Cultura y divulgación

encontrados: 200, tiempo total: 0.080 segundos rss2
138 meneos
1406 clics
Eiichirō Oda dice que la historia de One Piece "está en su etapa final"

Eiichirō Oda dice que la historia de One Piece "está en su etapa final"

Eiichirō Oda vuelve a hacer alusión al final del manga de One Piece en un anuncio que conmemora el centésimo volumen de las aventuras de Luffy y compañía.
70 68 7 K 349
70 68 7 K 349
8 meneos
91 clics

¿Se puede encontrar el cáncer de testículo en su etapa inicial?

La mayoría de los cánceres testiculares se puede detectar en las primeras etapas. En algunos hombres, el cáncer testicular en las primeras etapas puede causar síntomas que propician que los hombres busquen atención médica. La mayoría de las veces se presenta un abultamiento en el testículo como primer signo, o el testículo podría estar hinchado o más grande de lo normal. Sin embargo, puede que algunos cánceres testiculares no causen síntomas hasta que ya han alcanzado una etapa avanzada.
2 meneos
97 clics

Las 13 etapas más míticas de la historia del ciclismo español

Se disputa hoy la etapa reina de la Vuelta a España. Aprovechamos el día para repasar los momentos más grandes del ciclismo español.
1 1 7 K -54
1 1 7 K -54
12 meneos
52 clics

Consiguen detectar el alzhéimer en una etapa temprana analizando la retina del ojo

La acumulación de beta-amiloide es un signo distintivo del alzhéimer, pero las pruebas lo detectan cuando la enfermedad ya está muy avanzada. A través de la retina, el nuevo sistema detecta los cambios que se producen entre 15 y 20 años antes del diagnóstico clínico. Relacionadas: www.meneame.net/m/ciencia/nueva-tecnica-permite-diagnosticar-alzheimer - www.meneame.net/story/alzheimer-deteccion-temprana
10 2 1 K 87
10 2 1 K 87
11 meneos
18 clics

Seix Barral publica 21 inéditos de la etapa madura de Pablo Neruda

Conforman un grupo de veintiún poemas escritos entre 1952 y 1973, año de la muerte del poeta chileno.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
189 meneos
5696 clics
Cuatro grandes etapas marcaron la evolución del cuerpo humano

Cuatro grandes etapas marcaron la evolución del cuerpo humano

Un grupo de investigadores de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca –encabezados por Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos– ha analizado los fósiles de la Sima de los Huesos y propone un modelo de la evolución del cuerpo humano en cuatro grandes fases o diseños anatómico-funcionales.
89 100 1 K 450
89 100 1 K 450
24 meneos
250 clics

Más allá del transiberiano: de Moscú a Irún cruzando Bielorrusia  

Aunque la llegada a Moscú supuso para nosotros el fin del transiberiano, todavía nos quedaban varios días de tren para llegar hasta Irún, nuestra etapa final en este viaje que arrancó en Changchun. Como mencioné en la etapa de Chitá, nuestro plan era tomar un tren que nos llevase desde Moscú hasta Berlín, y ya contábamos con dos billetes para un trayecto que cruzaba Bielorrusia..
20 4 2 K 28
20 4 2 K 28
10 meneos
149 clics

ARCA desvela el primer cohete orbital de una sola etapa [ENG]  

La compañía aeroespacial ARCA, con sede en Nuevo México, presentó recientemente su cohete Haas 2CA, el primer cohete orbital de una sola etapa de la Historia.
7 meneos
134 clics

Las etapas de la vida en la antigua Roma

En la antigua Roma, el padre de la familia era el jefe indiscutible de la casa. Tenía la autoridad completa tanto por la ley romana como por la mos maiorum (la colección de costumbres y tradiciones de los ancestros no escritas). Era el único miembro de la familia con permiso para poseer tierras y se esperaba que representara a la familia en asuntos legales, comerciales y religiosos.
2 meneos
69 clics

Teoría de la adolescencia, por Anna Freud

Para Sigmund Freud, el período de la adolescencia no reviste demasiado interés; de hecho, según sus propias apreciaciones se trata de una etapa secundaria en el desarrollo personal del individuo; salvo por la resolución del complejo de Edipo, o de Electra. Para Anna Freud y la Teoría de la Adolescencia, en cambio, se trata de una de las etapas más decisivas en la vida de una persona.
5 meneos
734 clics
¿Cuántos años tienes? A esta edad ya empiezas a oler a viejito

