Cultura y divulgación

encontrados: 49, tiempo total: 0.014 segundos rss2
19 meneos
47 clics

Los impuestos no son un invento moderno

Los derechos sociales son universales, no pueden depender del nivel renta de las personas o de las familias. Mercantilizarlos sería una expropiación de derechos universales conquistados. Si los derechos sociales no se venden ni se compran, su financiación sólo puede provenir de la exacción democrática, tributaria, de impuestos, al conjunto de la población. Nada se resolverá, en lo sanitario y en lo económico, sin el concurso de lo público, sin el Estado y sin justicia fiscal suficiente, a pagar por todos democrática y progresivamente.
391 meneos
9159 clics
Lo siento, pero no todo es democrático. Ni ha de serlo [Opinión]

Lo siento, pero no todo es democrático. Ni ha de serlo [Opinión]

Hoy, para no variar, me he vuelto a encontrar una gilipollez en Twitter. Lo sé, no es ninguna novedad. Por una pura cuestión estadística, las gilipolleces en Twitter están presentes a cada minuto. Sólo que sólo un puñado de ellas llegan a nosotros. La gilipollez en cuestión: “El capitalismo ha corrompido la ciencia. Hay q dejar paso a las ciencias alternativas q no manejan las multinacionales”. La respuesta a esto seguro que la ha dado más de uno, pero os la resumo en una frase: la ciencia no es democrática.
185 206 12 K 2691
185 206 12 K 2691
2 meneos
12 clics

Ser o no ser demócratas

José Rubio Carracedo, Catedrático de Ética y Filosofía Política, solía decir: “No se nace demócrata; se aprende a serlo”. Aunque por donde yo ando parece que todas las personas lo han aprendido, uno sospecha que este aprendizaje, al igual que la democracia, nunca se termina de conquistar por completo. Los sistemas democráticos exigen bastante de nosotros y si no estamos a la altura de las exigencias recíprocas difícilmente lo estará el sistema. Es poco menos que inútil atribuir las responsabilidades a otros cuando no desempeñamos las nuestras.
5 meneos
48 clics

Cuando las damas de la aristocracia española se manifestaron contra el rey escogido democráticamente

Tras la abdicación de la reina Isabel II, el 30 de septiembre de 1868, a consecuencia de la ‘Revolución de la Gloriosa’ (también llamada ‘Septembrina’), se abrió un nuevo panorama político en España en el que se intentó buscar el mejor modelo de Estado para la nación, surgiendo ahí un periodo conocido como ‘Sexenio Democrático’ y en el que, tras aprobar una nueva Constitución, se escogía democráticamente a través de las Cortes a un nuevo Jefe de Estado; cargo que recayó en noviembre de 1870 en Amadeo de Saboya.
447 meneos
6226 clics
Descubren que el sida se originó en 1920 en la República Democrática del Congo

Descubren que el sida se originó en 1920 en la República Democrática del Congo

Un equipo internacional de científicos ha concluido que el grupo M del virus del sida, causante de la pandemia que se ha extendido por todo el mundo, se originó alrededor de 1920 en Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo. La investigación, llevada a cabo por científicos de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Lovaina (Bélgica) y con participación de un catedrático y genetista de la Universidad de Vigo, ha reconstruido la historia genética del virus.
170 277 2 K 531
170 277 2 K 531
137 meneos
2302 clics
La nobleza carlista y la Ley de Memoria Democrática

La nobleza carlista y la Ley de Memoria Democrática

Estos últimos días han corrido ríos de tinta sobre el más reciente proyecto del gobierno de Pedro Sánchez, la llamada Ley de Memoria Democrática, en la que entre otras provisiones se podría conceder la nacionalidad española a los descendientes de los brigadistas internacionales que combatieron en la más reciente de las guerras civiles españolas. Sin embargo, no es ése el punto que nos interesa de esa ley, pues es jurídicamente sencillo. Lo que suscita nuestro interés es la supresión de los títulos de nobleza.
74 63 4 K 323
74 63 4 K 323
11 meneos
101 clics

¿La ley de la Memoria Democrática es un cortafuegos?

