Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.016 segundos rss2
14 meneos
85 clics

Eta Carinae y la nebulosa del homúnculo están en expansión (ING)  

Eta Carinae, una de las más famosas supernovas captadas por el Telescopio Espacial Hubble, muestra una clara evidencia de su expansión en esta nueva animación. La Nebulosa Homúnculo, creada por la explosión, es cada vez más grande entre los años 1995 y 2008, cuando Hubble tomó imágenes del sistema de la estrella Eta Carinae. La animación fue creada por Philippe Henarejos a partir de imágenes en alta resolución del Hubble. El astrónomo John Martin, de la Universidad de Illinois, confirma la expansión. En español: goo.gl/eAMMdU
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
161 meneos
1165 clics
Eta Carinae dispara rayos cósmicos y la Tierra está a tiro (ING)

Eta Carinae dispara rayos cósmicos y la Tierra está a tiro (ING)  

Eta Carinae, el sistema estelar más luminoso y masivo en 10.000 años luz a la redonda, dispara partículas a altas energías, algunas de las cuales pueden llegar a la Tierra en forma de rayos cósmicos. Así lo sugiere un nuevo estudio que utilizada datos del telescopio espacial NuSTAR de la NASA. "Sabemos que las ondas expansivas de estrellas explosionadas pueden acelerar las partículas de rayos cósmicos a velocidades comparables a las de la luz, un impulso de energía increíble" dice Kenji Hamaguchi. En español: bit.ly/2tUZdGw
71 90 1 K 295
71 90 1 K 295
172 meneos
4807 clics

Animación que muestra el estallido de Eta Carinae  

Esta animación muestra cómo la estrella masiva Eta Carinae sobrevivió a una gran explosión en la década de 1840. En este escenario, Eta Carinae comenzó inicialmente como un sistema de estrella triple. La secuencia es la siguiente; dos estrellas orbitan muy cerca entre ellas y una tercera está orbitando mucho más lejos. Cuando la más masiva de las estrellas binarias llega al final de su vida, comienza a expandirse y descarga la mayor parte de su material sobre su hermana.
88 84 0 K 228
88 84 0 K 228
11 meneos
180 clics

La NASA revela cómo es el asombroso interior de un estrella masiva  

Eta Carinae es el sistema binario más cercano a la Tierra. Se compone de dos estrellas masivas, una de ellas 5 millones de veces más brillante que nuestro Sol. La NASA lo ha estado estudiando durante más de 11 años con diversos instrumentos, y ahora revela los resultados en una simulación que deja ver su interior. El equipo que estudia Eta Carinae desarrolló un modelo digital generado con información recolectada por estos años de observación. En este se puede observar la interacción de los vientos generados por ambas estrellas.
8 meneos
43 clics

El material expulsado de la explosión de Eta Carinae es el más rápido observado en una estrella que sobreviviese (ING)

¡Imagina viajar a la Luna en solo 20 segundos! Así de rápido se alejó el material despedido de la erupción de la estrella inestable, eruptiva y extremadamente masiva Eta Carinae hace 170 años. Los astrónomos del Géminis Sur y otros telescopios en Chile concluyen que este es el gas más rápido que se haya echado a la fuga medido desde un estallido estelar que no resultó en la aniquilación completa de la estrella, "entre 10.000 y 20.000 kilómetros por segundo". Podría explotar como supernova en el próximo medio millón de años.
4 meneos
30 clics

La NASA capta una imagen del sistema estelar más luminoso y masivo de la Vía Láctea, 'Eta Carinae'

Astrónomos el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA han captado una imagen sin precedentes de 'Eta Carinae', el sistema estelar más luminoso y masivo de la Vía Láctea. Este objeto es conocido por su comportamiento sorprendente: ha estado en erupción dos veces en el siglo XIX por razones científicas que aún no se comprenden. Para este logro se han utilizado satélites de la NASA, telescopios terrestres y modelado teórico. Gracias a este
4 0 0 K 61
4 0 0 K 61
7 meneos
142 clics

Una estrella en plena metamorfosis

La brillante estrella de la imagen, AG Carinae, está perdiendo masa a un ritmo espectacular. Sus potentes vientos alcanzan hasta 7 millones de km/h y ejercen una enorme presión sobre las nubes de material que expulsa la propia estrella.
10 meneos
194 clics

