Cultura y divulgación

encontrados: 689, tiempo total: 0.024 segundos rss2
22 meneos
489 clics

La escultura griega del Apoxiomeno encontrada en el mar con semillas y frutas en su interior

En el año 1996 un turista belga que disfrutaba de sus vacaciones en la costa de Croacia hizo un descubrimiento sorprendente. A una profundidad de unos 45 metros algo llamó su atención sobre el suelo arenoso entre dos rocas. Cuando se acercó comprobó que era una estatua, probablemente muy antigua. Hoy se la conoce como el Apoxiomenos Croata, y es el que en mejor estado está de los ocho que se han conservado de la antigüedad. Un apoxiomeno (en griego antiguo raspador) es una escultura que representa a un atleta limpiándose el polvo y el sudor.
9 meneos
219 clics

Por qué la esculturas griegas estaban pintadas con colores vívidos

Ahora, gracias a la delicada tecnología que tienen los equipos de restauración, podemos echar un vistazo al pasado de estas obras. En un proyecto del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, los restauradores se han encargado no sólo de estudiar la policromía de las estatuas, sino de recrearla para poder darnos una idea de cómo se veían las piezas. Adicionalmente al uso de herramientas tecnológicas, el MET ha atado cabos a partir de otras fuentes como antiguas representaciones de personas pintando esculturas. Una de las sorpresas más gran...
282 meneos
4285 clics
Demetrio I, el rey griego de Bactriana cuyo rostro fue el prototipo para las primeras esculturas de Buda

Demetrio I, el rey griego de Bactriana cuyo rostro fue el prototipo para las primeras esculturas de Buda

Cuando Alejandro Magno conquistó las regiones de Bactriana y Gandhara, ambas estaban ya desde hacía tiempo bajo la influencia del budismo, por su contacto directo con India. Esta influencia continuó bajo el Imperio Seléucida que siguió a la muerte de Alejandro, y se incrementaría posteriormente hasta el punto de que uno de los reyes grecobactrianos, Demetrio I, sería uno de los modelos que dieron origen a las primeras esculturas de Buda.
135 147 1 K 491
135 147 1 K 491
36 meneos
1794 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo presenta qué aspecto tenían realmente las estatuas griegas [EN]

Una serie de técnicas científicas permiten actualmente discernir y luego reconstruir los colores originales que se usaban en la antigua Grecia. Como el caso de las esculturas del templo de Aphaia que se conservan en Berlín.
25 11 13 K 33
25 11 13 K 33
5 meneos
40 clics

Los escultores griegos del siglo V a. C., conferencia del profesor Miguel Ángel Elvira Barba  

Repaso por la escultura de las islas del Egeo, Egina, Delfos, Sicilia, Olimpia y Argos, precedentes al periodo clásico. Destacan los trabajos realizados en Argos por los artistas Mirón y Policleto.
4 meneos
99 clics

La espléndida Colección Torlonia se exhibirá a partir de 2017

Estas cuatro esculturas deslumbrantes forman parte de la Colección Torlonia, "uno de los conjuntos de mármoles antiguos de propiedad privada más imponentes e históricamente significativos del mundo", según el Ministerio de Bienes y Actividades Culturales y Turismo de Italia, que ha firmado un acuerdo con la Fundación Torlonia para restituir las obras al público.
5 meneos
156 clics

Escultura gigante bajo el agua  

Esta escultura de una mujer es de 18 pies de alto, pesa 60 toneladas y se sienta bajo el agua en las Bahamas. Jason deCaires Taylor es un escultor que ha iniciado una serie de esculturas submarinas. Es un esfuerzo para apoyar el crecimiento de los arrecifes de coral y la vida marina. Su última escultura llamada Ocean Atlas, la escultura más grande jamás desplegada bajo el agua, se instaló frente a la costa de Nassau a principios de este mes.
6 meneos
54 clics

De Donatello a Michelangelo: la exposición sobre la escultura del Renacimiento

El Museo del Louvre acoge la exposición “El cuerpo y el alma. Escultura italiana de Donatello a Michelangelo (1465-1520)". En ella se crea una línea evolutiva de la escultura entre el gran maestro del siglo XV, Donatello, y el gran escultor del XVI, Michelangelo. Hay una continuidad en la escultura toscana y del norte de Italia durante 50 años a través del tratamiento clasicista del cuerpo de la escultura, rompiendo la angulosidad del gótico. Todo para llegar a la belleza idealizada y dramatismo contenido de los Esclavos de Miguel Ángel.
19 meneos
317 clics