Si queremos una democracia en España hay que revisar qué ocurrió en el pasado, resarcir a las víctimas, reparar su dolor y procurar con ello un presente. Mientras la llama de la reparación se extiende tras permanecer tenue durante décadas, la actualizada ley de Memoria Democrática parece un cortafuegos. Se trata de una ley que …
19 meneos
121 clics

Las lagunas de los jóvenes sobre memoria democrática: “La Guerra Civil fue porque el pueblo se rebeló contra la dictadura de Franco”

Un estudio revela profundas carencias históricas en estudiantes y trabajadores de 16 a 30 años. Así lo explica un trabajo de campo para elaborar un informe sobre “las barreras entre los jóvenes para acceder al conocimiento de la memoria democrática”, realizado por el instituto de investigación social y de mercados CIMOP para la Asociación de Descendientes del Exilio Español. Estas son las principales conclusiones del estudio.
7 meneos
97 clics

Antonio Muñoz Molina: Recuérdalo tú

Durante el franquismo, en los últimos años, que son los que yo recuerdo, antifranquistas había muy pocos. Y demócratas menos aún. Yo, por ejemplo, y la gente con la que yo trataba, con la que reunía, junto a la que participaba en asambleas y reuniones más o menos conspiratorias: Éramos antifranquistas, pero no éramos demócratas.
3 meneos
9 clics

El Partido Demócrata gobierna las ciudades más violentas de EEUU [EN]

16 de las 20 ciudades más violentas en Estados Unidos han tenido mayormente alcaldes demócratas durante las últimas décadas. [EN] Esto está en completa contradicción con el propósito del partido, que es erradicar la pobreza e implementar la igualdad social.
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
6 meneos
133 clics

Un repaso visual a casi 40 años de elecciones democraticas

Algunas de las fotos que definen una época.
11 meneos
66 clics

'Gloria, Gloria, Aleluya' abrió la Convención Nacional Demócrata

En español muchos la reconocen, pero para los estadounidenses el significado del 'Glory, Glory, Hallelujah' (o 'Gloria, Gloria, Aleluya') es aún mayor. Más que una canción religiosa es un himno patriótico, que se entonó por primera vez en 1861, a siete meses del inicio de la Guerra Civil estadounidense..
8 meneos
110 clics

Entre dos mundos: la Navidad en la República Democrática Alemana

Desde el Partido Socialista Unificado de Alemania (SED), que ejercía el monopolio político del país, se llevaron a cabo sustanciales cambios en la educación y cultura alemana para adaptarla al ideal soviético. La religión no era algo especialmente bien visto, puesto que los comunistas buscaban una sociedad atea, aunque existiera la libertad de cultos, al menos a nivel oficial. Ahora bien, las festividades, tales como la Navidad o Pascua y tantos otros eventos tenían un marcado cariz cristiano, cuando no católico.
10 meneos
11 clics

El 70% de los votantes republicanos creen que el islam es una religión más conflictiva frente al 26% de los demócratas

¿Qué opinan los estadounidenses sobre el islam, sus practicantes y la relación con la violencia y el terrorismo? El 70% de los republicanos creen que la religión islámica es más conflictiva que el resto. En el caso de los demócratas, en cambio, el porcentaje desciende drásticamente hasta el 26%, reflejando una mayor tolerancia y empatía con el colectivo musulmán. En total, alrededor del 49% de los participantes en el estudio creen que la religión islámica no es más conflictiva que otras religiones. Un 41% que opina lo opuesto.
2 meneos
16 clics

El hijo la presidenta de los Democratas (Nancy Pelosi) se une a los Trump

Paul Pelosi, hijo de la lider de los demócratas Nancy Pelosi, parece que no cae en el juego del bipartidismo y no tiene objeciones en irse de fiesta con los Trump a Mar-a-Lago y subir las fotos a Instagram con Ivanka Trump y su marido Jared Kushner. El precio de la fiesta es de $750 por asistente.
1 1 3 K -4
1 1 3 K -4
14 meneos
101 clics

Las termas "democráticas" de Toledo en las que se bañaban los esclavos o el emperador de la época

Después de casi año y medio de trabajo de rehabilitación y acondicionamiento de este espacio, en el que se ha invertido 383.000 euros, este sábado, 30 de junio, va a abrirse por primera vez al público, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas por orden de llegada en grupos reducidos con guía autorizado. Además, se podrán visitar todos los jueves por la tarde tras incluir este edificio romano en las rutas de Patrimonio Desconocido.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
39 meneos
40 clics

Los socialistas pelearon y ganaron nuestros derechos básicos democráticos [ING]

