Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.039 segundos rss2
6 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esplendor Geométrico en el SONM

El próximo 16 de abril, el centro cultural Puertas de Castilla (Murcia) acoge, en su Fonoteca de Música Experimental y Arte Sonoro, un concierto del mítico grupo Esplendor Geométrico, uno de los más influyentes en la historia del tecno. El concierto, en el que también actuará Artificiero, está comisariado por Francisco López, creador mundialmente reconocido en el ámbito del Arte Sonoro y la música experimental.
5 1 6 K -28
5 1 6 K -28
13 meneos
112 clics

Vinculan el miedo a figuras geométricas juntas o tripofobia con una aversión a los parásitos

Investigadores de la Universidad de Kent (Reino Unido) han descubierto que el miedo o aversión a agujeros o figuras geométricas muy juntas, también conocido como tripofobia, podría estar relacionado con la respuesta exagerada o ansiedad que también provoca en algunas personas los parásitos o las enfermedades infecciosas. Algunas personas lo pasan realmente mal cuando ven un conjunto de figuras geométricas generalmente circulares, como las burbujas de la espuma de un batido o un café o los agujeros de una esponja.
11 2 0 K 49
11 2 0 K 49
2 meneos
35 clics

Descubren una nueva forma geométrica: el escutoide

Escutoide, "una solución geométrica para el embalaje tridimensional de los epitelios" . Parece un prisma, pero mientras que un extremo del prisma tiene cinco aristas, el otro tiene seis: una peculiaridad geométrica hecha posible por una división en forma de Y que divide uno de los bordes del prisma en dos, creando un mini triángulo.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
14 meneos
286 clics

¿Por qué tienen los huevos esta forma geométrica?  

Muchos objetos cotidianos, casi todos, están repletos de propiedades matemáticas. Los huevos, por ejemplo, encierran algunas curiosidades geométricas que, además de sorprendernos, nos ayudan a conocer a las aves que los ponen. ¿Por qué tienen esa forma geométrica o por qué se venden en docenas y no en decenas?
13 1 1 K 135
13 1 1 K 135
10 meneos
111 clics

Ars Qubica  

En Ars Qubica se exploran los patrones geométricos de la belleza, o incluso podría decirse que la belleza de los patrones geométricos: son detalladas secuencias enlazadas por suaves transiciones y música que combinan las matemáticas de la geometría con el arte en diferentes facetas. Es todo un recorrido por diversas obras y artistas de todas las épocas.
5 meneos
273 clics

Lo que dicen los niños y niñas con sus dibujos

Según la investigación de la UPV/EHU los que más ideas intentan trasmitir en sus dibujos recurren espontáneamente a formas geométricas. La investigación de José Domingo Villarroel y Olga Sanz realizada con niños de 4 y 7 años, los niños y niñas que más ideas intentan transmitir con sus dibujos, recurren más frecuentemente a formas geométricas (triángulos, cuadrados, círculos…) para realizarlos.
3 meneos
86 clics

Fotografías aéreas de Barcelona revelando sus patrones geométricos

Serie fotográfica de Márton Mogyorósy, explora los patrones geométricos encontrados en los edificios, la costa y el mar de la ciudad española.
2 1 3 K -4
2 1 3 K -4
147 meneos
4158 clics
Imágenes que muestran el esplendor de las profundidades marinas

Imágenes que muestran el esplendor de las profundidades marinas  

La lente de Anuar Patjane Floriuk captura en blanco y negro todo un mágico universo marino de formas y movimientos únicos en una serie de imágenes poderosas.
61 86 4 K 392
61 86 4 K 392
29 meneos
576 clics

Así eran en su época de esplendor estos seis espectaculares castillos asiáticos

Os propongo trasladarnos hasta los desiertos, los ríos, las selvas, las estepas y las llanuras de Asia, que albergaron algunas de las civilizaciones más representativas de toda la historia, para visitar 6 castillos en ruinas. En este viaje que os ofrezco, gracias al trabajo de diseñadores y arquitectos, que han creado una serie de renders arquitectónicos y animaciones de reconstrucción, sabremos exactamente cómo eran en su época estas maravillas arquitectónicas del continente asiático.
24 5 0 K 23
24 5 0 K 23
5 meneos
387 clics