Descubren escultura poco común de más de 2.300 años en Egipto

Arqueólogos suecos descubrieron en Egipto una escultura mural poco común de más de 2.300 años representando al dios sol Amón-Ra y al dios escriba Tot, indicó el martes el ministerio de Antigüedades. "Las esculturas que asocian a ambas divinidades, el dios Amón-Ra y el dios Tot, son poco comunes", indicó a la AFP Ali al Asfar, un alto funcionario del departamento a cargo del Alto Egipto del ministerio, según el cual la escultura pertenece al período histórico situado entre 1085 y 335 antes de nuestra era.
16 3 0 K 96
16 3 0 K 96
11 meneos
282 clics

La madre naturaleza haciendo girar la tierra en una escultura  

El escultor italiano Lorenzo Quinn ha creado una serie de esculturas de bronce, acero inoxidable y aluminio titulada "La Fuerza de la Naturaleza". Las esculturas representan a la madre naturaleza haciendo girar el planeta Tierra a toda velocidad.
12 meneos
141 clics

Las Stylites, las esculturas de Düsseldorf de personas normales

En Düsseldorf no hay sólo esculturas de famosos: te encontrarás con las Stylites, o en alemán “Säulenhailigen”, unas esculturas que se han definido como “esculturas de personas comunes que viven y trabajan en Düsseldorf” y son obra del escultor alemán Christoph Pöggeler.
21 meneos
555 clics

Las espectaculares esculturas de animales hechas con madera de deriva por Doran Webb  

James Doran Webb es un peculiar artista que se ha especializado en realizar esculturas de animales utilizando la denominada "madera de deriva" (driftwood), los trozos de madera que han sido arrastrados por el viento o las mareas hasta la orillas de las playas. James comenzó a adquirir fama gracias a sus espectaculares esculturas de animales con la madera de deriva, como perros, toros, osos, ciervos, o caballos. Con el tiempo ha ido ampliando su obra, y también ha creado esculturas de bestias y seres mitológicos como dragones.
17 4 2 K 70
17 4 2 K 70
8 meneos
72 clics

El Cardenal Mendoza, proceso de realización de una escultura

Habitualmente mientras paseamos nos topamos con esculturas, pero ¿alguna vez os habéis parado a pensar cómo se realizan? No es tan fácil como parece. Para contaros este proceso hemos tomado como ejemplo la escultura del Cardenal Don Pedro González de Mendoza. La escultura consta de unas dimensiones de 600x180x180 cm, realizada en bronce oscuro y la sostiene un soporte de granito de 150 cm de altura. Para la realización de la obra se ha utilizado la técnica de fundición a la cera perdida.
8 meneos
101 clics

El misterio de las esculturas del Parque de María Luisa

El Parque de María Luisa de Sevilla está lleno de rincones ajardinados y con decoración escultórica. En la última década del siglo XIX se diseña la actualmente denominada Glorieta de Perú. En la decoración de origen, se reutilizó una escultura de Fernando VII, alrededor de la cual se levantan ocho columnas rematadas con esculturas alegóricas: son las 4 estaciones y 4 continentes. Hoy en Sevilla sólo se conservan las esculturas del verano, el invierno y América. Hasta el año 2011 también existía la de África, que desapareció sin dejar rastro.
43 meneos
660 clics

Vídeo: un turista rompe una escultura mientras posaba para una foto  

Un visitante del Museo Antonio Canova en Possagno (Italia) rompió dos dedos del pie del modelo de yeso una escultura de un siglo XIX mientras se hacía un ‘selfie’ sentado a los pies de la obra. Según ha denunciado la institución en su página de Facebook, un turista austríaco se sentó a los pies de la escultura, cuyos dedos quedaron mutilados. El modelo dañado corresponde a la escultura de mármol ‘Pauline Bonaparte como Venus Victrix’, que forma parte de la colección de la Galería Borghese en Roma y representa a la hermana de Napoleón Bonaparte.
128 meneos
1074 clics
Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

Una escultura del barroco castellano "perdida" hace 40 años reaparece con otra cabeza

