Cultura y divulgación

encontrados: 239, tiempo total: 0.029 segundos rss2
14 meneos
52 clics

Crean píldora que vibra para evitar el estreñimiento crónico

Investigadores estadunidenses, apoyados en una tecnología israelí, desarrollan un minúsculo motor en forma de píldora para pacientes con estreñimiento crónico.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
37 meneos
178 clics

Un vibrador para mejorar la vida de personas con estreñimiento crónico

Siguiendo el camino o de alguna forma el concepto introducido por Pillcam, otra empresa israelí nos trae un invento sorprendente: una cápsula oral que vibra mientras se mueve a través del tracto digestivo. Esta alternativa a la farmacologíca, pretende ser una alternativa en el tratamiento de la constipación crónica.
3 meneos
59 clics

Remedios caseros para el estreñimiento

El estreñimiento más que un síntoma, es una enfermedad. Por esto hoy hablaremos de algunos Remedios Caseros para el Estreñimiento Severo .
2 1 7 K -82
2 1 7 K -82
4 meneos
279 clics

11 alimentos que te ayudan a evitar el estreñimiento ¡Descúbrelos!

Alrededor del 14% de la población mundial experimentan estreñimiento crónico, y el porcentaje aumenta cuando se trata de aquellos que lo padecen de forma ocasional. Los síntomas de esta incómoda afección intestinal incluyen ir al baño menos de tres veces por semana, una sensación de evacuación incompleta, sentirse bloqueado y no poder expulsar las heces o que estas sean tensas o grumosas. En cualquier caso, el estreñimiento tiene una variedad de causas, pero a menudo es el resultado de un movimiento lento de los alimentos a través del sistema
16 meneos
38 clics

Un fármaco para el estreñimiento puede prolongar la supervivencia de pacientes con cáncer

Se trata de la metilnaltrexona, aprobado por la agencia estadounidense del medicamento en 2008 para tratar el estreñimiento inducido por opioides. El estudio, un análisis de supervivencia retrospectivo, incluyó a 229 pacientes que participaron en dos ensayos clínicos aleatorizado. Ha sido presentado en la reunión de 2015 de la Sociedad Americana de Anestesiólogos, que se celebra en San Diego.
13 3 0 K 93
13 3 0 K 93
14 meneos
403 clics

Cómo evitar el estreñimiento reentrenando tu sistema intestinal

El estreñimiento en los niños no es inusual. Sin embargo, a menudo es mal diagnosticado y mal tratado. Una nueva terapia, llamada biorretroalimentación, se centra en reentrenar las funciones del organismo.
11 3 2 K 93
11 3 2 K 93
17 meneos
167 clics

Avance no invasivo para combatir el estreñimiento crónico en las enfermedades neurodegenerativas

Consciente del gran impacto que el estreñimiento crónico tiene sobre la calidad de vida de personas mayores o afectadas por patologías neurológicas como lesión medular, esclerosis múltiple y Parkinson, un equipo de científicos e ingenieros de usMIMA ha desarrollado MOWOOT, una solución no farmacológica, no invasiva y sin efectos adversos para el tratamiento de esta…
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
4 meneos
41 clics

Unos estudiantes mexicanos crean una galleta contra el estreñimiento

Además de combatir el estreñimiento, ayuda a reducir el colesterol en personas con diabetes, informó el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México. Está elaborada con trigo, amaranto, avena, zanahoria, calabaza, manzana y chía.
14 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué tardan tanto en hacer caca los estreñidos?

El estreñimiento es la manifestación subjetiva de un estado de malestar. Por tanto, su significado puede ser distinto según las personas: mientras que para algunas indica dificultad en la evacuación, emisión de heces de escaso volumen o de consistencia muy dura, o dolor al defecar; para otras implica deposición infrecuente o sensación de que esta es incompleta.
8 meneos
68 clics

¿Puede el estreñimiento provocarte una parálisis? En algunos casos, sí

La idea que tenemos del estreñimiento es la de algo muy molesto, pero no solemos imaginar que en ocasiones puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien lo padece. La publicación especializada BMI Case Report recoge el caso de un paciente australiano que acudió a urgencias con un fuerte dolor abdominal que arrastraba desde hacía tres días. Aunque lo que le empujó a acudir al hospital fue otro síntoma más grave, ya que llevaba un día entero sin poder mover una de sus piernas.
22 meneos
324 clics

Sacrifican al animal con el peor caso de estreñimiento jamás registrado

Una lagartija de Florida ha batido todos los récords de estreñimiento registrados en un animal vivo. El reptil, que solía darse banquetes de pizza en Cocoa Beach, tenía en su interior una grasienta bola de caca que rozaba el 80% de su masa corporal.
1 meneos
23 clics

¿Por qué nunca se dice la palabra “cagar” en publicidad?