¿Cuántos años tienes? A esta edad ya empiezas a oler a viejito

Los seres humanos pasamos por varias etapas en nuestra vida, desde la etapa del puerperio, la niñez, pubertad, juventud, adultez y la senectud. A través de estos periodos experimentamos muchos cambios hormonales y físicos que van a manifestarse en nuestra apariencia, energía y hasta en nuestro aroma personal.
10 meneos
122 clics

La prolongación de la juventud como precarización de lo adulto

¿Cómo es el paso de la juventud a la condición de adulto? Tradicionalmente, las características que configuran a una persona adulta son la consecución de un trabajo y una pareja estables, un piso en propiedad, y la formación de una familia. Con estas etapas cubiertas, se produce la emancipación y aparece la persona centrada, auto-sostenida e independiente, es decir, adulta.
8 meneos
51 clics

Ocho películas de la etapa británica de Hitchcock

Entre 1923 y 1939, antes de dar el salto a Hollywood, Alfred Hitchcock se inició en el Cine en su Reino Unido natal. Allí rodó numerosas películas, muchas de ellas poco conocidas para el gran público. Gracias a la calidad de las mismas, el director obtuvo un gran reconocimiento emigrando finalmente a Hollywood, donde rodó sus películas más famosas. Algunas de estas películas son difíciles de encontrar o no se han conservado, otras las podemos disfrutar libremente ya que entraron en el Dominio Público hace años.
181 meneos
4845 clics
Encuentran restos de un cohete de SpaceX con dos cámaras en su interior…

Encuentran restos de un cohete de SpaceX con dos cámaras en su interior…  

A unos metros de una playa de las Bahamas flotaban restos de lo que podía ser una de las etapas del cohete Falcon 9 propiedad de la empresa SpaceX. Las partes del fuselaje podían llevar meses flotando en el mar ya que se cree que pertenecen al lanzamiento realizado el pasado 11 de Febrero desde Cabo Cañaveral y que sirvió para poner en órbita el satélite DSCOVER.
71 110 1 K 563
71 110 1 K 563
14 meneos
32 clics

Tortura-Cultura. ¿Estamos en una nueva etapa de relación con los animales?  

Asociar la tortura de animales a una determinada cultura. institucionalizar prisiones de animales para disfrute de la población. Mantener una industria de explotación y masacre agropecuaria para proveer nuestros hábitos alimentarios. ¿Son signos de una cultura sustentada en el sadismo? ¿Son instituciones que ocultan la realidad para mantener un negocio? ¿Es la industria cárnica un modelo de masacre, contaminación y cambio climático? AVISO: algunas imágenes pueden herir la sensibilidad.
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
217 meneos
3463 clics
Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Una breve historia de los cohetes de aterrizaje vertical

Desde el inicio de la era espacial la reutilización de los elementos de un vehículo espacial se vio como una necesidad para reducir el enorme coste de las misiones. De hecho, en un principio se pensaba que la forma más natural de regresar del espacio era aterrizar verticalmente en el mismo cohete con el que se había despegado (no hay más que ver obras como la icónica Tintín en la Luna, de 1953). Pero la realidad de la ecuación de Tsiolkovsky hizo que estos sueños se desechasen en favor de los lanzadores con etapas desechables.
90 127 0 K 413
90 127 0 K 413
12 meneos
323 clics

Cohetes renacentistas en la tierra de los vampiros

En 1961, el profesor Doru Todericiu, de la Universidad de Bucarest, andaba buceando entre los polvorientos archivos de la ciudad rumana de Sibiu cuando se topó con un voluminoso manuscrito que parecía un compendio de dibujos y datos técnicos relacionados con la artillería. Ante los asombrados ojos del especialista, comenzaron a desfilar todo tipo de maravillosos y temibles artilugios, pero cuando la excitación se tornó en sorpresa fue al comprobar que los diseños mostrados incluían nada menos que la descripción de un cohete por etapas...
10 2 0 K 92
10 2 0 K 92
9 meneos
21 clics