La escultura barroca del rey San Fernando que residía en el convento de Las Francesas de Valladolid desapareció hace cuarenta años. Con el cierre del espacio religioso, parte de su patrimonio pasó al Museo Nacional de Escultura y otra parte a manos privadas. Hace un año, una empresa de subastas vendió esta escultura. Pero no era como la que talló Pedro de Ávila en 1734, sino que tenía una cabeza distinta. De hecho, la pieza fue atribuida a Pedro Laboira y pensaron que la efigie representaba a San Francisco de Borja como duque de Gandía.
81 47 0 K 334
81 47 0 K 334
10 meneos
614 clics

Las esculturas más impactantes del mundo  

Forjadas en piedra, metal y madera, nuestras ciudades están llenas de impresionantes esculturas. Las esculturas que estás a punto de ver son absolutamente fantásticas. No son rincones ordinarios o estatuas conmemorativas que a menudo ves en lugares históricos. Cuando estés listo, desplázate hacia abajo para ver estas esculturas épicas, increíbles y exquisitas que se encuentran en todo el mundo -a veces en rincones insólitos- y que demuestran la capacidad creativa del cerebro humano.
7 meneos
132 clics

¿Un calamar gigante? ¿Un sistema solar? Este es el jardín de esculturas hipnotizantes  

Anthony Howe hace esculturas que se niegan a quedarse quietas. Sus enormes esculturas cinéticas de acero inoxidable giran, se voltean y transforman su figura en formas que pueden llevar a pensar en cualquier cosa, desde un calamar gigante hasta electrones que dan vueltas alrededor del núcleo de un átomo.
9 meneos
379 clics

Prepara la cámara: 12 esculturas que te dejarán atónito

12 esculturas que te dejarán atónito. Buena recopilación de fotos de esculturas dispuestas en la calle que llaman mucho la atención.
10 meneos
118 clics

La escultura "perdida" de Bernini

Han pasado más de cien años desde que fuera vista en público por última vez, y en todo ese tiempo, los historiadores han estado preguntándose por su paradero. Ahora, tras décadas de incertidumbre, una de las esculturas tempranas del genial artista barroco Gian Lorenzo Bernini ha sido “redescubierta” y expuesta al público gracias a un museo estadounidense. La escultura en cuestión –un retrato del papa Pablo V– es de gran importancia por tratarse del primer retrato papal realizado por Bernini, cuando este tenía sólo 23 años.
34 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 esculturas en madera que están a punto de cobrar vida

Con solo un simple cincel y su infinita inspiracion, el escultor italiano Peter Demetz le da vida a sus esculturas. Las hace tan detalladas que en cada figura es posible ver hasta los detalles mas pequeños de la ropa.
17 meneos
145 clics

Esculturas de animales realizadas con tiras de metal e inspiradas en el viento por Sung Hoon Kang [EN]  

El artista Sung Hoon Kang crea esculturas de animales que encarnan el movimiento, la velocidad y el caos del viento. Aunque las esculturas son estáticas, cada una de sus piezas parece cobrar vida como si las tiras de metal se transformasen en músculos. Variando la longitud y el grosor de las tiras de metal, Kang imita las formas de la piel y del pelo, y usa acero inoxidable para esculpir brillantes dientes y garras. Vídeo en su página personal con más esculturas: www.facebook.com/239130549507003/videos/299284356791527/
14 3 0 K 13
14 3 0 K 13
14 meneos
400 clics

Un año en el bosque creando misteriosas esculturas inspiradas en la naturaleza  

En las profundidades de los bosques del sur de Francia, el artista Spencer Byles, ha transformado la vegetación forestal en un misterioso país de las maravillas, a través de su serie de espectaculares esculturas orgánicas. Byles permaneció un año inmerso en las áreas boscosas de La Colle sur Loup, Villeneuve-Loubet y Mougins, para realizar su ambicioso proyecto. Rodeado de fauna y flora, el escultor unicamente utilizó cables y materiales naturales encontrados en el entorno, para crear sus increíbles y monumentales obras de arte.
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
13 meneos
211 clics

Un artista alemán instala en Berlín 58 esculturas de lobos contra la ultraderecha

La exposición "Die Wölfe sind zurück" ("Los lobos han vuelto"), un conjunto de 58 esculturas de lobos del artista alemán Rainer Opolka, quedó instalada hoy ante la estación central de Berlín, como un . Un artista alemán instala en Berlín 58 esculturas de lobos contra la ultraderecha.
11 2 2 K 111
11 2 2 K 111
« anterior1234528

menéame