Cultura y divulgación

encontrados: 97, tiempo total: 0.009 segundos rss2
58 meneos
413 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas (VII)

Aprovechando la temporada de vacaciones hoy regresa al blog una de sus series más desternillantes. Tras el éxito obtenido por las seis ediciones anteriores (I, II, III, IV, V, VI) aterriza la séptima temporada de “El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas”.
48 10 7 K -7
48 10 7 K -7
517 meneos
7517 clics
El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

El increíble mundo de las etiquetas pseudocientíficas: las aguas minerales

En esta ocasión, y aprovechando la llegada del verano en el que la hidratación es fundamental para aguantar las tradicionales olas de calor que todos los meses de julio “inexplicablemente azotan nuestro frío pais”, he decidido dedicar esta edición a un sector que está perdiendo un poco el norte: las aguas minerales. ¿Qué está ocurriendo en el mundo de las aguas minerales? ¿Ha dado alguien la orden de que nos tomen a todos el pelo? ¿No teníamos bastante con los alimentos funcionales, los complementos alimenticios o los cosméticos...?
192 325 0 K 553
192 325 0 K 553
349 meneos
7687 clics
Por la cultura científica: 7 señales de que una afirmación es casi con toda seguridad pseudocientífica

Por la cultura científica: 7 señales de que una afirmación es casi con toda seguridad pseudocientífica

Hablaba Javier Armentia hace unos días de El Auge De Las Pseudociencias a raíz de una conferencia que le invitaron a dar en el Grupo de Investigación, Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra. De su anotación entresaco estos siete puntos, que son signo casi inequívoco de que te enfrentas a una afirmación pseudocientífica, traducidos a su vez de Hauntings, homeopathy, and the Hopkinsville Goblins: using pseudoscience to teach scientific thinking...
148 201 9 K 378
148 201 9 K 378
7 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy un psicoterapeuta pseudocientífico

Me llega de una asociación que se dedica a protegernos de las terapias pseudocientíficas una lista de éstas. Entre ellas figura el psicoanálisis, práctica que ejerzo como consigno tres líneas más arriba. Los psicoanalistas ya estamos acostumbrados a estas críticas y a sus argumentos: que si se trata de una teoría filosófica sin base científica, que si todo lo atribuye a la sexualidad o a los traumas de la infancia, que si echa la culpa a los padres, que si Freud, su fundador, era esto o lo otro, que si es largo, que si es caro.
9 meneos
263 clics

Escala de creencias pseudocientíficas PSEUDO

Versión en español de la Escala de creencias pseudocientíficas (Pseudoscientific Belief Scale; PSEUDO). Incluye los dos tipos de pseudociencia descritos, promoción de pseudoteorías y negacionismo de la ciencia. La herramienta presenta un nivel alto de fiabilidad (α = .90).
19 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Scientia Nicolás: “La única forma de evitar las prácticas publicitarias pseudocientíficas es por ley, multando”

«He conseguido cambiar el anuncio de L’Oréal; el “sin porquerías” de Hero; que la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas retire el aval a Danone por el Actimel; que la OCU quite una página de quimiofobia entera, que no es un órgano menor… Pero, ¿cuántos casos existirán que no se han denunciado ni corregido? ¿Cuánta gente sabrá lo del “sin conservantes ni colorantes”? Eso no lo he cambiado, ni creo que lo consiga. La única forma de acabar con las prácticas publicitarias pseudocientíficas es por ley. Multarles». Entrevista a Scientia.
15 4 4 K 91
15 4 4 K 91
12 meneos
42 clics

Las creencias pseudocientíficas perjudican la salud

Investigadores de la universidades de Deusto y la australiana Nueva Gales del Sur han llevado a cabo un estudio que demuestra que las personas que desarrollan la falsa creencia de que un tratamiento ineficaz está funcionando pueden tener dificultades para reconocer que otro sí es beneficioso. La investigación, publicada este año en la revista British Journal of Psychology, puede ayudar a comprender por qué las personas toman decisiones de salud en su vida diaria, como, por ejemplo, a la hora de decidir seguir o no un tratamiento.
10 2 3 K 93
10 2 3 K 93
7 meneos
442 clics

Quince teorías pseudocientíficas que son completamente falsas (fotogalería)

