Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.059 segundos rss2
14 meneos
143 clics

La estructura tridimensional de la polimerasa de ARN del coronavirus SARS-CoV-2

El ARN del coronavirus humano SARS-CoV-2 (LCMF, 25 ene 2020) codifica la poliproteína ORF1b que se escinde en varias proteínas relevantes en su replicación. Una de ellas es la polimerasa de ARN dependiente de ARN, llamada RdRp, o nsp12, clave en la catálisis de la síntesis del ARN del virus y diana de fármacos antivirales como remdesivir y sofosbuvir. Se acaba de publicar en bioRxiv la estructura tridimensional del complejo proteico nsp12-nsp7-nsp8; se ha obtenido por criomicroscopia electrónica (cryo-EM)
33 meneos
53 clics

Logran que las láminas de grafeno formen estructuras tridimensionales solo mediante láseres

Una de las características que hacen tan único al grafeno es precisamente su caracter bidimensional. Lamentablemente, manipular una lámina de solo un átomo de grosor es una tarea muy complicada. Un equipo de investigadores ha encontrado una manera revolucionaria de crear estructuras 3D de grafeno. Lo que ha logrado un equipo de investigadores de Finlandia y Taiwán es modelar una lámina de grafeno usando únicamente láseres. Mike Pettersson, co-autor del estudio, ha bautizado la nueva técnica con el apropiado nombre de forja óptica.
27 6 3 K 40
27 6 3 K 40
8 meneos
290 clics

Libros túnel, un espectáculo tridimensional del siglo XVIII

Los libros en túnel (tunnel books o peep show books) consisten en crear una escena tridimensional con un efecto de fondo a varios niveles realmente sorprendente por medio de varios planos de papel desplegados en forma de acordeón. Para acceder a la escena se observa a través de un orificio o de una ventanita. Escenas congeladas con sensación tridimensional que podían llegar a ser verdaderas obras de arte con exquisitos detalles.Aunque tuvieron su época dorada en el siglo XIX, fue en el XVIII cuando levantaron pasiones...
5 meneos
170 clics

Crean imágenes tridimensionales dentro de un líquido mediante burbujas generadas por láser

Unos investigadores han desarrollado un tipo de pantalla completamente nuevo que crea imágenes en 3D usando un láser para formar diminutas burbujas dentro de la masa líquida de una especie de acuario. En vez de recrear una escena 3D en una superficie plana, la pantalla líquida es en sí misma tridimensional, una propiedad conocida como volumétrica. Esto permite a los espectadores ver una imagen 3D verdadera, desde todos los ángulos y sin usar gafas 3D ni otros dispositivos con los que ayudar a engañar a la vista.
8 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escáner tridimensional revela la presencia de miles de objetos en antigua ciudad vikinga de artesanos y navegantes

Escáner tridimensional revela la presencia de miles de objetos en antigua ciudad vikinga de artesanos y navegantes.Dinamarca es el hogar espiritual e histórico de los vikingos. Eran temidos en toda Europa por sus ataques y saqueos, pero la cosa no quedaba ahí. Según un informe publicado en Phys.org, el ‘Northern Emporium Project’, constituido por un equipo de arqueólogos de la Universidad de Aarhus y los Museos del Sudoeste de Jutlandia (Dinamarca) “han excavado hasta tres metros de profundidad,” encontrando restos de gran valor.
2 meneos
45 clics

Viaje tridimensional al interior de los invertebrados  

Acabo de cruzarme con una colección de vídeos realmente apasionante. Se trata del canal en YouTube de Javier Alba-Tercedor, del Departamento de zoología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Anoté la referencia en una nota que leí en un número de Investigación y Ciencia, pero hasta ahora no había echado un vistazo. Lo novedoso aquí es la técnica empleada, un tipo de aplicación de la tomografía de rayos X que permite crear reconstrucciones tridimensionales navegables de gran detalle del interior de invertebrados.
8 meneos
148 clics

Una capa de invisibilidad logra ocultar pequeños objetos tridimensionales

En la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, el joven mago protagonista recibe una capa de seda que le hace desaparecer. Ahora, investigadores de varias instituciones estadounidenses han desarrollado una capa óptica ultrafina que no funciona por arte de magia, sino borrando la firma de un objeto a partir de la luz reflejada. El sistema ha logrado ocultar objetos de unos pocos micrómetros. Sin embargo, los científicos aseguran que este dispositivo podría ampliarse para esconder cosas más grandes.
8 meneos
47 clics

Crean el primer superconductor tridimensional autoensamblado (ING)