Asisto sobrecogido a las campañas de pomadas para las almorranas y a los de enemas y yogures contra el estreñimiento. Veo, aterrado, que han limpiado la verdad de los actos más puros, que han expurgado el honorable concepto del cagar hasta dejarlo irreconocible, vacío y blanco como una sepia muerta. Reparo también —y al hacerlo se me encoge el esfínter con pánico— en que no aparece el ano en la publicidad, que se elude su existencia. ¿Qué hay detrás de todo esto?, ¿azar o mano negra? Urge llegar al culo del asunto.
1 0 4 K -27
1 0 4 K -27
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podemos morir haciendo caca?

Sí existe una pequeña posibilidad de abandonar este mundo en tan indecorosa situación, haciendo caca. Pero deben concurrir, obligatoriamente, dos circunstancias: haber padecido algún accidente vascular o insuficiencia cardiaca y, además, tener problemas a la hora de ir al baño, con excrementos secos y duros. Cuando ocurre esto último, el estreñimiento obliga a realizar un gran esfuerzo, lo que concentra el flujo sanguíneo en el abdomen.
11 3 5 K 44
11 3 5 K 44
188 meneos
7199 clics
Esta momia de hace más de mil años tuvo una muerte lenta y horrible por estreñimiento

Esta momia de hace más de mil años tuvo una muerte lenta y horrible por estreñimiento  

La aridez del terreno hizo que el cuerpo se momificara de forma natural, conservando todos sus órganos y hasta la comida que había ingerido. Este último punto ha sido un misterio hasta hace bien poco. Se pasó los últimos meses de du vida comiendo saltamontes, se desconoce el por qué. Su colon se inflamó hasta seis veces su diámetro normal y quedó incapaz de procesar alimentos. La comida se fue acumulando en su intestino y lo bloqueó por completo, provocándole malnutrición y horribles dolores que tuvieron que alcanzar hasta la espina dorsal.
84 104 0 K 312
84 104 0 K 312
15 meneos
86 clics

La relación directa entre el tabaquismo y el dolor crónico de espalda

Si quiere evitar el dolor crónico de espalda, apague el cigarrillo. Es al menos lo que asegura un nuevo estudio de la Northwestern Health y publicado en la revista Human Brain Mapping. En él se asegura que los fumadores podrían tener tres veces más probabilidades de desarrollar dolor crónico de espalda en comparación con los no fumadores. A la vez, abandonar el hábito podría reducir de forma considerable estas probabilidades.Hace años que se estudia la relación entre fumar y el aumento del riesgo de dolor lumbar.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
12 meneos
48 clics

Descubren las neuronas responsables del picor crónico

Las personas con picor crónico que pueda estar causado por situaciones tan dispares como un eczema, la neuropatía diabética, esclerosis múltiple y ciertos tipos de cánceres, pueden por fin tener una explicación a algo que les amarga la vida. Investigadores en Salk EE.UU han descubierto que existe en nuestro organismo una vía neural exclusivamente diseñada para transmitir la sensación de comezón. Y, cuando dicho canal está alterado, produce picazón crónica. La información muy valiosa sobre los mecanismos potenciales del picor crónico...
11 1 0 K 116
11 1 0 K 116
5 meneos
18 clics

La violencia y el estrés podrían generar enfermedades crónico-degenerativas

La violencia y el estrés crónico podrían derivar en enfermedades crónico-degenerativas como osteoporosis, hipertensión, cáncer, diabetes y obesidad, según un estudio realizado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México.
15 meneos
74 clics

