siglos pasados y que devuelven el esplendor a obras que no han soportado el paso del tiempo pero que guardan la esencia de su arte intacta bajo capas de barniz u otros materiales perniciosos. Para mostrar al público los secretos que conlleva un proceso de restauración, Julian Baumgartner ha decidido condensar más de 40 horas de golpes, raspados y retoques de pintura delicados en un video de casi 12 minutos.
10 3 0 K 73
10 3 0 K 73
14 meneos
18 clics

José María Pérez 'Peridis', Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Peridis es arquitecto superior y es conocido también por su faceta de dibujante de viñetas de humor. Peridis ha obtenido el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2018. Cuenta con una dilatada trayectoria de conservación de patrimonio monumental destacando la recuperación del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo (Palencia) o la rehabilitación del parque El Capricho de la Alameda de Osuna en Madrid, así como su labor al frente del Centro de Estudios del Románico.
11 3 1 K 81
11 3 1 K 81
10 meneos
323 clics

Los colores de la Gloria, la impresionante restauración del Pórtico  

No han añadido ni gota de pintura. Parece mentira, pero así es. Los doce años de trabajo de más de 50 expertos, españoles y venidos de Harvard, Stanford o Roma, han devuelto al pórtico de la Gloria su fulgor inicial sin sobrepintarlo. Cuando el maestro Mateo lo culminó, en 1188, los rostros de las más de 100 figuras que lo componen relucían en vivos colores. El tiempo había rebajado esos fulgores. La obra llevaba a cabo por el Proyecto de Conservación Preventiva y Restauración del Pórtico de la Gloria los ha restituido.
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
11 meneos
102 clics

¿Cómo se limpia un disco musical perforado?

El Museu de la Música de Barcelona posee una colección de 140 discos perforados. En este artículo se cuenta el proceso de restauración y conservación de estos, a través de un ejemplo. Este disco es de forma cuadrada y está realizado con cartón marrón, mientras que en las esquinas tiene unas protecciones de latón. Se explican todos los pasos de la intervención de la restauración. Además, también se habla de la digitalización de los discos perforados del Museu de la Música.
4 meneos
37 clics

Tomás Antelo, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2023

El jurado destaca su trayectoria por ser "un ejemplo de dedicación y compromiso sostenido en el tiempo" y por haber "generado un valioso legado para la comunidad científica"
1 meneos
4 clics

«Hace falta invertir más en conservación de patrimonio»

Manuel Ángel Iglesias Campos, doctor en Conservación y Restauración por la Universidad de Barcelona con la tesis Limpieza de materiales constructivos en Patrimonio Arquitectónico. Parámetros de las técnicas físicas y mecánicas: influencia en el tratamiento, participó ayer en el curso de aplicaciones del láser en la limpieza de patrimonio histórico-artístico que se celebra en la Escuela Superior de
1 0 1 K -14
1 0 1 K -14
101 meneos
1304 clics
De la "mosquitera" al parasol: la difícil (y polémica) protección de una catedral gótica

De la "mosquitera" al parasol: la difícil (y polémica) protección de una catedral gótica

Las propuestas para 'salvar' la portada principal de la Catedral de León muestran lo extremadamente complejo que es para la arquitectura contemporánea solventar los problemas de los edificios medievales. Varios expertos abordan esta espinosa cuestión que parece irresoluble. Uno de los principios modernos de la conservación-restauración es de la mínima intervención, pero el estado de la fachada, y las bases del concurso, hacen difícil ceñirse a esos principios por la compleja problemática derivada del tipo de piedra y condiciones climáticas.
55 46 0 K 419
55 46 0 K 419
5 meneos
49 clics

ASMR para explicar la labor de conservación de arte en el museo

El Victoria and Albert Museum inglés ha creado una lista de vídeos en su canal de YouTube. Se trata de unos clips donde las conservadoras de la colección textil y de vestidos realizan actividades de conservación de los objetos: los examinan, los limpian, reparan sus pequeños daños. Todo mientras explican cada uno de los procesos. La particularidad es que se trata de vídeos de ASMR: un micrófono capta los sonidos de la manipulación de materiales, a la vez que las conservadoras susurran sus explicaciones, todo para crear placer sonoro.
1 meneos
8 clics