Unos son repetidos machaconamente por algunos grupos, mientras que otros están tan arraigados en la cultura popular que no hace falta ni repetirlos porque todos los asumimos como verdaderos. Pero sometidos a un análisis científico riguroso, descubrimos con sorpresa que muchas ideas con las que hemos crecido no tienen ningún respaldo científico.
1 meneos
25 clics

La peligrosa estupidez pseudocientífica que está haciendo que los ricos de Silicon Valley beban agua sin filtrar, a más

De los “productores” que lanzaron Juicero, esa startup que quiso vender exprimidores “wifi” a precio de oro, ahora surge la venta de “agua cruda”. Básicamente, agua con todos los microbios y amebas que el cuerpo humano pueda soportar. Y está siendo un rotundo éxito en las élites de San Francisco. Este mensaje (en pleno siglo XXI) ha calado en los ricos de Silicon Valley, quienes obsesionados han dejado sin stock a Live Water, compañía que vende jarras del líquido a 60 dólares (y las recargas a 15 dólares).
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Constelaciones familiares, un peligroso método pseudocientífico  

Las constelaciones familiares son un método desarrollado por el filósofo, teólogo, pedagogo y autodenominado “psicoterapeuta” Bert Hellinger. Su objetivo es liberar a las personas de sus “tensiones/conflictos” que suelen venir de las “generaciones pasadas y tienen sus raíces en los acontecimientos de la historia de la familia” tales como conflictos bélicos, violencia familiar o doméstica, el fallecimiento prematuro de padres o de hijos, abortos, separaciones o violaciones.
283 meneos
4780 clics
El marketing emocional y los alimentos naturales

El marketing emocional y los alimentos naturales  

Ha llegado el día en el que tanto el mundo de los productos naturales como el de marketing se nos ha ido de las manos. Atentos al post de hoy. Como bien conocen los asiduos lectores de este blog, hace unos años bauticé con el nombre de “marketing pseudocientífico” al marketing basado en el uso del lenguaje científico empleado por diversas empresas para atribuir a sus productos determinadas propiedades no demostradas científicamente. Muchos sectores empresariales, conocedores de la buena reputación que tiene la labor del científico en la ...
120 163 0 K 582
120 163 0 K 582
16 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zahoríes homeópatas: uniendo dos despropósitos pseudocientíficos

Un paciente llega a una consulta médica y el doctor, una vez completada la historia clínica, duda entre diversos remedios (todos ellos igualmente ineficaces para su dolencia), y finalmente decide elegir el "no medicamento" adecuado con la ayuda de (agárrense, porque esto es totalmente verídico) un péndulo. Pues aunque pueda parecer increíble, en pleno siglo XXI existen “profesionales” de la “sanidad” que “medican” así a sus más que ingenuos pacientes...
10 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelven las cabañuelas: cómo la viralidad y las predicciones a 14 días están rompiendo la meteorología

El resultado es un ecosistema de pequeñas empresas y expertos independientes que viven de la credibilidad, pero que necesitan de la viralidad para darse a conocer. Y la viralidad al primar las afirmaciones estrambóticas, el espectáculo y la presencia constante no se lleva bien con el rigor de las predicciones y la credibilidad de los expertos. Este caldo de cultivo es fantástico para cosas como las cabañuelas y otros métodos pseudocientíficos de predicción atmosférica. El daño que esto pueda hacer a la reputación de toda la ciencia meteorológic
321 meneos
2386 clics
Se suspende el Etiquetado Nutricional Evolucionado o “etiquetado semáforo a conveniencia”

Se suspende el Etiquetado Nutricional Evolucionado o “etiquetado semáforo a conveniencia”

Coca-Cola, Mondelez, Nestlé, PepsiCo y Unilever han anunciado que se suspende el Etiquetado Nutricional Evolucionado, o como algunos lo denominan, “etiquetado semáforo a conveniencia”, argumentando la falta de una definición armonizada a nivel europeo de los tamaños de las raciones.
110 211 0 K 275
110 211 0 K 275
16 meneos
44 clics

El etiquetado de los alimentos transgénicos no es un mensaje de advertencia

Una investigación concluye que no hay que temer al etiquetado de los alimentos transgénicos, ya que las etiquetas no actúan como una señal de advertencia o alarma que provoque que los consumidores dejen de comprar los alimentos que contienen materias primas modificadas genéticamente. Según los resultados, no existen evidencias de que la actitud ante los alimentos modificados genéticamente cambiaría de forma positiva o negativa por el hecho de etiquetar los productos del mercado que contienen materias primas transgénicas.
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
2 meneos
53 clics