Las crónicas de Cayetano Córdova Iturburu sobre la Guerra Civil española

Trece años después de haber librado batallas contra el modernismo desde la revista Martín Fierro, Cayetano Córdova Iturburu partió en buque rumbo a la España de la Guerra Civil con el objetivo de hacer crónicas para el diario Crítica pero también para sumarse a la "España leal" y republicana en la vida de las trincheras. Natalio Botana apenas le publicaría unos pocos artículos, pero finalmente estos textos salieron en un libro en 1938. Ahora el sello Omnívora recupera "España bajo el comando del pueblo", sus crónicas completas.
11 meneos
31 clics

Manipulación y propaganda en la crónica de Alfonso III

Las diferencias entre la Rotensis y la Sebastiavm son tan grandes y significativas que fácilmente podrían ser entendidas como elaboraciones independientes, pero relativamente coetáneas que emanan de un mismo relato, es decir, de La Crónica de Alfonso II sobre el final de los reyes Godos. Las crónicas alfonsíes están condicionadas y al servicio regio de los distintos monarcas, la cual no tenía intención ni de lejos de mostrar la realidad y reflejar la Historia, sino de reforzar un ideal, una identidad para respaldar su legitimidad.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
4 meneos
28 clics

La "reorientación" de la atención al paciente crónico

Desde hace años llevamos oyendo hablar del paciente crónico. Frases como "necesitamos adaptar el modelo sanitario a los cambios demográficos y sociales", "el actual modelo no es sostenible", " los pacientes crónicos provocan la mayoría de las consultas en atención primaria, más de la mitad de los ingresos hospitalarios, la mayor parte del gasto farmacéutico", etc. etc. son comunes y se publican en todos los documentos sobre el tema.
1 meneos
25 clics

Crónica FIV 2014

Crónica FIV 2014. Comienza una nueva temporada de festivales en Galicia y como no podía ser de otra manera el FIV 2014 da el pistoletazo de salida.
1 0 6 K -73
1 0 6 K -73
104 meneos
2210 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Crónica de un viaje al subdesarrollo: Castilla ¿La Nueva?

Como sabéis, en cuanto puedo procuro salir de la Península (Portugal es la misma mierda), pero hace unos meses tuvimos que bajar a La Mancha y, de paso, aprovechamos para hacer algo de turismo. Esta es la crónica de un viaje a la sima de la españolidad, donde conocimos la cara más aciaga del subdesarrollo social, más que económico. La primera parte del viaje comenzó muy bien, visitando las Tablas de Daimiel. Lo peor es, como siempre, la fauna bípeda. ¡Y es que qué bonita sería Galicia sin gallegos, y La Mancha sin manchegos (et caetera)!
76 28 18 K 446
76 28 18 K 446
3 meneos
19 clics

La mujer en las Crónicas de Indias

Dicen que las mujeres mueren dos veces. La primera es la muerte física, la segunda es la dada por la historia del hombre; una historia donde el género femenino apenas tiene voz ni espacio. Las crónicas sobre la conquista del nuevo continente no son una excepción. A partir de sus testimonios, solo…
3 0 8 K -50
3 0 8 K -50
14 meneos
48 clics

El dolor crónico podría activarse de forma diferente en hombres y mujeres

En los últimos tiempos los neurocientíficos han encontrado una pista importante sobre la forma en que el dolor crónico afecta a las personas. En múltiples estudios se aprecia que las microglías, un tipo de células inmunes del sistema nervioso, se activan en la médula espinal de los pacientes y se buscan formas de atacar este problema mediante medicamentos. Ahora, el equipo de Jeffrey Mogil presenta uno de esos trabajos que obliga a replantearse las líneas de investigación y que tendrá que ser tenido en cuenta en cientos de laboratorios.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
30 meneos
34 clics

Investigadores españoles descifran el genoma de 506 pacientes con leucemia linfática crónica en la revista Nature

Investigadores españoles de la Universidad de Oviedo y el Hospital Clínic de Barcelona descifran el genoma de 506 pacientes con leucemia linfática crónica en la revista Nature. Su trabajo ha permitido identificar una media de 3.000 mutaciones por paciente que diferencian a las células cancerosas de las sanas. Muchos de estos cambios en el ADN se acumulan en el "lado oscuro" del genoma, que no codifica proteínas. Una de cada cinco leucemias se debe a este tipo de mutaciones en dicho lugar recóndito del ADN.
25 5 0 K 17
25 5 0 K 17
« anterior1234510

menéame