Repararán filtraciones Escuela de Arte y Superior de Diseño de Castelló

La Conselleria de Educación de Castellón invertirá 600.000 euros en renovar las cubiertas del edificio y arreglar las filtraciones. La medida se ha hecho efectiva después de que a finales de mayo Levante de Castelló publicara la denuncia de los alumnos y alumnas por las malas condiciones de las infraestructuras y la falta de material.
1 0 6 K -33
1 0 6 K -33
13 meneos
332 clics

Los restauradores de la National Portrait Gallery descubren "retoques" en un retrato de la reina Isabel I [eng]  

Los restauradores y conservadores de la National Portrait Gallery están acostumbrados a descubrir sorprendentes secretos debajo de las capas de pintura de cuadros famosos. El retrato de la reina Isabel I de Inglaterra tras pasar por los rayos x ha descubierto un retrato oculto de ella. En él se muestra a una Isabel más envejecida vistiendo un traje con grandes 'alas' alrededor de su cabeza . Este "con todos sus defectos" fue casi completamente repintado en el siglo XVIII para crear una imagen más juvenil de la reina...
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
6 meneos
39 clics

Los 'alquimistas' del Museo Arqueológico

Al empezar la semana, en la sala egipcia del Museo Arqueológico Nacional, las momias toman aire fresco. Un aparato bombea oxígeno a las vitrinas de estos cadáveres. Esta 'respiración', al igual que procesos de anoxia previos realizados con gases inertes, es clave para mantener las figuras en perfecto estado. "Cada material requiere unas condiciones determinadas que a veces entran en conflicto con su carácter expositivo, lo que supone un equilibrio que, a veces, es difícil de mantener".
6 meneos
179 clics

El caso del libro lacado

Víctimas de la bibliofilia: ansiosos por completar, mejorar o reparar un libro.
10 meneos
113 clics
El brillo de Las meninas, 40 años de su restauración

El brillo de Las meninas, 40 años de su restauración  

El 14 de mayo de 1984, John Brealey, Jefe del Departamento de Restauración del Metropolitan Museum de Nueva York, comenzaba la limpieza de Las meninas de Velázquez. Con motivo del 40 aniversario de su restauración, el Museo del Prado ha organizado un coloquio sobre la restauración y la polémica mediática que generó en su momento esta decisión con la participación de algunos de sus protagonistas. Enlace a la conferencia: www.youtube.com/watch?v=oLYUHo2aRCw&t=1454s (minuto 24).
3 meneos
34 clics

Finalizan las obras de restauración en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes en Madrid

La intervención, que ha supuesto una inversión de 43.808 €, ha sido dirigida por Marta Fernández de Córdoba García-Loygorri, restauradora de escultura del IPCE, y los trabajos de restauración, han sido realizados por la empresa Altramentum, Conservación y Restauración de Obras de Arte, adjudicataria del proyecto.
499 meneos
17624 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un desastre de restauración: el castillo de Matrera en Villamartín (Cádiz)

Un desastre de restauración: el castillo de Matrera en Villamartín (Cádiz)

El castillo de Matrera fue mandado construir por Omar Ben Hafsun, a finales del siglo IX. Los tartesios e iberos habían utilizado anteriormente el monte donde se encuentra... En 2013 y debido a su total abandono a pesar de estar declarado Bien de Interés Cultural, se hundieron las bóvedas de la torre, tras otros derrumbes anteriores. En 2015 se decidió la restauración, llevándose a cabo en ese año. La restauración, verdaderamente lamentable, ha sorprendido, y muy mal, a propios y extraños. No necesita comentarios pues puede verse en la foto.
188 311 36 K 403
188 311 36 K 403
9 meneos
417 clics

El 'Ecce Homo' chino: la polémica restauración que los expertos ya califican como "la peor de la historia"

La (mala) restauración no conoce fronteras. En esta ocasión ha llegado a China. Parece que ni el 'Ecce Homo' ni la escultura de Jorge son merecedoras del título de 'peor restauración de la historia'. Al menos así lo ha apuntado el especialista en Historia del Arte Jin Xu después de ver cómo han dejado uno de los santuarios de la dinastía Tang en el sureste de China. "Este es el peor trabajo de restauración que he visto en mi vida, otro santuario de cuevas de la dinastía Tang en Sichuan destruido por unos cuidadores locales con mal gusto.
17 meneos
43 clics

La restauración del Pórtico de la Gloria recibe el Premio Europa Nostra de patrimonio

