Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
504 clics

Algunas ciudades durante la última edad de hielo  

La última gran glaciación en en el planeta terminó hace apenas 15.000 años y cubrió parte de los dos hemisferios de hielo. En Europa llegó hasta los Alpes y en Asia cubrió Siberia, pero una de las zonas donde tuvo más intensidad fue Norteamérica, donde la capa de hielo llegó a tener más de 1 km. En esta ilustración del genial XKCD vemos qué grosor tenía el hielo que cubría ciudades como Montreal o Boston. Da vértigo pensarlo. Vía @Tokaidin
12 2 0 K 111
12 2 0 K 111
4 meneos
41 clics

El manto de la litosfera bajo los márgenes continentales es más delgado de lo que se pensaba

Al estudiar la configuración de la litosfera en el sur de la península ibérica, un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que el manto litosférico situado bajo los márgenes continentales es más delgado de lo que se pensaba. Los resultados se publican en Nature y abren la vía para la elaboración de normativa sísmica, para el levantamiento de edificios y otras infraestructuras.
4 meneos
58 clics

El ojo humano detecta con precisión nanométrica el espesor de películas delgadas

El ojo humano es un instrumento increíble y puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color. Aunque la visión humana sobresale en un área, parece quedarse corto en otras, como la percepción de detalles minúsculos, debido a las limitaciones naturales de la óptica humana. Un artículo publicado ayer en la revista Optica, de la Sociedad Óptica de América (OSA, EE.UU.), afirma que puede distinguir con precisión entre las diferencias más pequeñas u sutiles en el color.
21 meneos
32 clics

Postdoctorado español sintoniza la transparencia de materiales de polímero en el MIT (ING)  

Al inflar un globo cuanto más se estira el material más transparente se vuelve. Francisco López Jiménez, un post-doctorado en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental del MIT, ha trabajado con una teoría para predecir con exactitud la cantidad de luz se transmite a través de un material, dada su espesor y grado de estiramiento. Usando esta teoría predijeron con exactitud la transparencia cambiante de una estructura de polímero similar al caucho. El material puede ofrecer alternativa más barata a las ventanas inteligentes.
17 4 0 K 116
17 4 0 K 116

menéame