Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
220 clics

El valle de los estanques color esmeralda en China

Es un pequeño rincón dentro del entorno de las montañas Huangshan, una de las postales naturales de China por su belleza. Se llama Valle Esmeralda, y está situado al pie de la montaña Xiandu.
12 meneos
162 clics

Explican el secreto de la avispa esmeralda para convertir a las cucarachas en zombies

A primera vista, esta relación parásito-presa se parece mucho a cualquier otra: la avispa hembra pica a la cucaracha, pone un huevo en su abdomen, y una vez eclosiona, la hambrienta larva se alimenta de la cucaracha. Sin embargo, aunque la mayoría de los insectos parásitos tienden simplemente a paralizar a sus víctimas con una picadura venenosa, en cambio la avispa esmeralda manipula el comportamiento de la cucaracha transformándola, en esencia, en una esclava zombi.
10 2 16 K -70
10 2 16 K -70
9 meneos
352 clics

La esmeralda más grande del mundo

Esmeralda Teodora, la esmeralda de Bahía y la historia de las esmeraldas mas grandes del mundo.
28 meneos
588 clics

Qué es la Tabla de Esmeralda y por qué fue tan influyente  

"Esta es la verdad, lejana de cualquier velo de falsedad". No debe haber muchas mejores maneras de empezar un texto en el que se pretende revelar, entre otras cosas, cómo se creó el mundo. Es el primer precepto de los 13 que componen la Tabla de Esmeralda, una guía reveladora envuelta en misterio. Pero quizás esas no sean las palabras exactas. Aunque el sentido es el mismo, hay varias versiones de esta primera línea y del resto del texto.
24 4 1 K 64
24 4 1 K 64
18 meneos
184 clics

Descubierto un nuevo yacimiento de esmeraldas en Etiopía [ENG]  

Descubierto en Etiopía un nuevo yacimiento de esmeraldas de calidad gema. El yacimiento se encuentra en Kenticha y Dermi, pueblos del distrito de Seba Boru, Etiopía. A pesar de que la mayoría del material es ligero en saturación de color y con un grado de pureza moderado, también produce piedras de excepcional tamaño, color y pureza.
15 3 0 K 43
15 3 0 K 43
289 meneos
10057 clics
Unos mineros descubren una esmeralda de 1.3 metros y 266 kilos que puede valer “hasta 303 millones de dólares”

Unos mineros descubren una esmeralda de 1.3 metros y 266 kilos que puede valer “hasta 303 millones de dólares”

Según se ha confirmado, un grupo de mineros desenterró una esmeralda de 1.3 metros que pesa más de 266 kilos y podría valer hasta 303 millones de dólares.
113 176 0 K 409
113 176 0 K 409
19 meneos
578 clics

Hallan una esmeralda gigante de 1,6 kilogramos en Rusia  

Una esmeralda que pesa 1,6 kilogramos y mide 14 centímetros de largo por 7 de ancho ha sido extraída de la roca procesada en un yacimiento de piedras preciosas en los Urales (Rusia). Esa gema podría valer más de 70.000 dólares en el mercado, según han estimado los especialistas de la empresa exploradora.
15 meneos
77 clics

Babosa marina 'con energía solar' da pistas para la búsqueda de energía verde perpetua

"La implicación más amplia está en el campo de la fotosíntesis artificial. Es decir, si podemos descubrir cómo mantiene la babosa los plastidios robados y los aisla para fijar el carbono sin el núcleo de la planta, entonces quizás también podamos utilizar perpetuamente plastidios aislados como máquinas verdes para crear bioproductos o energía. El paradigma existente es que para producir energía verde necesitamos que la planta o alga realice el orgánulo fotosintético, pero la babosa nos muestra que no tiene por qué ser así".
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
25 meneos
24 clics

Congreso Colombiano aprueba ley que prohibe gran mineria en los paramos

La iniciativa se aprobó en último debate y será enviada a sanción presidencial. La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate la ley de páramos, que brinda una especial protección de estos ecosistemas a lo largo del territorio
20 5 0 K 76
20 5 0 K 76
9 meneos
55 clics

El único yacimiento de esmeraldas del Imperio Romano podría haber sido de propiedad privada

"El modelo económico que inferimos es diferente al esperado en este área, ya que se trata de minas protegidas que podrían ser de propiedad privada, mientras en el imperio había muchas minas y canteras de titularidad pública". El hecho de que fuera un espacio cerrado y la posible presencia de militares, "indicaría que no sería una explotación minera abierta, sino que existirían concesiones mineras privadas donde familias o grupos determinados podrían explotar una veta de berilio concreta.
3 meneos
28 clics

Las Esmeraldas Colombianas Son las mejores

Escondido en las montañas de la Cordillera Oriental colombiana, entre Cundinamarca y Boyacá, se encuentra el hogar de las esmeraldas colombianas, las más hermosas del mundo. La zona, conformada por los municipios de Muzo, en el noroccidente del departamento de Boyacá; Gachetá y Gachalá, en el nororiente de Cundinamarca; y las minas de Borbur, Coscuez, Chivor, Peñas Blancas y Otanche en Boyacá, concentra los principales yacimientos de esmeraldas en el país que hacen de estas piedras preciosas en uno de los principales productos de Colombia.
3 0 6 K -29
3 0 6 K -29
8 meneos
51 clics

Nueva evidencia sobre la producción de esmeraldas en el Egipto romano procedente de Wadi Sikait (ENG)

La región es conocida por las minas de esmeraldas de la época romana, narradas por autores como Plinio el Viejo y Claudio Ptolomeo, redescubiertas en el siglo XIX por el mineralogista francés Fréderic Cailliaud.
10 meneos
244 clics

Encuentran ocho vasijas llenas de esmeraldas en la zona donde se buscó El Dorado

Los arqueólogos han hallado los recipientes en la zona en la que se buscó El Dorado durante la conquista española de América. En su interior se depositaron decenas de gemas junto con figurillas de oro y plata.
1 meneos
2 clics

Nerón y la esmeralda

Plinio nos cuenta que el emperador Nerón para ver los espectáculos de los ludi gladiatorii, utilizaba una esmeralda para corregir su miopía. Podría ser una esmeralda incolora o un berilo. Parece ser que esta anécdota viene dada de un error de traducción de Helmholtz en el siglo XIX, este error fue contrastado por Ernest Renan en su Anticristo donde habla de una lente imaginaria.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20

menéame