Investigadores de la Universidad de Cornell dirigidos por Ulrich Wiesner, profesor de Ciencia de los Materiales e Ingeniería, han abierto nuevos caminos en microelectrónica fabricando el primer superconductor tridimensional auto-ensamblado. Es la primera vez que un superconductor, en este caso nitruro de niobio (NbN), se ha auto-ensamblado en una estructura giroidal 3-D porosa. El grupo no puede explicar por qué el calentamiento, la refrigeración y el recalentamiento dieron resultado. En español: goo.gl/dmvnIC Más: goo.gl/OxF86W
12 meneos
176 clics

La Piedra de Sayhuite, un mapa tridimensional en relieve hallado en un yacimiento inca

Sayhuite es un yacimiento arqueólogico inca situado a unos 47 kilómetros al este de Abancay en Perú. Según los historiadores el lugar era un santuario relacionado con el culto al agua, con un templo que las leyendas describen como cubierto por láminas de oro del grosor de una mano. Se han hallado múltiples restos en el lugar, pero el más extraño de todos es la Piedra de Sayhuite, un enorme monolito en el que hay relieves geométricos y zoomorfos, como reptiles, ranas y felinos.
10 2 0 K 140
10 2 0 K 140
10 meneos
94 clics

El “cine en relieve” en la España de principios del siglo XX  

Aunque las tecnologías básicas para lograr el efecto tridimensional pueden parecer sencillas, la carrera por lograr películas con efecto 3D no fue nada fácil. Se cuentan por cientos las patentes acerca del cine en relieve desde mediados del XIX y hasta bien entrado el siglo pasado. En los albores del siglo XX se vieron, en efecto, decenas de cámaras capaces de filmar con dos lentes imágenes ligeramente diferentes para ser proyectadas en salas donde los espectadores disfrutaban del efecto tridimensional gracias a las gafas de filtros de color.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
85 meneos
7054 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

28 dibujos a lápiz tridimensionales de Willie Hsu [ENG]  

El artista Willie Hsu dibuja espeluznantes bocetos de animales y personas que parecen haber quedado atrapados tras un cristal. Con cada dibujo construido mediante un ingenioso sombreado, hace que parezcan reales, tridimensionales, y que intenten llegar al espectador desde el más allá a través del lienzo.
64 21 22 K 58
64 21 22 K 58
129 meneos
2913 clics
La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

La Domus Romana de Malta y sus mosaicos con efectos tridimensionales

En el lugar donde estuvo la antigua ciudad de Melite se levantan las actuales localidades de Mdina y Rabat en la isla de Malta. Melite, que acabaría por dar nombre a la isla y al moderno país, era un asentamiento originado en la Edad del Bronce, ocupado luego por fenicios y romanos hasta su destrucción por el emirato aglábida en el 870 d.C. Reconstruida con el nombre de Medina (Mdina en idioma maltés) hacia 1049, se mantuvo como capital de Malta hasta 1530, cuando los caballeros hospitalarios la establecieron (...)
75 54 1 K 381
75 54 1 K 381
9 meneos
291 clics

Tablas tridimensionales de elementos químicos  

Estamos acostumbrados a tratar con la clásica tabla periódica de elementos químicos heredera del trabajo de Dmitri Mendeléyev. Sin embargo, a lo largo de la historia, e incluso hoy día, se vienen publicando diversos sistemas de ordenación y clasificación de los elementos, algunos de ellos muy curiosos, que se alejan en gran medida de esa imagen tradicional de la tabla periódica que encontramos por doquier.
234 meneos
3251 clics
La tecnología recupera el mayor fragmento de un papiro sepultado en el Vesubio sin tener que abrirlo

La tecnología recupera el mayor fragmento de un papiro sepultado en el Vesubio sin tener que abrirlo

El trabajo ha revelado hasta 14 líneas de texto a partir de modelos tridimensionales del papiro enrollado del que se han desplegado varias hojas individuales virtualmente para acceder a su contenido sin alterar el material original.
109 125 0 K 297
109 125 0 K 297
3 meneos
33 clics

El láser que descubre las grandezas mayas desde el cielo  

En 2016, una avioneta sobrevoló la selva de Petén, en Guatemala. Perteneciente a la reserva de la biosfera maya, es un área de más de 2.200 kilómetros cuadrados que fue peinada por un equipo de investigadores gracias a un láser que funciona como un radar: manda pulsos desde el cielo que rebotan tras penetrar ligeramente en el suelo, haciendo un mapa tridimensional de lo que hay oculto.
3 0 3 K 8
3 0 3 K 8
3 meneos
50 clics

El artista Vile transforma paredes planas en espacios tridimensionales (eng)  

El artista de graffiti Vile deja su huella en las paredes de los edificios ocupados y abandonados de Europa, utilizando técnicas magistrales para crear la ilusión de profundidad en sus intervenciones pintadas. El artista portugués ha simulado huecos en forma de letras en ladrillos desmoronados, galaxias pulsando detrás de muros de concreto e incluso edificios imaginados enteros. Aquí podemos ver fotografías de algunos de sus trabajos.
2 1 0 K 35
2 1 0 K 35
7 meneos
94 clics

¿Puede el Sol condicionar la forma de un edificio?