El mito de sobre nuestros derechos democráticos es que nos los transmitieron los liberales desde los cielos. Pero la clase dominante se resistió a extender el sufragio en todo momento, y los socialistas fueron quienes lucharon contra ellos por el derecho al voto.
13 meneos
301 clics

La geografía electoral de Estados Unidos

Aunque hay otras formaciones políticas, la geografía electoral de Estados Unidos está dominada por los partidos Demócrata y Republicano. Por diferentes circunstancias políticas, económicas, sociales o culturales, hay regiones que tienden a votar más a demócratas o republicanos, agrupándolos en grandes regiones electorales. Sin embargo, estas regiones de voto no coinciden con las circunscripciones administrativas de los diferentes estados del país, trazados en su mayoría de forma artificial a escuadra y cartabón.
10 3 1 K 66
10 3 1 K 66
54 meneos
69 clics

Arturo Colorado, investigador: “La Ley de Memoria Democrática debe hacer que el expolio franquista no prescriba, como el

Los republicanos trasladaron miles de ellas de Madrid a Valencia, luego a Barcelona y después al norte de Cataluña para protegerlas de los bombardeos. Finalmente, en unas circunstancias terribles por el avance franquista y en pleno éxodo de miles de refugiados huyendo por las carreteras, el Gobierno de la República acordó la intervención de los principales museos internacionales para permitir su evacuación a Francia en 71 camiones. Entre ellas, más de 500 obras de Velázquez, Goya, el Greco… del Museo del Prado.
45 9 3 K 58
45 9 3 K 58
35 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #10 - Poder Judicial y "normalidad" democrática española  

Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin debaten sobre las anomalías democráticas españolas a raíz de que España haya sido degradada a "democracia defectuosa" en los ranking internacionales.
29 6 9 K 53
29 6 9 K 53
20 meneos
64 clics

Guerra Mundial africana: conflictos cruzados de todo el continente en la República Democrática del Congo

Tropas de hasta nueve países y decenas de grupos armados participaron en mayor o menor medida en la que se dio en llamar como Guerra Mundial africana, probablemente el conflicto más sangriento tras la II Guerra Mundial. La denominación posterior como “guerra del coltán” deja bien claro los intereses de los diversos contendientes, en un país cuya abundante riqueza mineral provocó algunos de los mayores desmanes coloniales. Años después, el control sobre los recursos se encuentra en el centro de las dos guerras que asolaron el país a finales...
17 3 0 K 38
17 3 0 K 38
15 meneos
124 clics

Así me apunté al grupo que quiso mojar la pólvora de los militares fascistas

40 años de la Unión Militar Democrática - "Puede parecer poco creíble, estúpido e incluso frívolo. Pero así fue. Mi hermano, comandante de Artillería, Guillermo Reinlein, me había hablado de reuniones de jefes y oficiales en Barcelona. A finales de diciembre de 1974, varios de ellos y de otras regiones militares se reunieron en Madrid. (...) Yo entonces, teniente antiguo, no sabía muy bien si democracia se escribía con w o con h intercalada. Dicen que el fascismo es una enfermedad que se cura leyendo. Y hablando, añadiría yo. (...)"
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
408 meneos
6810 clics
¿Qué hace a Noruega el país más democrático del mundo?

¿Qué hace a Noruega el país más democrático del mundo?

Noruega sacó puntaje máximo en cuatro de los cinco factores evaluados por la medición (proceso electoral y pluralismo, libertades civiles, funcionalidad del gobierno, participación política y cultura política).
148 260 6 K 464
148 260 6 K 464
18 meneos
110 clics

Análisis del nuevo modelo de educación jesuita

El modelo educativo que los jesuítas van a consolidar no es de derechas ni de izquierdas. Es el modelo disruptivo de una escuela democrática y creativa adaptada a los requisitos de la sociedad intercultural y compleja del siglo XXIEste es un artículo publicado en El Diari de l'Educació
15 3 0 K 61
15 3 0 K 61
4 meneos
57 clics

Activistas de #BlackLivesMatter interrumpen otra vez a Bernie Sanders

Por segunda vez, los activistas de la organización antiracista BlackLivesMatter interrumpen discurso del candidato Bernie Sanders, quien compite contra Hillary Clinton como candidato presidencial en el Partido Demócrata. Miles apoyaron al candidato durante el evento. Vídeo: youtu.be/6BnbwUT7lBg
« anterior12

menéame