NewJeans y terrorismo: la promo de ‘ETA’ desconcierta al k-pop  

Por si no fuera suficiente que la derecha y ultraderecha española (si acaso no son la misma cosa) utilicen la palabra «ETA» -el nombre del grupo terrorista vasco- cada vez que pueden para atacar a la izquierda, como Isabel Díaz Ayuso el mes pasado, cuando declaró que «ETA está viva y en el poder», ahora dicha palabra salpica también al k-pop. NewJeans, el mejor grupo de k-pop del momento, ha anunciado un nuevo single titulado ‘ETA’. Sale dentro de un mes, el 21 de julio. La palabra «ETA», en inglés, en este caso concreto, se compone de tres si
5 meneos
40 clics

ETA y las cloacas del Estado español

En 1996, ETA intentó matar a Aznar en un atentado. En principio, la versión oficial dice que fracasó, pero lo cierto es que Aznar ganó, por mayoría simple, las elecciones. ¿Qué sucede cuando el gobierno Aznar detiene al comando Andalucía, cloaquero puro de mercenarios franceses, otro oculto como el de Parot, y vinculado al atentado contra Aznar? Las cloacas del PSOE se indignan porque se quiera acabar policialmente con ETA: el comando Andalucía de ETA que intentó acabar con su vida estaba también integrado, como el de Parot, por mercenarios
4 1 10 K -62
4 1 10 K -62
5 meneos
81 clics

Siete causas del fin de ETA que estudiarán los escolares vascos

El relato de la memoria en que está inmerso el País Vasco tras la disolución de ETA alcanza entre sus diferentes tentáculos a las causas del fin de la banda terrorista. Existen diferentes opiniones, según el espectro político o social al que se pregunte, sobre los motivos que llevaron a ETA a deponer las armas y a oficializar su defunción después de abandonar su actividad violenta. En este escenario, marcado por la división, la escuela vasca va a explicar el final de ETA a los jóvenes como resultado de una conjunción de siete factores.
13 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA: salirse voluntariamente de la ecuación para favorecer otra fase

El debate que condujo al final de ETA, proclamado oficialmente el 3 de mayo de 2018, se inició aproximadamente un año antes, cuando la organización ya se disponía a ejecutar su desarme mediante la sociedad civil. Para ETA, ambas cuestiones –el desarme y la decisión sobre el final de la organización– componían un todo que debía responder a una única pregunta: ¿qué tenía que hacer ETA para favorecer el proceso político vasco? Así, al menos, lo recogía en sus documentos internos...
25 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ETA en euskera, o la economía del lenguaje

Ayer me pasé por la entrada en Wikipedia sobre Arnaldo Otegi y, por curiosidad, entré en su versión en euskera. En la versión adaptada no se recogía algo tan elemental como su militancia en un grupo terrorista, ni el secuestro de Luis Abaitua, por el que fue condenado a seis años de prisión. Únicamente hay menciones veladas, pasivas. Se le relacionó con ETA político-militar y entró en la cárcel acusado de cometer un secuestro. Nada de su posterior integración en ETA, y por supuesto nada de nombres. Un secuestro en el aire.
21 4 21 K 41
21 4 21 K 41
53 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los papeles de la Stasi sobre ETA: Persigue objetivos irreales y contra los trabajadores

El autor analizó por vez primera 1.200 de los 14.000 documentos a los que tuvo acceso del archivo del antiguo Ministerio para la Seguridad del Estado de la RDA. Entre sus conclusiones, cabe destacar que la Stasi ignoró a ETA y no la apoyó porque esta no se hallaba en su radar geográfico de influencia, porque le parecía una utopía la creación de un estado vasco entre Francia y España, porque el marxismo leninista de ETA era inferior ideológicamente al "socialismo real existente" en la RDA y, finalmente, porque despreciaban su violencia terrorist
26 meneos
51 clics

El dueño de Lagun, la librería que resistió al Franquismo y a ETA: "Decíamos: 'estos no nos van a doblegar"

El documental 'Lagun y la resistencia civil frente a ETA' profundiza en la lucha de los primeros vascos que salieron a la calle y se rebelaron ante el grupo terrorista". Ermua no se explica sin los 20 años anteriores, no es casual. La calle se tomó y ETA quedó desplazada", comenta uno de los guionistas del largometraje. La librería donostiarra Lagun se enfrentó a ataques franquistas y etarras por su defensa de la libertad
235 meneos
2239 clics
La estrategia de la heroína de la izquierda abertzale: cuando ETA asesinaba yonquis

La estrategia de la heroína de la izquierda abertzale: cuando ETA asesinaba yonquis

Más de cuarenta personas fueron asesinadas por ETA con el pretexto de que traficaban con drogas. Algunos eran propietarios de salas de fiestas, otros simplemente consumidores adictos a la heroína. Después de cada asesinato, la izquierda abertzale creaba un contexto con las declaraciones de sus políticos o en sus medios para relacionar el crimen con el tráfico de drogas, tuviese o no fundamento. Un libro recoge la historia detrás de todos aquellos atentados en los que ETA trataba de aprovechar la alarma social que provocó la heroína en los 80.
100 135 5 K 386
100 135 5 K 386
7 meneos
41 clics