Hace unos meses se presentaba la magnífica restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago, con un trabajo de casi una década, Ahora la fundación Europa Nostra incluye esta restauración entre sus 25 premios de patrimonio europeo.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
311 meneos
1706 clics
El Senado francés exige una restauración de Notre Dame fiel a la original

El Senado francés exige una restauración de Notre Dame fiel a la original

Todos en Francia están de acuerdo en la necesidad de restaurar Notre Dame. Sin embargo, las ambiciones de Macron de que las obras estén terminadas en 5 años y echen mano a la innovación han crispado a los parlamentarios. El Senado aprobó en primera lectura el texto que busca una restauración idéntica de la catedral de Notre-Dame de París y cuestionó un proyecto presidencial precipitado. A contramano del gobierno, el Senado declaró que la restauración debe ser fiel a la "última condición visual conocida" antes de la catástrofe, incluida la aguja
122 189 2 K 239
122 189 2 K 239
145 meneos
3929 clics
¿Por qué se ve un trozo más oscuro en la Giralda después de su restauración?

¿Por qué se ve un trozo más oscuro en la Giralda después de su restauración?

Hace pocos días se retiraron los andamios de la restauración de una de las caras de la Giralda. Los trabajos de consolidación y limpieza ofrecen un renovado aspecto del histórico campanario. Sin embargo, la parte inferior aparece más oscura que toda la superior. El motivo: en la primera gran restauración de la Giralda, entre 1881 y 1883, el arquitecto dejó un cambio cromático como testigo de la existencia en aquella superficie de un fragmento de la muralla almohade, que pervivió hasta 1791. Los restauradores actuales recuperaron este cromatismo
78 67 0 K 310
78 67 0 K 310
141 meneos
3970 clics
El proceso de restauración de una escultura confirma que se trata de una Santa Librada y no de un Cristo Crucificado

El proceso de restauración de una escultura confirma que se trata de una Santa Librada y no de un Cristo Crucificado

El proceso de restauración de una talla del MNAC de Barcelona reafirmó lo que se pensaba sobre la imagen crucificada barroca del escultor Andreu Sala. No se trataba de un Cristo en la Cruz con una túnica larga, propia de algunas representaciones medievales. Era, en cambio, la imagen de Santa Librada: una invención de una santa crucificada y barbuda, surgida de la deformación de representaciones de Cristos de influencia bizantina, con túnica larga y no con sudario. En este artículo se narra toda la actividad de restauración de la escultura.
84 57 1 K 389
84 57 1 K 389
15 meneos
103 clics

Finaliza la restauración del interior de la Catedral de Santiago

Durante los últimos años el interior de la Catedral de Santiago ha estado sometida a un complejo proceso de restauración. Había que devolver toda la belleza de retablos, tabernáculos y todo tipo de estructuras litúrgicas, para que estuvieran como nuevas para el Xacobeo 2021. En este artículo se ven las fotografías de cómo se ha recuperado el brillo y los colores de los objetos artísticos, la limpieza de muros y estructuras arquitectónicas. Porque hay algunos aspectos que no son visibles, pero que también han sido mejorados con la restauración.
15 meneos
120 clics

La restauración de la capilla mayor de la Catedral de Santiago y la vuelta al esplendor barroco

Hoy comienza un nuevo Año Santo compostelano. Para celebrarlo, la catedral de Santiago ha completado un ambicioso plan de restauración. En un reciente programa de televisión se ha mostrado cómo ha sido la recuperación de la capilla mayor de la basílica compostelana. Allí, un equipo multidisciplinar de restauración, con especialistas en arquitectura, madera, rejería, orfebrería, pintura...han devuelto el esplendor al baldaquino, han redescubierto unas pinturas doradas en la bóveda e incluso han revisado el mecanismo del botafumeiro.
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
7 meneos
49 clics

La restauración del Joven Caballero en un paisaje del Museo Thyssen

Joven caballero en un paisaje, de Vittore Carpaccio (1505) es una obra que durante un tiempo estuvo atribuida a Alberto Durero. Ahora vuelve a lucir con todos sus colores originales tras una completa restauración, en la que también se ha devuelto el brillo del marco de la pieza. Al quitar los barnices oxidados se ha devuelto la luz y el brillo a la armadura. En el proceso de restauración tuvieron que rellenar pérdidas de pintura, imperceptibles a simple vista, que probablemente se eliminaron en una restauración muy agresiva de hace 50 años.
« anterior1234540

menéame