Ya hemos visto en posts anteriores cómo la forma de una estructura puede estar condicionada por la función de esta. Pero, ¿puede el movimiento de astro rey condicionar la forma de nuestra estructura? En este artículo se muestran ejemplo de edificaciones donde el Sol tiene mucha importancia, para bien y para mal. Se dan algunas herramientas para cálculos solares y ejemplos en estructuras actuales.
10 meneos
170 clics

Estructuras tensegríticas. Qué son, cómo se calculan y un programa para “jugar” con ellas

Barras flotando mágicamente en el aire, sujetas mediante cables a otras barras que también flotan. Todo sin soporte rígido que lo vaya apuntalando y sin orden aparente. Pero ¿qué son estas estructuras tensegríticas? ¿Qué usos tienen? ¿Cómo puedo calcularlas? Todo esto, junto a un programa para “jugar” con estas estructuras.
1 meneos
49 clics

7 tipos de Apps imprescindibles para un Ingeniero de Estructuras

Colección de varias aplicaciones o apps enfocadas a la ingeniería de cálculo de estructuras. Interesante comprobar que se pueden calcular grandes estructuras con un simple smartphone.
1 0 7 K -44
1 0 7 K -44
9 meneos
92 clics

Estudio revela nueva estructura de oro (eng)  

Los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) y la Carnegie Institution of Washington han descubierto que cuando el oro se comprime rápidamente durante nanosegundos (una mil millonésima de segundo), el aumento de la presión y la temperatura cambia la estructura cristalina a una nueva fase de oro. Esta conocida estructura cúbica centrada en el cuerpo (bcc) se transforma en una estructura de cristal más abierta que la estructura fcc. Estos resultados fueron publicados recientemente en Physical Review Letters.
3 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las estructuras más complejas del mundo

Interesante artículo sobre el Centro Kauffman. Dice que los requisitos técnicos y las normas de calidad hizo ser una de las estructuras más complejas del mundo para diseñar y construir. Acompaña fotos, vídeos y un enlace para verlo por Google Street View. Espero que os guste, pero.... creo que no es una de las estructuras mas complejas del mundo,no? Para mí podría serlo el canal de panamá, Kingdom Tower,.... jejeje
239 meneos
13420 clics
Las estructuras de ingeniería más innovadoras y radicales del año

Las estructuras de ingeniería más innovadoras y radicales del año  

Cada año, la asociación británica Institution of Structural Engineers elige las mejores innovaciones en estructuras y diseño del mundo. Lo hace en varias categorías, desde estructuras de arte y entretenimiento hasta infraestructuras de transporte, pasando por edificios comerciales. Debajo, una selección de los proyectos finalistas en el 2014.
112 127 3 K 336
112 127 3 K 336
21 meneos
136 clics

¿Qué es la estructura hiperfina?

Los relojes atómicos emplean transiciones energéticas entre niveles de la estructura hiperfina del rubidio-87 para medir el tiempo. ¿Qué es eso de la estructura hiperfina?
17 4 1 K 144
17 4 1 K 144
10 meneos
65 clics

Una herramienta de análisis matemático desvela la estructura modular de la cabeza humana

Una nueva herramienta de análisis matemático ha permitido comprender mejor la anatomía de la cabeza humana gracias a la descripción de una red ampliada del cráneo estructurada en diez módulos. "Esta estructura modular permite la semiindependencia evolutiva, es decir, que el cambio en uno de estos módulos afecta en poca medida a los demás".
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
323 meneos
8498 clics
Científicos analizan dos gigantescas estructuras bajo el manto terrestre

Científicos analizan dos gigantescas estructuras bajo el manto terrestre

Los científicos han constatado la existencia de dos grandes estructuras masivas bajo el manto de la Tierra y situadas en lados opuestos del planeta. Son del tamaño de un continente y cien veces más altas que el Everest. Se asientan sobre el núcleo del planeta, a unos 2.900 kilometros de profundidad. En un artículo publicado hace pocos días por la Universidad Estatal de Arizona, los investigadores de la Escuela para la Exploración Terrestre y Espacial sugieren que estas estructuras están compuestas de un material diferente al resto del manto.
150 173 2 K 569
150 173 2 K 569
« anterior123458

menéame