Reglas de etiqueta para la mesa III

Aquí les dejo la última entrega de las reglas básicas de etiqueta para la mesa, traté de recopilar todos los aspectos más importantes de la etiqueta. Es la tercera entrega
2 0 6 K -71
2 0 6 K -71
10 meneos
65 clics

La etiqueta de producto ecológico solo favorece la compra de alimentos poco valorados

Los productos etiquetados como orgánicos son aquellos que han sido fabricados a partir del sistema de producción ecológica. Un estudio de la Universidad de Jaén asegura que el etiquetado favorece más a aquellos productos que no están considerados como de alta calidad. El trabajo se basa en el análisis del aceite de oliva.
8 meneos
90 clics

Cómo leer la etiqueta de los huevos

La Organización Interprofesional del Huevo y de sus Productos inició en enero la campaña "El huevo, de etiqueta" para explicar a los consumidores qué cuenta el código impreso en la cáscara. El huevo es un alimento con una importante presencia en la dieta. Por su versatilidad, resulta un producto apto para numerosas preparaciones culinarias. Por eso, en el momento de su compra, el consumidor debe ser capaz de leer su etiqueta y entenderla. El etiquetado, por tanto, debe ser simple y claro. En los últimos años se han hecho importantes avances
29 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80 por ciento de los estadounidenses quiere etiquetar alimentos que contengan ADN [ENG]

Los estadounidenses están a favor del etiquetado obligatorio de los alimentos que contienen ingredientes modificados genéticamente. De acuerdo con un nuevo estudio: el 84 por ciento de los encuestados dijeron que apoyan la etiqueta. Pero un mismo porcentaje de la misma encuesta dijeron que les gustaría ver las etiquetas de los alimentos que contienen ADN. Además el 33 por ciento de los encuestados cree que los tomates no modificados genéticamente "no contenían genes" y el 32 por ciento pensaba que "los Vegetales no tienen ADN."
7 meneos
143 clics

Química en todas partes… ¿Etiquetas en todas partes?

Hoy en día el cliente está muy susceptible al tema de etiquetado, y se ha generado una clara tendencia hacia las “clean label”, es decir, productos con poca información y que evitan el uso de sustancias con números E u otras palabras “Asustadizas”. Para lograr esto, los fabricantes usar ingredientes que por legislación, no es necesario su etiquetado o que se puede ocultar dentro de otras
2 meneos
22 clics

Etiqueta, que algo queda

¿Son necesarias tantas etiquetas para hablar de música? Al final, queda la sensación de que la vigencia de las etiquetas no depende únicamente de su mayor o menor resonancia mediática, ni de su mayor o menor ánimo rupturista, sino de la capacidad de regeneración que algunas marcas –como Mogwai– han logrado con el paso del tiempo y la incesante estimulación de su creatividad.
2 meneos
82 clics

Esto es en lo que debes fijarte cuando miras las etiquetas de los alimentos antes de comprarlos  

Llevar una dieta sana y equilibrada no se limita únicamente a tomar frutas y verduras ni a reducir el consumo de azúcar, sal y aditivos: también implica conocer cómo leer el etiquetado de los alimentos. De esta manera nos alimentaremos mejor y aprenderemos a comer mejor (logrando perder peso). Bien por las prisas a la hora de hacer la compra, o bien por desconocimientos sobre cómo hacerlo, en general son pocos los consumidores que emplean tiempo en leer las etiquetas nutricionales de los alimentos. Por lo general, aparece en el reverso de todo
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
10 meneos
260 clics

Etiquetas medioambientales: así puedes saber si tu tanque es merecedor de una etiqueta ECO

Puede que olor a napalm sea lo más gratificante que pueda olerse a primera hora de la mañana, pero no el de los combustibles fósiles saliendo del tubo de escape
572 meneos
7456 clics
John Oliver y el etiquetado engañoso de alimentos

John Oliver y el etiquetado engañoso de alimentos  

...el humorista inglés ha abordado mi tema preferido, el etiquetado engañoso de alimentos… y no he podido resistirme a traer este imperdible video a Scientia...
253 319 1 K 1066
253 319 1 K 1066
« anterior1234

menéame