Así fueron las 7 maravillas del mundo antiguo, en su momento de mayor esplendor

Las pirámides de Giza son tan antiguas, que la misma Cleopatra las consideraba ruinas. Sin embargo, en sus años de mayor auge, figuraron como referentes de excelencia arquitectónica en la Antigüedad. No fueron las únicas. Junto con la necrópolis más famosa de Egipto, otros seis espacios se consideraron como representantes de la cosmovisión y cultura de las civilizaciones que los alzaron. En su momento de mayor esplendor, éstas fueron las 7 maravillas del mundo antiguo.
4 meneos
210 clics

Fotografía. La naturaleza en todo su esplendor y magnificencia [ENG]  

Se trata de 30 formidables fotos de la naturaleza en todo su esplendor y magnificencia. Se han recabado de un grupo de Subreddit en donde personas de todo el mundo comparten imágenes excepcionales de la naturaleza. Desde renos salvajes que corren bajo la aurora boreal hasta una sorprendente serpiente azul, la belleza de la naturaleza es inagotable. Desplázate hacia abajo y diviértete. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de donde fueron tomadas.
2 meneos
400 clics

Fenómenos naturales captados en todo su esplendor en el momento justo  

La naturaleza manifiesta su poder con increíbles fenómenos que algunos afortunados logran captar en el momento preciso. Atento a esta recopilación porque es simplemente impresionante.
1 1 6 K -23
1 1 6 K -23
4 meneos
349 clics

Seis campos para ver la lavanda en España en su máximo esplendor

En los meses de julio y agosto la flor de la lavanda está en su máximo esplendor. Es el momento de recorrer los campos y disfrutarlos. Aquí os dejamos una lista con algunos de los lugares donde podemos ver campos de lavanda en España. Algunos han desarrollado festivales o actividades alrededor de ellos.
10 meneos
270 clics

Ingeniero convierte hojas de papel en esculturas geométricas

Basado en los principios del origami, el 'ingeniero del papel' utiliza técnicas complejas de plegado para crear ondas de protuberancias intrincadamente proporcionadas, que surgen de una superficie plana montada en la pared en una variedad visualmente deslumbrante de patrones y colores.
9 meneos
342 clics

Estilos de tatuaje [ENG]  

Hemos reunido ejemplos de los estilos de tatuaje más populares. Los tatuajes abstractos describen creaciones artísticas de tinta sin utilizar referencias visuales de la vida real. Este estilo implica la aplicación de pinceladas de barrido o formas geométricas audaces para lidiar con los contrastes y la relación entre los elementos visuales. El arte 3D es el término utilizado para el arte por computadora, lo que significa que el trabajo es producido por un software especial a través de un cálculo preciso.
9 meneos
204 clics

La cara oculta de la nieve  

Probablemente, hasta 1885 pocas personas se habían planteado lo complejas que son estas estructuras.Fue ese año cuando Wilson A. Bentley, conocido como The Snowflake Man (El hombre copo de nieve) observó la nieve bajo un microscopio y fotografió por primera vez estas pequeñas creaciones de la naturaleza.Asombrado por este descubrimiento,dedicó los siguientes 50 años de su vida a realizar fotografías de copos de nieve y a estudiar el misterio que esconde la geometría de estas miniaturas.Wilson A. Bentley, que curiosamente falleció de neumonía...
61 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El subsuelo de España puede generar cinco veces más potencia eléctrica que toda la red instalada

La Universidad de Valladolid ha llevado a cabo un estudio científico sobre el subsuelo de la península ibérica, en el que han concluido que tiene capacidad para producir hasta 700 gigavatios de potencia. La energía geotérmica que alberga el interior de la Tierra puede multiplicar por cinco la capacidad de toda la red eléctrica instalada en España
50 11 8 K 17
50 11 8 K 17
15 meneos
72 clics

Qué era el Colegio Invisible y cómo allanó el camino a la ciencia experimental moderna

A mediados de la década de 1640, un grupo de filósofos naturales comenzaron a reunirse en Inglaterra para promover el conocimiento del mundo natural a través de la observación y la experimentación, eso que ahora llamamos ciencia. Si estás pensando que aquello de observar y experimentar ya se hacía desde hacía mucho tiempo y en muchos lugares, tienes razón, pero recuerda que hay épocas en las que la superstición y la magia gobiernan la razón, los dogmas religiosos silencian a muchos y las lealtades políticas pueden arruinar las carreras hasta...
13 2 0 K 46
13 2 0 K 46

menéame