Descubren anticuerpos que eliminan placas de Alzheimer en etapas iniciales

Un grupo de científicos de San Luis (Misuri) descubrió anticuerpos que eliminan placas de Alzheimer años antes de que los síntomas característicos de esta enfermedad empiecen a ser visibles, según un estudio publicado en la revista especializada Journal of Clinical Investigation. El hallazgo, probado en ratones hasta el momento, podría conducir a una forma de detener el daño cerebral provocado por las placas amiloides que se acumulan en el cerebro en la fase inicial de la enfermedad.
20 meneos
31 clics

Crean un nanochip capaz de detectar cáncer en la primera etapa en 30 minutos

Un profesor de la Universidad Nacional de Chung Cheng, en Taiwán, China, ha creado un dispositivo que detecta células cancerígenas en el torrente sanguíneo cuando el cáncer aún no se ha desarrollado. Esto supone un notable avance a la hora de detectar y tratar esta enfermedad.
16 4 0 K 13
16 4 0 K 13
5 meneos
398 clics

11 finales alternativos que quizá no hayas visto

No son muchas las series de televisión que han tenido finales alternativos, ya sean de una de sus temporadas o del propio desenlace de la serie. En el artículo encontraréis 11 casos que quizá no hayáis visto. Relacionado: www.meneame.net/story/11-finales-alternativos-ya-deberias-haber-visto (finales alternativos de películas)
19 meneos
553 clics

Las 50 mejores frases finales en la literatura (pero primero del 1 al 10)

Toda buena historia merece un buen final. Algunos autores consideras que los finales de los libros son lo de menos, sin embargo hay libros muy interesantes que echan a perder buena parte de la historia con un mal final. "Terminar suele ser una obligación; terminar bien, un difícil arte" Esta página contiene el 1 al 10, para seguir explorando se puede hacer click en los enlaces alojados en la propia web
16 3 2 K 103
16 3 2 K 103
15 meneos
102 clics

Peligros y hallazgos en el camino final de la Cassini

Los científicos se están preparando para los últimos seis meses de misión, durante los cuales la sonda alimentada por plutonio cruzará repetidamente una inexplorada división en los anillos para finalmente -en un éxtasis destructivo- zambullirse en la atmósfera de Saturno. La fase final -llamada “grand finale“- terminará el 15 de septiembre con la inmersión en la atmósfera de hidrógeno y helio del planeta tras una serie de órbitas rasantes entre la zona interior de los anillos y las nubes mas altas. Las maniobras comenzarán el 22 de Abril.
12 3 2 K 74
12 3 2 K 74
191 meneos
7749 clics
El rodaje de Horizonte final y sus escenas eliminadas perdidas

El rodaje de Horizonte final y sus escenas eliminadas perdidas

Con un presupuesto de 60 millones de dólares, la película Horizonte final fue un fracaso de taquilla, recaudando poco más de 26 millones en cines. La producción del film había sido muy problemática, pero el principal motivo de su fracaso se achacó al corte final que se realizó por exigencia de Paramount Pictures. Se redujo considerablemente el metraje original planteado por el director, afectando enormemente al producto final que se llevaría a los cines.
104 87 2 K 365
104 87 2 K 365
13 meneos
120 clics

THE FINAL COUNTDOWN (1980) El final de la cuenta atrás / La cuenta regresiva John Scott: Marcialidad y melodía para un viaje en el tiempo

El compositor británico John Scott encontró la puerta de entrada a las mieles de Hollywood cuando le ofrecieron escribir la banda sonora para El final de la cuenta atrás (The Final Countdown), un filme producido por Kirk Douglas sobre un insólito viaje al pasado al que sería sometido un portaaviones nuclear, concretamente al día anterior al ataque japonés a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. La magnífica partitura de Scott le permitió ingresar en el panteón de los compositores cinematográficos más reconocidos de las décadas...
9 meneos
446 clics

Si los villanos de Disney tuvieran un final feliz...  

Toda nuestra infancia vimos y crecimos con películas y caricaturas de cuentos de hadas que acababan con los protagonistas viviendo su “y vivieron felices para siempre…” ¿Pero qué pasaría si la realidad fuera otra?Para esto el ilustrador Justin Turrentine exploró un terreno desconocido y se movió en los finales alternativos de las películas más populares de dibujos animados de Disney. En estos cuentos, que el artista reinventa visualmente,estamos expuestos a un tipo diferente de “final feliz” donde los personajes que estamos más acostumbrados...
« anterior123458

menéame