Diez años del cese del terrorismo de ETA: películas, series, documentales y libros sobre el terrorismo vasco y su final

Con motivo del aniversario del final de la banda terrorista ETA me ha dado por pensar en todos aquellos libros, series, películas, cómicos o documentales que me han parecido especialmente interesantes e ilustrativos sobre los orígenes de la banda, la convivencia en Euskadi durante estos años o el final de ETA y cómo se llegó allí. Aquí va una selección personal en la que por supuesto me dejo mucho fuera y a la que agradecería se le añadieran recomendaciones de todo aquel que llegue a verla.
12 meneos
72 clics

"No fue ETA quien pintó ‘Lacalle jódete’ tras su asesinato, fue su entorno, y no podemos olvidarlo"

“En los detalles, lejos de los grandes números y de las estadísticas, está depositado el horror”. La afirmación es de Joseba Eceolaza y llevada al terreno del ensayo sobre la violencia en el País Vasco ha cristalizado en la obra ETA: la memoria de los detalles (Papeles del duende ediciones). El libro recoge una serie de experiencias personales, pasajes concretos, que “reflejan la crueldad con la que actuó ETA” y el envilecimiento que generó en su entorno.
21 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué era y qué hizo ETA? Guía para jóvenes sobre la banda terrorista que ensangrentó España

853 asesinatos, 3.500 atentados, casi 7.000 víctimas. Esas son las escalofriantes cifras que sembró la mayor insurrección del pueblo vasco durante casi seis décadas. La organización separatista Euskadi Ta Askatasuna (ETA), que buscaba la independencia del País Vasco y de Navarra, se disolvió por completo hace cinco años, pero su inhumanidad todavía no se olvida. Ahora, 44 condenados de la banda terrorista ya figuran entre las listas de EH Bildu, la formación abertzale de Arnaldo Otegi, exmiembro de la ETA político-militar, dirigente de la ya
17 4 16 K 45
17 4 16 K 45
3 meneos
5 clics

Las ETA Acuáridas cruzarán los cielos el lunes por la noche

Una nueva lluvia de estrellas iluminará los cielos durante la noche del lunes. Hace algo más de una semana el mundo podía disfrutar de las Líridas de abril y el quinto mes del año comienza con las Eta Acuáridas.Esta es conocida por su duración en el tiempo. Aunque alcanza su máximo en la noche del 5 al 6 de mayo, estas se pueden vislumbrar desde el 21 de abril hasta el 20 del siguiente mes.
3 0 1 K 23
3 0 1 K 23
2 meneos
32 clics

Niños asesinados por ETA

A lo largo de su historia, ETA ha asesinado a 23 niños.
1 1 13 K -125
1 1 13 K -125
14 meneos
106 clics

'1980', un recuerdo del cenit criminal de ETA

“A continuación, pasamos a relatarles los hechos terroristas del día de hoy”. Es una frase literal de un informativo de TVE de 1980, el año que marca la cúspide criminal de la banda terrorista ETA.
11 3 3 K 79
11 3 3 K 79
16 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agujeros del sistema - Nuevo libro dejará caer la connivencia entre el Régimen del 78 y el terrorismo de Estado de ETA

Pamplona, 1 de mayo de 1980, tres de la madrugada. Dos amigos, José Oyaga Marañón -49 años y tres hijos- y Jesús Vidaurre Olleta -34 años y cuatro críos-, terminan sus copas y deciden irse casa. No llegan. Tres personas se les acercan y dos les disparan en la nuca. Mueren en el acto. ETA dice que esa «eliminación física» forma parte de su campaña moral contra el «mundillo de la droga»
13 3 10 K 20
13 3 10 K 20
13 meneos
86 clics

¿Podemos reirnos con ETA?

El estreno de Negociador sirve de excusa para reflexionar sobre el poder terapéutico de la comedia en los conflictos, poniendo el acento en ETA y el caso vasco.
1 meneos
4 clics

Las Eta Acuáridas: estrellas fugaces de mayo

En el mes de mayo tenemos una gran lluvia de meteoros, las Eta Acuáridas (punto radiante en la constelación de Acuario). El momento de mayor cantidad de meteoros será la noche del 5/6 de mayo.
1 0 14 K -133
1 0 14 K -133
34 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Celebrando el 50 aniversario de ETA  

ETA cumple 50 años. En esta galería de imágenes se repasa su historia.
« anterior123456

menéame